La serie de televisión de El Señor de los Anillos
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en Televisión›Rumores y Comentarios de las Series de Televisión›La serie de televisión de El Señor de los Anillos
Tagged: A
- This topic has 132 replies, 17 voices, and was last updated 1 year, 3 months ago by
EruTolkien.
-
AuthorMensajes
-
27/02/2019 at 21:34 #386074
bleachaleParticipantHola, tengo una consulta curiosa, si esta próxima actualización del mapa que es el 6 de marzo, conforme al orden de la frase, al día siguiente sacarían otra actualización usted que opinan saldrá más información del mapa? O creen que va a salir algo más diferente?
27/02/2019 at 21:37 #386075
eladielParticipantYo creo que a lo mejor con la actualización del Anillo Único nos confirmarán un poco todas las teorías que van saliendo estos días.
27/02/2019 at 21:46 #386076
Aragorn_IIParticipantBueno, eso si solo hacen solo una actualización, y no lo dividen. Asumiendo que la siguiente sea el 6 de marzo, ese día podían actualizar el mapa y poner solo «Un Anillo para gobernarlos a todos», y al día siguiente «Un Anillo para encontrarlos a todos», y una tercera al día siguiente con el final del poema «Un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas, en la tierra de Mordor donde se extienden las sombras».
Yo creo que de momento solo seguirán actualizando el mapa, aunque todo es posible, igual nos reservan alguna sorpresa.
¡Un saludo!
03/03/2019 at 16:14 #386129
GorthaurModeratorAyer le hice unos cuantos comentarios a Aragorn_II sobre el mapa de Amazon y sobre los distintos mapas de la Tierra Media. Mi intención era empezar un debate acerca de los nombres que aparecen en los mapas de las distintas ediciones y distintos libros. El caso es que luego pensé compartir esas impresiones en el foro para enriquecerlo, y me dijo que estaba preparando un extenso artículo.
Supongo que habréis visto el artículo:
Analizamos los mapas de la Tierra Media difundidos por Amazon
Ante esto no cabe decir más. Un gran trabajo de investigación que sin duda merece todo el reconocimiento.
06/03/2019 at 15:07 #386157
eladielParticipantBueno, nueva actualización! Luego ya miraré el mapa más tranquilamente, pero ahora estoy emocionada con que Minas Anor aparece en lugar de Minas Tirith y pensando que a lo mejor la serie pueda tratar sobre la Última Alianza! 😀
06/03/2019 at 16:31 #386161
aratirModeratorMuy buen trabajo de Aragorn_II. En cuanto a la última actualización, parece que nos ubicamos a finales de la segunda edad. Me hubiera encantado que todo empezara con la forja de los anillos, pero por los últimos nombres, debo descartarlo.
06/03/2019 at 18:19 #386169
Aragorn_IIParticipantDesde luego, a primera vista, el mapa dice a gritos finales de la Segunda Edad. He actualizado el análisis con un par de datos muy significativos.
Minas Anor fue fundada en el año 3320 de la Segunda Edad, y no cambió su nombre a Minas Tirith hasta después de la caída de Minas Ithil en el año 2002 de la Tercera Edad. Barad-dûr fue derruida tras la derrota de Sauron en la Guerra de la Última Alianza (año 2441 de la Segunda Edad), y su reconstrucción no comenzó hasta el año 2951 de la Tercera Edad, finalizando dos años después, en el año 2953. Por tanto, Minas Anor y Barad-dûr solo pudieron aparecer juntas en un mapa entre los años 3320 y 3441 de la Segunda Edad.
Aunque a raíz de un comentario, es cierto que Moria es una incongruencia en el mapa. Khazad-dûm no recibió el nombre de Moria («Pozo oscuro») hasta que fue abandonada por los Enanos en el año 1981 de la Tercera Edad, tras haber despertado al Balrog un año antes.
Pero claro, también es una incongruencia la ausencia de Himling y de Eryn Vorn.
En fin, a ver con qué nos sorprenden mañana.
¡Un saludo!
06/03/2019 at 18:53 #386172
eladielParticipantAunque a raíz de un comentario, es cierto que Moria es una incongruencia en el mapa. Khazad-dûm no recibió el nombre de Moria (“Pozo oscuro”) hasta que fue abandonada por los Enanos en el año 1981 de la Tercera Edad, tras haber despertado al Balrog un año antes.
Cierto, el nombre es más tardío, pero:
«Ennyn Durin Aran Moria. Pedo Mellon a Minno. Im Narvi hain echant. Celebrimbor o Eregion teithant i thiw hin.»
«Puertas de Durin, Señor de Moria. Di amigo, y entra. Yo, Narvi, construí estas puertas. Celebrimbor de Acebeda dibujó estos signos.»
Las puertas fueron construidas entre los años 750 y 1500 de la Segunda Edad. Error de Tolkien? Cabrearon a Narvi ese día y les hizo el equivalente enano de un graffiti? XD
06/03/2019 at 19:54 #386211
GorthaurModeratorAhí hubo un desliz de Tolkien. Uno de algunos que ha tenido en su obra.
Pero que Khazad-dûm recibiera el nombre de Moria en la Tercera Edad no está muy claro. Supongo que es lógico pensar que con la aparición del Balrog, la muerte de DurinVI y su abandono, pasó a llamarse así y no antes, pero como decía hay dudas razonables. Pongo rápidamente una serie de textos porque no tengo mucho tiempo XD
«La mayor de las mansiones de los Enanos era Khazad—dûm, la Caverna de los Enanos, Hadhodrond en lengua élfica, que luego en los días de oscuridad se llamó Moria; pero se encontraba lejos en las Montañas Nubladas, más allá de las vastas leguas de Eriador, y a los Elfos les llegó sólo como un nombre y un rumor de las palabras de los Enanos de las Montañas Azules.»
El Silmarillion. De los Sindar.
¿Cuáles son estos años oscuros?. Difícil de responder, al menos con una cifra concreta. En el Apéndice B de ESDLA, Cuenta de los Años, en la Segunda Edad, se dice:
«Éstos fueron los años oscuros para los Hombres de la Tierra Media, y los días de gloria de Númenor.»
En la Cuenta de los Años de la Segunda Edad que aparece en Los Pueblos de la Tierra Media, y que luego desembocaría en el definitivo apéndice de ESDLA, tenemos lo siguiente:
«1550 Empieza la guerra de Sauron y los Elfos. Siguen los «años oscuros», la época del dominio de Sauron..»
Esta fecha cambió y se convirtió en 1963, siempre de la Segunda Edad.
«1963 Empieza la guerra de Sauron y los Elfos. Se ocultan los Tres Anillos»
Apéndice B. El Retorno del Rey. La Cuenta de los Años.
06/03/2019 at 21:13 #386214
GorthaurModeratorAñado una cita más sobre esto. Es del Apéndice A, El Pueblo de Durin.
«Al cabo de la Primera Edad el poder y riqueza de Khazad-dûm se habían acrecentado sobremanera., porque mucha gente y mucha ciencia y artesanía la habían enriquecido, cuando las antiguas ciudades de Nogrod y Belegost en las Montañas Azules se arruinaron con el quebrantamiento de Thangorodrim. El poder de Moria sobrevivió durante los Años Oscuros y el dominio de Sauron, porque Eregion se destruyó y Moria cerró sus puertas, las estancias de Khazad-dûm eran muy fuertes y profundas…
Sucedió que en medio de la Tercera Edad…»
Con todo esto no estoy diciendo que sea un error considerar que Khazad-dûm recibió el nombre de Moria a partir del 1981 de la TE, de hecho sería lógico. Lo que quiero decir es que también podría ser una opinión igual de válida el considerar que recibió el nombre cuando comenzó la guerra entre Sauron y los Elfos.
06/03/2019 at 22:30 #386224
FinweNolemeParticipantYo estoy con Gorthaur (buen análisis!!), y siempre he pensado que Moria recibió este nombre precisamente en la Guerra de Eregion, cuando los enanos cerraron sus puertas a los elfos.
06/03/2019 at 22:35 #386225
Aragorn_IIParticipant¡Muchas gracias por todos los datos @Gorthaur! Lo que queda claro es que no es un desliz que se llamara Moria a Khazad-dûm en la Segunda Edad, lo que en cambio ya no está tan claro es cuándo pasó a conocerse de forma general como Moria en lugar de como Khazad-dûm.
Y yo que cada día que pasa tengo más y más la sensación de que Amazon nos está vacilando con el mapa…
EDITO: He repasado ‘El Silmarillion’ en inglés, y la frase es:
Greatest of all the mansions of the Dwarves was Khazâd-dûm, the Dwarrowdelf, Hadhodrond in the Elvish tongue, that was afterwards in the days of its darkness called Moria;
Me quedaría más tranquilo si alguien que supiera más inglés lo confirmara, pero creo que la frase sería literalmente «en los días de su oscuridad se llamó Moria». Es decir, sería una alusión a la propia oscuridad de Moria, no a los Años Oscuros de otros pasajes de los Apéndices (que en inglés siempre aparecen como Dark Years).
Pero vamos, sea como sea, está claro que Moria no era un nombre desconocido en la Segunda Edad.
¡Un saludo!
07/03/2019 at 11:45 #386233
GorthaurModeratorMmm…. interesante lo que comentas. Hace que no esté tan claro como parecía la referencia de El Silmarillion. Desde luego no soy ningún experto en inglés, pero parece que lleves razón y se refiera a los días de su oscuridad y no tanto a los días/años oscuros.
En cuanto al nombre en la Puerta lo atribuyo a un error de Tolkien, un desliz. Como el que hubo (y reconocido) con los nombres en la tumba, si no recuerdo mal.
Da pie a un estudio exhaustivo, sin duda, todo este asunto de Moria.
07/03/2019 at 13:54 #386236
Aragorn_IIParticipantDesde luego que da para un estudio en profundidad, un aspecto indudablemente bueno de la serie es que nos está haciendo a muchos revisar y repasar los libros como si nos fuera la vida en ello jajaja.
Una persona que sabe inglés de verdad me ha confirmado que la traducción correcta de la frase sería «En sus días más oscuros la llamaban Moria«, vamos, que estamos ante otro pequeño error de traducción que cambia el significado de la frase.
Aparte de que Tolkien pudiera cometer un error con el nombre de Moria en la inscripción de las Puertas de Durin, puede que el nombre de Moria fuera empleado antes de su ruina, aunque se generalizara a partir de su ruina. Muchos lugares en la obra de Tolkien tienen varios nombres, y distintos personajes se refieren a un mismo sitio con nombres distintos.
De todas formas, y lo digo en general, hay que recordar que una cosa es el legendarium de Tolkien al completo, lo que conocemos los aficionados, y otra es lo que pueden usar los guionistas de Amazon, que a menos que tengamos una evidencia clara de lo contrario es únicamente el material de ‘El Señor de los Anillos’ y sus Apéndices. El resto es como si no existiera para ellos.
Que aparezcan nombres como Annúminas en el mapa no quiere decir nada, porque el otro día caía en la cuenta. Amazon no ha conseguido los derechos a raíz del acuerdo de 1969, sino que los compró en 2017, es decir, que cuando adquirió los derechos de ‘El Señor de los Anillos’ en su mapa de la Tierra Media ya estaba la isla de Himling y nombres como Annúminas, Lond Daer, etc…
¡Un saludo!
07/03/2019 at 15:14 #386238
eladielParticipant@Aragorn_II, te acaban de añadir Himling, XD
La cuestión es que también acaban de añadir cierta isla que yo decía que me faltaba para que la serie tratase sobre la Forja de los Anillos: Númenor.
A lo mejor la teoría de que van a ser temporadas autoconclusivas es cierta y va a haber Forja de los Anillos y Última Alianza. Yo ya le voy poniendo título a la serie: Tierra Media: Sauron la lía, XD
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.