La serie de televisión de El Señor de los Anillos
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en Televisión›Rumores y Comentarios de las Series de Televisión›La serie de televisión de El Señor de los Anillos
Tagged: A
- This topic has 132 replies, 17 voices, and was last updated 1 year, 3 months ago by
EruTolkien.
-
AuthorMensajes
-
04/11/2017 at 23:24 #381360
Aragorn_IIParticipantBueno, de momento sólo están negociando y las negociaciones están en su etapa inicial, pero si se ha filtrado y hay voluntad por las partes (que parece haberla), casi seguro que al final la tendremos.
¿Qué os parece que se vaya a hacer una serie de ‘El Señor de los Anillos’?
A mí la verdad es que no me convence, aunque así para empezar digo que llevo todo el día recordando algo que escribí en el foro o en Facebook hace unos años: que íbamos a ver antes una nueva adaptación de ‘El Señor de los Anillos’ que una de ‘El Silmarillion’ xDDDDDDDDD
¡Un saludo!
06/11/2017 at 18:33 #381364
GorthaurModeratorPues, no sé.
Por un lado me entusiasmaría la idea si se hiciera «bien». Pero lo que yo considero «bien», otro podría no considerarlo así. Y sinceramente veo difícil hacerlo mejor que las películas de Peter Jackson, y en las películas hubieron cosas que no me gustaron. Aquí aprovecho para recordar que estoy haciendo mi propia edición de la trilogía 😛
Pero si en el mejor de los casos se hiciera con unos medios como la HBO con Juego de Tronos, estaría a favor. Aunque siempre tendría el miedo de que la fidelidad quedara relegada a un segundo plano en favor de lo comercial, algo que pasó con Juego de Tronos.
06/11/2017 at 19:01 #381365
Aragorn_IIParticipantPor los comentarios y reacciones que llevo leyendo desde el sábado hay una cosa que me parece muy divertida. Y es la cantidad de personas a las que no les gusta la idea, no porque les preocupe que se desvirtúe la obra de Tolkien…. ¡sino porque les preocupa que se «mancillen» o «profanen» las películas de Peter Jackson! Y prometo que los verbos «mancillar» y «profanar» los he leído muchas veces, siempre referidas a las películas, no a la obra de Tolkien. Lo más irónico es que algunas de esas personas llamaban «fanáticos», «puristas» o cosas peores a aquellos que criticaban/criticábamos algunas de las licencias de Peter Jackson.
A mí no me convence por muchas razones. Aunque la serie tuviera un presupuesto elevado, en el CGI nunca podría competir con las películas. Tiene gracia que diga esto alguien que ha criticado a las películas de ‘El Hobbit’ por abusar del CGI, pero es que una cosa es abusar y otra es no poder emplearlo a penas. Hoy en día ya no se pueden rodar escenarios con maxituras y maquetas, los escenarios tienen que ser digitales. Nunca podríamos ver Minas Tirith o Rivendel en todo su esplendor, por mucho que se empeñaran. ‘El Hobbit’ abusa del CGI, pero los planos de Rivendel en ‘Un viaje inesperado’ son maravillosos. Y eso jamás podríamos verlo en una serie de televisión, por alto que fuera su presupuesto. Lo mismo pasa con las criaturas y personajes CGI. Ya que @Gorthaur menciona Juego de Tronos, muchos fans se quejan de que en estas últimas temporadas apenas aparezcan los lobos de los Stark, y eso se debe a cuestiones presupuestarias.
A nivel de producción, vestuario, maquillaje, dirección artística, etc… no veo problemas, en ese terreno las series son igual de competitivas que cualquier película. Volviendo a Juego de Tronos, los medios que tiene esta serie en las últimas temporadas no son los mismos que tenía en su temproada inicial. Con el paso de los años y el aumento de su popularidad, el presupuesto ha ido aumentando. Así que no habría que pensar en una serie con los medios de las últimas temporadas de la serie de la HBO, sino en una con los medios de su primera temporada (al menos al principio).
Otro problema que veo son las licencias iniciales que se pudieran tomar para «modernizar» la obra de Tolkien y hacerla más atractiva para el gran público. He leído varios comentarios en Facebook en ese sentido, lamentándose de los pocos personajes femeninos que hay en el libro y de su escaso papel, y en uno hasta se quejaban de que en el libro no hubiera ningún diálogo entre dos mujeres (cosa que es verdad, aunque volviendo a Peter Jackson, en las películas tampoco). También he leído comentarios sobre sexo y sexualidad que daban miedo… xD
También me preocupa algo que influye en cualquier serie: las audiencias y los gustos del público. Todas las series varían en función de esos factores. En cualquier serie, seguro que hay muchas cosas que les habría gustado hacer a los showrunners pero que finalmente no hicieron porque vieron que no funcionarían, que al público no le iba a gustar. Y al revés, cosas que no tenían previstas hacer las acabaron haciendo porque al público sí le gustaban. Algo de eso ya vimos en ‘La Batalla de los Cinco Ejércitos’, donde se dio más protagonismo a los Elfos y se dejó en segundo plano a los enanos, y aun algunas veces al propio Bilbo.
Una serie también tiene potencial para profundizar más en los personajes y en la historia, no solo en la historia principal, sino en la historia «de fondo», en la historia de Gondor, de Arnor, de Rohan, de los Elfos, de los Anillos de Poder… aunque yo soy más pesimista que optimista.
¡Un saludo!
06/11/2017 at 21:50 #381366
KvotheModeratorVeo mucho pesimismo y no se porqué. Seria el mismo que existiría cuando se supo de la adaptación de Jackson en su momento. Hay muchas cosas que podrían salir mal, pero también muchas cosas que serán un acierto.
El Señor de los Anillos como marca, tiene mucho prestigio, y los de amazon saben que si realizan una buena adaptación, aumentara de manera brutal el prestigio de su marca de streaming (prime video) y su propio nombre. (También se expone a cagarla y pase todo lo contrario).
Además, es un proyecto por el que muchos directores, actores, etc…suspiraran, y por la misma razón que comente antes, hacer una buena adaptación es un trampolín tremendo en sus carreras. (El mismo Peter Jackson puede atestiguar de ello)
Sobre el presupuesto, lo último que leí del tema, se hablaba de un presupuesto de 150 mill$ para la primera temporada, que son 50 mill$ que Juego de tronos (sus ultimas 2 temporadas alcanzaron los 100mill$) y si bien es cierto que nunca tendrá la calidad de una superproducción de hollywood en cuando a CGI, si se pueden hacer cosas bastante espectaculares, la misma juego de tronos da sopa con hondas a muchos blockbusters en todos los términos. Aparte la mejora en los efectos especiales respecto a la primera trilogía de Jackson son enormes.
Dicho esto, mis principal temor es cuanto de la obra de Tolkien podrán adaptar, si sera solo El Señor de los Anillos, o también El Hobbit y demás escritos del profesor. (La caída de Numenor y La creación de los Anillos seria interesantisimo por poner un ejemplo). Y por desgracia, con todo el lío de las licencias, conseguirán ESDLA y poco más.
Y reconozco que esta noticia es algo que ya imaginaba que acabaría pasando, la encuentro algo pronto por la cercanía con las películas. Para mediados de la siguiente década hubiera sido preferible.
La gente habla de quien se atreverá a interpretar a Aragorn, Frodo, etc… pero mi pregunta es, ¿Quien sera el/la valiente que cogerá el testigo de Howard Shore?
06/11/2017 at 23:10 #381373
Aragorn_IIParticipantYo reconozco que acabé muy quemado (además de desencantado) de las películas de ‘El Hobbit’, no sólo por las películas en sí, sino por todo el estrés de tener que estar informando de ello jajaja. Y la idea de una serie de televisión, con capítulos semanales, me aterroriza jajaja. Al menos con las películas sólo había un día de estreno al año, y ya está, pero con una serie, serán 10, 12 ó 13 estrenos por temporada… y no sé si mis nervios lo aguantarán xD
Ahora en serio, hasta que esto llegue a las pantallas de nuestros ordenadores, va a pasar bastante tiempo, yo le pondría que mínimo dos años. Si al final Amazon se queda con la serie (sigo sin entender por qué Warner Bros no se la ha «dado» a HBO, ya que ambas compañías pertenecen a Time Warner), luego empezará la búsqueda de un showrunner, actores, etc… y sea como sea, querrán estrenarla después del final de Juego de Tronos, pero tampoco inmediatamente después, así que no creo que veamos nada antes de finales de 2019.
@Kvothe yo también he pensado más en lo de Howard Shore que en lo de los actores. Reemplazar a Shore es más complicado que a cualquiera de los actores, con todos los respetos para Ian McKellen y compañía. ¿Querrán usar algunas de sus melodías, o preferirán partir de cero?Lo de partir de cero o no también se aplica a todo lo demás. Con en el reparto la respuesta es obvia (¿Peter Dinklage como Frodo? Es muy obvio, pero venga ya, es lo que pensamos todos xD), pero ¿harán lo mismo en producción? ¿Se basarán, aunque sólo sea parcialmente, en los diseños de las películas de Peter Jackson, o lo rediseñarán todo? ¿Rodarán también en Nueva Zelanda?
Y lo de qué se podría adaptar y qué no… en principio y salvo que nos den una gran sorpresa, estamos en las mismas de siempre, sólo el material de ‘El Señor de los Anillos’ (incluidos los Apéndices) y de ‘El Hobbit’. De la creación de los Anillos de Poder y la guerra de Sauron con los Noldor de Eregion no creo que hubiera problemas, ya que buena parte se narra en los Apéndices (y si esa historia, muy modificada, se ha podido incluir en el juego de ‘Sombras de Mordor’, en una serie también se podría). Ahora bien, ¿podrían meter un flashback de la historia de Beren y Lúthien, por poner un ejemplo? Es una historia que aparece muy resumida en una canción de ‘El Señor de los Anillos’, pero claro, sería entrar en un terreno pantanoso. Quizá sean cosas así las que están negociando con Tolkien Estate. O quizá como comentó una amiga los de Variety, y por ende el resto de medios, confundieran Middle-Earth Enterprises con Tolkien Estate, aunque la verdad es que no me imagino a un medio serio como Variety cometiendo un error así. Sobre todo con una gran primicia como esta. Pero todo es posible.
¡Un saludo!
11/11/2017 at 12:05 #381469
GorthaurModeratorEntiendo a Aragorn_II. Al margen de la calidad de la serie, de su fidelidad al libro y demás cosas, él que es el que se encarga de las noticias y actualizaciones de la página, debe estar aco****** por todo lo que piensa que puede tener que hacer. 🙂
Sobre los «miedos» de lo que pueden hacer con la serie, ya está hablado. Los que crecimos con los libros, o incluso los que se metieron en el mundo de Tolkien a raíz de las películas de Jackson, podemos tener miedo de lo podrían hacer con esta serie. «Venderse» a lo comercial y cambiar tantas cosas que sea casi irreconocible. Pero bueno, eso es sólo una posibilidad, y podemos ver el vaso medio lleno o medio vacío. Como también lector de Juego de Tronos, sé lo que es ver una serie impecablemente bien hecha, con una muy buena fidelidad al los libros al principio y que paulatinamente se desvió de ellos tanto que ya no reconozco a la serie como adaptación de los libros. Sí que la considero una muy buena serie AMBIENTADA en los siete Reinos. Si esto pasara con el Señor de los Anillos, sería un mal menor que aceptaría, aunque indudablemente preferiría que se hiciera de otra forma.
Por otra parte, pienso en los efectos secundarios que podría tener esta serie y es un «resurgir» de fans de Tolkien que se han «ido» de los foros. Con el Hobbit ni remotamente se llegó a lo que se vivió con ESDLA de Jackson, pero tal vez podría ser bueno en este aspecto, que se volvieran/ nos volvieramos a juntar gente de hace 16 o 17 años y volver a hablar de Tolkien y de su obra. Pero también puede ser que la gente que se «apunte» a esta nueva moda sean «chiquillos» cuyas motivaciones y gustos sean completamente antagónicos a los veteranos y que no quieran saber nada de los libros.
11/11/2017 at 18:57 #381470
Aragorn_IIParticipantEs inevitable comparar una posible serie de televisión de El Señor de los Anillos con Juego de Tronos, pero creo que hay una diferencia sustancial entre ambas: que El Señor de los Anillos es una obra acabada, y Canción de Hielo y Fuego no. Una serie siempre va a acabar desviándose más de la obra original que una película en términos de adaptación: lo que son pequeñas desviaciones en una primera temporada acaban siendo verdaderos abismos en una quinta o sexta temporada. Pero a eso no ayuda que llegue un momento en el que ya no haya material que adaptar porque no hay más libros publicados, por mucho que los showrunners de Juego de Tronos hayan hablado con George R.R. Martin, no es lo mismo.
Lo de recuperar actividad en los foros es uno de los efectos positivos que tendría para comunidades como EAU hacer una serie de El Señor de los Anillos, aunque en ese sentido tengo las mismas dudas que Gorthaur. No sé si servirá para que regresen usuarios veteranos (que algunos lo harían), o para que haya más chavalería que ni se ha leído a Tolkien (ni tienen intención de hacerlo). Quizá el resultado sería una mezcla, aunque con mi vena pesimista me inclino más por la segunda opción. Claro que la peor pesadilla sería en las redes sociales jajaja.
Volviendo a la serie, y por las reacciones que he leído, lo que más quiere la gente es que se vean cosas que se quedaron fuera de las películas de Peter Jackson. Además de eso creo que sería interesante que utilizaran el material de los Apéndices para enriquecer el trasfondo de la historia, como por ejemplo narrar el resto de batallas de la Guerra del Anillo (Lórien, Bosque Negro, Valle…), la creación de los Anillos de Poder, el odio de los Dunlendinos hacia los Rohirrim, la historia de Gondor y Arnor, e incluso incluir pequeñas referencias a historias de la Primera Edad de las que se hablan en El Señor de los Anillos, como la historia de Beren y Lúthien o la historia de Eärendil… aunque esto último podría generar conflictos con Tolkien Estate, claro.
Todo esto narrativamente sería un auténtico desafío claro jajaja.
Un saludo
14/11/2017 at 9:18 #381525
eladielParticipant@Gorthaur «Por otra parte, pienso en los efectos secundarios que podría tener esta serie y es un “resurgir” de fans de Tolkien que se han “ido” de los foros.»
Corriendo me he venido para aquí en cuanto leí la noticia, 😛
Personalmente estoy cruzando los dedos para que digan que el Silmarillion está incluido en el trato, pero admito que no tengo muchas esperanzas. Aunque mantengo que si Amazon quiere algo estilo Juego de Tronos y fiel a Tolkien, tienen que irse a ese libro.
Si es algo entre el Hobbit y ESDLA, espero que se olviden de las películas, pq la línea temporal Jackson se la destrozó por completo, que Thranduil me mandó a Legolas a buscar a un Aragorn de 10 años que al parecer ya estaba matando orcos, XD
15/11/2017 at 18:13 #381549
Annatar_Participant¿Qué probabilidades hay de que la serie pueda ser de El Silmarillion? No sé, a mi es que hay varias pistas que me hacen pensar de que pueda ser sobre ella:
1º El hecho de que los que han negociado son Amazon junto con Warner ¿no? Y la Warner tiene ya los derechos tanto de El Hobbit como de ESDLA.
2º Que dicen que no va a ser sobre ESDLA sino una precuela.
3ºYo siempre en debates con otros seguidores de Tolkien siempre he defendido, que el formato que más le pegaba a El Silmarillion es el formato serie y no de películas, dada la infinidad de historias y de años y edades que transcurren en él y mira por dónde… una serie sobre «algo», que a saber de qué va a ser porque nos tienen a todos en ascuas.
4ºComo ha dicho Eladiel, la historia más parecida a Juego de Tronos de Tolkien, es El Silmarillion. Porque tiene intrigas, traiciones y combates a punta pala… todo lo contrario a nuestro querido El Hobbit que tiene un espíritu totalmente diferente.
Por cierto, como véis, yo soy otro de los antiguos que vuelve al nido xD
15/11/2017 at 19:35 #381551
eladielParticipant@Annatar_ Ains, si volvemos todos a casa por Navidad. Venga, que alguien saque los polvorones, xD
Si es que el Silmarillion es el dramón perfecto para contar en versión serie. ¿Quieres masacres y traiciones? Las tenemos. ¿Incesto con más drama que el de Jon y Daenerys? No busques más. ¿Descubrir que lo de «los más sabios y bellos de todos los seres» es una mentira más grande que una catedral? Únete a nosotros. ¿Pensabas que Aragorn tenía muchos nombres? Aún no has conocido a Túrin, que vas a tener que sacar la libreta.
Hay mucha gente que no se ha leído el Silmarillion porque es un libro muy pesado en comparación con ESDLA o el Hobbit (o porque directamente no saben que existe), así que molaría que pudieran conocer sus historias en un formato «más ligero».
Lo que yo estoy viendo un poco por Tumblr es que 1) Hay mucha gente que no quiere que se toque lo hecho por Peter Jackson y 2) Son fans que entraron en el fandom con el Hobbit y que lo que quieren es ver como continúa la historia antes de que comiencen los hechos de ESDLA (como las aventuras de Legolas y Aragorn que da a entender el final de la Batalla de los Cinco Ejércitos) y no tienen mucho interés en la Primera Edad.
A ver si Amazon dice algo más y nos enteramos que derechos ha comprado, que por 250 millones ya puede el trato incluir unos cuantos libros, 😀
15/11/2017 at 22:43 #381553
Aragorn_IIParticipant¿Qué probabilidades hay de que la serie pueda ser de El Silmarillion?
Yo diría que prácticamente nulas. En la nota de prensa oficial de Amazon sólo se menciona que han adquirido los derechos televisivos de ‘El Señor de los Anillos’, derechos que pertenecían a Middle-Earth Enterprises/Warner Bros, no a Tolkien Estate. Es decir, que por lo que sabemos, los derechos de ‘El Silmarillion’ no se han vendido, y siguen perteneciendo a Tolkien Estate.
Y ahora voy a explicar una cosa sobre los derechos. Como ya he dicho, los derechos que ha comprado Amazon y por los que ha pagado unos 200 millones de dólares (la cantidad exacta no se sabe, varía según las fuentes) son los derechos televisivos de ‘El Señor de los Anillos’, que ya no pertenecían a Tolkien Estate. En 1969 Tolkien vendió los derechos de adaptación para cine, teatro y televisión de ‘El Hobbit’ y ‘El Señor de los Anillos’ (además de algunos derechos de merchandising) a United Artists. Tras varios proyectos fallidos, el estudio revendió esos derechos a Saul Zaetnz en 1976, quien fundó la compañía Tolkien Enterprises (actualmente conocida como Middle-Earth Enterprises) para gestionar esos derechos. Vamos, básicamente se puede decir que Saul Zaentz hizo una fortuna revendiendo esos derechos durante los últimos 40 años, siendo su último pelotazo el de Amazon.
No sé cuánto se podría pagar por los derechos de ‘El Silmarillion’, pero imagino que como mucho sería una décima parte de esa cantidad, eso si algún estudio, productora o cadena se volviera loca. No es lo mismo comprar los derechos al autor, o a sus herederos, que a una productora. Para que os hagáis una idea, leí que en su momento Sony pagó 7,5 millones de dólares a Dan Brown por los derechos de ‘El Código Da Vinci’ (además de un porcentaje de taquilla), y eso cuando era el bestseller mundial y un bombazo global. Por mucho que nos pese a los tolkiendili, ‘El Silmarillion’ como libro no tiene el «boom» mediático que otros libros, porque para empezar hay muchas personas que sí han leído otros libros de Tolkien que han empezado a leerlo pero no lo han terminado.
Si Amazon hubiera comprado los derechos de ‘El Silmarillion’, lo habría destacado en la nota de prensa. Que además, para hacer una serie en serio también tendrían que comprar los derechos del resto de libros, al menos los de ‘Los hijos de Húrin’, ‘Cuentos inconclusos’ y unos cuantos de la colección ‘Historia de la Tierra Media’. Para hacer la caída de Gondolin en condiciones sería imprescindible tener los derechos del segundo volumen de ‘El Libro de los Cuentos Perdidos’, por poner un ejemplo.
Yo creo que la negociación con Tolkien Estate y Harper Collins tiene más que ver con poder utilizar algunos fragmentos de historias que aparecen en libros como ‘El Silmarillion’ o los ‘Cuentos inconclusos’, pero que también se narran en ‘El Señor de los Anillos’ o sus Apéndices. Como la creación de los Anillos de Poder, la cabalgata de Eorl el Joven, etc…
Hasta ahora, en las adaptaciones no se podía utilizar ni un nombre, ni una palabra que no apareciera en ‘El Señor de los Anillos’, sus Apéndices o ‘El Hobbit’. Por eso en ‘Un viaje inesperado’ Gandalf no «recordaba» los nombres de los Magos Azules, porque aunque existen, por la cuestión de los derechos no podían usarlos porque esos nombres (Alatar y Pallando) sólo aparecen en los ‘Cuentos inconclusos’. Yo interpreto que las negociaciones con Tolkien Estate y su participación en el proyecto van en ese sentido.
¡Un saludo!
16/11/2017 at 14:43 #381575
Fingolfin03ParticipantEspero impaciente el día en que se estrene. He ido viendo comentarios y realmente no llego ha entender (con todo el respeto) a las personas que van diciendo que será una porquería (literalmente). Pienso que es un salto muy grande hacia la pantalla, pero, evidentemente siempre (hasta el día que se estrene) quedará la duda haber si mereció la pena. Una pregunta:
¿Es posible que Amazon (en un futuro) pudiera reevender los derechos comprados a otra productora (por ejemplo a HBO)?
Gracias.
16/11/2017 at 15:41 #381576
GorthaurModeratorMuchas gracias Aragorn_II
Es un privilegio contar con alguien como tú, tan informado de todos estos temas
16/11/2017 at 20:24 #381584
Aragorn_IIParticipant¿Es posible que Amazon (en un futuro) pudiera reevender los derechos comprados a otra productora (por ejemplo a HBO)?
En esta vida todo es posible, y más en el mundo del espectáculo, pero lo veo difícil. Al parecer Jeff Bezos, el fundador y director general (CEO) de Amazon, ha participado directamente en las negociaciones para la adquisición de los derechos de la serie, así que tendría que suceder una hecatombe para que quisiera deshacerse de los derechos (de revenderlos, siempre sería a la baja). Entiéndase hecatombe por un desarrollo interminable del proyecto, una sucesión de showrunners e ideas que no convencen y se descartan. Porque no me sorprendería que en el acuerdo alcanzado con Tolkien Estate y Harper Collins, estas dos compañías tengán algún tipo de «derecho de veto» a nivel creativo.
Imagino que Bezos busca que esta serie sea el buque insignia de Amazon Prime Video, y que sea lo que dé a su servicio de streaming un gran empujón tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. Vamos, que sea su Juego de Tronos, y de paso «herede» a buena parte de su público, que se va a quedar «huérfano» en año y medio.
Sobre la serie en sí, hay algo a lo que le he estado dando vueltas y que me resulta curioso. Son un par de detalles que podrían ir unidos. Por un lado que el encargo de la serie sea de varias temporadas, y por otro que se hable siempre de «historias» en plural. Y lo que se me ha ocurrido es… ¿y si esta serie va a ser de temporadas autoconclusivas, como ‘American Horror Story’, ‘True Detective’ o ‘Fargo’? Es decir, que cada temporada aborde una historia diferente e independiente de las demás, que la única conexión entre ellas es que están basadas en la obra de Tolkien.
Por ejemplo, que la primera temporada sea la guerra de Arthedain y Cardolan contra Angmar, la segunda temporada sea la cabalgata de Eorl el Joven, la tercera temporada la expedición de Balin a Moria, etc…
Cada vez son más las series que utilizan este formato, y algunas muy aclamadas, y eso solventaría el problema de encontrar un hilo narrativo para todas esas historias inconexas que tienen muy poco (o nada) en común entre sí, y que pueden tener una diferencia cronológica de cientos, o miles, de años. Que es uno de los grandes probleas que siempre le he visto a una serie de ‘El Silmarillion’… ¿cómo hilar una serie cuyas historias abarcan más de 500 años? Y eso sólo contando la Primera Edad y obviando las Edades de las Lámparas o las Edades de los Árboles claro.
¡Un saludo!
PD: @Gorthaur, vas a hacer que me sonroje, que no es para tanto xD
19/11/2017 at 13:32 #381630
aratirModeratorHola a todos. Yo he votado en la encuesta por la caída de Numenor, aunque cualquier historia de las propuestas, bien hecha, la recibiría con los brazos abiertos.
¿y si esta serie va a ser de temporadas autoconclusivas, como ‘American Horror Story’, ‘True Detective’ o ‘Fargo’? Es decir, que cada temporada aborde una historia diferente e independiente de las demás, que la única conexión entre ellas es que están basadas en la obra de Tolkien.
Pues mira, yo eligiría ese formato. Así además no alargarían historias de manera innecesaria. Incluso podrían empezar con la Creación de los Anillos (para enlazar la trama con las trilogías).
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.