La serie de televisión de El Señor de los Anillos
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en Televisión›Rumores y Comentarios de las Series de Televisión›La serie de televisión de El Señor de los Anillos
Tagged: A
- This topic has 132 replies, 17 voices, and was last updated 3 years ago by EruTolkien.
-
AuthorMensajes
-
25/07/2019 at 18:33 #387799
GorthaurModeratorYo pienso más en algo «coral», que no haya un único protagonista, sino que sea un grupo. Como Juego de Tronos, vamos. Con personajes que sean un poco más protagonistas que otros, pero con minutos en pantalla bastante repartidos. Veo lógico que después del éxito de la serie de HBO, copien o imiten una fórmula similar, con sus diferencias argumentales por supuesto.
25/07/2019 at 19:27 #387800
Aragorn_IIParticipantYo tampoco creo que haya un protagonista absoluto, pero sí creo que habrá uno o dos personajes que tendrán más protagonismo que los demás. En general será coral, pero no tanto como Juego de tronos. Es difícil hablar de esto cuando ni siquiera sabemos qué historia van a adaptar, pero sea cual sea, no creo que sea una en la que los distintos personajes estén tan interconectados como en Juego de tronos.
Poniéndonos en la Segunda Edad anterior a la caída de Eregion, tenemos a los Elfos de Eregion, a los Elfos de Lindon, a los Enanos de Moria, a los Elfos del Bosque Verde gobernados por Oropher, a los Elfos de Lórinand, Laurelindórenan o como llamen al final a Lórien, a los Hombres de la Tierra Media, a los Númenóreanos, y a Sauron. Si no me dejo ninguno, esos eran los pueblos que habitaban la Tierra Media en la Segunda Edad, y la mayoría no tenían relación con los demás, o era una relación muy superficial. Seguramente no todos estos pueblos estarán representados en la serie, y es posible que elijan centrar la atención en un par de ellos como mucho (Eregion y Númenor parecen las opciones más probables). Aunque se vea a gentes de otros pueblos, si concentran la historia en un par de localizaciones, a la fuerza estarían apostando por una historia más cerrada que la de Juego de tronos, aunque por supuesto dentro de cada localización seguro que habrá muchos personajes para poder desarrollar las tramas. Pero cuanto más cerrada sea una historia, aunque quieran hacerla coral, al final más probable es que un par de personajes obtengan más protagonismo.
Es que por ejemplo, si pensamos en la historia de los Anillos de Poder… ¿alguien se imagina que fuera de Eregion alguien sabía lo que se estaba cociendo en Ost-in-Edhil? No me imagino a Celebrimbor yendo a Moria a hablar con Narvi para decirle «Oye, ¿sabes lo que me ha dicho que haga uno que dice ser enviado de los Valar?», o que le mandara una polilla-mensajera a Galadriel con un elfie al óleo en la forja diciendo «Mira Gala, ¡mira las cosas tan chulas que estoy haciendo!»
O la caída de Númenor, esa será una historia muy cerrada, porque en ella no deberían tener casi papel alguno los Elfos de la Tierra Media. No sé, no me imagino una escena de Elrond diciéndole a Gil-galad algo como: «Oye, ¿y tú como ves lo de Númenor? Sé que es mi sobrino tataratatara[…]nieto, pero ese Ar-Pharazôn la va a liar parda si sigue así.»]
No sé, a mí es que la idea de un Elfo como protagonista se me ocurrió antes, y le veo sentido si van a hacer que cada temporada cuente una historia distinta en un marco temporal diferente. Podría ser un Elfo de Eregion que sobrevive a la guerra, de los que se refugian con Elrond en el valle de Imladris, se queda en Rivendel, y de ahí va a la Última Alianza, etc…
¡Un saludo!
25/07/2019 at 19:54 #387801
FinweNolemeParticipantAiya!
Está claro que los grandes protagonistas de la segunda edad son los elfos y los númeroneanos, sin olvidarnos de los enanos que estaban en su momento de explendor en moria. Ahora bien, cuentan con la ventaja de que los elfos son inmortales por lo que parece lógico que sean los protagonistas absolutos y recurrentes a lo largo de las diferentes temporadas. Dentro de este elenco y si nos ceñimos a los escritos de Tolkien (de manera implícita o explícita) tenemos un amplio abanico donde elegir: Gil-Galad, Cirdan, Galadriel, Celeborn, Celebrimbor, Elrond, Oropher, Glorfindel, Gildor Inglorion, Celebrian… Y alguno otro que me dejo seguro en el tintero.
Dicho esto, no sería tampoco raro que metan personajes inventados para cubrir las diferentes historias y que es algo necesario teniendo en cuenta la relativamente poca información canon de la que se dispone.
Saludos!
25/07/2019 at 20:05 #387802
FinweNolemeParticipantComparto una reflexión que hice ya algún tiempo de cómo plantearía yo la serie:
Historia de la Segunda Edad. Podrían unificarse todas las tramas descritas por Tolkien en El Silmarillion, Cuentos Inconclusos y Apéndices, y se comprimen en un intervalo de 100-200 años, pudiendose encuadrar al final de Segunda Edad. En este caso, podría plantearse así:
Temporadas:
1. Historia de Aldarion y Erendis. Creación del Gremio de Aventureros y sus viajes a la TM. Forja de los Anillos de Poder en Eregion por Celebrimbor con la ayuda de Annatar. Creación del Anillo Único, y revelación de la identidad de Annatar. Gil-Galad pide la ayuda de Númenor. Tar-Meneldur declina mandar flota y abdica en Aldarion.
2.Destruccion de Ost-in-Edhil y robo de los Anillos. Muerte de Celebrimbor. Llegada de la flota de Númenor capitaneada por Tar-Aldarion.
3. Batalla de Eregion y derrota de las tropas de Sauron, el cual huye a Mordor. Muerte de Aldarion. Erendis se suicida en Númenor tirandose al mar . Le sucede en el trono su hija Ancalimë, pero en poco tiempo abdica y comienza un periodo de disputa por el Cetro, que termina recayendo en Ar-Pharazon, el cual regresa con el mayor ejército nunca antes visto hasta las puertas de Mordor. Sauron se rinde y se postra ante él, siendo llevado cautivo a Númenor.
4. Sauron comienza a engatusar a Ar-Pharazôn, avivando su recelo y envidia por la inmortalidad de los Elfos. Finalmente despliega una flota para viajar hacia las Tierras Imperecederas, desoyendo la prohibición de los Valar. Númenor es destruida por un cataclismo, sólo salvándose unos cuantos barcos capitaneados por Elendil y sus hijos: los Fieles.
5. Elendil, Isildur y Anárion crean los Reinos en el Exilio: Arnor y Gondor. Batalla de la Última Alianza, muerte de Sauron y Elendil. Isildur se lleva el Único, muriendo poco después, perdiéndose el Anillo en el río Anduin. Fin de la Segunda Edad.
Otra opción es contar la historia de toda la segunda edad tal cual la describe Tolkien con los elfos de protagonistas y enlace entre temporadas.
Otros protagonistas e historias paralelas:
– Gil-Galad y Cirdan.
– Galadriel y Celeborn, fundación de Lórien.
– La Piedra Elessar.
– Celebrimbor y Annatar (Sauron).
– Elrond, fundación de Rivendel.
– Durin III. Anillo de Poder. Khazad-Dûm.
– El destino del resto de los Anillos de Poder y su entrega a los Hombres y Enanos.
– Los magos azules27/07/2019 at 18:42 #387820
Aragorn_IIParticipantBueno, pues ya tenemos al equipo técnico de la serie. La verdad es que aún no me creo que Amazon haya dejado la serie (y más siendo una serie tan ambiciosa) en manos de dos guionistas sin ninguna experiencia. No han trabajado nunca en televisión, bueno, la verdad es que no han trabajado prácticamente en nada. Lo único que han hecho fue el guion de ‘Star Trek: Más allá’, y ni siquiera fueron acreditados por ello. Y de todas formas no es una referencia como para estar orgullosos ni que inspire confianza a los aficionados xD
El resto del equipo técnico parece sólido, como era de esperar.
28/07/2019 at 16:01 #387824
JohnStalloneParticipantPues si, sorprendente e inesperado cuanto menos. Un proyecto tan importante y que les dejen las riendas a unos inexpertos en la materia sorprende y mucho. Aunque bueno, van a estar rodeados por un equipo con peso en la industria y que tienen muy buen curriculum. Ademas todos los que ahora son grandes, fueron novatos en su día. Les doy el beneficio de la duda y espero que cumplan con las expectativas que tengo para/con este proyecto.
Deseando de saber quien se encargara de la BSO.
Por cierto; se sabe por que Alan Lee no se ha unido al equipo de la serie como si ha hecho Howe?
28/07/2019 at 16:25 #387827
Annatar_ParticipantTengo entendido que para la BSO eligieron ya a Jeremy Soule, el que hizo las bandas sonoras de los videojuegos Oblivion y Skyrim entre otros y confirmado por él mismo. Yo tengo otra pregunta, de la que solo he visto una sola referencia en internet… ¿Es verdad que Peter Jackson está asesorando por ahí aunque no esté metido en el proyecto?
28/07/2019 at 16:43 #387828
JohnStalloneParticipantPues desconocía lo de Jeremy Soule la verdad. No lo había leído por ningún lado. Yo esperaba que fuera Shore.
Sobre lo de Peter, eso se dijo en un principio, que le enviaron algunos guiones y les asesoró en el tema. Yo espero que el equipo de la trilogía del anillo este involucrado pues el trabajo que hicieron fue excelente en mi opinión.
28/07/2019 at 17:32 #387829
Aragorn_IIParticipantNo, lo de Jeremy Soule es falso. El bendito internet, que tiene estas cosas, ha exagerado y malinterpretado un tweet del propio Jeremy Soule. Un tweet muy controvertido que escribió Soule a raíz de otro tweet solo para darse autobombo y precisamente conseguir ese efecto, que se hablara de él y que se le asociara con un proyecto tan importante.
Básicamente Soule creó una encuesta en la que preguntaba si el que estuviera involucrado en la serie de Amazon era una buena idea.
Jeremy Soule + Amazon’s new Middle Earth series = good idea? Here’s more info… https://t.co/IDaONsc8t2
— Jeremy Soule (@mistersoule) 7 de noviembre de 2018
La respuesta fue mayoritariamente sí, el tweet se viralizó, y luego escribió un segundo tweet en el que decía que ojalá pudiera poner música a ese mundo pero que eso era algo que estaba más allá de su control.
Still blown away by your response! Thanks everyone! I’m doing a little networking on this… I hope I can bring this world to life in music for you. It will just depend on factors beyond my control.
— Jeremy Soule (@mistersoule) 10 de noviembre de 2018
Vamos, que es un bulo. No tienen a nadie confirmado, de tenerlo lo habrían incluido en el vídeo de ayer. Al fin y al cabo la música ya pertenece a la postproducción, aunque en este caso es especial, dado el trabajo de Shore en las películas de Jackson. Aunque dudo que Howard Shore vaya a estar en la serie.
En cuanto a lo de Peter Jackson, lo último que se sabe es lo que dijo en diciembre del año pasado:
«Me llamaron, pero no tengo experiencia en el medio de la televisión. Ofrecí mi ayuda para desarrollar los guiones, por si la necesitaban en algún momento, pero rechacé la responsabilidad de tener el control de algo que nunca antes había hecho. Les he ayudado con el guion, pero una serie de esas características necesita una persona experimentada. Yo estoy entusiasmado con la serie y, desde luego, no he cerrado la puerta a Amazon. Estoy agradecido porque quieran hacer la serie y que la hayan desarrollado en el mismo mundo que las películas.”
Personalmente, creo que con «les he ayudado con el guion» se refiere a que los habrá asesorado para mantener la coherencia con sus películas, y poco más. En cualquier caso queda claro por lo que dijo que no tenía intenciones de asumir un papel importante en el proyecto.
¡Un saludo!
P.D.: Hay muchísimos bulos e información sin confirmar sobre la serie, por eso en las noticias sobre la misma siempre hago al final de la recapitulación de lo que se sabe hasta ahora con seguridad, de lo que ha sido confirmado oficialmente, o que ha sido informado por medios de reputación contrastada como Variety o The Hollywood Reporter. Mi vida sería un poco más tranquila si The One Ring dejara de exagerar y malinterpretar cosas, como cuando hace unas semanas empezaron a decir que Bryan Cogman iba a «liderar» la serie, a pesar de que la información de Vanity Fair y Variety era otra. Y en fin, el tiempo deja a todos en su sitio.
28/07/2019 at 17:59 #387832
JohnStalloneParticipantUn papel importante yo tampoco creo que tome Peter, no se le ve por la labor. Pero que dirija (tal y como esta Bayona ahora con el episodio 1 y 2) un episodio de la serie, como un final de temporada o un episodio de batalla al estilo de Miguel Sapochniksi en Game of Thrones si que lo veo.
29/07/2019 at 16:15 #387834
GorthaurModeratorHablando de Miguel Sapochnik, sería un fichaje cojonudo para la dirección. Unas batallas dirigidas por él…
30/07/2019 at 15:52 #387860
Aragorn_IIParticipantInteresante lo que ha dicho Tom Shippey, ¿eh? Amazon solo puede usar la Segunda Edad, ni la Primera Edad (como mucho mencionar acontecimientos que estén relacionados directamente con la historia que cuenten y que se mencionen en ‘El Señor de los Anillos’ ni la Tercera Edad. Lo de la Tercera Edad me sorprende bastante, la verdad, y espero que cuando se vayan conociendo más detalles personas como Tom Shippey puedan contar más cosas, porque eso me produce curiosidad. Es decir, Amazon ha adquirido los derechos de un libro (‘El Señor de los Anillos’, incluidos los Apéndices) que transcurre principalmente en la Tercera Edad… ¡y resulta que no pueden usar nada de la Tercera Edad en la serie! ¿Ni siquiera acontecimientos muy anteriores a la Guerra del Anillo? Qué curioso.
Y es muy interesante lo que cuenta sobre Tolkien Estate, y que tenga capacidad de veto. Lo de que tengan que mantener los acontecimientos principales es bueno, pero tampoco «tan» bueno, aunque suene contradictorio. Me explico. Si lo reducimos a lo básico, las películas de ‘El Hobbit’ se mantienen fieles en lo que respecta a los acontecimientos principales. Como más o menos casi todos estamos de acuerdo en que ‘Un viaje inesperado’ es la más fiel de las tres, empezaré con ‘La Desolación de Smaug’. Gandalf, Bilbo y los enanos llegan a casa de Beorn y este les ayuda, sí. Se pierden en el Bosque Negro y los enanos son capturados por los Elfos, sí. Escapan en barriles por el río, sí. Llegan a Esgaroth donde reciben la hospitalidad y ayuda del Gobernador, sí. La puerta se abre tras la llamada del zorzal, sí. Bilbo roba la Piedra del Arca, sí. Smaug intenta acabar con los invasores, sí. Smaug ataca la Ciudad del Lago, sí. Bardo mata a Smaug, sí. Los Elfos ayudan a los supervivientes de Esgaroth, sí. Thorin rechaza las peticiones de Bardo, sí. Bilbo entrega la Piedra del Arca a Thranduil y Bardo, sí. Dáin llega justo antes de que comience la batalla, sí. Se libra la Batalla de los Cinco Ejércitos, sí (de forma muy rara, pero sí). Fili, Kili y Thorin mueren en la batalla, sí. Thorin se despide de Bilbo y le pide perdón, sí. Bilbo regresa a Hobbiton y se encuentra que están subastando sus cosas, sí. El quid de la cuestión está en los añadidos, en los cambios en la personalidad de los personajes y demás, y ahí imagino que habrá líneas muy finas entre lo que Tolkien Estate pueda vetar y lo que no. Porque tampoco creo que la capacidad de veto de Tolkien Estate sea absoluta.
También me ha sorprendido que dijera que la primera temporada tendrá unos 20 episodios, lo normal en las series de las plataformas de streaming (o canales de cable como HBO o Showtime) es entre 10 y 13 episodios, o incluso menos.
¡Un saludo!
30/07/2019 at 16:22 #387861
GorthaurModeratorEn cuanto se nombra a Tom Shippey, reputado estudioso de Tolkien, me viene a la cabeza lo que dijo en «Del libro al guión» de El Retorno del Rey y la asociación de la muerte con la descripción de las Tierras Imperecederas. (Mueca de negación, extrañeza y facepalm). Y aunque me digo que tal vez se sacara de contexto o se hiciera algún montaje, esas palabras ahí están.
Pero bueno, estaba bastante optimista después de leer lo que dijo Shippey. Ahora algo menos tras leerte porque lo que dices es verdad, la historia principal de El Hobbit se mantuvo y el resultado en cuanto a adaptación fue muy decepcionante.
Pero intentaré ser optimista, de primeras parece que tienen intención de que sea bastante fiel a lo que escribió Tolkien y ahí estará Tolkien Estate para salvaguardar (o eso espero) la obra de Tolkien. ¿Cuánto podrá intervenir? Ahí está la cuestión.
30/07/2019 at 16:39 #387863
JohnStalloneParticipantCiertamente es muy interesante lo que ha dicho Shippey como apuntas AragornII.
Lo de que no puedan adaptar la Tercera Edad nos indica claramente que la serie finalizará con la Ultima Alianza entonces.
Lo del veto de Tolkien Estate opino igual. Me parece perfecto que peleen porque sea fiel al canon del profesor, pero espero que les dejen cierta libertad para «rellenar huecos» porque sino les va a ser muy difícil ofrecer un producto digno pero que no les corte sus ideas creativas y el propio desarrollo de la serie.
Recordemos que esto (cine/series) es un medio muy diferente a un libro y se han de dar ciertas libertades para plasmar eficazmente una historia.
Saludos!
30/07/2019 at 17:41 #387864
Aragorn_IIParticipantEn cuanto se nombra a Tom Shippey, reputado estudioso de Tolkien, me viene a la cabeza lo que dijo en “Del libro al guión” de El Retorno del Rey y la asociación de la muerte con la descripción de las Tierras Imperecederas. (Mueca de negación, extrañeza y facepalm). Y aunque me digo que tal vez se sacara de contexto o se hiciera algún montaje, esas palabras ahí están.
Hombre, siempre hay que tener en cuenta que no es lo mismo opinar de un proyecto desde fuera que hacerlo cuando estás involucrado, aunque sea en menor medida, en él. En el segundo caso siempre se miden más las palabras, y cuando toca hablar sobre algo controvertido o problemático, pues se intenta ser lo más ambiguo posible y echar balones fuera. No sé lo que diría Tom Shippey si se le preguntara ahora, es posible que su respuesta completa fuera más larga y que lo que se vio en el documental estuviera editado, y que en parte Shippey «acomodara» en cierta medida su opinión a la interpretación de Jackson y compañía.
Es como si, hipotéticamente, alguien me preguntara por algunos fallos de EAU. No le diría que algunos son son espantosos y me dan vergüenza ajena, diría que se trabaja para solucionarlo xD
De todas formas, aunque sin duda Shippey y John Howe influirán en ciertopunto en las decisiones creativas, el puesto de Shippey es el de asesor, por lo que a veces sus comentarios serán escuchados, tenidos en cuenta, e ignorados. Los mapas son una prueba de ello, todos tienen ciertos errores e inconsistencias, incluso el último, y a la hora de realizarlos contaron con el asesoramiento de Shippey y Howe.
Preveo que vamos a tener un mes de agosto entretenido. Creo que esto acaba de empezar, primero la filtración de Bayona a Variety (que fue casi como una nota de prensa, pero exclusiva para Variety), luego el vídeo con el equipo creativo… creo que lo próximo será anunciar oficialmente la historia, personajes y título (yo es que sigo empeñado en que no la van a llamar ‘El Señor de los Anillos’, en todo caso le añadirán un subtítulo). Podría ser que antes anunciaran al reparto, aunque lo dudo, porque lo lógico sería que al anunciar al reparto dijeran a qué personajes interpretarían, y eso ya nos aclararía mucho las cosas sobre qué historia van a contar.
¡Un saludo!
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.