Lectura de El Silmarillion
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Silmarillion›Lectura de El Silmarillion
- This topic has 46 replies, 1 voice, and was last updated 21 minutes ago by
Gorthaur.
-
AuthorMensajes
-
03/08/2023 at 17:27 #397152
GorthaurModeratorCapítulo 22. De la ruina de Doriath
03/08/2023 at 17:44 #397153
GorthaurModeratorEstoy enormemente agradecido a Christopher por todo lo que ha hecho para dar a conocer el trabajo de su padre, eso que vaya por delante. Sin él no habría Silmarillion ni todas esas obras que publicó después de su muerte. Nos habríamos quedado sin conocer toda esa mitología o legendarium.
Puedo entender a aquellas personas que consideran El Silmarillion editado por Christopher como «canónico». Sé que Elia es una de ellas, y como digo, entiendo que acepten la versión que ofrece Christopher porque a fin de cuentas era su hijo, conocedor de los escritos de su padre, y se supone que haría todo lo posible por ofrecer un relato fiel a lo que escribió. Pero en los volúmenes de la Historia de la Tierra Media Christopher admite ciertas «intrusiones» y añadidos editoriales en El Silmarillion publicado, y que adquieren una enorme dimensión en este capítulo De la ruina de Doriath. En la Guerra de las Joyas, en dos páginas, Christopher admite este hecho, llegando a decir lo siguiente:
«Al comparar este material [lo escrito por Tolkien] con la historia que se cuenta en El Silmarillion observamos de inmediato que la última se ha modificado sustancialmente, y que posee algunos rasgos esenciales que no están presentes en ninguno de los escritos de mi padre»
«Esta historia no se concibió con ligereza o facilidad, sino que fue el resultado de una larga experimentación entre ideas alternativas. En este trabajo Guy Kay tuvo un papel principal, y el capítulo que escribí por fin debe mucho a las discusiones que tuve con él. […] En ese entonces parecía que algunos elementos inherentes en la historia de la Ruina de Doriath tal como estaba eran completamente incompatibles con «El Silmarillion» que se había proyectado, y que había que tomar una decisión ineludible: abandonar la idea, o modificar la historia. Ahora creo que estaba equivocado, y que las indudables dificultades podrían y deberían haberse superado sin sobrepasar hasta ese punto los límites de la función editorial»
Es por esto que yo no considero este capítulo de El Silmarillion como «fiel», como auténtico, porque no refleja realmente lo que escribió Tolkien. Con «lo que escribió Tolkien» quiero decir, las últimas decisiones de Tolkien con esta historia.
Hice algún tiempo un artículo comentando las diferencias de este capítulo con lo que escribió Tolkien. Si alguien le interesa, dejo el enlace:
http://elanillodegorthaur.blogspot.com/2017/02/analisis-de-la-ruina-de-doriath.html
Un saludo.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.