Forum Replies Created
- 
		AuthorMensajes
 - 
		
			
22/03/2005 at 18:42 #285196

qwerty_wqParticipantEn los tiempos pretéritos ya casi caídos en el olvido por muchos (y recordados por pocos) de anillounico.net era mero observador. Creo que mi registro prácticamente coincidió con la "transición" al nuevo portal… Espera, ahora estoy recordando… Si no recuerdo mal, me registré en la web antigua para acceder a una noticia que hacía referencia a una receta para las lembas. Pero no estoy del todo fijo, así que parece que me guié por mis instintos culinarios para registrarme
 .Saludos!!!
17/03/2005 at 20:32 #285193
qwerty_wqParticipant¡Qué estoy diciendo! ¡Si Turambar y yo somos de la misma fecha de registro! Morgoth, nos ganas por un día… Llevo dos y medio registrado en EAU, ¿regalan tostadoras?
 17/03/2005 at 20:30 #285192
qwerty_wqParticipant¡Saludos! Yo me acuerdo de ti, ya somos dos… Recuerdo incluso aquellos tiempos de anillounico.net, en los que, al visitar la web, aparecía un dibujo de un paisaje en el que se veía la Tierra Media desde Bolsón Cerrado, y había que pinchar en los distintos lugares para ir a las diferentes secciones… Si no recuerdo mal…
Bueno, me suena tu nombre como "pez gordo" pero nada más… Por lo menos, algo es…
04/02/2005 at 19:03 #280946
qwerty_wqParticipantSé que puede resultar odioso hacer "publicidad" de la competencia, pero en ElFenomeno.com publicaron hace meses un reportaje con TODAS las letras de canciones y coros de las tres bandas sonoras, en texto original y traducido.
20/01/2005 at 18:17 #290330
qwerty_wqParticipantCita: yo concí a ESDLA por medio de las películas, por lo que no estoy en derecho de quejarme de ellas Bueno, ya he dicho que considero que las adaptaciones cinematográficas son excelentes, a mi me parecen tres películas muy buenas y, de hecho, son de las mejores que he visto en mi vida (y he visto mucho cine; hay gente que me dice que a veces soy un plasta con el tema). Mejorables en ciertos aspectos pero excelentes en última instancia. Lo que ya no es tan bueno es toda esa estupidez e ignorancia que ha surgido a partir de ellas, el querer opinar o, simplemente, hacer mención de algo que es mucho más profundo que lo que se ve en las pantallas o, al menos, sobre lo que es necesario pararse a pensar y reflexionar.
No sé quién dijo una vez:
Cita: Contra la ignorancia, hasta los dioses luchan en vano Qué razón. En fin… (suspiro)…
Saludos!
09/01/2005 at 17:15 #289462
qwerty_wqParticipantBueno, este es uno de los temas eternos en lo que a la adaptación de Peter Jackson se refiere. Dire mi opinión, para ver si cuenta algo y a alguien le interesa.
Veamos, en primer lugar, Aragorn no lleva a Narsil/Andúril (ni a Narsil quebrada ni a Andúril reforjada de los fragmentos de Narsil) al salir de Rivendel, sino otra espada cuyo nombre advertí tiempo ha, pero que se ha perdido en algún insondable y oscuro rincón de mi mente… Vamos, que el tema ya se trató en esta web y se dijo eso. Además, cualquiera que se fije un mínimo ve que las dos espadas son diferentes. Es cierto, no obstante, que en el libro Narsil es reforjada "en aquéllos días" en los que la Compañía descansaba en Rivendel, a la espera del Concilio de Elrond.
Y precisamente, Andúril llameante en la oscuridad del Abismo de Helm fue una de las razones de la victoria del pueblo de Rohan ante las huestes de Saruman. Si recordáis, se describe en el libro como la espada de Elendil llamea en la noche y causa el pánico entre los Uruk-Hai. No sé si será por eso, o porque a mi desde el principio me pareció cuando lo leí en el libro una verdadera exageración el que menos de 3000 ciudadanos (no soldados) de Rohan se enfrentasen a un ejército de tropas oscuras armadas hasta los dientes, pero el caso es que en el Abismo de Helm de forma clara hacían falta más soldados luchando de parte de Rohan. ¿Solución? Enviar una tropa de elfos de Lórien comandadas por Haldir. ¿La muerte de Haldir? Creo que no es más que una escena que le añade más tensión a la batalla, como una de las gotas que está a punto de colmar el vaso de la esperanza de Rohan. Es, sin duda, un magnífico recurso para hacer más claro el contraste entre la desesperanza de este pueblo cuando está a punto de perder la batalla, con el amanecer del "quinto día", en el que Gandalf regresa con Eomer y sus hombres, y un nuevo halo de esperanza y luz deslumbra a Rohan.
En lo que concierne al momento en el que Frodo le dice a Sam que regrese a su casa, me parece que es una escena del todo acertada: lo que en el libro lleva cientos de páginas describir, es decir, la desbordante presión psicológica a la que Frodo está sometido por el peso del Anillo y la traición de Gollum, ésta misma, la llegada al antro de Ella-Laraña…; todo eso, se queda resumido en esa escena: Gollum parece cumplir su objetivo, Frodo se encamina a la muerte y la pérdida del Anillo en favor de Gollum (y posiblemente de Sauron, con lo que el Portador fracasaría en su misión)… es decir, Frodo estalla, cede a la presión de Gollum y lo sufre Sam. Más o menos sería una concentración de muchas páginas del libro en un único momento. Además, luego queda intensificado el regreso de Sam, la traición de Gollum, la ira de éste, el ansia que sufre por hacerse con el Anillo, su capacidad de manipulación a Frodo…
Esos cambios que a vosotros no os gustan, lo único que hacen es intensificar la tercera parte y hacer que sea, en mi opinión, la mejor de las tres. Si se le hubiese entregado a Aragorn Andúril en Rivendel, el espectador se pierde, porque en realidad Elessar no regresa al trono de Gondor hasta El Retorno del Rey. Es decir, cada película se centra en una cosa, y en las tres se intuye lo que va a pasar a continuación. De hecho se comenta sobre el retorno de Aragorn a lo largo de las tres partes, pequeños momentos en los que se intuye, no obstante, es el El Retorno del Rey la parte que se centra completamente en Gondor y su historia, y por eso veo más conveniente la entrega de Andúril en la tercera película.
En conclusión, los cambios intensifican la historia. Sin embargo, hay otros momentos que me parecen horribles: el trato que se le da a Gimli, la importancia a Arwen (algunas escenas de Arwen con Elrond llegan a ser muy repetitivas), momentos que considero ridículos como el Concilio de Elrond en sí por cómo está adaptado, y otras grandes escenas, algunas de las cuales no aparecen en los libros: la reflexión de Théoden en el Abismo de Helm cuando le están armando ("¿qué ha sido del jinete y su caballo? ¿qué del cuerno y su reclamo?…"), el "exorcismo" del rey de Rohan (la música a veces hace maravillas…), ciertas secuencias portagonizadas por Dénethor (la pira, la escena en que Pippin le canta la canción…), el famoso diálogo Gollum/Sméagol en Las dos torres, la conversacióne entre Pippin y Gandalf sobre la muerte…
Cambiaría algunas escenas, REHARíA EL DOBLAJE AL CASTELLANO… Sin embargo creo que son tres grandes películas, que se merecen un puesto de honor entre las más grandes y mejor realizadas de la historia del cine (y no es decir poco…).
Saludos!!!
03/01/2005 at 18:30 #274675
qwerty_wqParticipantLa mía es una escena muy corta, y que me parece que nadie ha dicho, pero que cuando la vi me dio un vuelco el corazón (si esa es la expresión) y no sé si me dieron ganas de llorar. En El Retorno del Rey, cuando Frodo sale del antro de Ella-Laraña, cae de agotamiento en la dura y fría piedra y de pronto se encuentra en un bosque otoñal a los pies de Galadriel, que le sonríe y le da unas palabras de ánimo. Después le coge de la mano y le levanta del suelo. Ese instante, en que Galadriel sonríe a Frodo y le ayuda a levantarse, es para mi uno de los mejores de la trilogía.
02/01/2005 at 20:51 #288893
qwerty_wqParticipantNo creo que le tuviesen que dar ningún Oscar a algún actor de El Señor de los Anillos… Las únicas actuaciones que merecen la pena son las de Ian McKellen (Gandalf), Bernard Hill (Theoden), John Noble (Denethor) y Andy Serkis (Gollum/Sméagol). El resto son de los más normalillas y no creo que ninguno destaque. Los nominados de este año de lo merecían, así como el premiado (Sean Penn por "Mystic River", de Clint Eastwood).
Otra cosa es que LOS PERSONAJES sí sean complejos, muy bien perfilados o "de í“scar". Cambiaría a muchos de los actores y, sobre todo, cambiaría el guión.
De hecho, a El Retorno del Rey le dieron el premio del Gremio de Directores de Nueva York (o algo parecido) al mejor reparto, y no creo que se merezca más.
20/03/2004 at 23:03 #278582
qwerty_wqParticipant¡Qué harán esos 24422 (a 22:54:27 GMT +1 el 20/03/04 dC 😮 )! ¡He aquí la cuestión!
Bueno, con la amenaza de suponer un bajón para nuestros queridos administradores, habrá que reconocer, como pasa en muchas webs, que una parte importante de usuarios se registran para unos días, otros hacen registros para utilizar una vez un servicio para usuarios registrados (valgan todas las redundancias
 )… Bueno, pues eso… Me atrevería a decir (si eso no es gran atrevimiento), que el 70% (o mayor cantidad) de esos 24422 usuarios no son, ni mucho menos, usuarios asiduos de EAU, y que de estos la mayoría hace meses que no se pasan…Bueno, es mi opinión, y no pretendo ser un aguafiestas :-[ , sólo soy realista
 … Seguro que Nazg podrá ir perfectamente a las estadísticas y sacarme páginas y páginas de datos, pero yo lo hago a ojo de buen cubero, como dicen por aquí… Bueno, más bien por aquí dice a gí¼ellu de buen cuberu, pero eso da igual… Y me vuelvo a liar como siempre… ¡¡¡ Cuántas veces te lo digo, qwerty_wq !!! ¡¡¡ Tómate la pastilla cada mañana, que luego pasa lo que pasa !!! :-] :-] :-] :-] :-] :-] :-] :-] :-] :-] Espero no desanimar, como ya dije, al magnífico Equipo de esta Web, de esta magnífica Web… O sea, que el Equipo es magnífico y magnífica es la Web, por ende, todos son magníficos…
Saludinos desde tierres de Asturies!!
29/01/2004 at 18:36 #281911
qwerty_wqParticipantEso del significado de EAU… Me suena un poco abstracto, metafísico, ya saben…
Hombre, pues para mí es una web donde charlar, informarme y discutir (con lo que me encanta, y algunos lo saben bien XDDDD) con gente que cincide conmigo en una cosa, es decir, el amor por Tolkien y su literatura…
Vamos, no es que salga con señores así, mayores, profesores de literatura… Ni que haga guarradas con los libros… Me refiero a un amor distinto, que luego hay gente que piensa cosas raras… En fin…
¿Soy yo, o me lío como nadie en esta web?
Porque empiezo hablando de cosas y termino hablando de tonterías, como casi siempre… Por ejemplo, ahora comienzo a hablar de lo que significa para mí EAU y derivo por la bibliofilia o como quiera que se llame el hacer "eso" con los libros… Muy raro esto…
Bueno, vuelvo al comienzo, que luego me sigo liando… Como decía, EAU, aparte de un estado (o conjunto de estados aunque no sé por qué los Emiratos írabes Unidos se llaman así, seguramente lo sea por ser un cunjunto de emiratos, obviamente, gobernados por emires, aunque también hay países con gobernantes que se comen a sus súbditos; sin embargo, tiene un nombre soso como los Estados Unidos de América, muy poco original… Quizás un nombre como Libertonia, sería muy bueno… Vamos, en EEUU no, en los Emiratos írabes Unidos, porque, por lo que se ve, en EEUU no es que haya mucha libertad de opinión y tal… ¿qué estaba diciendo yo?… Recuerdo… Había abierto un paréntesis y ahora tengo que cerrarlo, porque sino tendría que abrir más) es una web que me proporciona información sobre mis queridas películas (no comencemos otra vez) y libros… Además puedo debatir sobre estos temas, y charlar con gente muy maja y agradable, dispuesta a ayudarte en cualquier momento… Porque esta "amistad" la hay en muy pocas comunidades de usuarios…
En fin, termino que pasa el tiempo volando…
Por cierto, Olorin, tenía que decirlo: últimamente parece que te estás suavizando un poco… Antes tenía una imagen tuya de sargento Bilco (bueno, los que hayan visto la película que no hablen
) y ahora pareces más… no sé… ¿majo?… ¿amigable?… Bueno, no estoy haciéndote la pelota, pero es que me sorprende mucho cómo has cambiado (a mejor)… Bueno, no te lo tomes como algo personal, que sólo digo que mi imagen de ti ha cambiado, y eso es subjetivo… No pretendo decir nada malo de ti, porque luego me riñes XDDD…Un saludo!!
06/11/2003 at 19:26 #279383
qwerty_wqParticipantLo vi en el verano de 2002… Pero bueno, debí de ser el único, porque nadie sabe lo que digo… Y sí, por aquel entonces era "AnilloUnico.net" y no "ElAnilloUnico.com"…
05/11/2003 at 18:56 #279374
qwerty_wqParticipantSe me olvidaba; para los que no posean la última edición del diccionario de la RAQ (Real Academia del qwertyano) ahí va la definición de tórulo.
Tórulo: 1. rótulo, título. 2. Toro deforme. Sin.: Yéguolo.
Bueno, fue un error
…05/11/2003 at 18:53 #279373
qwerty_wqParticipantMe refiero a una animación que se emitió en + Te Vale (Canal +), como un salvapantallas hecho con fotos de La Comunidad del Anillos en Moria, en la que aparecía el tórulo "AnilloUnico.net"… Aún así, cualquier persona puede enviar cosas al programa para que las emitan, por lo que no me sorprendería que Olorin no sepa nada…
01/09/2003 at 19:50 #278671
qwerty_wqParticipantBueno, veamos… intentaré contestar a todo… En primer lugar (y puesto que fue el primero) quería decirle gracias y de nada a Gorthaur…. Gracias por decirme a mí gracias para agradecerme lo del análisis y por dejar el post y de nada a sus gracias al agradecerme lo de que hiciera el análisis. Está claro, ¿no?… XDDD…
Siguiendo para contestar a fanelijah… no… no me canso al escribir posts tan laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaargos… me llevó más de una hora hacer el análisis, porque empecé y luego me lié y en fin… como tuve que terminarlo a marchas forzadas, ahora que tengo tiempo voy a concretar algunas cosas…
ADVERTENCIA: aconsejo a los que empiecen a echarse la gasolina por encima que vayan encendiendo la cerilla, porque voy a seguir… XDDD…
Lo primero de todo, he de confesar que en la primera copia que compré, algunos documentales como "En el rodaje de…", el teaser trailer y varios anuncios estaban deteriorados… esto es que por segundos la imagen se iba… pese a eso, lo que vi me sirvió para hacer el análisis sin tener en cuenta esos desperfectos… Hago este comentario porque, tras devolver el DVD defectuoso (en el Carrefour de Lugones, Oviedo), me dieron otra copia defectuosa, con los mismos fallos… Ahora voy a ir el miércoles a que me devuelvan el dinero para ir a comprarlo a la FNAC… a ver si allí están mejor… En fin, ya se que eso no es culpa de Carrefour, pero bueno… no está de más hacer este comentario…
Después de quejarme, voy a complementar mi anterior análisis… Los menús, aunque originales, pueden resultar un poco lentos, pues en las transiciones entre pantalla y pantalla, algunos vídeos incluídos pueden resultar un poco agobiantes si se va con prisa… esto también pasaba en LCDA… no estoy desprestigiando los menús, simplemente digo que son algo lentos…
En cuanto a los dos documentales "En el rodaje de…" y "Regreso a la TM", opino que este último es demasiado informal… no explica nada importante como el primero… Simplemente, escogieron a los actores y actrices que más éxito tienen entre jóvenes y jóvenas
 (póngase el caso de Orlando Bloom o Liv Tyler) y les empiezaron a hacer preguntas sobre un día suyo en el rodaje de la Trilogía y no específicamente en Las Dos Torres.Los anuncios de TV, en mi opinión, podrían haber tenido un título en el menú del DVD (como en LCDA)… Si se ponen todos seguidos (los 16), prácticamente son todos iguales entre sí… Aunque si quieren meter todos los anuncios, que los metan…
Y bien, ya he concretado lo que tenía que concretar…
Ahora queda que gente con ganas de analizar el DVD se pongan a hacerlo, o que alguien rebata mis argumentos…
Por cierto, casi se me olvidaba… cuando en el disco 1 se vuelve desde el menú de ajuste de sonido al principal, no hay ningún vídeo de transición… Ese creo que es el único punto donde no lo hay…
Ahhhh… se me olvidaba… desde aquí invito a CapitanFaramir a que pege su noticia aquí (la del análisis), porque considero que hay muchos aspectos que, desde un punto de vista totalmente objetivo, no son correctos, sino en todos sus matices, sí que lo son en algunos.
Por último quería contestar a Pelaborn… tienes toda la razón… quien quiera que fuese, no se lució diseñando el póster… Es muy común y similar en cuanto a composición al de LCDA… Por cierto, yo hago lo contrario que tú (más o menos): compro en Agosto la edición estándar y luego ripeo (¡qué malo soy! jejeje…) la extendida, porque, sinceramente, no me interesa tanto documental ni tanto comentario… y no voy a pagar los nosecuantos euros que cuesta si sólo me interesa la película…
Hala, un saludillo a todos!!!!
 - 
		AuthorMensajes
 
