Forum Replies Created

Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 44 total)
  • Author
    Mensajes
  • #286503
    blank
    DarkCavalier
    Participant

    Earin, te juro que viniendo te ti y sabiendo tus gustos me pondrí­a a leerlo, pero tengo ya a la iglesia hasta … vamos, los últimos 10 libros que me he leido han sido sobre ella y además ninguno dice nada muy bonito de ella que digamos.

    Bueno, pues os recomendaré los 3 libros que más me han gustado de éste tema:

    Los Assassini: Libro de intriga donde una serie de asesinatos decidirán el destino de la iglesia con la elección de su nuevo Papa. El libro en sí­ está bien y contado de una manera amena y entretenida.

    El Manuscrito del Santo Sepulcro: Théo de Fully es un genio de la ciencia cuyo objetivo más importante es poder demostrar que iglesia y ciencia no tienen porque vivir separadas. Para eso intentará demostrar los enigmas que envuelven a la Sábana Santa pero … sus descubrimientos no pararán allí­.

    El testamento de Judas: Jack Gould es un especialista en manuscritos bí­blicos con una vida pací­fica y solitaria. Pero todo cambia cuando llega a sus manos un manuscrito que puede destrozar toda la estructura cristiana. Y por supuesto, tras el descubrimiento no faltarán aquellos que quieran tener el manuscrito para sí­.

    Tres buenos libros de intriga, aunque me quedarí­a con los Assassini aunque quizás diga esto porque el fue el primero que comencé a leer sobre el tema (al menos despues de varios meses) y por ello lo tomé más fresco.

    Bueno, pues ahí­ están.

    Saludos!!!!

    #284637
    blank
    DarkCavalier
    Participant

    Pues yo he de decir que si bien no me atreverí­a a poner a esdla como la mejor de la historia del cine, si que es verdad que para mí­ sí­ que está entre las mejores. Pero no sabrí­a escoger entre La Guerra de las Galaxias, El Padrino, Matrix o ESDLA

    Sinceramente, todas ellas me han hechos pasar momentos inolvidables y me han encantado.

    Y Aredhel, una cosa si te voy a decir referente a tu post. Tú hablas de la objetividad, pero acaso tu la utilizas???? Recuerda que hablamos de cine, no de mejores adaptaciones y por lo tanto ya me dirás si toda la gente a la que le ha encantado y no sabe nada de los libros se equivoca. Recuerda C-I-N-E que es para que la gente disfrute viendo una pelí­cula, y no entrando a una sala para ver cuantos defectos se le pueden sacar con respecto a la novela en la que la pelí­cula se basa. Además, no entiendo como narices tanta gente dice en éste sitio que las pelí­culas son unas mierdas cuando visteis todas y seguramente muchas de las personas que hasta dicen que son una mierda estoy seguro de que las tendrán en dvd.

    Bueno, pues para que saqueis algo en claro de mi post. ESDLA me encantó y como buen seguidor tengo la edición de coleccionista xD

    Y sinceramente, espero que PJ adapte tb la del Hobbit

    Saludos!!!!

    #275372
    blank
    DarkCavalier
    Participant

    A mi sinceramente las pelí­culas me entretuvieron, que ya es bastante.

    Pero de la extendida, lo que por muchas vueltas que le dí­ no logro comprender es: Si el rey brujo le rompe el bastón a Gandalf, como narices le puede salir otra vez el bastón en los Puertos Grises??? Que pasa, que tení­a un par de reserva?

    #287155
    blank
    DarkCavalier
    Participant

    Pero eso está claro que pasa no sólo con Denethor, sino con otros muchos de la pelí­cula.

    Los guionistas decidieron hacer personajes sencillos, donde tuvieran una clara personalidad y por lo tanto los guiones hacen que un personaje no tenga termino medio, o es bueno o es malo, pero nada más.

    En verdad así­ son todas las pelí­culas, por eso prefiero los libros xDD

    #288195
    blank
    DarkCavalier
    Participant

    Puedo estar equivocado porque no lo e leido, pero si no me equivoco, el libro The Adventures of Tom Bombadil and Other Verses from the Red Book está narrada en verso y escrita totalmente por Tolkien.

    Creo que hay más libros escritos en verso del Maestro, pero en verdad que no me acuerdo así­ que de haberlos pronto te lo dirán xD.

    Un saludo

    #287990
    blank
    DarkCavalier
    Participant

    Yo vi la representación de Lorien bastante acertada.

    En verdad esa oscuridad que parece rodearles me dió el significado de un lugar oscuro donde se está acabando la hermosura de antaño, cosa que es así­, por lo que lo ví­ bastante logrado.

    Creo que la representación estuvo muy bien conseguida, pues recordemos que es casi el final de ese lugar y con esa luz se respira la tristeza de la marcha.

    Aunque tambien es verdad que ví­ bastante más hermoso como se dejó Rivendel.

    #288050
    blank
    DarkCavalier
    Participant

    En verdad la visión de Tolkien sobre la vejez es una cosa sobre todo lógica. ¿Quien puede saber más de la vida que alguien que la haya vivido durante tanto tiempo? ¿Acaso el mismo Tolkien podí­a haber echo su magní­fica colección de libros y sus explicaciones si al llegar a la vejez hubiese parado de escribir?

    El problema de ahora es que la vejez la gente la convierte en la decadencia mental.

    Da lástima como un anciano es tratado como algo inutil que no sirve para nada.

    Tolkien sentí­a verdadero respeto por la vejez pero es que además Tolkien estaba en ese perí­odo de tiempo mientras continuaba sus escritos.

    Y nadie me podrá decir que durante esa etapa el Maestro no escribiese igual

    La sabidurí­a, aunque parece que se haya olvidado, no se aprende de otra forma mas que con el paso del tiempo.

    Y centrandome más en los libros de Tolkien, se comprueba claramente ese argumento. Con diferencia, los más sabios durante la Guerra del Anillo eran Elrond, Galadriel (Dos elfos que habí­an pasado edades enteras en Arda) y Gandalf (un maia que estaba desde la Gran Música de los Ainu) y el siguiente era Aragorn, un humano que rondaba casi los 90 años (no me acuerdo exactamente de que edad tení­a en ese momento).

    Así­ que nos demuestra que en la vejez está la sabiduria, cosa que no creo que tengamos que olvidar

    #287853
    blank
    DarkCavalier
    Participant

    En verdad que es precioso escuchar ese idioma en la lengua del maestro. Yo lo tení­a desde hace tiempo, pero aún hoy cuando la pongo se me ponen los pelos de punta. No diré que es la mejor voz que he escuchado, pero sí­ que es realmente bonito su forma de pronunciar esas palabras

    #277060
    blank
    DarkCavalier
    Participant

    A mi el juego la verdad es que me decepciono bastante, no e jugado a las dos primeras partes pero en esta el juego es muy corto, con misiones, en su mayorí­a muy fáciles y sin gran variedad de ataques, pues casi todos tienen las mismas mejoras.

    Pero aún así­, para entretenerme un rato estuvo bien.

    Y lo mejor, con diferencia, las partes de escenas de la pelí­cula xDD

    #274351
    blank
    DarkCavalier
    Participant

    Yo hace mucho que me lo pasé y se me olvidó de forma general como se pasaba esa misión, pero tanto para esa como para la de antes de llegar a Mordor, que para mi fueron las dos más jodidas, la forma para pasarmelas fue la misma, cogiendome a Gandalf con su escudo que quita a los enemigos de enmedio e ir buscando por todos lados. Las catapultas en verdad no me acuerdo de donde estaban, pero sí­ q creo recordar que tambien se le podí­an lanzar flechas, así­ q con Gandalf tendreis más posibilidades.

    De todas maneras si vuelvo a jugar y llego hasta allí­ os diré como era xD

    #287830
    blank
    DarkCavalier
    Participant

    Bueno, lo que son lo sabemos (y de no ser así­ leer un poco más arriba xDD), pero creo que el tema a sido sacado para decir que opinamos sobre lo que tienen que hacer.

    Yo por mi parte creo que los Maiar fueron enviados a la Eá con el fin de ayudar a los Valar en la creación de la forma del mundo. No creo que con 15 Ainu pudiesen haber conseguido todo lo que hiciesen. O mejor dicho, podrí­an haberlo echo, pero no igual.

    Me explico, Ulmo, Señor del agua, se ocupaba de todo lo relacionado con ese elemento, sin embargo creo que necesito de la ayuda de los maia, sus, en cierta forma, siervos, para conseguir sus propositos o no podrí­a conseguir estar en todos los sitios a la vez.

    Para explicar mi idea, pongo esto sacado de una enciclopedia que encontré por internet:

    Los Maiar, normalmente, se poní­an al servicio de los Valar y actuaban bajo su dirección. Pero como bien sabemos por El Silmarillion, algunos de ellos fueron engañados por Melkor y se unieron a él, como es el caso de Sauron (que antes de entrar al servicio de Melkor estaba bajo las órdenes de Aulë) o de los Balrogs.

    #283658
    blank
    DarkCavalier
    Participant

    Yo estoy de acuerdo con la mayorí­a.

    El momento de la llegada de los Rohirrim fue impresionante.

    Ahora bien, a mi lo que más impresion me causó fue cuando sale el rayo de luz verde de Minas Morgul, y luego salen todas las tropas.

    Uffff, ese rayo me encanto xD

    #275126
    blank
    DarkCavalier
    Participant

    Juas, no me acordaba de lo de los 3 intentos.

    Creo que ese post es el que más claro deja todo, enhorabuena Aredhel_Telemnar, creo que con eso el asunto queda resuelto.

    Un saludo

    #275123
    blank
    DarkCavalier
    Participant

    Estoy totalmente de acuerdo con Ireth_Anarion_

    Yo no me tomé la pregunta como tal sino como un pensamiento expresado en voz alta y por lo tanto no se puede considerar que hiciese trampa.

    Gollum fue el que se lo tomó como pregunta y Bilbo, viendo lo que habí­a conseguido, siguió el juego, pero nada más

    #287799
    blank
    DarkCavalier
    Participant

    Coincido con lo aquí­ expuesto en que deberí­a ser la segunda opción, pues como dice Daedel, si la llevaba Earendil en ningún momento se mencionarí­a como cambio de manos

Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 44 total)