Forum Replies Created
-
AuthorMensajes
-
11/04/2005 at 15:57 #281523

Nerdanel_IstarnieParticipantLimpë es vino, normal y corriente, pero dicho en mi lengua natal, el quenya. Como bevida élfica especial, y más que élfica sería valariana, está el Miruvorë, un nectar reconfortante que sana el cuerpo y el espíritu.
11/04/2005 at 15:51 #275682
Nerdanel_IstarnieParticipantEn Mandos hay estancias aparte para los Segundos Nacidos, cuyo destino está en Manos de Iluvatar separándose claramente del de los Eldar, hechos con la materia de Arda y destinados a perecer con ella.
En la Dagor Dagorah Turin tendrá un papel importante como víctima de Morgoth, asi como Fëanor, a quien se hará por fin justicia, devolviéndole los Silmarilli recuperados del cielo, el mar y la tierra.
También los Enanos, hijos de Aulë que no de Eru, serán integrados a la Obra de este pudiendo reconstruir un Arda escatológica.
Me temo que guste o no, la resurrección de los írboles volverá a esatr de nuevo en manos de Fëanor, que con designios especiales de Iluvatar fuecreado…
08/04/2005 at 22:41 #274326
Nerdanel_IstarnieParticipantVamos a ver:
En primer lugar yo no estoy desautorizando a Fingolfin ni poniendo en tela de juicio sus nobles motivos para desafiar a Morgoth. Pero eso tampoco convierte en mezquinos los deseos de venganza de Fëanor. Dejame que te recuerde que Morgoth atenta contra las dos cosas que Fëanor más ama en el mundo: su padre y los Silmarilli.
Podríamos hacer un juicio moral y decir que puso los Silmarilli en un lugar demasiado alto en su escala de valores. Sí, es cierto. Podemos estar en desacuerdo con él al hacer esa opción (yo no le seguí, asi que muy bien no debió parecerme) pero ese tema es diferente. En cualquier caso si un ladrón entra en tu casa y mata a tu padre y te roba aquello que tu mas quieres, si apelas a las autoridades y estas se cruzan de brazos, ¿es mezquino que busques vengar la muerte de tu padre y recuperar lo que te arrebataron?. Bajo mi punto de vista no.
Sigamos: Celegorm y Curufin son orgullosos, es cierto y fueron educados como príncipes por un padre y una madre acostumbrados a mandar y ser obedecidos. De mis siete hijos son sin duda los más arrogantes. A Nargothrosn seguro que fueron en contra de la opinión de Maedhros y a nadie se le oculta que si hubieran podido se hubieran hecho con el dominio de la ciudad. Los Noldor preferían a Finrond, pero este se fue y Orodreth no supo ganarse a sus gentes como Señor. Es lógico que ellos aprovecharan la situcaión. Noble o maquiavélico es pura política.
Celeborn, por otro lado, se enamoró de Luthien. Ella era el ser más bello de Arda ¿Es tan extrañó que la amara y que movido por el amor hiciera locuras?. No son formas, es cierto, pero tampoco lo eran las que usaron con ella Daeron o su propio padre.
En cuanto a los valores democráticos te he dicho (no se si a ti) que los Noldor eligieron: unos siguieron a Fingolfin, otros se quedaron en Aman, otros siguieron a mi esposo y aun hubo otros que regresaron con Finarfin. Las monarquias noldorin son curiosas. Autocráticas pero asentadas en el apoyo popular. Nadie es Rey en contra del pueblo. Y ya he diccho que Fëanor no llegó a ser Rey y mi hijo, su legítimo heredero, renunció a cualquier derecho reconociendo la autoridad de Fingolfin.
Sinceramente, los Féanorianmos han llevado a cabo acciones deplorables, pero no todas lo han sido y se les juzga con una dureza muy superior a otras figuras más desalmadas y sin tener en cuenta las cosas buenas que hayan hecho.
08/04/2005 at 20:52 #274324
Nerdanel_IstarnieParticipantTe recuerdo que la Nirnaeth fue antes de las acciones más deplorables de mis hijos y que el juramento no determinó su final.
Nargothrtond no fue por que al parecer sus "democráticos" Señores no aceptaron la oposición política de Celegorm y Curufin. Thingol mostró su ya sabida "solidaridad" no con los Noldor sino con cualquier otra criatura de la Tierra Media.
Sin embargo, si lees el Silma se specifica que la victoria hubiera sido posible sin la traición de los Orientales y desde luego Maedhros no obró ni con traición ni con amenazas.
Por otra partes si ves a Morgoth ante Fingolfin verás que no sólo Fëanor creía que era posible vencerlo y que la cobardía del Valar era grande.
08/04/2005 at 9:17 #280911
Nerdanel_IstarnieParticipantLos numenoreanos hablaban entre si sindar al menos las clases altas y al principio. Elros hablaba tambien quenya, con acento fëanoreaano sin duda alguna, por lo que no debio tener dificultades en entenderse con Noldor y Vanyar venidos del Oeste (aunque no muchos Vanyar fueron, Taniquietil les colma). En siglos posteriores fue diferente
07/04/2005 at 22:18 #274320
Nerdanel_IstarnieParticipantVamos a ver:
Fëanor sabía que no había posibilidades, pero uno no guerrera para ganar, guerrea porque a veces es mejor morir de pie que vivir arrodillado.
Evidentemente Fëanor habría preferido seguir viviendo en Tirion, conservar a su padre como Rey, ver casarse y vivir felices a sus hijos y consagrarse a crear (incluso preservar nuestro amor, tal vez engendrar la hija que no nos fue dada) pero eso ya no era posible.
La reealidad presentó unos hechos terribles que exigían respuesta. Cuando murio no podia decir a nuestro hijos: "Chicos, volved a las Tierras Imperecederas y decidle a vuestra madre que ella tenía razón y que debí hacerle caso". Los mismos hechos exigian la misma respuesta. Fëanor abrió un camino que nuestros hijos siguieron.
Tampoco es verdad que no tuvieran posibilidades.
Ahí puedo decirte que Námo fue un aliado perfecto para Morgoth y que sin la traición de los Orientales mi primogénito hubiera ganado (no él, sino los Eldar convocados en la "Unión de Maedhros") la que luego fue llamada Nirnaeth Arnoediad.
En cuanto a los hechos de Aman, la precipitación de la salida, lalectura va por otro lado: Hay una disputa entre Fëanáro y Nolofinwë por la corona. Fëanor sabe que algunos elfos dudan entre su medio-hermano y él. Ningún Noldor tomó el camino del exilio en contra de su voluntad
07/04/2005 at 19:10 #274318
Nerdanel_IstarnieParticipantBueno, no tiene mayor sentido ponernos aqui a dicutir sobre orgullo o humildad, o grandeza.
Te digo solamente que mi esposo hizo grandes cosas que las acciones finales de su vida oscurecen.
Pero si puntualizarte una cosa: El Juramento no fue obligado, ni siquiera impulsado. ¿Nunca te has preguntado que fuerza pudo impulsar a siete hermanos a pronunciarlo unánimemente? ¿El orgullo?
¡El amor!
Y te aseguro que Fëanor amaba a sus hijos hasta extremos difícilmente imaginables.
Otra cosa: los Noldor no partieron porque si, ni seducidos por las palabras de su Príncipe, sino porque Aman era una cárcel para ellos y deseaban largarse. Sólo una cosa los dividía: a cual de los dos posibles reyes seguir.
Los Noldor que quisimos nos quedamos en Valinor.
07/04/2005 at 18:00 #274316
Nerdanel_IstarnieParticipantVeamos Morandir. Has tratado varios temas.
– El orgullo y la humildad y creerse superior a los Valar.
¿Porqué el orgullo es malo y la humildad buena? Si Fëanor es el más grande entre los primeros nacidos, y es algo absolutamente público, negarlo no es humildad, ni tampoco disimularlo. Si tienes talento o belleza ¿Debes avergonzarte? La humildad empieza por reconocer tu grandeza y el orgullo por creerte lo que no eres. Fëanor no se creyó superior a los Valar, pero tampoco era su esclavo.. Tras una vida en la que sufrio abundantes injusticias y escasa respuestas de los Valar se rebeló contra ellos. Jamás intentó ocupar su lugar.
El perdón
Te copio literalmente la maldición de Namo:
Lágrimas innumerables derramaréis; y los Valar cercaran Valinor contra vosotros, y os dejarán fuera, de modo que ni siquiera el eco de vuestro lamento pasará por sobre las montañas. Sobre la Casa de Fëanor la cólera de los Valar cae desde el Occidente hasta el extremo Oriente, y sobre todos los que los sigan caerá del mismo modo. El juramento los impulsará, pero también los traicionará, y aun llegará a arrebatarles los mismos tesoros que han jurado perseguir. A mal fin llegará todo lo que empiecen bien; y esto acontecerá por la traición del hermano al hermano, y por el temor a la traición. Serán para siempre los Desposeídos.
"Habéis vertido la sangre de vuestros parientes con injusticia y habéis manchado la tierra de Aman. Por la sangre devolveréis sangre y más allá de Aman moraréis a la sombra de la Muerte. Porque aunque Eru os destinó a no morir en Eá, y ninguna enfermedad puede alcanzaros, podéis ser asesinados, y asesinados seréis: por espada y por tormento y por dolor; vuestro espíritu sin morada se presentará entonces ante Mandos. Allí moraréis durante un tiempo muy largo, y añoraréis vuestro cuerpo, y encontraréis escasa piedad, aunque todos los que habéis asesinado nieguen por vosotros. Y a aquellos que resistan en la Tierra Media y no comparezcan ante Mandos, el mundo los fatigará como si los agobiara un gran peso, y serán como sombras de arrepentimiento antes que aparezca la raza más joven. Los Valar han hablado.
Es decir que lo perdón crudísimo. Incluso Galadriel (que es de las "buenas") tiene sus reservas en el tema.
Ruptura de un Juramento
Te aseguro que un juramento que invoca la oscuridad Sempiterna y se hace en nombre de Eru mismo no se rompe a la ligera y que aunque yo no pronuncié esas palabras y aunque quebrarlas hubiera supuesto el perdón del mismo Eru, como madre de esos hijos te aseguro que no tendrían el mío.
[ Este mensaje fue editado por: Nerdanel_Istarnie on 07-04-2005 18:04 ]
07/04/2005 at 12:42 #274312
Nerdanel_IstarnieParticipant¿Con orgullo desmedido?
¡No!
Mis hijos siguieron conscientemente a su padre. Yo les ofrecí mi alternativa: permanecer Valinor. nY ellos libremente hiciern su opción.
¿Qué les ofrecían los Valar ante la muerte de Finwë y el robo de los Silmarilli?
Resignación.
Ciertamente no es orgullo desmedido, más bien se parece a insatisfacción y a dignidad.
¿Y qué perdón les cabía esperar?
Lee la profecía de Mandos
Mandos no suele desdecirse.
Estaban en un callejón sin salida
07/04/2005 at 8:06 #285092
Nerdanel_IstarnieParticipant¿Falta de argumentos?
Lo que apuhtaba con la frasecita en cuestión es que no se puede analizar la obra de Tolkien palabra por palabra a ver si especificó "gemelos" en algun lado.
Si te tomas la molestia de leerme, verás que he buscado cronologias y he atendido a la logica y coherencia de la obra de Tolkien teniendo en cuenta a la vez referencias mitológicas.
La obra de Tolkien es confusa por que está abierta, bulllente. Más que una obra hecha es un proceso en el que hay cambios de opinion y cosas con las que se desdice, pero dentro del barullo hay cosas que tienden en una dirección y que buscan una coherencia. En eso me he fijado y he tratado de explicarlo.
El desinterés es analizar palabra a palabra cosas que además se pueden contradecir de un libro a otro y aun dentro del mismo libro
07/04/2005 at 0:26 #285090
Nerdanel_IstarnieParticipantRealmente hay para felicitarte: de tres post argumentando mis posturas extraes una frase anecdótica para remarcarla como algo prevalente.
¡Asi da gusto discutir!
Sientes que te escuchan, valoran tus opiniones y argumentan para rebatirtelas.
¡Felicidades, hombre!
06/04/2005 at 23:08 #274310
Nerdanel_IstarnieParticipantYo no puedo decirte a cual de mis hijos prefiero, a todos les veo algo especial y de los siete estoy ciertamente orgullosa (amor de madre, jeje) y Macalaurë es ciertamente uno de los mayores príncipes de los Noldor. Heredó de mi esposo la habilidad para usar las palabras y su gusto por las lenguas (En eso también se parecía a Carnistir).
No murió sin embargo de pena. En el se cumple la profecía de Mandos: los que sobrevivais vagareis como sombras …
En cuanto a su decisión de seguir a Maitimo no hizo más que obedecerme a mi que desde pequeño le enseñé a respetar a su hermano mayor (
). La verdad es que no podían aceptar el trato de Eí¶nwe. Triste fue su final, pero la humillación que habría supuesto su retorno a Valinor hubiera sido todavía peor.
06/04/2005 at 22:55 #285088
Nerdanel_IstarnieParticipantEs evidente que Tolkien bebe en muchas mitologías. Entre los Griegos existen Cástor y Pólux, gemelos hijos de Zeus y Leda (uno) y el otro del marido mortal de Leda (no sé quien era ahora mismo). Ambos gemelos se amaban mucho y todo lo hacían en común, pero el hijo de Zeus era inmortal y el otro no. Cuentan que en una batalla el mortal murió y el otro, desesperado, rogó a Hades que le dejara vivir con él en los Infiernos. Insistió tanto que finalment Hades le concedió pasar cada año seis meses en los infiernos (invierno) y seis en el mundo de los vivos (verano).
Evidentemente no tiene nada que ver con la historia de Elros y Elrond, pero si que hay similitudes: dos gemelos, uno mortal y otro inmortal, cuyo amor se ve roto por la muerte. Eso se desvirtua si solo son hermanos, pues los gemelos tienen una relación especial.
Y ese mito debía rondar por la cabeza de Tolkien, pues aunque abandonó la idea posteriormente también quiso aplicar algo similar a mis gemelos. Según esa idea abandonada el amilessë que di a uno fue Ambarussa (el más rojizo) pues sus cabellos eran como los míos, pelirrojos. Al otro de los niños le di el nombre de Umbarto (predestinado) con una visión profética espeluznante. Cuenta el maestro que Fëanor empalideció al oírme y dijo: Ambarto (el más exaltado). "He dicho Umbarto" y él se estremeció. Ninguno de los niños asumió ese nombre, sino que los dos fueron llamados igual: Ambarussa. En la quema de los barcos Umbarto dormiría en uno de ellos y perecería.
De nuevo gemelos, de nuevo mortal e inmortal.
Creed lo que querais, buscar si dice "gemelo" en lugar de hermano… Pero sinceramente creo que Elros y Elrond son gemelos.
Espero haberte aclarado las dudas
06/04/2005 at 22:24 #285087
Nerdanel_IstarnieParticipantTampoco dice que no lo fueran.
Yo paso de andar buscando por Tolkien y por su hijo si la palabra gemelos se asocia a ellos o no.
Michael Martinez, en la cronologia del Parma Endorion, los da por gemelos y los hace nacer en el año 532 de la Primera Edad.
Eárendil nació siete años antes de la caída de Gondolin, fechada en el 510. Es decir que nació en el 503.
Por tanto en el 532 tenía 29 años (era medio elfo, eso explica que haya crecido se case y pueda ser padre a una edad impensable en un elfo que a los 29 años apenas sería diferente a un chaval de doce años).
¿Qué distancia había entre hijo e hijo?
En los Eldar parece que al menos 50 años, pero entre medio elfos la distancia sería menor.
Aun asi, no sería menor de seis años (Pues tal como se dice en las Leyes y Costumbres los seis primeros años se dedicaban casi en exclusiva al cuidado de los Hijos)
Ese margen nos situa o bien en el 526 (Eárendil 23 años, demasiado joven. pues tampoco es Atan) o bien en el 538, que es justo cuando mis hijos destruyeron Arveinien.
Es decir, que ajustando fechas parece dificil estimar que no fueran gemelos.
06/04/2005 at 19:53 #285083
Nerdanel_IstarnieParticipant¡Claro que son gemelos! ¿no veis que todo su "mito" lo requiere? Como los Dioscuros de la mitología griega: uno mortal inmortal el otro, comparten nacimiento y suerte hasta que sus caminos se separan y sus destinos también. En cuanto a lo redondo del número 500 tiene igualmente un sentido mítico, épico. Imaginad a los escolares de Númenor recitandop que su primer Rey Tar Minyatur, vivó 488 años… Quinientos es más rotundo, pleno, mítico…
Tampoco de Elurin y Eluréd, los hijos de Dior, se afirma que sean gemelos.
De hecho los que si lo son son mis últimos hijos, Ambarussa y Umbarto.
-
AuthorMensajes
