Forum Replies Created
-
AuthorMensajes
-
18/10/2015 at 23:33 #359084
GolfimbulParticipantCONTIENE SPOILERS!
Me sorprende bastante que PJ haya dejado en decepcionantes 20 minutos de nada la ultima versión extendida de su saga de la Tierra Media (Posiblemente la ultima que haga),siendo el tan consciente de lo que significan las v. extendidas para los fans.Las de ESDLA estaban llenas de pequeñas escenas y momentos muy enriquecedores que aportan mucho a nivel argumental,la malloria sacados directamente del libro.Eso no significa que no fueran en primer lugar un sacacuartos,que lo eran (Sobre todo la tres con su casi una hora mas de metraje),Pero no se,al final resultaron ser muy satisfactorias en general.Las del Hobbit mmm no se…
En UVI me gustaron algunos añadidos (Sobre todo en el prólogo),pero otros como la canción del Rey Trasgo me parecen un horror,
La extendida de LDDS me pareció muy buena,Aunque hay un par de ausencias sonadas como la fiesta estelar de los elfos o la escena en la que los enanos se quitan la armadura de Esgaroth.
De esta película sigo pensando que lo peor que tiene es el final con el Dragón corriendo por Erebor,Un final que arruina una peli que podria haber sido bastante mas redonda si en lugar de esa chorrada hubieran puesto el ataque a Ciudad del lago.Aunque de haber sido asi,Smaug habria tenido una aparición demasiado breve y hubiera sido bastante desconcertante para el publico de cara a la tres (Muerto el dragón en la dos el interes por la tercera se veria alterado).
Sobre LBDLCE…
La única de las tres a la que mas que sobrarle metraje (Que le sobra y bastante),se queda corta.
Aunque los añadidos que e visto hasta ahora me parecen bastante validos,Tambien hay muchas ausencias sonadas que muchos dábamos por echo que saldrian,como la escena de la palantir,Galadriel contra el Nigromante, y sobre todo: El reparto del tesoro!!
Me parece uno de los fallos mas gordos de la trilogia que PJ no añada ni una escena en la que se mencione la repartición del tesoro o como minimo que se haga una alusion a un principio de reconciliacion entre Enanos,Elfos y Hombres ya que al no estar Thranduil presente en el funeral la cosa queda totalmente inconclusa,dando a entender que Elfos y Enanos quedaron como enemigos y que estos se quedaron todo el tesoro.Era de las partes mas claves de la trama.
Al igual que con LDDS pienso que el mallor desacierto a sido el climax final,a partir de cuando Thorin,Dwalin etc llegan a la colina del cuervo.En todo la cago PJ En esa parte,primero cambiando por completo las muertes de Fili y Kili.Habria sido una escena al nivel emocional de Sam cargando a Frodo ver a Fili y Kili morir como en el libro.Toda esa parte es un sinsentido detras de otro.
Me jode ver como tantas escenas que enriquecerian mucho la trama (Como la escena con el palantir en Dol Guldur o el recuento del Tesoro),se han quedado en el tintero mientras que descaradamente le menten mas Legolas y mas Alfrid,en fin no se…Me esperaba algo si visto lo anterior,pero no llege a pensar que LBDLCE extendida se quedara en 20 m. En fin ultima extendida,fin de la historia,otra Obra de Culto convertida en producto generico.P.D. Por cierto para los que hallais visto las escenas filtradas: En las nuevas escenas donde se ve Un primer enfrentamiento entre elfos y enanos,¿estos llegan a matarse entre si?
Por la calidad del video no se puede apreciar al detalle pero me parecio ver enanos y elfos ensartandose y combatiendo a muerte.08/03/2015 at 4:00 #353903
GolfimbulParticipantEn el de UVI aparecia una bellota,lo cual nunca entendi y despues de ver LBDLCE opino que habria sido mas adecuado que apareciera la bellota en la tercera pelicula (En alusion a la escena en la que Bilbo se la muestra a Thorin,que ademas seria una acertada alusion a la melancolia de Bilbo por su hogar).Mmm no se,algun diseño que simbolice a la pelicula…Quizas la corona del rey bajo la montaña,o el altar del trono donde la piedra del arca iba insertada,o quizas algo relacionado con las fuerzas del mal.
18/02/2015 at 0:11 #353265
GolfimbulParticipantCreeis que se vera algo mas sobre las gemas blancas que quiere recuperar Thranduil?
06/02/2015 at 18:58 #350646
GolfimbulParticipantVolviendo a lo de las pistas sobre posibles escenas en la B.S.O.,en “The fallen” justo después de la melodía correspondiente al asesinato de Fili,hay un momento en el que suena una melodía mas lúgubre.Significara esto que veremos una escena post-muerte de Fili?Quizás a Thorin sosteniendo su cuerpo?De echo,todo el tema hasta el comienzo de “Ravenhill” salvo los primeros minutos es de música inédita en la película.
P.D. De echo ahora que caigo,la a mi parecer fabulosa B.S.O. de LBDLCE esta llena de melodías geniales que en la película,o están cortadas o cambiadas en los trozos mas buenos o directamente ni aparecen.Una cagada en mi opinión.
05/02/2015 at 18:37 #350602
GolfimbulParticipantSobre las escenas de Beorn: Creeis que ara acto de presencia en Dol Guldur?
Recuerdo algo sobre un quit de Lego o algo asi,donde aparecia Beorn en Dol Guldur con el orco carcelero.22/01/2015 at 22:33 #350142
GolfimbulParticipantEn los temas de la B.S.O. hay bastantes pistas y guiños sobre las escenas que faltan.
Por ejemplo en el tema “Sons of Durin”,hay un fragmento en la parte final del tema “Warg-Scouts” de UVI,por lo que es muy probable que después de la carga de los enanos con Thorin al frente se vean escenas de Wargos (Que no hacen acto de presencia en toda la contienda a pesar de ser uno de los cinco ejércitos originales del libro,ya que en este son aliados ocasionales de los trasgos y no bestias sometidas por ellos).Tiene toda la pinta de ser ahi cuando cargen las carnerias enanas y se suceda la escena del carro etc,ya que queda un poco extraño ver a Thorin comandar como rey a los enanos en la carga contra los uruks y que se marche hacia la colina del cuervo tan rápido (por no decir lo de que sus mejores guerreros aparezcan montados en carneros de repente).
El tema “Ironfoot” ni siquiera suena en toda la película (En la secuencia que enanos y elfos luchan codo con codo en la primera escaramuza suena “Battle for the mountain” que tiene un extracto que es igual a “Ironfoot” pero sin las gaitas) tiene toda la pinta de estar relacionado o con la descartada escena de las ballestas de asedio enanas,o de (hacia lo que mas me inclino) una secuencia extendida del cuervo Roac volando hacia las colinas de hierro con las buenas nuevas,quizás del estilo de la escena de las almenaras de ERDER.Los últimos instantes del tema tienen toda la pinta de pertenecer a la escena del funeral.
En “To the death”,la parte de la llegada de las águilas es mas larga,ademas es esa escena de la película donde se aprecia mas descaradamente el tijeretazo en el montaje.
Hay muchas mas de estas pequeñas pistas,pero ahora me da bastante pereza volver a escuchar la B.S.O. en busca de ellas.Seria interesante que alguien comentara alguna alusión mas a la versión extendida entre las tracklists.
Por ultimo una reflexión: En UVI y LDDS se hace mención a las siete familias,a los siete ejércitos y de como estos acudirían a Thorin de tener este la piedra del arca en su poder.Sin embargo nada de esto vuelve a mencionarse en LBDLCE por lo que quizás los carneros,ballestas y demás pertenezcan a un segundo grueso de ejércitos enanos que aparezcan justo cuando Thorin y los suyos están en las últimas,de echo tendría todo el sentido del mundo y mas después de la reunión de Thorin con representantes de todas las familias de enanos (Por lo que evidentemente todos los enanos de la tierra media estaban al tanto de la misión de Thorin y co.) y ver como Dwalin se lamenta al saber que los de las colinas de hierro no les ayudaran, o el prólogo de LDDS donde no puede quedar mas claro con lo de los siete ejércitos y su juramento tal como menciona Gandalf.
Ahi lo dejo,un saludo.15/12/2014 at 2:54 #348020
GolfimbulParticipantBuenas noches a todos:
Esta es mi primera entrada en el foro a pesar de llevar desde los tiempos de la primera trilogia entrando en la pagina.Hoy e visto la película y me apetecia dejar mi opinion;ahí va.
Bien,la película es chocantemente corta.No chocante por que deje a uno con la sensación de que an comprimido la trama.Chocante por que El retorno del rey V.E. dura casi el doble!!Y dado que El Hobbit se acabo planeando en un formato al estilo de la anterior trilogia,pues se hace un poco raro que a los 130 minutos aparezcan los creditos.Sin embargo su ajustada duración no es un desacierto en absoluto ya que La desolacíon de Smaug al ser la unica de las seis en no ser autoconclusiva con su marco argumental,obliga a esta a continuar con el climax que dejo en el aire su antecesora.Eso y el echo de que ya no hay viajes ni destinos finales hace que la trama funcione perfectamente en sus dos horas y poco.
Realmente es la mas diferente a todas y se nota.No tiene prologo ni flashback inicial por primera vez en la saga.De echo el primer cuarto de hora con Smaug en la ciudad del Lago es el autentico prologo.No aparece el titulo de La batalla de los cinco ejercitos hasta despues de morir Smaug.
La parte de Smaug es sobresaliente toda ella.La escena de Bardo apuntando aL dragón con la flecha negra usando a su hijo como soporte no se ve como una ida de olla,de echo es muy epíca y con unos coros de fondo sonando que hacen de esta una escena redonda y la muerte de Smaug muriendo tambien redonda.
Una vez muerto el dragon empieza la verdadera pelicula.Muchos no entendieron el motivo de cortar el ataque de Smaug a la ciudad del lago en la segunda peli.Yo tampoco en su momento,pero como dijo alguien en una entrevista(No recuerdo si director o guionistas),Si durante dos peliculas la trama principal es ir a la montaña y enfrentarse al dragón, y este muere al final de la dos,mucho publico perderia el interes en ir a ver la tercera.Es un enorme giro argumental que por motivos comerciales no debia suceder hasta la tercera.
La trama esta muy bien planteada desde que los hombres del lago llegan a la orilla hasta que comienza la batalla.Me gusto mucho cuando aparecen los elfos en Valle con carros cargados de alimentos para los hombres,que estaban en las ultimas y sin provisiones.
La batalla en si,que empieza a los setenta minutos de pelicula no es tan larga como cabria esperar,y el numero de tropas en los ejércitos es menor a los de Pellenor en el Retorno,cosa que temi que Peter Jackson no respetara por tal de crear una batalla mas grande que ninguna otra.
En la pelicula aparecen unas cuantas criaturas nunca antes vistas.Gusanos gigantes que cavan tuneles para ser usados por el ejercito de Azog y sorprender a sus enemigos,los murcielagos de Gundabad,un ser humanoide con una mano deformada que parece un troll pero que yo pienso que es un trasgo o un orco,diferentes tipos de trolls entre los que destaca uno que es gigantesco con manos-arma, y sobre el ejercito de Dol Guldur: En ninguna pelicula de El Hobbit se refieren a ellos como tal,pero claramente son Uruk-hai.De echo Azog y Bolgo son Uruks,pero siempre se refieren a ellos como orcos.
Sobre Dain Pie de Hierro : Si es verdad que aparece poco y se pierde en la batalla,pero aunque no muy extenso tiene su palel y sus buenos dialogos (Me gusto mucho el momento en que se reencuentra con Thorin,al que llama primo y se abrazan).Si hay un personaje que destaque por su corta presencia es Beorn.Es exagerado,creo que ni 10 segundos,
El climax de la pelicula es la parte de la colina del cuervo y ahi es donde Peter Jackson deja su autentica firma como director.Es muuuy larga,de echo mas larga que la batalla en campo abierto.
La colina del cuervo es como la persecución de Smaug por Erebor en la 2,o el ataque de los wargos en la 1.Se prolonga hasta la extenuidad,mas de lo necesario quizas y esta llena de momentos surrealistas y coreografias imposibles.Es un patron que se repite de las otras dos.Un climax final sobrecargado.Una formula que PJ ya exploto en King Kong y que aqui eleva a la decima potencia.
La llegada de las aguilas es un Deus ex machina al estilo Tolkieniano (Por mucho que PJ dijera que serian parte del plan).
La lucha de Thorin y Azog mola aunque como dije forma parte del “megaclimax te vas a cagar”.
La muerte de Thorin sublime.El momento en que mira hacia el horizonte desde la cascada helada antes de desplomarse herido de muerte es precioso,y si sus ultimas palabras con Bilbo antes de morir son las que todos queremos oir.
Mi valoracion general es que es una excelente tercera parte con una historia muy bien construida pero con un climax final largo y exagerado,y lo mismo para las dos pelis anteriores.Y es una lastima por que las peliculas serian redondas del todo de no ser por sus finales tan ultramegadestroyer,que ademas las alejan mas del tono ESDLA haciendo que sea mas dificil verlas a todas como una gran saga de 6 pelis,lo cual es algo paradojico ya que la trilogia de EH esta echa a modo de precuela y se a modificado la trama para que encaje mas con la trilogia anterior.
Pero en fin,estamos en 2014 y el cine comercial de ahora a tomado ese camino,y estas pelis an costado muuuucha pasta.
Lo mejor de todo esto al fin y al cabo es que El señor de los anillos fue rodada hace 15 años y no al reves.Imaginaros como habria sido ESDLA rodada ahora por PJ.Ufff mejor asi.Cuando pasen unos años y se haya pasado el hype creo que sabremos valorar eso.Saludos!
-
AuthorMensajes