Mala traducción… INCLUSO EN LOS LIBROS!!
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›Mala traducción… INCLUSO EN LOS LIBROS!!
- This topic has 77 replies, 40 voices, and was last updated 19 years, 5 months ago by
Feadin.
-
AuthorMensajes
-
13/04/2004 at 22:12 #276179
-Galadriel-ParticipantBueno, pues eso no Finmor… porque araña es spider… xDDD
Lob significa algo así como echar a volar por lo alto, volar algo… como decir "echar algo a alguien", "lanzarle algo"…
No creo que tenga mucho que ver… bueno, quizá si… por la facilidad de Ella para encaramarse a las pareces y lanzarse sobre los enemigos "con grandes saltos"…
… no se…
14/04/2004 at 12:33 #276180
MarneusParticipantLo siento Galadriel pero no comparto tu opcion porque estas dando por supuesto que todo el mundo sabe elfico, una lengua que no esta desarrolada en su entera plenitud y que ademas carece de hablantes. Quizas si la traduccion hubiera sido realizada hoy en dia se hubieran pulido mas estos conceptos. Pero en la epoca en la que se tradujo era toda una obra titanica.
Ademas yo aun no he leido eso de elfovino, si fuerais tan amables de decir las obras y paginas donde las habeis encontrado…
Ademas tambien esta la vision de conjunto, no puedes traducirlo todo fielmente porque luego quizas la globalidad de la obra cambia.
De todas maneras siempre puedes leerlo en ingles. Aunque yo prefiero la literatura castellana, que es mucho mas rica y con muchos mas matices, que es otra de las razones por las que a veces cuesta elegir las palabras adecuadas.
Mára valto
14/04/2004 at 12:51 #276181
ArdilGaladhrimParticipantCita: 14-04-2004 a las 12:33, Marneus wrote:
De todas maneras siempre puedes leerlo en ingles. Aunque yo prefiero la literatura castellana, que es mucho mas rica y con muchos mas matices, que es otra de las razones por las que a veces cuesta elegir las palabras adecuadas.
No estoy del todo de acuerdo contigo Marneus, es cierto que la lengua española tiene muchisimo vocabulario, pero no puedes generalizar, es decir, hay conceptos en los que en ingles tienen muchisimas palabras distintas, por ejemplo sonreir, tienen una palabra para sonreir "ironicamente", sonreir con asco, sonreir a disgusto…bueno, yo conozco unas 7 palabras que son intraducibles al español, y como este ejemplo, hay varios. Por supuesto que tambien funciona a la inversa y tenemos muchas palabras en castellano que son intraducibles…digamos "en esencia" al ingles.
Yo no he leido la traduccion al español ni de esdla ni de obras cuyo idioma original sea el ingles porq no solo se pierden pequeños matices, tambien se pierde en ritmo, poesia, y en algunos momentos en lógica porq a lo mejor en una batalla en ingles dan una orden en 3 palabras y que al traducirlo al español se necesitarian muchas mas y no tienes tiempo q perder…no?
Y tambien es cierto que se pierden en la traduccion los modismos de los diferentes acentos..(como lo de Eugenio de "saben aquel que diu…."….es intraducible "en esencia" al ingles!! 😮 )
Vamos q hay q hacer un esfuercillo, y si se puede leer cada obra en su idioma original (aunq no pienso aprender ruso para leer "guerra y paz"
)
Y por supuesto, mi mas sincero respeto hacia los traductores, que conozco a un par y son los primeros que aman la obra y les supone muchos dolores de cabeza hacer una traduccion digna y fiel al original.
besiiiiitos!
14/04/2004 at 13:47 #276182
PelayoParticipantDe acuerdo con Marneus, es castellano es un idioma mucho más rico en todos los sentidos que el inglés. Hay excepciones; como la que tu has dicho, compañera, pero si genralizamos el castellano le da mil vueltas.
14/04/2004 at 13:51 #276183
morgoth_nazgulParticipantaiya
ola xicos.. centremonos q parece q al final nos daremos de lexes por el español o el ingles y los q mas variedades tienen a la ora de escribir… por cierto, ya puestos, oy diria q todas las lenguas tienen su riqueza y su variedad por igual, eso no lo demuestran cuatro palabars de mas o de menos (refiriendome al ejemplo de ArdilGaladhrim, pq hay otros en español con respecto al ingles o al aleman) XDD
sobre los traductores, decir q podrian hacer en ciertos momentos su labor mejor, no solo en esdla sino en otras obras, pero debemos entender q es un trabajo muy dificil y q es facil cometer esos erroes de cambiar una frase… aunq uno se debe ceñir lo mas posible y siempre mirando q tenga sentido en el idioma q se traduce pq e visto una obra en la q lo tradujeron literalmente y es totalmente absurdo XDDD pero no viene al caso… asi q mi apoyo a su labor q sin ellos no podria disfrutar de tantas obras
nico
14/04/2004 at 13:59 #276184
ArdilGaladhrimParticipantYo no entro en si un idioma es mas rico q otro (aunq en teoria el ingles se "supone" q es el idioma con mayor vocabulario) solo digo que nuestros esquemas mentales estan supeditados al idioma materno y bueno, soy casi bilingue porq mi idioma materno es el español y lo domino un poco mas, pero ni pienso …ni siento igual cuando tengo el "chip" español que cuando tengo el ingles….no es solo x las palabras, es extraño…el pensamiento es distinto…(y no tengo trastornos bi-polares de ningun tipo, eh!!!
)
Yo creo q ahi radica el problema, y q conste q, la mayoria de las veces, me expreso mejor en español q pa eso soy españolaaaa!!!!
14/04/2004 at 15:23 #276185
-Galadriel-ParticipantCita: 14-04-2004 a las 12:33, Marneus wrote:
Lo siento Galadriel pero no comparto tu opcion porque estas dando por supuesto que todo el mundo sabe elfico, una lengua que no esta desarrolada en su entera plenitud y que ademas carece de hablantes. Quizas si la traduccion hubiera sido realizada hoy en dia se hubieran pulido mas estos conceptos. Pero en la epoca en la que se tradujo era toda una obra titanica.
En algún momento me he referido yo al élfico, Marneus?¿?¿ Porque no lo recuerdo… tan solo me referí a determinados matices y frases que guardarían su entero significado si se fuera más fiel a su traducción y no sólo se mirase la estética de la frase…
Cita: Ademas yo aun no he leido eso de elfovino, si fuerais tan amables de decir las obras y paginas donde las habeis encontrado…
Unos post anteriores verás que la que dice que lo vio fe Nerwen, y ahora ella no dispone de los documentos que nos proporcionarían la información necesaria para comprobarlo… pero no creo que ella se ande inventando esas cosas, la verdad, la conozco y no lo supongo en absoluto… si lo ha dicho es porque lo habrá visto.
Tal y como ha dicho ArdilGaladhrim el inglés es el idioma "más rico" en cuanto a vocabulario que hay, mucho más complicado que el castellano… tal y como muestran los aspectos aquí presentados… pero no creo que sea el tema que estamos tratando…
… aunque lo afecte de un modo u otro…
Saludos
14/04/2004 at 15:27 #276186
MarneusParticipantCita: 14-04-2004 a las 13:51, morgoth_nazgul wrote:
aiya
ola xicos.. centremonos q parece q al final nos daremos de lexes por el español o el ingles y los q mas variedades tienen a la ora de escribir… por cierto, ya puestos, oy diria q todas las lenguas tienen su riqueza y su variedad por igual, eso no lo demuestran cuatro palabars de mas o de menos (refiriendome al ejemplo de ArdilGaladhrim, pq hay otros en español con respecto al ingles o al aleman) XDD
sobre los traductores, decir q podrian hacer en ciertos momentos su labor mejor, no solo en esdla sino en otras obras, pero debemos entender q es un trabajo muy dificil y q es facil cometer esos erroes de cambiar una frase… aunq uno se debe ceñir lo mas posible y siempre mirando q tenga sentido en el idioma q se traduce pq e visto una obra en la q lo tradujeron literalmente y es totalmente absurdo XDDD pero no viene al caso… asi q mi apoyo a su labor q sin ellos no podria disfrutar de tantas obras
nico
Este mensaje que pongo a continuacion lo hago como miembro del equipo asi que no te lo tomes como algo personal.
Te agradeceriamos que de ahora en adelante no usaras lenguaje abreviado (tipo sms). Ya que a muchos les es dificil de leer. Esto no es un movil, es un foro, por favor escribamos bien.
Saludos
14/04/2004 at 15:40 #276187
MarneusParticipantCita: 14-04-2004 a las 15:23, -Galadriel- wrote:
En algún momento me he referido yo al élfico, Marneus?¿?¿ Porque no lo recuerdo… tan solo me referí a determinados matices y frases que guardarían su entero significado si se fuera más fiel a su traducción y no sólo se mirase la estética de la frase…
Si
Cita: Unos post anteriores verás que la que dice que lo vio fe Nerwen, y ahora ella no dispone de los documentos que nos proporcionarían la información necesaria para comprobarlo… pero no creo que ella se ande inventando esas cosas, la verdad, la conozco y no lo supongo en absoluto… si lo ha dicho es porque lo habrá visto.
Ya se quien ha escrito cada cosa, mi frase esta en plural, no me referia a ti concretamente. En ningun momento he dicho que la gente se invente cosas, solo que cuando hablamos de este tipo de cosas, es conveniente poner las citas.
Cita: Tal y como ha dicho ArdilGaladhrim el inglés es el idioma "más rico" en cuanto a vocabulario que hay, mucho más complicado que el castellano… tal y como muestran los aspectos aquí presentados… pero no creo que sea el tema que estamos tratando…
… aunque lo afecte de un modo u otro…
Saludos
No se quien ha sacado el tema del vocabulario pero bueno si quereis ir por ahi simplemente contad el número de palabras de ambos diccionarios, quedareis sorprendidos :-]
Me refiero al modo de utilizar la lengua y sino me crees veras que en ingles las palabras suelen repetirse mucho mas que en español.
Yo me he leido la obra en ambos idiomas y en efecto en inglés adquiere muchos mas matices que no tiene en castellano (accentos de los personajes como ya mencioné, canciones, mitologia…).
Tan solo es mi opinion.
PD: por cierto no me gusta el tono que usas a veces Galadriel.
14/04/2004 at 15:53 #276188
-Galadriel-ParticipantDe que tono hablas Marneus?¿? Porque yo en ningún momento he puesto malos tonos!!! O_í´… no se de que me hablas, la verdad, pero dímelo y te podré aclarar… que no porque no ponga caritas (que suavizan bastante el tono, como tu dices, de las frases) va a ser mas fuerte mi manera de decirlo!!!… no dije nada con mala intención T_T…
Otra cosa respecto al élfico… dondo lo dije?¿? Esque no lo se… (y no va con malos tonos, eh??)
14/04/2004 at 15:55 #276189
SilvermoonParticipantjoe q cantidad de comentarios…
weno yo digo q no es sorprendente lo de los fallos en la traduccion, nunca se puede traducir al pie de la letra un texto porq hay palabras y expresiones q no existen en todos los idiomas pero en fin…
iba a poner yo un post sobre esto(se me adelantarooon
)
yo sigo diciendo q hasta q no me lea esdla en ingles no lo habre leido realmente
nama!
14/04/2004 at 20:11 #276190
AraernilParticipantYo empecé a leerme esdla en inglés, pero leer por ordenador, me cansa un poco. De lo poco que he leído, sí he notado diferencias, pero no muy graves. Está claro que el inglés no puede traducirse literalmente al español. Como ocurre aquí en ciertas regiones. A veces utilizas algo que se asemeja aunque no sea la expresión más fiel. En cualquier caso, es mejor leerse el libro en el idioma original, que es el libro auténtico.
14/04/2004 at 21:05 #276191
Aragorn_IIParticipantYo no he leido El Señor de los Anillos en inglés, porque no domino la lengua de Shakespeare (ya me gustaría, ejejejejejeje).
La verdad, puede que haya fallos de traducción, pero eso pasa en todos sitios. No me creo que la versión inglesa de El Quijote sea perfecta, porque es casi imposible hacer una traducción perfecta de un libro muy extenso (y sí, que además no es castellano actual).
Un saludo
14/04/2004 at 21:18 #276192
Gil-wenParticipantVaya
Bueno, las traducciones son delicadas, sabemos que los traductores trabajando duro, tambien que todo depende de saber interpretar lo que posiblemente causa mas problema sabiendo como es el asunto de la expresiones y modismos de cada idioma y pais uff.
Pero he de decir que con lo que yo rasguño del ingles me doy cuenta DE LAS PESIMAS TRADUCCIONES QUE PULULAN EN NUESTROS MEDIOS XDDDD:
Bastante que oigo por radio cuando traducen los nombres de las canciones y digo "Que burrada" , igual con los subtitulajes de peliculas y shows… el concepto que le queda a la gente q no sabe interpretar el ingles y depende solo de la traducciones es equivocado.
Un ejemplo con el caso ESDLA, durante un programa sobre ERDR David Wenham hablaba de su personaje, este decía sobre su padre "Es un hombre afectado por haber mirado el palantir">>>La traduccion del subtitulaje fué "Es un hombre afectado por las circunstancias" por que obviamente los traductores no sabían que diablos era palantir.
Otro ejemplo del libro: En una frase que dice Gandalf en el cap. de La Pira,hay una confusion en la interpretacion del inglés, Gandalf le dice a Denethor sobre morir como "Un rey pagano"…pero la verdadera palabra en inglés no es "pagano" ni nada que ver con la religión, y eso causa confusión por que lo de "Morir como un rey pagano" le da un significado religioso al acto, por tratarse de una incineración
15/04/2004 at 6:03 #276193
fanelijahParticipantBueno es que en ingles no todo significa lo mismo
dichos y to eso
en español tienen otro significado
eso te lo encuentras en todos los libros gala ^^
salu2
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.