•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    El origen de los nombres que utilizó Tolkien en su obra

    Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Debates›El origen de los nombres que utilizó Tolkien en su obra

    • This topic has 52 replies, 34 voices, and was last updated 9 years, 7 months ago by Olmo-Turingor.
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 53 total)
    1 2 3 4 →
    • Author
      Mensajes
    • 02/11/2004 at 10:25 #268633

      Turambar
      Participant

      Pues cómo se indica en el tí­tulo de este debate, Tolkien, con independencia de su originalidad, a la hora de crear los nombres de seres, cosas, elementos geográficos etc…parece ser que se basó en muchas fuentes: mitológicas, históricas, filológicas… Esperamos que opineis sobre cuáles son, de dónde proceden. cómo las utilizó…y lo que se os ocurra plantear sobre esta cuestión :-)

      Un saludo,

      Turambar

      02/11/2004 at 12:40 #287356

      Erien
      Participant

      A mí­ siempre me ha intrigado saber la razón de que Tolkien llamara a Bilbo de esta manera. Evidentemente, en versión original este nombre da muchí­simo juego. Primero porque "bilbo" define en inglés a una clase de grillete de hierro usado para sujetar los pies de los prisioneros y también a una espada templada en Bilbao. Además el término está relacionado í­ntimamente con un juego llamado Bilboquet (popular en Francia a principios del s. XVI), también conocido como "Receptor de Bilbo" o "Juego del Anillo".

      Espada, anillo… todo eso va en el nombre de Bilbo :-] ¿lo sabí­a Tolkien? jejejeje

      02/11/2004 at 19:06 #287357

      Gweinita
      Participant

      wolas!!

      pues si ke este mes sta interesante el tema… creo ke en los apéndices dl DVD extendido d LCDA viene algo sobre ello, a1ke a lo mejor es en el de L2T… el caso s ke en algun sitio ví­ u oí­ ke Éowyn en antiguo ingles significa ´quién ama a los caballos´ y Éomer también algo sobre el estilo… el caso es que los a elegido justamente para dos personajes de Rohan, el pueblo que mejores caballos de la TM tiene. Y también kiero añadir ke al parecer, el Maestro Tolkien cogia siempre los nombres ke tuviesen algo ke ver con el prsonaje (ya se ke esto no es especí­fico de el, pero es mejor recordarlo), y ke le gustaba mucho coger palabras del inglés arcaí­co como por ejemplo lo ke e dixo antes. Y sobre lo ke dices Erien sobre el orign del nombre Bilbo, también habia oido hablar de los del bilboquet, pero creia ke eran bromas o algo asi!!! :-P kien sabe, a lo mejor es cierto!! 8-) pero se vuelve a ver ke Tolkien escogí­a muy bien los nombres de sus personajes! :-]

      saludos!!!

      >Gweinita<

      02/11/2004 at 20:59 #287358

      Atmos
      Participant

      He leido algo sobre que tolkien se inspiro para crear Tom Bombadil de un muñeco.

      02/11/2004 at 21:40 #287359

      Kiri
      Participant

      Primero, decir que es un espectacular tema para discutir.

      Segundo, hay un libro que se dedica a los nombres, pero sobre el Hobbit.

      El mismo es "El Hobbit, Etimologí­a de una Historia"

      Allí­ explica como Tolkien se baso mediante juegos de palabras para crear los diferentes nombres de su historia, así­ que comenzare yo, luego si me canso agregare mas y seguirá otro que lo tenga xD

      Como la explicación de Hobbit es muuuuy extensa (xD) empezare directamente con el nombre de Bilbo Baggins (estemos de acuerdo que para trabajar respecto a origen, debemos usar los nombres originales que Tolkien les asigno en ingles :P), en lo cual Erien no se confundí­a en nada…

      El apellido, Baggins, significa "merienda, un tentempié importante entre comidas". ¿Puede haber esto marcado a Tolkien la costumbre de que los hobbits tienen un gran deseo por comer? No lo sabemos, por lo tanto nos centraremos en otros significados, fraccionando la palabra.

      Bagg(ins): diminutivo de Bag o Bagg, antiguo apellido del ingles medio de Somerset que significa monedero. El padre de Bilbo, Bungo—>bunge—>portamonedas, da significado a este apellido, diciendo algo así­ como que a el, el dinero no le faltaba y le sobro para que su hijo lo heredara. También del ingles Baggage (equipaje).

      Bilbo: "espada corta o estoque", en el ingles del siglo XV en la ciudad portuguesa de Balboa. En la época de Shakespeare. Una bilbo era una espada corta, afilada y mortí­fera, un pequeño estoque penetrante. Lo cual nos lleva directamente a pensar en su espada: Dardo

      Entonces al juntar las dos partes obtenemos una clara descripción del personaje: Baggins nos dice que es un personaje acomodado, inofensivo y satisfecho. Sin embargo el nombre Bilbo nos marca a alguien despierto, inteligente e incluso algo peligroso.

      Respecto a Gollum

      Todo el episodio que lleva a Bilbo hasta el lugar de Gollum y el anillo, es fruto de la historia “La princesa y el Goblin” de MacDonald, publicado en 1872, el cual trata de los conflictos entre mineros y goblins en túneles subterráneos, lo cual marco de manera clara las escaramuzas entre los goblin y enanos de Tolkien.

      Smeagol: Inglés—> Smial—> madriguera // Inglés Antiguo—> Smygel—> Smeagol—> excavador, serpenteante

      Deagol: Inglés—> Dial—> secreto //Inglés Antiguo—> dygel—> Deagol—> secreto, esconderse

      Por lo tanto Smeagol escondí­a el “secreto” (Deagol) y hacia al anillo su objeto, diciendo que el lo habí­a encontrado. Para mantenerlo marcho a las Montañas Nubladas y vivió “excavando y serpenteado” en sus raí­ces.

      Otras fuentes: En el poema anglosajón Beowulf, el cual sirvió a Tolkien de mucha inspiración, aparece un demonio “Ornacea”, que significa “cadáver andante”. Gollum era un muerto vivo o cadáver andante, animado por el poder mágico y maligno del Anillo.

      P.D: Tengo a Gandalf, Frodo, Sam, Pippin y Merry, aparte de apellidos Hobbits.

      Otro dí­a los pongo xD

      03/11/2004 at 9:28 #287360

      Aredhel_Telemnar
      Participant

      Hola, este tema me parece super interesante y veo que sois unos auténticos maestros lingí¼istas,

      yo solo leí­ un artí­culo en la red, de como Tolkien ha adaptado algunos nombres de lugares reales que se encuentran en Inglaterra y son lugares de la Tierra Media.

      Voy a indagar a ver si lo encuentro, por que lo leí­ hace tiempo y la verdad es que no lo recuerdo bien:-o. Cuando lo tenga lo pongo aquí­…. :-] :-]

      03/11/2004 at 15:05 #287361

      LabrujaIsma
      Participant

      Hola … valla si tenia tiempo que no pasaba por los foros. Bueno vengo yo a hablar de algo que leí­ en… no me acuerdo donde lo leí­ pero se me quedo grabado… y es que muchos de los nombres (sobre todo nombres de los enanos y hasta del mismí­simo Gandalf) aparecen en un libro llamado La Edda Antigua que si mal no recuerdo es una obra muy antigua de la literatura nórdica..

      03/11/2004 at 18:34 #287362

      Loth
      Participant

      Hola gente. Hací­a mucho que no pasaba por quí­!

      Los nombres de los enanos de Tolkien están directamente sacados del Edda de Snorri Sturlusson: Thorin, Dwalin, Balin, Kili, Fili, Bifur, Bofur, Bombur, Dori, Nori, Ori, Oin, Gloin, Thrain, Thror, Dain, Nain, Durin. Incluso el nombre del propio Gandalf está sacado del Edda

      Menos evidente:

      – Táin es la manera popular que usan los irlandeses para llamar al libro Táin Bó Cuailnge (El Robo del Toro de Cooley), donde también se narra la vida de su héroe legendario más importante, Cu Chulainn.

      – Los dioses nórdicos pertenecí­a a dos razas: los Asir y los Vanir. Los de Tolkien son Ainur y Valar. El Asgard nórdico, al que se llegaba a través del Bifrost (el puente del Arco Iris), se transforma en Aman, al que se llega por el Camino Recto.

      Extraí­do de http://usuarios.lycos.es/mardecristal/eldrakkar/index.htm una muy interesante página.

      Tenna rato!

      14/11/2004 at 0:08 #287363

      TURIN_CA
      Participant

      Bueno sobre esta cuestion, yo ya he posteado en otros post acerca de este teme y aprovecho esta oportunidad que nos ofrece Turambar, de opinar otravez acerca de los nombres.

      Bueno mi primer referencia es el de los nombres de los enanos, el maestro se baso en un libro de mitologia convencional nordica, llamada la Edda Antigua, ahi bienen todos los nombres de los enanos que utilizo Tolkien para su obra el Hobbit, ademas el de Gandalf y otros tantos.

      Tambien podemos hacer referencia en la leyenda de Sigfrido, la teoria acerca de que un dragon custodia un gran tesoro, parece ser que proviene de ahi, ademas el anillo de los nibelungos y el yelmo dragon, Tolkien junto ambos talismanes para crear el anillo unico, pues el yelmo dragon hace invisible a su portador y el anillo de los nibelungos le concede cualquier cosa que dese su amo. El concepto de la espada quebrada tambien proviene de dicha leyenda, pues al padre de Sigfrid se le rompio la espada y Sigfrid mismo la vuelve a templar. Tambien la imagen de Mime el padre adoptivo de Sigfrid(por cierto un enano) la copio tolkien para darle vida a Gollum pues Mime era de caracter como el de Gollum, ambicioso y traicionero y ademas queria el anillo de los nibelungos que hizo su hermano Alberich.

      Bueno realmente Tolkien no saco de ahi ningun nombre creo, pero si muchos de los conceptos que se describen en LOTR y que provienen de esa obra, ademas de los elfos, trolls y otras criaturas ya inventadas que Tolkien ocupo para darle vida a su universo y poder asignarles los lenguajes que el invento.

      Pero basicamente Tolkien se baso en muchas fuentes(ovio) para crear su obra.

      Un Saludo a todos ;-)

      14/11/2004 at 5:29 #287364

      Feadin
      Participant

      si esto es muy relevante ya k tolkien se baso en otras culturas como Beowulf o la lietretura Nórdica……………..zD

      15/11/2004 at 22:04 #287365

      Fingolfin_1986
      Participant

      Varias cosas:

      -Sobre el poema de Beowulf, aparte de lo ya mencionado cabe destacar el término anglosajón ent, ke significa gigante. Con este término denominaban los anglosajones a los romanos, porque no se explicaban como construí­an algunas estructuras. Otro parecido es el de Beorn y Beowulf. Ambos tenian una fuerza sobrenatural, ademas de que Beowulf significa en inglés Beeswolf, es decir lobo de abejas, un oso vamos xDDD; y Beorn se transforma en oso y le gusta la miel.

      La influencia del poema Beowulf en el pueblo de Rohan es muy significativa. En la Tierra Media los Rohirrim hablaban una especie de inglés antiguo (como en el poema), y bastantes nombres de personas son derivados de ese lenguaje. En Viejo Inglés (OE) eoh significa caballo y éo- aparece como una forma combinada en éored que significa caballerí­a.

      -Sobre el Kalevala solo destaco la enorme similitud entre Turin Turambar y Kullervo, no desvelo komo son ni en ke se parecen por si alguien no se a leido el libro y para dejarlo con la intriga

      -Sobre las Eddas, aparte de lo ya mencionado creo ke falta destacar lo del término de la Tierra Media. En la Tierra Media vivian los seres digamos normales y en Valinor los "dioses". En la Edda el término gérmanico Midgard significa fortificación media, donde viví­an los vikingos, en el Asgard (limpo de los dioses) viví­an los Vanir y Asir. Cabe destacar el parecido del Valhalla con las Estancias de Mandos, pese a que el Valhalla es un lugar destinado a los mejores guerreros, un paso intermedio para llegar al Ragnarok, el Ocaso de los Dioses. En las Estancias de Mandos los elfos y los hombres aguardan hasta el Fin del Mundo.

      -Las runas de los enanos son pr´´acticamente iguales a las del Futhorc gérmanico. En el hobbit son casi iguales, en ESDLA modifica su traducción supongo que para darle más trasfondo a la obra.

      Saludos

      19/11/2004 at 23:58 #287366

      TURIN_CA
      Participant

      ASI ES TAMBIEN SE ME OLVIDO MENCIONAR LA HISTROIA EPICA DE BOEWULF, COMO YA LO MENCIONO FINGOLFIN, TAMBIEN HAGO REFERNCIA EN ESTA OBRA A LOS NOMBRES DE EOL, EORL ENTRE OTROS TANTOS…

      SALUDOS :-D

      21/11/2004 at 23:30 #287367

      Sauron_
      Participant

      como ya he dicho en un foro, Tolkien se inspiro de un principio de la historia de beowulf, ya que este es un hombre que pelea por salvar a un pueblo de un malvado trolls y su madre, y luego pelea con un dragon en la cual el muere tambien.

      algunos nombres de esta historia son parecidos a los que uso tolkien en el ESDLA.

      27/11/2004 at 4:27 #287368

      Silvanae
      Participant

      No recuerdo bien cómo me entere, pero bueno…como habéis dicho ya, el Inglés Antiguo fue un recurso muy útil para Tolkien, y yo la verdad es que me acuerdo de un ejemplo: el de "Eoh" ( creo que se escribí­a así­…), que significa "caballo", de ahí­ los nombres de "Eowyn", "Eomer", "Theoden", etc etc, todos referidos a los caballos. Seguramente, muchos eauitas tienen más información sobre el Rohirrico…de momento sólo recuerdo esto jeje.

      En otro idioma ya muerto, ( no recuerdo cuál era), "marah" significaba "caballo", y se puede hallar una clara relación entre "marah" y "meara", como era Sombragrí­s.

      ¡Que tema tan interesante!

      Saludos!!!

      27/11/2004 at 20:56 #287369

      TURIN_CA
      Participant

      En cuanto al idioma elfico tambien hago referencia en que la sociedad de Tolkien en USA. afirma que este puede tener sus raices en el gales antiguo ya que muchas de sus raglas y raices son muy parecidas a este idioma, al igual que puede haber otras referencias claro esta.

      Un saludo a todos ;-)

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 53 total)
    1 2 3 4 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • Crónica de ‘El Señor de los Anillos en Concierto’. Barcelona
      • Amazon Prime en el punto de mira: críticas a su estrategia de entretenimiento
      • Muere un caballo en el rodaje de ‘Los Anillos del Poder’
      • Se descubren dos cartas inéditas de J.R.R. Tolkien
      • Primeras cartas reveladas de Magic TG: ESDLA Relatos de la Tierra Media
    • ¡Síguenos en las Redes Sociales!

      • Ver perfil de ElAnilloUnico en Facebook
      • Ver perfil de ElAnilloUnico en Twitter
      • Ver perfil de ElAnilloUnico en Instagram
      • Ver perfil de ElAnilloUnico en YouTube
      • Ver perfil de elanillounico en Twitch
    • Temas recientes en los foros

      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo «abrupta» la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
      • Episodio 4: La gran ola
      • La Casa del Dragón
      • Episodio 3: Adar
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de las Joyas
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto