•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    La serie de televisión de El Señor de los Anillos

    Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en Televisión›Rumores y Comentarios de las Series de Televisión›La serie de televisión de El Señor de los Anillos

    Tagged: A

    • This topic has 132 replies, 17 voices, and was last updated 3 years, 4 months ago by EruTolkien.
    Viewing 15 posts - 46 through 60 (of 133 total)
    ← 1 2 3 4 5 … 7 8 9 →
    • Author
      Mensajes
    • 21/02/2019 at 18:53 #386007

      Aragorn_II
      Participant

      Creía que Amazon actualizaría el mapa ayer u hoy, pero como no lo ha hecho, de momento nos quedamos con las ganas de seguir especulando con las novedades xD  Porque estoy convencido de que con la siguiente actualización del mapa también habrá algún detalle interesante.

      Así que de momento si queremos seguir especulando (es un vicio, cuando se empieza no se puede parar jaja), ¿qué podría significar la presencia de las Orocarni y de todas esas tierras orientales? Según lo que recuerdo de los libros de la colección ‘La historia de la Tierra Media’, básicamente lo único que se mencionaba sobre ellas era que eran la morada de varios de los pueblos de los Enanos, y nada más.

      Aunque claro, en teoría, esa información no la podrían usar en la serie, ya que Amazon solo ha adquirido los derechos de ‘El Señor de los Anillos’. De hecho ni podrían usar el nombre “Orocarni”, así que si ese nombre aparece finalmente en el mapa querrá decir que estamos ante una época en la que Tolkien Estate dará un poco de manga ancha y permitirá usar nombres o información breve de otros libros en la serie. Hasta ahora habían sido completamente intransigentes, la mejor prueba de ello es que ni pudieron usar los nombres de los Magos Azules en ‘El Hobbit’.

      Que las historias de Tolkien estén tan “fragmentadas” en sus distintos libros siempre era un problema de cara a cualquier adaptación. Un buen ejemplo es la historia de la creación de los Anillos de Poder, de la que hay información en ‘El Señor de los Anillos’, en los Apéndices, en ‘El Silmarillion’ e incluso en los ‘Cuentos inconclusos’. Así que si Tolkien Estate permitiera que utilizaran el nombre de Orocarni, o Montañas Rojas, podría significar que quizá si la serie adaptara la historia de la creación de los Anillos de Poder, los guionistas podrían utilizar información relativa a ella que solo se encuentra en ‘El Silmarillion’ o los ‘Cuentos inconclusos’.

      En cualquier caso, volviendo a las tierras del este, salvo la breve mención del viaje de los Magos Azules al este, de los viajes de Aragorn y Gandalf a tierras del este, o las guerras de Gondor contra los distintos hombres del este (Balchoth, Variags, Aurigas…), no recuerdo que Tolkien escribiera nada sobre el este de la Tierra Media. Así que a menos que me esté olvidando de algo, y sea cual sea la historia de la serie, creo que Amazon va a inventar algo relacionado con los habitantes del este. Si fuera la creación de los Anillos de Poder, ¿qué podría ser? ¿La de pueblos de los Hombres al servicio de Sauron que van a la guerra contra los Elfos? ¿Un intento de mostrar la guerra desde los dos puntos de visto, un intento de “humanizar” a los ejércitos de Sauron inspirándose quizá en lo que pensó Sam al ver al Haradrim muerto (y que en las películas pusieron en boca de Faramir)? ¿O cómo las guerras de Sauron afectan también a los Enanos del este, o a los Elfos avari que pudieran vivir en la región?

      ¡Un saludo!

      21/02/2019 at 21:28 #386008

      eladiel
      Participant

      Yo tengo una teoría digna de un sombrerito de aluminio: Va a haber actualización dentro de cuatro días. En la primera actualización, sueltan lo de los tres anillos elfícos y tres días más tarde hay actualización con referencia a los siete anillos de los enanos. Mi conclusión: Cuatro días más para la siguiente y después esperar otros nueve días, xD

      *pasa gorritos para quienes quieran unirse a mi club conspiranoico*

      La cuestión es, ¿se puede hacer esta serie solo con los apéndices? Al Hobbit se le critico (y sufrió) el hacer tres películas de un libro que no era tan largo. Si Tolkien Estate quiere una serie que respete la obra de Tolkien, tienen que abrir la mano, porque hay huecos que necesitas de esos libros para rellenar,  porque como inventen chorradas por culpa de eso la serie no va a durar ni una temporada.

      22/02/2019 at 17:09 #386018

      Aragorn_II
      Participant

      Aunque Tolkien Estate abra la mano, material sobre historias de la Segunda y Tercera Edad, no hay mucho en los ‘Cuentos inconclusos’ y demás libros. Vamos, que inventar, van a inventar hasta aburrirse. ¡Si casi no hay diálogos en las historias de los Apéndices! Lo estuve comprobando el otro día por curiosidad, y el Apéndice A (que será la mayor fuente de material de la serie, hagan la/s historia/s que haga/n), ¡son solo 63 páginas! ¡Esperan que 63 páginas les dé para una serie de al menos cinco temporadas!

      Las historias de la creación de los Anillos de Poder y todo lo que sucedió después, y la de la juventud de Aragorn, son de las más “detalladas” de los Apéndices, y aun así son my esquemáticas. Por ejemplo, la juventud de Aragorn, para que no se diga que solo pienso en los Anilllos xD Lo que se dice de la estancia de Aragorn en Gondor bajo la identidad de Thorongil es que se puso al servicio de Ecthelion II, que a Denethor no le gustaba porque creía que su padre lo quería más que a él, y que su gran hazaña fue infiltrarse con unos pocos en Umbar e incendiar la flota de los Corsarios. Y si no me falla la memoria ya está. En la serie, esa historia podría dar para un par de capítulos, pero tendrían que inventar mucho para contarla. Que miedo me da, ya veo a los guionistas haciendo que a Finduilas le hacía más tilín Aragorn que Denethor, o a Denethor retando a un duelo a Aragorn, el cual gana Aragorn por supuesto, pero perdona la vida a Denethor porque es así de guay xD

      Se lo que sea lo que vayan a hacer, van a tener que inventar mucho. Del material de Tolkien pueden sacar las ideas básicas, y en algunos casos, hasta escenas concretas, pero poco más. La personalidad y desarrollo de los personajes, los personajes secundarios, los diálogos, las escenas “cotidianas”, todo eso y mil cosas más, las tendrán que inventar los guionistas de Amazon.

      ¡Un saludo!

      25/02/2019 at 15:12 #386039

      xtile
      Participant

      Eladiel, parece que tu teoría de los gorritos es cierta!
      Me la creí desde que te lo leí y ahora se acaba de cumplir! están creando un hype muy bueno, aunque si la serie es para el 2021 creo que han empezado a calentar el horno muy pronto, madre mía todo lo que queda aún!

      25/02/2019 at 15:57 #386042

      Aragorn_II
      Participant

      Además han aparecido siete nombres nuevos… con lo cual ¿deberíamos esperar nueve nombres más el 6 de marzo? xD

      Del nuevo mapa, lo más destacable es el nombre de Laurelindórenan (el Valle de oro que canta), un antiguo nombre de Lothlórien, que es otra pista más que hace pensar que la historia de la serie estará ambientada en la Segunda Edad.

      Por cierto, ¿alguien sabe si se menciona en algún libro en qué momento, o por qué, esa tierra recibió el nombre de Laurelindórenan? He leído en internet que era el nombre Sindarin que se le dio después de la introducción de los mallorn, pero en un rápido vistazo a los ‘Cuentos inconclusos’ no he encontrado nada al respecto.

      Y aunque en el mapa descargable no lo han corregido, en el mapa que han compartido en las redes sociales sí han corregido el error de la rosa de los vientos.

      ¡Un saludo!

      25/02/2019 at 17:26 #386043

      Gorthaur
      Moderator

      Laurelindórenan es el nombre quenya.

      En los cuentos inconclusos hay un texto sobre los nombres de Lórien (p. 321). También aparece con ese nombre de boca de Bárbol (dos veces) y de Faramir en ESDLA.

      Sobre el momento de cuándo recibió ese nombre, es difícil de decir. Puestos a especular, podríamos decir que se lo podrían haber puesto los Noldor exiliados, aunque teóricamente éstos adoptaron el sindarin.

      <p style=”font-weight: 400;”>En Lórien donde gran parte de la gente era de origen sindarin o Noldor, escapados de Eregion (Véase “Amroth y Nimrodel”), el sindarin se había convertido en la lengua común.”</p>

      <p style=”font-weight: 400;”> Cuentos Inconclusos. Galadriel y Celeborn. Apéndice A. p. 325</p>
       

      <p style=”font-weight: 400;”>“Los Exiliados [Noldor], que habitaban entre la más abundante población de los Elfos Grises, habían adoptado el Sindarin para el uso cotidiano; por tanto, ésa era la lengua de todos los Elfos y señores élficos que aparecen en esta historia. Pues éstos eran todos de raza Eldarin, aun cuando el pueblo al que gobernaran fuera de clanes menores.”</p>

      <p style=”font-weight: 400;”>Apéndice F. Los lenguajes y pueblos de la Tercera Edad. Los Elfos. El Retorno del Rey</p>

      25/02/2019 at 17:36 #386044

      eladiel
      Participant

      Laurelindórenan es el nombre original de Lórien, pero es un nombre en Quenya, no Sindarin. Mmm… A ver.

      Me he puesto a cotillear mi “edición” de Cuentos Inconclusos (me tengo que acordar de pillar el libro en si de casa de mis padres y dejar de usar este PDF, XD), en la sección de Galadriel y Celeborn. El párrafo/nota es larga, pero ahí va:

      5. En una nota al texto se explica que Lórinand era el nombre nandorin de esta región (después llamada Lórien y Lothlórien), y que contenía la palabra élfica que significaba «luz dorada»:  «valle de oro». La forma quenya sería Laurenandë; la sindarin, Glornan o Nan Laur. Tanto  aquí corno en Otros sitios el significado del nombre se explica en relación con los mallorn,  los árboles dorados de Lothlórien; pero fueron llevados allí por Galadriel (para la historia del origen de los mallorn véase «Una descripción de la Isla de Númenor»), y en otra nota posterior se dice que el nombre Lórinand es una transformación, después de la aparición de los mallorns, de otro más antiguo, Lindórinand, «Valle de La tierra de los Cantores». Dado que los Elfos de esta región eran de origen teleri, no cabe aquí ninguna duda, pues los Teleri se llamaban a sí mismos los Lindar, «los Cantores». A partir de muchas otras discusiones
      sobre los nombres de Lothlórien, a veces contradictorias, se desprende que muy probablemente son creación de la misma Galadriel, que combinó distintos elementos: laure, «oro» nan(d), «valle»; ndor, «tierra»; lin, «cantar»; y en Laurelindórinan, «Valle del Oro que Canta» (según dijo Bárbol a los hobbits, éste era el nombre antiguo), hay un eco deliberado del Árbol Dorado que crecía en Valinor, «por el que, es obvio, la nostalgia de Galadriel aumentaba año a año, hasta que al fin se convirtió en una tristeza insondable»

      Así que parece que ese nombre es “post-Galadriel”. ¿Y cuando llegó Galadriel a Lórien de acuerdo con este fragmento?

      Sauron recurrió a todas sus artes con Celebrimbor y los demás herreros, que habían constituido una sociedad o hermandad muy poderosa en Eregion, los Gwaith-i-Mírdain; pero trabajó en secreto sin que Galadriel y Celeborn se enteraran. Antes de no mucho tiempo, Sauron se había ganado la confianza de los Gwaith-i-Mírdain, pues en un principio habían sacado gran provecho de lo que él les enseñara sobre los secretos de su oficio. Tanto fue su poder sobre los Mírdain, que por fin los convenció de que se rebelaran contra Galadriel y Celeborn y les arrebataran el mando en Eregion; y eso sucedió en un tiempo incierto entre 1350 y 1400 de la Segunda Edad. Galadriel entonces abandonó Eregion y pasó por Khazad-dûm a Lórinand, llevando consigo a Amroth y a Celebrían; pero Celeborn no quiso entrar en las mansiones de los Enanos y se quedó atrás en Eregion, sin ser tenido en cuenta por Celebrimbor. En Lórinand, Galadriel tomó el mando y organizó la defensa contra Sauron.

      Esto cada vez tiene más pinta de ir sobre la forja de los anillos, XD

      Luego miro más nombres, pero una nota más sobre la escritura de “Laurelindórenan”. En Las Dos Torres y en Cuentos Inconclusos se escribe “Laurelindórinan”, pero como en el mapa y en Tolkien Gateway me venía con e me he puesto con control F en un PDF en inglés y… en las Dos Torres viene con e. Errata cuando se tradujo al castellano?

      Si alguien tiene una edición en inglés del libro, a ver si lo podéis mirar, porque la edición mía es una de las que no tengo a mano ahora mismo. (Con estas tonterías, la de libros que me voy a traer para el fin de semana, XD)

      25/02/2019 at 17:40 #386045

      Aragorn_II
      Participant

      Sí, he visto esa página de los ‘Cuentos inconclusos’, y las menciones de Bárbol y Faramir en el libro, pero aparte de la traducción y de que era un nombre antiguo de Lothlórien no he visto nada más. Supongo que lo que leí en esa web no era correcto, o era más una suposición que información contrastada.

      ¡Un saludo!

      25/02/2019 at 17:56 #386047

      Aragorn_II
      Participant

      Luego miro más nombres, pero una nota más sobre la escritura de “Laurelindórenan”. En Las Dos Torres y en Cuentos Inconclusos se escribe “Laurelindórinan”, pero como en el mapa y en Tolkien Gateway me venía con e me he puesto con control F en un PDF en inglés y… en las Dos Torres viene con e. Errata cuando se tradujo al castellano?

      Si alguien tiene una edición en inglés del libro, a ver si lo podéis mirar, porque la edición mía es una de las que no tengo a mano ahora mismo. (Con estas tonterías, la de libros que me voy a traer para el fin de semana, XD)

      En todo lo que he consultado sobre Laurelindórenan en las últimas horas me ha parecido ver que originalmente Tolkien lo escribió con “i” y no con “e”, pero que luego decidió escribirlo con “e”, y que en alguna edición posterior de ‘El Señor de los Anillos’ en inglés se corrigió. En la edición 60 aniversario de ‘El Señor de los Anillos’ en español también está corregido, pero en otras ediciones no.

      aunque si la serie es para el 2021 creo que han empezado a calentar el horno muy pronto, madre mía todo lo que queda aún!

      La serie la anunciaron en noviembre de 2017, y hasta que empezaron a sacar los mapas, prácticamente estábamos igual que al principio, así que ya iba siendo hora de que empezaran xD

      De todas formas, el rodaje no creo que empiece siquiera este año, de momento solo están calentando motores, supongo que para anunciar los primeros detalles oficiales: título, showrunner, y breve sinopsis.

      ¡Un saludo!

      26/02/2019 at 0:31 #386056

      aratir
      Moderator

      Hola a todos!

      Parece que esto arranca. Da ilusión ver las actualizaciones del mapa. La verdad se están currando la creación de hype.

      Ya lo comenté en facebook que yo opino que parece que la trama va a ser la creación de los anillos, al menos la primera temporada. Y así la serie se podría llamar  El señor de los anillos con todo el sentido. Estaba pensando en que, si fuera la trama sobre eso, creeis que podrían repetir algún actor o actriz de las películas? Cate Blanchett volviendo a la piel de Galadriel?

      26/02/2019 at 0:50 #386057

      eladiel
      Participant

      Yo ahora mismo me estoy debatiendo entre la creación de los anillos o la Última Alianza. Aragorn_II había mencionado los bosques que no aparecían en los ahora nombrados Minhiriath y Enedwaith, y ahora soy yo la que piensa en ellos, xD

      A ver, por un lado el mapa es muy parecido al que viene al final de los libros, así que a lo mejor por eso los bosques no están dibujados, PERO por otro lado el equipo de la serie ha decidido que tenía que ampliar el mapa hacia el este…

      Ya estoy contando los días hasta la próxima actualización.

      Pero, a ver, lo importante: ¿tendremos por fin a Glorfindel en toda su gloria? xD

      26/02/2019 at 17:34 #386058

      Aragorn_II
      Participant

      Desde luego si la historia trata sobre la creación de los Anillos y la Guerra de los Elfos y Sauron, lo lógico es que Galadriel y Elrond aparecieran en ella (el valle de Imladris se convirtió en un refugio para Elrond y los Elfos de Lindon en la guerra al fin y al cabo), y sería muy raro que no los interpretaran Cate Blanchett y Hugo Weaving. Aunque claro, tampoco está confirmado que la serie vaya a respetar la continuidad de las películas de Peter Jackson tanto narrativa como visualmente, aunque lo más probable es que sí, ya que Warner Bros y New Line forman parte del acuerdo original.

      A mí solo se me ocurren dos explicaciones para lo de la ausencia de los bosques. Una es que se trate de un fallo garrafal de Amazon, impropio la verdad, porque solo tenían que copiar un mapa xD Y la segunda es que sea una omisión deliberada, porque vayan a poner bosques más grandes, señal inequívoca de que se trata de un mapa de la Segunda Edad. Lo de la ampliación hacia el este me tiene totalmente descolocado la verdad, no recuerdo nada en los libros que pudiera estar relacionado con el este de la Tierra Media, así que supongo que lo que vayan a hacer será algo nuevo.

      Y sí eladiel, si la serie va de la creación de los Anillos de Poder y la Guerra de los Elfos y Sauron, como no veamos a Glorfindel, hay que ir preparando las antorchas xD

      Yo cada vez estoy más convencido de que la serie será de temporadas autoconclusivas. La primera la creación de los Anillos de Poder y la Guerra de los Elfos y Sauron, con el papel que jugaron los Númenóreanos en todo ello. La segunda temporada la caída de Númenor, la fundación de los reinos en el exilio de Arnor y Gondor y la Última Alianza, y luego, ya se verá.

      Por cierto, hablando de actores, TOR acaba de publicar un tweet insinuando que el que la cuenta oficial de la serie siga a Megan Fox podría querer decir que tendrá un papel en la serie… En fin, creo que lo poco que quedaba de la credibilidad y fiabilidad de TOR se está yendo por el desagüe, y ya tengo ganas de ver cómo explican que tras casi un año dando la matraca con lo del “joven Aragorn”, la serie no vaya a tratar de eso.

      EDITO: Resulta que la cuenta de Twitter de la serie también sigue a Fernando Torres, así que ya sé cómo va a ser la serie. En las fraguas del antiguo Metropolitano-in-Edhil, Cholobrimbor forjó los Anillos de Poder. Pero no sabía que al mismo tiempo, en las fraguas del Santiago Mordobéu, Saurontino forjaba el VARillo Único para dominarlos a todos.

      ¡Un saludo!

      27/02/2019 at 14:57 #386069

      Gorthaur
      Moderator

      Podríamos mencionar una cosilla más sobre el mapa, de la que no había reparado hasta que alguien hizo que me fijara en ello.

      Es el nombre de Ras Morthil. Sólo aparece en Cuentos Inconclusos, lo que implica que van a utilizar nombres que no sólo salen en El Señor de los Anillos. ¿Y sabéis en qué texto aparece?. En Aldarion y Erendis; sí, donde también aparece Calenardhon.

      27/02/2019 at 17:10 #386072

      Aragorn_II
      Participant

      Lo acabo de comprobar y el nombre de Ras Morthil sí aparece en el mapa de la Tierra Media de ‘El Señor de los Anillos’, lo he mirado en dos ediciones distintas (la del 60 aniversario y la ilustrada por Alan Lee). Pero no me suena que se mencione en ningún texto, ni recordaba que se mencionara en la historia de Aldarion y Erendis.

      Así que de momento siguen ciñiéndose exclusivamente a ‘El Señor de los Anillos’, aunque creo que es muy posible que Tolkien Estate les permita utilizar nombres y hasta breves fragmentos de ‘El Silmarillion’ y de los ‘Cuentos inconclusos’, únicamente para completar historias que aparezcan en ‘El Señor de los Anillos’ y/o en sus Apéndices.

      Pero me llamó la atención que pusieran ese nombre tan pronto, de hecho, de los siete nombres que aparecieron en la última actualización, seis se corresponden a lugares costeros o cercanos a la costa o que tuvieron una importante presencia Númenóreana en la Segunda Edad. El único que se salía de esa nombre era el de Laurelindórenan, que era una gran pista.

      Me parece que cuando salga la próxima actualización saldrán nueve nombres, y ahí habrá alguno realmente gordo. Y como en esa actualización utilizarán los versos finales del Poema del Anilo referidos al Anillo, seguirán actualizando el mapa de forma diaria añadiendo un nuevo nombre.

      Estaba pensando que aún quedan muchos nombres por añadir, pero claro, pensaba en el mapa de la Tierra Media que todo conocemos. Y si es un mapa de la Segunda Edad, entonces hay muchos nombres que no aparecerán: todos los nombres de Gondor, Rohan y Arnor. Ni siquiera podría aparecer la Comarca. E incluso no debería aparecer Rivendel, si es un mapa anterior a la creación de los Anillos de Poder.

      ¡Un saludo!

      P.D.: ¿Soy el único que disfruta volviendo a especular prácticamente sin tener ninguna información de cara a un nuevo proyecto? Es casi como si hubiera rejuvenecido 9 años xD

      27/02/2019 at 17:51 #386073

      Gorthaur
      Moderator

      Vaya… ¿así que aparece en el mapa?. No lo comprobé dando por hecho que no aparecía… entonces volvemos al punto inicial, jajaja.

      Y sí, a mí también me gusta especular, consultar libros, refrescar la memoria… xD

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 46 through 60 (of 133 total)
    ← 1 2 3 4 5 … 7 8 9 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
      • Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se suman a la tercera temporada de Los Anillos de Poder
      • El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum se retrasa a diciembre 2027
      • Estreno de La Guerra de los Rohirrim el 28 de febrero en max
      • Los Anillos de Poder tendrá un salto en el tiempo en su tercera temporada
    • Temas recientes en los foros

      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR