•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Solo para aquellos que hayan visto la extendida.

    Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Señor de los Anillos›Solo para aquellos que hayan visto la extendida.

    • This topic has 40 replies, 20 voices, and was last updated 20 years, 6 months ago by Earendil_.
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 41 total)
    1 2 3 →
    • Author
      Mensajes
    • 27/01/2005 at 10:54 #268741

      alfadalawen
      Participant

      Hola.

      El otro dia viendo la versión extendida del RDR me entró una duda.

      Cuando Gandafl le dice a Saruman: ¡ tú vara está quebrada !. con esta escena se da la sensación que el poder de los Istari ( bueno en este caso, y referente a las peliculas, sólo de Gandalf y Saruman ), tal poder se cirne sólo a la vara.

      No se si me explico bien.

      Pero, es cierto, que da esa sensación.

      ¿ Es que el poder de los Istari se remite solo al poder que les pueda dar la vara ?.

      Saludos desde el Bosque Verde. ;-)

      27/01/2005 at 12:14 #290712

      Silvanae
      Participant

      No lo creo. Si concentrasen todo su poder en la vara arriesgarí­an mucho…yo creo que utilizan la vara para canalizar sus energí­as y que sin duda les es muy útil e indispensable, pero un Istaria sin vara no deja ser un Istari.

      27/01/2005 at 15:33 #290713

      Alurien
      Participant

      Creo que tiene razon Silvanae, la vara SIMBOLIZA el poder de los Istari, antes que contenerlo. Aunque recordemos que, al entrar en Meduseld, Gandalf insiste en conservar su vara, por lo tanto, su importancia debia tener.

      27/01/2005 at 15:43 #290714

      Sulion
      Participant

      Bueno, podrí­a ser. Sauron concentra todo su poder en un anillo.

      Enrevesando todo un poco, la vara también podrí­a ser un disminudor de poder. Me explico. Los istar son Maiar, con poderes bastante más grandes que los que se muestran. En la vara podrí­a estar sólo aquel poder que se les es permitido usar.

      Creo que es algo más que un sí­mbolo.

      27/01/2005 at 15:53 #290715

      killmal
      Participant

      Yo creo que la vara es un objeto por donde enfocan parte de su poder…pero tambien podrian hechizar y todo eso sin la vara..(tambien puede ser un "simbolo"…)

      un saludo

      killmal :-]

      27/01/2005 at 23:01 #290716

      symbelmineva
      Participant

      creo que la vara es el sí­mbolo de su poder no el poder en si mismo. Los Istari son poderossos y no creo que basen su poder en la vara pero sin ella queda reducida la imagen de poder que esta les confiere. Es como un rey sin cetro. Recordemos que unos de los poderes de Saruman es su voz y este poder no tiene nada que ver con su varita. Gandalf es capaz de conjurar hechizos que detienen a los orcos y estos no salen de la vara.

      09/02/2005 at 2:24 #290717

      Nessa
      Participant

      si, yo tambien creo que la vara es un elemento que sirve para enfocar o canalizar el poder "no verbal", aunque si creo que sin ella ese poder queda inutilizado, como seria el caso de saruman, si bien al quebrarse su baston pierde la capacidad de utilizar ese poder "no verbal", aun debe tenerse en cuenta el poder que derivaba de sus palabras.

      13/02/2005 at 15:45 #290718

      Radagast_III
      Participant

      Bueno, la vara puede significar muchas cosas. A mi, de las que se han dicho aquí­, hay dos que me han gustado:

      1- que sirve para canalizar el poder de los Istari.

      2- que contiene esa parte de poder que les está permitido utilizar a los mismos.

      Y casi me decanto más por la segunda opción. Teniendo en cuenta el hecho de que existen poderes que no se utilizan a través del báculo (como la voz, dicho por symbelmineva), debemos suponer que la vara no contení­a todo el poder de los Istari. Sin embargo, teniendo en cuenta que el poder de dominar a través de dicha voz era algo que los Istari no tení­an autoridad para hacer (podí­an persuadir, pero Saruman pervierte el poder en su propio beneficio, potenciándolo) la segunda tesis cobra fuerza. Por tanto, yo creo que la vara contení­a el poder que ellos estaban autorizados (evidentemente por los Valar) a usar.

      De aquí­ se deduce el significado de la escena en la que la vara de Saruman se parte, ya que Gandalf está relevando a éste de su puesto, tomando por completo el control de la situación. Ésto es importante, ya que, simbólicamente, Saruman abandona el control del concilio blanco, cosa que ya habí­a hecho tiempo atrás. La ruptura de la vara de Saruman simboliza su traición, al rebasar los poderes que los Valar le habí­an autorizado a usar en su misión, corrompiéndose y abandonándola (hemos de recordar que el uso de poderes corrompí­a a los Istari)

      13/02/2005 at 18:22 #290719

      Aranelita
      Participant

      Estoy de acuerdo con Radagast. La vara contiene la parte del poder de los Istari que los Valar les permiten utilizar, exceptuando otros tipos de poderes como lanzar hechizos a través de la voz y otros relacionados con las palabras.

      Saludos ;-)

      13/02/2005 at 19:40 #290720

      Nessa
      Participant

      no se, yo no concivo que el poder esté contenido en el báculo, pues de ser así­ cualquiera que lo portara podrí­a usarlo, ademas de que como dijo sil:*** arriesgarian demasiado (solo imaginad lo que hubiese ocurrido en este caso, cuando saruman le quita la vara a gandalf antes de encerrarlo en la torre, según esta teoria saruman hubiera sumado para sí­ ambos poderes), para mi el poder no es otra cosa que una potente fuente de energí­a, que está contenida en el propio mago junto con el conocimiento de su utilización, y la vara, para mi, es el modo que tiene el mago de concentrarla en un punto y dirigirla hacia un fin, y sin ese método de canalización, el poder no desaparece pero sí­ queda inutilizado.

      21/02/2005 at 23:48 #290721

      Morandir
      Participant

      Yo más bien creo que la vara simboliza el estatus del Istari. Al romper la vara de Saruman, lo que hace Gandalf es despojarlo de su poder. "Saruman! Tu ya no tienes color, y yo te expulso de la Orden y del Concilio. Saruman. Tu vara está rota"

      Creo que Gandalf despoja a Saruman de casi todo su poder, pero no por romperle la vara. Esto es para representar esa pérdida de poder, pues la vara es el simbolo del poder de un Istari. No creo que les aumente (ni que les reduzca) su propio poder

      22/02/2005 at 0:13 #290722

      Pallando
      Participant

      Este es uno de los debates más clásicos.

      Coincido con Morandir en que la vara sólo representa algo, al igual que el color. Gandalf simboliza la pérdida de confianza de los Valar en Saruman, con lo que le retiran el poder que le habí­an concedido. [ Este mensaje fue editado por: Pallando_istari on 22-02-2005 00:14 ]

      22/02/2005 at 1:30 #290723

      Nessa
      Participant

      entonces, si la vara es solo un sí­mbolo, creeis que sin ella pueden usar el poder no verbal? entonces como canalizan ese tipo de poder? no me los imagino señalando :-] , no estoy yo muy puesta en el uso de la magia asique si mi teorí­a expuesta anteriormente no es correcta, me explicais??

      22/02/2005 at 2:04 #290724

      Pallando
      Participant

      Magia?? La magia no es más que una ilusión y en el Señor de los Anillos hablamos de otra cosa. La traducción de istari como Mago no es muy adecuada al concepto que tenemos nosotros de mago. Realmente no habí­a nada que canalizar ni que apuntar ni nada de eso. Acaso utiliza Sauron algo con que canalizar su energí­a (vale, el anillo, pero antes de éste), o Morgoth, o cualquier otro Ainur. No me imagino a Ossë creando tempestades con una vara, ni apuntando a las olas, como tampoco me imagino a Elrond creando el torrente en el Bruinen apuntándolo.

      Jeje, menudo lí­o me he montado yo solito. Ni siquiera sabemos si los otros istari llevaban vara. Si acaso ésta simboliza la condición de istari, el poder concedido (y reducido) por los Valar a ciertos Maiar para enredar por el mundo. Gandalf vuelve como el blanco porque así­ se lo han permitido (o pedido) los Valar, y rompe la vara como sí­mbolo de que Saruman no estaba cumpliendo la misión de los Valar, con lo que ese poder que tení­a lo pierde (no totalmente comos sabemos) al menos mientras mantenga la forma de istari, que conlleva el dolor, hambre, cansancio,…

      Lo que no sé es porqué Saruman no abandona esa forma cuando es "pillado", quizá tampoco le fuera permitido por los Valar.

      Espero haberte sido de ayuda, sino tú insiste que como es natural este tema me mola.

      22/02/2005 at 3:30 #290725

      Nessa
      Participant

      vale ya no lo llamo magia, perdooon :-]

      a ver, osea que la vara en verdad no se usa? pero gandalf la usa por ejemplo para golpear el puente en moria, para que lo hace si no sirve para nada?

      y no entiendo un carajo de como es esto del "poder", como uno puede quitarselo al otro, y si puede, porque no del todo? o se lo retiran los valar? y en este caso lo mismo, porque no del todo?

      uff igual no tiene sentido ni la mitad de lo que digo, estoy pez en estas cosas asique instruye instruye ;-) [ Este mensaje fue editado por: nessasurion on 22-02-2005 03:34 ]

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 41 total)
    1 2 3 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • El prólogo de El Señor de los Anillos estuvo a punto de ser eliminado
      • Nuevas incorporaciones en ‘Los Anillos del Poder’
      • Sangre de Hermanos: de la web a la fantasía
      • ‘Los Anillos de Poder’ dejará de ser exclusiva: Amazon vende sus derechos de emisión
      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
    • Temas recientes en los foros

      • Encontre esto en mi desván
      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' (cookies) mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! O puedes escoger qué LEMBAS (cookies) quieres...¡Escoge qué lembas! (cookies) Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las LEMBAS (cookies) necesarias son las obligatorias para el correcto funcionamiento del sitio web así como la seguridad del mismo. Estas LEMBAS (cookies) no guardan ninguna información personal del usuario.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR