La serie de televisión de El Señor de los Anillos
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en Televisión›Rumores y Comentarios de las Series de Televisión›La serie de televisión de El Señor de los Anillos
Tagged: A
- This topic has 132 replies, 17 voices, and was last updated 3 years, 4 months ago by
EruTolkien.
-
AuthorMensajes
-
29/07/2018 at 1:05 #384393
Aragorn_IIParticipantNo sé en qué piensa la gente de Amazon Studios, pero elegir a dos guionistas que no han trabajado en nada salvo en dos películas que se encuentran actualmente en pre-producción (y que ninguna parece que vaya a ser gran cosa) para “desarrollar” un proyecto de mil millones de dólares no parece muy sensato. Y no es que motive mucho a los fans precisamente…
Que esa es otra, no sé por qué solo se refieren a ellos como los encargados de desarrollar la serie y no utilicen la palabra “showrunner” en ningún momento. ¿Es que solo van a ser dos guionistas a las órdenes de un showrunner al que anunciarán más tarde? Y si ese es el caso… ¿para qué anunciar a estos dos?
David Benioff y D.B. Weiss no es que fueran los guionistas más conocidos de Hollywood antes de ‘Juego de Tronos’, pero tenían una cierta trayectoria a sus espaldas y experiencia.
¡Un saludo!
14/02/2019 at 20:57 #385879
juatmanParticipantEspero con muchas ganas algo más de información, aunque todavía quede mucho tiempo sería muy bueno empezar a tener algo más a lo que aferrarse.
14/02/2019 at 22:54 #385886
Aragorn_IIParticipantAyer la cuenta de twitter de la serie “cobró vida”, publicando una cita de J.R.R. Tolkien de la carta 144: “Atinadamente empecé con un mapa”
Así que parece que pronto empezará a haber información sobre la serie, que la verdad es que ya va siendo hora, ha pasado más de un año desde que se hizo el anuncio, y apenas sabemos nada que no supiéramos entonces.
16/02/2019 at 20:56 #385934
JohnStalloneParticipantY con un mapa empezaron:
16/02/2019 at 21:04 #385935
JohnStalloneParticipantSe muestra una zona que no se representaba en los mapas de antes…
16/02/2019 at 23:54 #385941
Aragorn_IIParticipantSí, a mí también me ha sorprendido que se muestre esa zona del este de Rhûn que no aparece en los mapas de la Tierra Media. Alguien ha comentado que en un mapa que hizo Tolkien para una de sus cartas se mostraba eso, pero no lo puedo jurar. También hay quien apunta a que podrían ser las Orocarni, es decir, las Montañas Rojas, pero si lo son, no creo que las puedan nombrar, porque ese nombre solo aparece en ‘Los pueblos de la Tierra Media’. Encaja con la descripción que se da de ellas en el libro, que había una distancia mucho mayor entre Gundabad y las Orocarni que la que había entre Gundabad y las Montañas Azules.
También hay quien se ha fijado en la rosa de los vientos, y en que los puntos cardinales están señalados con runas, y que podría ser neo Khuzdul. Y el que sea un mapa mudo hace difícil decir si se trata de la Segunda o de la Tercera Edad, aunque como comentaba el presidente de la Tolkien Societyy, de ser un mapa de la Segunda Edad, debería haber muchos más árboles en Eriador (que fueron talados a lo bestia por los Númenóreanos). Aunque claro, podría ser de finales de la Segunda Edad 😛
En The One Ring especulan con la posibilidad de que sea una referencia a los viajes que hizo Aragorn al este.
Y por supuesto se le ha dado muchas vueltas a la frase que han utilizado para acompañar al mapa, el primer verso del Poema del Anillo: “Tres Anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo.” Hay quien lo interpreta como una referencia a la creación del Anillo, ergo, a la guerra de Sauron y los Elfos, con lo cual estaríamos hablando de la Segunda Edad. De hecho, la cuenta de twitter de Amazon Prime Video España ha retweeteado el tweet original de la cuenta oficial de la serie, con otros versos del Poema del Anillo: “Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos. Un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.”
Yo pienso que las referencias al Poema del Anillo son solo una maniobra de markéting y ya está, aunque nunca se sabe.
¡Un saludo!
P.D.: Un placer volver a verte por aquí @JohnStallone 😉
17/02/2019 at 12:13 #385942
GorthaurModeratorBueno, si quieren tener cierta fidelidad a Tolkien, esas montañas no pueden ser otras que las Orocarni. Aparecen en el Ambarkanta, cuyo mapa está publicado en la Formación de la Tierra Media. En su lado occidental estaba Cuiviénen.
Yo apostaría a los viajes de Aragorn hacia el este. No hay nada escrito y pueden hacer de todo.
18/02/2019 at 18:03 #385977
Aragorn_IIParticipant¡Ya tenemos más sobre lo que especular! xD
La versión actualizada del mapa con los primeros nombres creo que da una pista fundamental, a menos que Amazon esté jugando con todos nosotros, y es la presencia de “Calenardhon” en el mapa.
Creo que eso significa claramente que, si es el mapa que se usará de referencia en la serie, quiere decir que la historia estará ambientada antes de la fundación de Rohan, es decir, antes del año 2510 de la Tercera Edad.
También me parece interesante que Lindon aparezca de forma tan destacada. En los mapas de Tolkien aparece Forlindon y Harlindon, no Lindon a secas, y creo que esto puede referirse al reinado de Gil-galad, es decir, la Segunda Edad.
Eso, unido a que continúan acompañando las publicaciones con versos del Poema del Anillo, creo que la serie, o al menos su primera temporada, podría estar centrada en Annatar, en cómo engañó a los Elfos de Eregion, a la forja de los Anillos de Poder y a la Guerra de los Elfos y Sauron. Esto ya serviría para presentar en escena a los Númenóreanos, que junto a Gil-galad, fueron quienes finalmente derrotaron a Sauron, y lo dejaría todo además bastante dispuesto para que la segunda temporada tratara sobre la caída de Númenor y la Guerra de la Última Alianza.
Yo creo que desde luego nos podemos ir olvidando de lo de la juventud de Aragorn, a menos que Amazon no esté jugando con todos nosotros, y este mapa solo sea un mapa antiguo que consulta Aragorn (u otro personaje) en algún momento jajaja.
¡Un saludo!
19/02/2019 at 9:36 #385985
GorthaurModeratorSi el mapa es cierto, es decir que de alguna forma nos está diciendo el marco temporal de la serie, cosa que no tengo claro, debe ser anterior al 2510 de la TE.
Como decía Aragorn, ese es el momento en el cual la región de Calenardhon, que pertenecía a Gondor, fue cedida a Eorl y en adelante fue llamada Rohan.
Pero, por otra parte, Calenardhon por ser una región de Gondor, no podía existir antes de su fundación (de Gondor) lo que implica que el mapa no podría ser anterior a esa fecha, finales de la Segunda Edad, quedando descartado Eregion y la forja de los Anillos.
19/02/2019 at 15:23 #385986
eladielParticipantA ver que estáis haciendo por aquí, que gmail no para de mandarme cada dos por tres las notificaciones a spam, XD
Yo creo que al mapa aún le van a meter más nombres, para tener a la gente hablando durante más tiempo. Así que a esperar pacientemente si meten o no referencias a Gondor para fijar más la época.
De todas formas, hay otro detalle según mi vistazo rápido con Google pq soy mala con las fechas: los anillos se forjan entre 1500-1600 de la Segunda Edad. Númenor cae en el año 3319 de la Segunda Edad. En ese mapa falta cierta isla, XD
19/02/2019 at 18:27 #385987
Aragorn_IIParticipantLas que te quedan @eladiel, porque esto solo ha empezado xD
Respecto a lo del nombre de Calenardhon, es algo que comentó alguien ayer en Facebook, y me quedé pensando un rato. No se sabe quién le dio el nombre de Calenardhon a esas tierras, ni cuándo. ¿Fueron los Elfos? ¿Fueron los Númenóreanos? ¿O fue ya en tiempos de Gondor?
Y eso me llevaba a pensar en otra cosa, ¿Tolkien hizo algún mapa de la Tierra Media de la Segunda Edad? Tanto geografica como politicamente, la Tierra Media de la Segunda Edad era distinta a la de la Tercera Edad. Políticamente es evidente (¿hasta dónde llegaban los dominios de los Númenóreanos más allá de las costas?), y geográficamente también. Shaun Gunner, el presidente de la Tolkien Society, recordó una cosa, y es que en la Segunda Edad, Eriador debería tener más bosques. Bosques que fueron talados a lo bestia por los Númenóreanos para construir sus barcos. Pero no recuerdo ningún mapa de Tolkien de la Segunda Edad en la que se vieran esos cambios.
Volviendo al tema del nombre de Calenardhon, yo creo que fue un nombre que le dieron los Númenóreanos, aunque no “colonizaran” dicha región hasta muchos años después. Y si no, pudieron ser los Elfos los que le dieran ese nombre. En cualquier caso, creo que esas tierras se llamaban Calenardhon (que en Sindarin significa “Provincia verde”) antes de que se fundara el reino de Gondor.
Hay que esperar a que se añadan más nombres al mapa (apuesto a que mañana o pasado lo actualizarán) que nos ayuden a centrar mejor el marco temporal de la serie. Lo que está claro es que si este es el mapa de la serie, la historia estará ambientada antes del año 2510 de la Tercera Edad, o como mucho en el mismo año 2510.
Eso si Amazon no nos está vacilando a todos, y es solo un mapa viejo que consulta Aragorn (u otro personaje) en Edoras mientras combate al lado de Thengel xD
Sea como sea, lo de la presencia de las Orocarni (habrá que ver si pueden usar ese nombre en el mapa y la serie) no lo acabo de encajar con ninguna de las historias anteriores al año 2510 de la Tercera Edad, excepto con el viaje de Saruman y los Magos Azules al este.
¡Un saludo!
19/02/2019 at 19:36 #385995
eladielParticipantYa verás, ahora va y resulta que ni es un mapa consultado por Aragorn en Edoras, es simplemente un mapa con el que Aragorn aprende ríos y provincias (“Elrond, pere este mapa no esta un poco atrasado” “Pero que dices, niño, si este lo dibujo Erestor hace solo unos mil añitos”)
Me he ido a Tolkien Gateway para mirar en donde podían venir referencias a Calenardhon, y cuales podía mirar que encontraba por ahí en PDF y los libros que tengo yo en casa. En fin, el par de libros que he mirado: Los pueblos de la Tierra Media y las cartas, y he descubierto que…. (tambores, por favor)…El nombre es Sindarin para “provincia verde” y se le dio a Eorl y compañía y así se fundó Rohan.
Y las Orocarni creo que van a dar dolor de cabeza a todos. Según Los pueblos de la Tierra Media los Magos Azules llegaron antes que los otros tres, más o menos cuando vuelve Glorfindel y durante la creación de los Anillos, y su trabajo era ayudar a crear rebeliones en el Este para debilitar las fuerzas de Sauron.
*cruza los dedos para que sea sobre la creación de los anillos y las citas esas sobre el poema de los anillos no sea un simple trolleo*
PD: Yo no le daría de momento mucha importancia a lo de los bosques de Eriador, porque el mapa parece simplemente el de final de la Tercera Edad con un par de montañas añadidas al este.
19/02/2019 at 19:48 #385996
Aragorn_IIParticipantSolo le faltaría a Elrond responderle: “Cállate niño, encima que te enseño geografía… Da gracias que no te hago aprender los nombres de los siete ríos de Ossiriand como me obligaron a mí” xD
El tema de los bosques es más llamativo de lo que parecía, por un comentario que ha hecho @turinturambarfeanor en el análisis de ayer, y es que en el mapa de Amazon faltan bosques que sí aparecen en los mapas de la Tercera Edad, es decir, los mapas dibujados por Tolkien. He hecho una comparativa entre el mapa de Amazon y el mapa de Pauline Baynes, y la diferencia es clara.
Si es un descuido de Amazon, empezamos mal. Ya el error de la rosa de los vientos tiene su aquel, pero esto sería más grave. Y si es un olvido intencionado, la única explicación que se me ocurre es que esos bosques vayan a ser más grandes que en los mapas de la Tercera Edad, lo que indicaría que se trata de un mapa de la Segunda Edad, antes de que los Númenóreanos empezaran a talar a saco todo lo que veían xD
Por cierto, ¿qué les habrían dicho Bárbol y los Ents a los Númenóreanos? Eso sería divertido xD
¡Un saludo!
19/02/2019 at 20:08 #385997
eladielParticipantA ver, Bárbol les empezó a pedir por favor que pararan de talar tanto árbol, pero para cuando acabó de hablar ya faltaban la mitad de los bosques, xD
EDIT: Traigo noticias frescas sobre lo de Calenardhon antes de irme a dormir. Sacado de Cuentos Inconclusos, de la historia de Galadriel y Celeborn, y encontrado gracias a un comentario en The One Ring:
“Cuando Sauron se enteró del arrepentimiento y la rebelión de Celebrimbor, se quitó la máscara y mostró abiertamente su ira; y reuniendo grandes fuerzas avanzó sobre Calenardhon (Rohan) para invadir Eriador, en el año 1695.”
20/02/2019 at 16:18 #386005
GorthaurModeratorPues muy interesante, porque cambia bastante el posible marco temporal. Tenía pues razón Aragorn, el nombre de Calenardhon fue dado antes de que el reino de Gondor se fundara.
Y aporto un nuevo texto más de los Cuentos Inconclusos, de la historia de Aldarion y Erendis. En el año 882 de la Segunda Edad, Aldarion le entrega una carta de Gil-Galad a su padre, el entonces Rey de Númenor. En esa carta, entre muchas otras cosas, decía:
“Pero en ese muro de montañas hay una gran hendedura hacia el sur en la tierra de Calenardhon; y por esa vía puede llegar la invasión del Este.” Cuentos Inconclusos. p. 256
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.