El lado oscuro de Eru
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Silmarillion›El lado oscuro de Eru
- This topic has 120 replies, 46 voices, and was last updated 13 years, 10 months ago by
Gadwlel.
-
AuthorMensajes
-
29/01/2006 at 16:07 #290861
NessaParticipantSi, todas las citas de Servidor dicen mucho peeero no olvidemos una que dice aún más:
"…y tú, Melkor, verás que ningún tema puede tocarse que no tenga en mi su fuente más profunda, y que nadie puede alterar la música a mi pesar. Porque aquel que lo intente probará que es sólo mi instrumento para la creación de cosas más maravillosas todavía, que él no ha imaginado."
Mordis [ Este mensaje fue editado por: Nessa on 29-01-2006 16:08 ]
29/01/2006 at 20:15 #290862
nargothrondhimParticipantAiya:
Yo continuo en mis trece… y parece ser que se está comenzando a debatir sobre religión ( religión de verdad, me parece, que la tolkiniana es sólo literaria) y eso ya no es tan divertido, que si que lo es, pero no es esta la página adecuada para ello.
Veamos… continuo con lo mismo: "yo soy el que soy". Es decir: "Tú, humano, no intentes descifrarme ni comprenderme, porque jamás te llegará tu intelecto a atisbar siquiera parte de mi naturaleza. Soy como soy y nunca podrás comprenderme". Básicamente es eso. Ahora bien, a pesar de parecer una vacilada :-] , el dios de los cristianos es el que inspira a Tolkien. Quizás no haya que irse solo a la relectura del Silmarillion, sino que habría que bucear en "Cartas" de Tolkien que es, quizás, el sitio al que acuden todos los hexegetas e interpretadores de la obra tolkiniana, pues la tienen como la fuente verdadera ( el propio Tolkien era el autor) de la genesis y explicación de la obra. Por tanto, hasta tanto en cuanto, no sea el propio señor Tolkien el que desmienta la equiparación Eru=Dios de los Cristianos, me sigue valiendo el "yo soy el que soy".
¿ Qué Eru era poliedrico por así decirlo?…puede. ¿ Que no tenía lado oscuro o malo?… también puede. Aunque me inclino a pensar que este debate parte de una pregunta equivocada y el título del mismo tendría que ser "La maldad de Melkor emana del propio Eru", quizás entonces habremos puesto el debate en sus justos términos.
Saludos
29/01/2006 at 20:22 #290863
LachdananReyParticipantCreo que con esa cita de Nessa, todo ha quedado bastante claro:
"…ningún tema puede tocarse, que no tenga en mi su fuente más profunda,…"
Por tanto queda claro que el tema que debió cantar Melkor tenía fuente en Eru. Melkor poseía parte del pensamiento de Eru, por tanto Eru posee el pensamiento de Melkor en su totalidad, aunque entremezlcado con el de los demás Ainu.
Tema resuelto a mi parecer. Un saludo para todos!
29/01/2006 at 21:36 #290864
VardarionParticipantSaludos a todos:
Por parte de Nessa:
Cita: "…y tú, Melkor, verás que ningún tema puede tocarse que no tenga en mi su fuente más profunda, y que nadie puede alterar la música a mi pesar. Porque aquel que lo intente probará que es sólo mi instrumento para la creación de cosas más maravillosas todavía, que él no ha imaginado." Bien creo que lo estamos enfocando de un manera y yo quiero darle un nuevo punto de vista; como puse en mis citas de El Silmarillion, Morgoth entretejía un tema que no acordaba con Eru y como no es Melkor quien propone los temas que se han de tocar puesto que es el propio Eru quien lo hace; los Ainur lo tocan según su entendimiento pero Melkor no lo sigue en absoluto y crea "ruido". Por tanto es cierto que ningún tema puede tocarse si no tiene su fuente en Él, pero Melkor se separó de esa fuente en su propio provecho. No se puede alterar y como ha dicho ese mal primero queda derrumbado y transformado en bien.
Por parte de nargothrondhum:
El "yo soy el que soy" fue la expresión con la que se presentó Dios a Moises, una expresión que quiere decir que Dios es Dios, con todos sus atributos, no hay nadie semejante a Él; es un Ser Superior en todos los sentidos y no podemos entederlo pero Él se acerca al hombre para que lo conozcamos mejor y podamos amarlo (por eso los cristianos llamamos a Dios Padre, Abba en la lengua de Jesús).
Espero haberme expresado con claridad.
29/01/2006 at 22:28 #290865
WiccanoParticipantHola buenas noches!
Cita: Para seguir a Eru se pueden caminar por muchos senderos y todos correctos; se puede seguir a Eru y se puede ser totalmente innovador, en tú caso Aulë no se aparta del camino de Eru por crear a los enanos, si no que lo cumple al crearlos (no dice El Silmarillion que los enanos estan llamados a reconstruir Arda con Aulë cuando esta sea desecha). No es un camino alternativo el que tomó Aulë sino que éste se adelantó a lo impuesto por Eru, Arda era para sus hijos. Eru habría demostrado mas bondad por Aulë si no hubiese sometido a ese sueño a los enanos creados por Aulë hasta que llegara el día de los primeros nacidos. ¿Por qué? Pues porque haciendo eso muestra que Eru es selectivo y favorece lo que el quiere y eso conlleva al interés propio y ese interés propio es el mismo que siente Melkor por sí mismo para tomar el control de Arda. Si en Eru no residiese nada malo no sería un Dios…la perfección forma parte de él y para ser perfecto se necesita de todo incluso una pizca de mal.
Cita: Eru, volviendo no solo al Dios cristiano si no a un Dios general, es omnisciente, todo lo sabe, por tanto es lógico que pueda ver y saber lo que pasa cuando uno se inclina al mal, pero no por ello es malo; tu puedes saber mucho de ciencias y no ser un científico (espero que esta comparación me salga bien para expresar lo que quiero decir). Eru tiene muchísima confianza en nosotros, Él espera que utilicemos sus dones de manera correcta y Melkor decidió utilizarlos mal, como tu has dicho. Como bien dices Ilúvatar lo sabe todo y como tu dijiste no por saber ciencia eres científico, no eres un científico experto pero si sabes del tema porque lo conoces, lo sientes y lo vives. Por ejemplo si una persona sabe mucho de historia y las fuentes han sido la lectura, la observación o la escucha a otros no es un historiador claro pero sabe que es historia que es la materia en cuestion porque ésta reside en él. Al igual para conocer el mal tienes que formar parte de él, el está condenado a no ser un ser puro en plenitud pues conoce el mal y hasta dónde llegan sus límites (si los tiene) porque reside en él, al igual conoce como inhibirlo y eso hace que sea quien es.
Cita: Ahora pasamos a un tema muy espinoso para todo creyente: ¿por qué, si Dios es tan bueno y poderoso, permite el mal? No quiero extenderme mucho en esto y me referiré a ello desde el punto de vista cristiano: Dios confirió al hombre libertad y la existencia de las guerras no es culpa de Dios, es culpa de los hombres que olvidan un mandamiento que si fueramos capaces de cumplirlo viviríamos totalmente felices: "Amaras a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a tí mismo"; y, es más, al cumplir al segunda parte estaríamos cumpliendo la primera pues ¿como puedes amar a alguien a quien no ves y no amar a quien tienes a tu lado? Dios podría actuar y acabar con el mal, pero nos estaría quitando libertad de obrar según nuestro razonamiento; es más Cristo (recuerdo que lo estoy enfoncando de una manera cristiana y espero que nadie se sienta ofendido), que para nosostros es Dios, no obligó a nadie a seguirle, dio libertad para que lo siguieran. Podemos pensar que a Dios no le mueve la compasión, que es un ser frio y distante, pero es todo lo contrario, es un Padre que nos quiere de corazón, que nos da caminos para salir del mal, pero si nos obligara a escoger uno de ellos nos estaría quitando libertad. Bien Eru tiene un lado oscuro y malvado es mi opinión. Quita libertad a la hora de haber permitido tanto sufrimiento y dolor que sus hijos no buscaron, o acaso los orcos, su creación la tortura a los elfos ¿fue decisión propia de su destino, fue consecuencia de la libertad de sus actos? pues no es así Melkor los "secuestró", torturó y condenó. ¿Donde estaba ese dios piadoso y bondadoso?…creo que no lo fue en absoluto, no supo cortar un problema de raiz sino que lo dejó pasar…
Cita: Tú eres el único que te equivocas, los demás solo tienen la culpa de no haberte aconsejado de forma correcta, pero reconozco que hay unos atenuantes al error como es la propia capacidad de racioncinio de la persona, la libertad con la que cuenta en el momento del error, su personalidad, etc. Aulë era plenamente consciente de lo que hacía, aunque puede que se viera "cegado" por el deseo de tener a alguien a quien enseñarle su oficio; pero Eru no podía intervenir pues estaría limitando la libertad de su hijo y le estaría retirando su confianza, y aunque no le hace gracia el que los creara los acepta. (Aunque debo reconocer que si ya hacemos responsable a Eru de todo lo malo, no solo de tener un lado malo, lo estamos convirtiendo en alguien maligno.) Luego, respondiendo a Arsioth, quiero decir que si el destino de Morgoth era provocar lo malo, me parece muy triste porque estar ya diciendole a Melkor: "Oye, que sepas que vas a ser malo, hagas lo que hagas" es estar limitandole la libertad de poder escoger. Que yo recuerde, en ningún lado del Silmarillion aparece que el destino de Melkor fuera hacer el mal; yo más bien creo que estaba llamado a cooperar con los Ainur para que mejorasen sus creaciones, darles consejo, crear cosas, etc. pues para eso dotó Eru a Melkor de una parte de los dones de los demás.
No creo que cuando alguien comete un error siempre sea el el responsable, un humano débil corrompido por Morgoth por sus poderes y obligado a matar ¿sería culpable al 100% de ese crímen?O algo de culpa residiría en Morgoth pr abusar u otra poca de culpa en Eru por no dar una defensa natural a sus hijos ante los abusos y permanecer quieto mientras los asesinaban…
Respondiendo a Arsioth…el destino de Melkor no estaba escrito fue el quien se lo labró, "Cada uno recibe lo que siembra…"
Cita: ¿ Qué Eru era poliedrico por así decirlo?…puede. ¿ Que no tenía lado oscuro o malo?… también puede. Aunque me inclino a pensar que este debate parte de una pregunta equivocada y el título del mismo tendría que ser "La maldad de Melkor emana del propio Eru", quizás entonces habremos puesto el debate en sus justos términos. Saludos
¿Eru poliédrico? ¿Te refieres a plurifacético?. Luego creo que la pregunta está bien planteada el mal no puede salir de Eru y entrar en Melkor…si no Eru no es que sea malo es que es pura maldad. No creo que sea así jejeje…
Cita: Bien creo que lo estamos enfocando de un manera y yo quiero darle un nuevo punto de vista; como puse en mis citas de El Silmarillion, Morgoth entretejía un tema que no acordaba con Eru y como no es Melkor quien propone los temas que se han de tocar puesto que es el propio Eru quien lo hace; los Ainur lo tocan según su entendimiento pero Melkor no lo sigue en absoluto y crea "ruido". Por tanto es cierto que ningún tema puede tocarse si no tiene su fuente en Él, pero Melkor se separó de esa fuente en su propio provecho. No se puede alterar y como ha dicho ese mal primero queda derrumbado y transformado en bien. Melkor sigue un tema que no es principal pero el quiere que lo sea, nos más diferente de lo de que Eru no quiera que los enanos no pisen la faz de la tierra antes que sus hijos, que fue un desliz por parte de Aulë puede pero no tanto como para privar a unos seres de vida, pues los enanos tenían vida.
Bueno Saludos a todos y eso lo de siempre no os ofendáis ni nada si mi forma de expresarme es seca. Intenté ser claro pero no se si me expliqué bien jejeje. Saludos!!! :-] :-] :-]
30/01/2006 at 12:17 #290866
SeallaParticipantuissssss,me llevo todo el finde de relax y a mi regreso veo que habeis hecho los deberes…… :-] .
Espero ser breve….
Pero por mucho tiempo cada uno de ellos canto solo, o junto con unos pocos,mientras el resto escuchaba; porque cada uno sólo entendía aquella parte de la mente de Ilúvatar de la que provenía el mismo……
De que parte de la mente de Iluvatar provenia entonces Melkor??? :-]
30/01/2006 at 12:57 #290867
WiccanoParticipantDe la malvada!
…se que soy un cabezón pero seguro que Eru también tenía su lado oscuro, como todo el mundo.
31/01/2006 at 21:08 #290868
FoditaParticipantCreo que eru es el cual crea la naturaleza y en esta hay cosas buenas y cosas malas, Oscea es natural ambas partes, no cre4o que cree las cosas neutras….. es un poquito cmplicado.
01/02/2006 at 9:34 #290869
WiccanoParticipantSimplemente que si el forma parte de todo y el todo de el, también incluimos un lado oscuro que le corresponde, vamos que lado oscuro tiene que sea activo o inactivo es otra historia.
Saludos! :-]
02/02/2006 at 14:02 #290870
Fingon_el_valienteParticipantVeo que el debate está en su punto más álgido. En fin, intentaré dar mi opinión al respecto sin meterme mucho en temas de religión.
Creo que se está volviendo sobre un debate muy recurrente a la hora de justificar la no existencia de Dios o su falta de bondad. El argumento de por qué Dios permite que exista el mal en el mundo resulta ya bastante cansino. Desde el punto de vista cristiano (el de Tolkien) el hombre es libre, por eso existe el mal. De no existir el mal seríamos incapaces de comprender el bien y por tanto de acercarnos a Dios. Me atrevería incluso a decir que el mal, por sí mismo, carece de entidad, no existe. El mal es una sombra del bien, una especie de parásito que se alimenta de todo lo bueno pero que no puede existir independientemente del bien. Por tanto, lo que entendemos por mal son distintos grados de corrupción del bien, de igual forma que una buena acción puede tener consecuencias negativas aun cuando no lo deseemos. El mal es una mancha, una imperfección, y nada de lo creado por Dios, por sublime y hermoso que parezca, alcanza la perfección (de lo contrario Dios se estaría creando a sí mismo y eso no tiene sentido alguno). En consecuencia, todo lo creado es susceptible de corrupción y el mal puede surgir de cualquier lugar salvo sólo, y es fundamental entender ésto, de Dios (léase Eru). Por tanto, mi opinión (y la de Tolkien) es que NO HAY UNA SOLA PIZCA DE MALDAD EN ERU.
Bien, volviendo a lo de por qué Dios permite que exista el mal, la respuesta es sencilla. Y es que desde el punto de vista cristiano (y Tolkien lo era) el hombre es un ser libre, ya que de lo contrario no tendría sentido su existencia, tal y como Tolkien supo exponer en el capítulo de El Silmarillion "De Aulë y Yavanna" sobre la creación de los enanos. Por tanto, es como consecuencia de la libertad humana que existe el mal y Dios no puede impedirlo ya que estaría coaccionando dicha libertad. Se me ocurre un buen ejemplo: dos atletas compiten en una carrera, uno se ha pasado la vida entera entrenando, sacrificándose al máximo, renunciando a todo para conseguir su sueño; el otro, sin el menor esfuerzo, se inyecta una sustancia dopante que le permita obtener la victoria. ¿A quien de los dos satisfará más ganar la carrera, al que lo ha conseguido con el sudor de su frente o al que ha "jugado sucio"? Creo que la "parábola" no requiere aclaración alguna.
Concluyendo: la intervención de Dios para evitar el mal (causado por el hombre) es imcompatible con la dignidad y con la libertad humana. De lo contrario, ¿qué sentido tendría la existencia si todo fuera perfecto desde su origen? Para terminar voy a contar una curiosa historia que servirá para ejemplificar lo que acabo de decir: un joven drogadicto pierde su droga y un tipo la encuentra. El chico se la pide pero el otro le dice que se la dará cuando la reclame por tercera vez, y ésta ha sido la primera. Cuando se la pide por segunda vez el hombre le muestra la crisálida de una mariposa y le dice lo siguiente: "Esta mariposa está luchando por salir al exterior. Yo podría facilitarle su tarea, podría romper el capullo con mi navaja y dejarla en libertad. Pero no sería lo suficientemente fuerte como para enfrentarse al mundo exterior". Tras escuchar esto el muchacho se marcha y reflexiona sobre lo que acaba de oir. Al cabo de un tiempo vuelve a reclamar su droga, por tercera vez ya, y el tipo raro se la da. Entonces el joven arroja la droga al fuego y ésta se consume entre las llamas. "Sabía que lo conseguirías", le declara el hombre.
Imagino que alguno habrá reconocido esta escena de la serie "Perdidos". Creo que es lo suficientemente aclarativa como para no añadir nada más.
Bueno, después de este rollo macabeo que os cabo de soltar (no se si me habré salido un poco del guion) sólo puedo concluir que Tolkien concibió a Eru como al Dios cristiano (esto es innegable) y que, partiendo de lo anterior, todo en él y cuanto procede de él (en última instancia) es BUENO.
11/08/2008 at 21:40 #290871
nazgul_dwimmerlaikParticipantte respondo que Melkor se hizo malo cuando se alejo del pensamiento de Eru, es lo mismo que un hijo, cuando se va de la casa, ya piensa diferente que como lo criaron en casa.
Si puede decirse Eru=padre, valar/maiar= hijos :-]
Saludos!
15/02/2009 at 12:06 #290872
Nessa_MorgothParticipantYo creo que Melkor fue la parte del pensamiento de Eru del Libre albedrío… Morgoth al principio no era Oscuro, ni Malvado, era el Ainur más Poderoso, Hermoso y Bueno de todos. Él amaba la luz por sobre todas las cosas y creo que esa obsesión lo llevó a querer buscar la Llama Imperecedera para sí. Después esa obsesión se traspasó al querer crear cria¡turas que le obedeciesen (al principio alomejor no con mala intención, sino por el querer hacer el hecho de crear vida) y al ver que todos se ponían en su contra y comenzaba a ser algo marginado (si me permitis la palabra) fue sintiendo rabia y corrompiendose el mismo.
No me estoy inventando nada de esto, si leeis el Anillo de Morgoth lo entendereis todo.
Creo que no es que fuese la parte mala de Eru, sino simplemente su parte de libre albedrio…y claro, libre albedrio puede suponer hacer lo que quieras.
24/03/2009 at 19:13 #290873
TelumendilParticipantNo soy experto en El Silmarillion, lo he leido solo un par de veces, pero si uno conoce los cimientos del catolicismo lograra entender perfectamente mucho de los como y porque de la Ainulindalë.
Las similitudes son casi exactas. Eru=Dios, Ainur=Angeles. ¿Acaso Satanas no era el mas hermoso y poderoso de los Angeles?
03/06/2009 at 13:39 #290874
NeumeModeratorCita: ¿Acaso Satanas no era el mas hermoso y poderoso de los Angeles? Sí, y ahí estuvo Miguel para ponerle de patitas en la calle cuando fue necesario xDD.
Debate complicado. No creo que Eru tenga un lado perverso y retorcido, no creo que al menos así lo imaginara Tolkien. Eru sabía lo que iba a suceder porque nada le es ajeno, o casi nada porque Aulë se la jugó, ¿o quizá ya sabía que Aulë crearía a los enanos?. Eru dejó libertad a cada uno, aun sabiendo que Melkor le daría dolores de cabeza. Es como si creas una cosa, tal y como tú quieres, pero te apartas y dejas que sean otros los que la vigilen y la cuiden.
Lo que me pregunto es, por qué entonces sabiendo que Melkor mancharía su obra, lo permitió si no es malvado. La misma pregunta de siempre.Tal vez sea una contradicción que nunca se podrá resolver. O quizá es porque sabe que todo estará como él quiere, como debe ser, tras la Batalla de las Batallas, momento en que el mal desaparecerá: “En esa luz los Dioses serán jóvenes de nuevo, y los Elfos despertarán de nuevo y se levantarán todos sus muertos, y se cumplirá el propósito que Ilúvatar designó para ellos.”
Puede que la convivencia del mal y el bien, sea sólo una fase por la que hay que pasar hasta llegar a lo deseado.
03/06/2009 at 21:06 #290875
EnerdhilParticipantCita: Nessa escribió (el 30-01-2005 a las 04:14): por tanto, deduzco de la mayoria de vuestras respuestas que Eru no poseia ningun pensamiento oscuro y que la avaricia, el odio o la envidia de melkor se forjaron en él por si mismos y sin influencia. Si nos trasladamos un segundo a la ainulindale, en el momento del primer tema cuando melkor intenta corromperlo, Eru solo se levanta y sonrie, no parece extrañado de que uno de sus muchachos intente fastidiar su obra, y yo me pregunto, seguro que Eru no era consciente de lo que habia creado? seguro que Eru no tenia en su pensamiento esos sentimientos impuros? y no digo que fuera malo ni nada, el conocimienta de la maldad o el odio no le hace a uno malo. realmente esos sentimientos nacieron del propio Melkor?
pd. no estoy apoyando ninguna teoria ni dando ninguna opinion, solo expongo cuestiones para mover el tema. tengo una opinion pero puesto q abri el debate me parece feito darla, quiero las vuestras q por lo q voy viendo son altamente interesantes
por cierto betogolas bienvenido a la pagina, espero q estes agusto entre nosotros.
mordiskazos a los demas:********
alu!!!! pos claro q te espero mas por aqui:**** que hay mucho q deducir de esa frase q pusiste
El bien en su más pura concentración, abarca toda la sabiduría. Por que sabe lo que es bueno. Dios es bueno, Dios es sabio. Dios sabe lo que él no es. Eru, abarca todo el conocimiento. Si bien, analogicamente, no tiene a sus hijos maculados para obedecerles como lo hizo Dios o para estar libre del pecado, recordad que la tercera parte de los cielos se revelo contra el mismo, así con Eru illuvatar. Opino que lo mejor sería revisar un texto literario entre comillas, en el que estan basadas muchas cosas de el Silmarillion.
Si era el más fuerte, no importaba. quiza pudo haber sido un momento más caro a los ojos de Illuvatar. Quiza era como su reflejo, un reflejo de su poder, así como los silmarills fueron un reflejo del poderío y sabiduría de Feanor. Insisto que los seres, independiente de su naturaleza, crean obras de encumbrada magnificiencia, pero no rigen los destinos de esta, sino, vean a Feanor.
Por otra parte, los niños necesitan quemarse el dedo para saber que el fuego quema, así con loos hijos de Illuvatar. Aunque hubiese él mismo tenido un lado oscuro para atormentar a sus hijos, hubiese sido con ese fin. Aunque su naturaleza de dios hubiese quedado un tanto truncada, pero, recordad también, que la naturaleza de un Dios es ser Absoluto, y todo lo abarca.
Saludos y perdonen mi amplitud.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.