¿Cómo se mata verdaderamente a Sauron?
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›¿Cómo se mata verdaderamente a Sauron?
- This topic has 68 replies, 37 voices, and was last updated 15 years ago by
Telumendil.
-
AuthorMensajes
-
24/05/2005 at 12:47 #286363
PallandoParticipantAquí hay dos cosas diferentes, por si a alguno se le escapa. Uno es la "muerte" como Maia, que se producirá con el fin de Arda, y otra la muerte como ainur, que sólo podría darse por intermediación de Eru.
24/05/2005 at 14:50 #286364
Radagast_IIIParticipantSí, eso más o menos venía a decir yo. Se están confundiendo dos conceptos que tienen, muy, pero que muy poco en común.
No es lo mismo hablar de la muerte de la encarnación terrena (es decir, de la muerte del cuerpo, o la pérdida del poder físico, como les pasa a Sauron y Saruman; o el destierro de Arda, como le sucede a Morgoth) que hablar de una destrucción definitiva e irreversible, que es lo que se pregunta al inicio del post, y que es de lo que estamos hablando.
En lo que no coincido es en que Eru pueda llevar a cabo tal destrucción. Este es un punto en el que hallamos múltiples contradicciones, como dije en otro post. Simplemente, podemos verlo como que Eru encendió el mundo, y a partir de ahí, establecidos sus designios lo dejó avanzar. Pero no podía borrar totalmente un espíritu, en la medida en que ese espírirtu existiría en su mente divina. Eru no puede limitarse a si mismo, pues es de suyo ilimitado, como ya dije antes.
Ante la omnipresente omnipotencia, he de mencinar la pregunta que desconcierta al que la defiende a toda costa (la entrecomillo, pues no es mía):
"¿Puede Eru (es decir, Dios) crear una piedra tan grande que ni Él mismo pueda levantarla?". Difícil de responder, por supuesto, ya que si no puede levantarla, no es omnipotente (es decir, no puede hacer cualquier cosa); pero si no puede crearla, tampoco lo es. Ahí queda, para los que os empeñais en negar la contradicción (por supuesto, habrá quién me de la respuesta al enigma, no me cabe duda de que alguien la debe conocer, pero esto no hará más que confirmar mis palabras iniciales)
salu2
24/05/2005 at 15:28 #286365
PallandoParticipantPero si mejor no lo has podido explicar…
Eru es imposible que cree otro Eru ("una piedra que no pueda levantar"), así que lo que ha creado está por debajo de él, y "puede levantar la piedra". Si eso lo consideras como que no es omnipotente… pues no sé qué decirte, yo no creo que así sea.
24/05/2005 at 19:07 #286366
Radagast_IIIParticipantA ver, lo que quise decir no es que Eru no sea omnipotente, sino que hay cosas que no se pueden hacer. Son imposibles, y en este sentido incluso Eru está, en cierta medida limitado. Y a mi entender, esta impsibilidad se extiende a la posibilidad de que Eru se autolimite, que es lo que haría si borrase uno de sus pensamientos.
salu2
24/05/2005 at 19:54 #286367
PallandoParticipantPero es que los Valar no son sus pensamientos, sólo surjen de él.
24/05/2005 at 22:40 #286368
Radagast_IIIParticipantBueno entonces podría ser, aunque seguiría sin tener mucho sentido. Supongo que siempre me empeño en buscar versiones más retorcidas de lo que es el cristianismo clásico (y también más interesantes, para que negarlo).
salu2
24/05/2005 at 23:31 #286369
Aikanaro_ParticipantCapaz que si alguna criatura se lo comiera, por algo Melkor se asusto tanto cuando la araña gigante (ungaliot o algo asi se escribe) lo intento comer.
Saludos
25/05/2005 at 1:07 #286370
ArdannaParticipantCita: Radagast_III escribió (el 24-05-2005 a las 22:40): Bueno entonces podría ser, aunque seguiría sin tener mucho sentido. Supongo que siempre me empeño en buscar versiones más retorcidas de lo que es el cristianismo clásico (y también más interesantes, para que negarlo).
salu2
La curiosidad y la capacidad de análisis son valores, según mi humilde criterio, por lo que estoy con vos en esto de buscar como se dice habitualmente "la quinta pata al gato" (no es una frase muy de la literatura que nos mueve, pero es bien clara).
En cuanto al tema en cuestión, si bien no puedo aportar demasiado, sobre todo considerando lo expuesto hasta aquí, agradezco las respuestas a mis confusiones.
Siempre tengo algo que decir…pero en esto me he quedado sin opinion, por lo que pido no me reten…en esta ocasión fui aprendiz de algo que supero mi actitud crítica y observadora.
25/05/2005 at 1:11 #286371
PallandoParticipantBueno, independientemente del debaqte sobre si Eru podría matar o no a los ainur, sí que es cierto que no son su pensamiento, ni mucho menos, simplemente surje cada ainur de una parte de su pensamiento.
Ejemplo estúpido que si no se entiende debéis olvidar:
Es como si mi lado naturalista creara árboles y mi lado mecánico motos. Eso no quiere decir que mi pensamiento sea una moto, sino que mi pensamiento sigue en su sitio y la moto en otro (lo único que las motos de Eru, gracias a la llama imperecedera, tienen vida propia).
25/05/2005 at 1:53 #286372
SeregruinParticipantCita: Es como si mi lado naturalista creara árboles y mi lado mecánico motos. Eso no quiere decir que mi pensamiento sea una moto, sino que mi pensamiento sigue en su sitio y la moto en otro (lo único que las motos de Eru, gracias a la llama imperecedera, tienen vida propia).
Muy ingenioso, Istari xD
Pero hay un par de cosas que no me cierran. (Digo, ya puestos a divagar un poco off-topic xDD acerca de si los Ainur son, o no, pensamientos xD)
No sabemos cuáles son los "lados" -en tu terminología- de Eru. Pero, puesto que sabemos que Arda es apenas la realización de la Música de los Ainur… y que los hijos de Ilúvatar, siendo pasajeros de ese barco, provienen, por así decirlo, de "otro sitio" -del propio Eru, digamos, y sin intermediación de los Ainur-… coincido en lo que dices de que Eru (su pensamiento) no se agota en los Ainur.
Luego, Eru quedaría "por encima" de Arda, y no estrictamente asociado a ella (y a todo lo que en ella aconteciese)… en dos palabras: Eru es mucho mí s que Arda.
Siendo así, y volviendo a tu ejemplo: creo que los Ainur son aquellos "pensamientos" (o manifestaciones del mismo, como prefieras) que Eru puso en Arda… es decir, los "medios" para su Creación -ademí s de la LLama Imperecedera que le da existencia "real"- …y esto, sin que sepamos nada acerca de las demí s dimensiones, "lados", o hipotí¨ticos atributos de Eru el í™nico.
Pues bien, a lo que voy, ya xD: los Ainur son Arda (y la Historia de Arda hasta el Dominio de los Segundos Nacidos) …así como todo lo que se relaciona a ella tiene su origen -su "dominio"- en los Valar (siempre exceptuando lo tocante a los hijos de Ilí¹vatar, claro).
…por lo tanto: matar a un Valar (o a un Maiar, para el caso) sería "matar" una parte/un aspecto de Arda… o, más bien, mutilar la "idea original" de Arda.
Y a esto quería llegar: la "idea original" de Arda -que no abarca la totalidad del pensamiento de Eru- ya está presente en la Música de los Ainur …si no antes, en su misma creación.
Siendo que esta idea original es la que se desarrollará en la Historia a través de la Música, (predestinación o no)…
¿Puede Eru renegar de su "idea", de la que todos los Ainur -como partes necesarias de esta idea- son partícipes?
…porque: ¿Matar un Ainur no es acabar con Arda como fue concebida?
25/05/2005 at 2:02 #286373
PallandoParticipantCita: Seregruin escribió (el 25-05-2005 a las 01:53): Siendo así, y volviendo a tu ejemplo: creo que los Ainur son aquellos "pensamientos" (o manifestaciones del mismo, como prefieras) que Eru puso en Arda… es decir, los "medios" para su Creación -ademí s de la LLama Imperecedera que le da existencia "real"- …y esto, sin que sepamos nada acerca de las demí s dimensiones, "lados", o hipotí¨ticos atributos de Eru el í™nico.
A partir de aquí estás equivocado, porque había ainur (la mayoría, aunque no lo más poderosos) que no entran en Arda, que no forman parte de ella, con lo que el resto del razonamiento no cabe…
Lo que está claro es que Eru no puede matar a ninguno de los ainur (Valar y Maia) implicados en Arda sin cambiar su idea original (a no ser que matarlo esté en su idea original). Hay que tener en cuenta que morirán como Maiar o Valar al terminar (completarse) Arda.
Otra cosa distinta es matar su existencia como ainur… pero antes de seguir creo que no acabas de entender la idea de que los ainur no son pensamientos de Eru, sólo surjen de zonas de su pensamiento. Así Manwë y Melkor son hermanos porque surjen de la misma zona, y esto no quiere decir que sean lo mismo, ni mucho menos; simplemente son dos creaciones realizadas con esa zona del "cerebro" de Eru.
Los ainur no son pensamientos, son seres vivos creados con la llama imperecedera, que cantan a Eru la idea de Ea que desean, y esta idea es superada por lo que Eru quería para Ea, por la canción de Eru. Algunos de ellos, y entre ellos los más poderosos, admirados por la belleza de lo cantado por Eru, deciden descender a Arda para ayudar en su construcción (y otros para entorpecer su construcción) y estos que bajan quedan ligados al destino de Arda… [ Este mensaje fue editado por: Pallando_istari on 25-05-2005 02:03 ]
25/05/2005 at 2:23 #286374
SeregruinParticipantCita: Pallando_istari escribió (el 25-05-2005 a las 02:02): A partir de aquí estás equivocado…
Muy fina ironía xD
A lo que iba al tomar la totalidad de los Ainur es a que todos cantan la Música, por lo tanto todos intervienen en esta idea original.
Y por supuesto los considero entidades autí²nomas… pero no me atrevería a llamarlos "seres vivos". Para mí se tratan mí s bien de entidades simbí²licas que actí¹an xDDD (ok, es una opinií²n muy particular) …y por eso es que ninguno de ellos es "reeplazable" en sus funciones (ni los que descienden, ni los que permanecen en los Palacios Intemporales) y por esto, es que para mí matar uno de ellos significaría matar irreversiblemente un aspecto de Arda.
Por esto, volvemos a lo mismo: a menos que en el planteo original de Eru estuviera el matar un Ainu, tal cosa sería una contradicción con la propia existencia de Arda (como una idea pensada y ejecutada en el vacío intemporal)
Pero, si descartamos que los Ainur sean entidades de tipo simbólico… y pensamos que tienen una existencia "histórica" como seres vivos… pues, quizá no sería ninguna contradiccion que Eru matase a uno o a más de uno
Creo que esto se define en los términos del debate predestinación/libre albedrío.
Un abrazo ^^
Y gracias por la rí pida y sagaz respuesta
(así da gusto xD)
25/05/2005 at 3:33 #286375
PallandoParticipantNo pretendía ser irónico…
Pues es que los Ainur tienen vida propia, y capacidad de obrar propias, como demuestra que la llama imperecedera les da la vida. No son en ninguna manera como los enanos antes de recibir esa llama, que actuaban con el pensamiento de Aulë.
La canción que cantan se ve desbordada por la de Eru, así que al final lo que se impone son las intenciones de Eru, no las suyas, por lo que los que quedan fuera de Arda no participan de ella para nada, ya que son los que descienden a Arda los que hacen ésta realidad, según lo visto en la canción, los otros no participan en absoluto. Al igual que ninguno participa en la creación de Elfos y Hombres.
Pero, vamos, para concluir decir que todo depende de entender lo que son los ainur en el mundo de Tolkien.
25/05/2005 at 5:50 #286376
SeregruinParticipantCreo que tus últimos argumentos son muy justos, y que tu perspectiva es más adecuada a la obra ^^
Con la excepción de que considero a la Música, y a la "visión" de Arda como una cuestión de suma importancia para lo que sobrevendrá, cuestión en la que toman parte los Ainur como conjunto.
..y en cuanto a la ironía, una confusión mía: pensé que habías citado mi primer párrafo xDDD
Saludos ^^
25/05/2005 at 12:48 #286377
MorandirParticipantVaya otro debate casi solventado. Dichosos estudios… :-Y
Bueno, he de decir que en general coincido con Pallando sobre la visión de los Ainur. Creo que ya posteara en este tema además…
No puedo decir que estoy de acuerdo al 100% a ver que va a ser esto… :-] Igual hasta se lo cree :-] :-] :-]
A este paso me van a nominar como posteador secundario… Esto no puede ser. Que se acaben los exámenes ya…!!!!! :-Y
(y eso que aún no han empezado)
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.