¿Qué te ha parecido La Desolación de Smaug? Opiniones y Críticas (Y SPOILERS)
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›¿Qué te ha parecido La Desolación de Smaug? Opiniones y Críticas (Y SPOILERS)
- This topic has 118 replies, 55 voices, and was last updated 10 years, 3 months ago by
Dain-Pie-de-Hierro.
-
AuthorMensajes
-
17/12/2013 at 1:01 #331810
CuervoRoacParticipantTienes razón Neume, con Un Viaje Inesperado me pasó lo mismo y cuando la vi por segunda vez me pareció mejor. Supongo que la primera vez los cambios de PJ en UVI me pillaron por sorpresa, ahora los tolero. De todas formas, en LDDS se ha pasado tres pueblos con los cambios. Tendré que acostumbrarme a ellos, porque la película tiene buenos momentos a pesar de las cosas absurdas que ocurren al final.
17/12/2013 at 1:16 #331812
ArndirParticipantBueeeeeno, pues al fin he visto la película (en vo) y tenía que venir a soltarlo todo… Evidentemente habrá spoilers por aquí.
En primer lugar el prólogo en Bree, me pasa como a @Neume, casi que me sobra. Y PJ comiéndose una zanahoria lo primero de todo más aún. Encima con esa sonrisita tenebrosa de “os vais a cagar, muchachos”.
Avanzando un poco a mí ese Beorn no me ha gustado nada. Como ya dije es Dientes de Sable en la Tierra Media. Luego bueno, el Bosque Negro… me he quedado con ganitas de ver las lucecillas élficas, pero vale, entiendo que no era muy apropiado, sobre todo teniendo en cuenta que si no ha adaptado bien otras cosas más importantes, eso menos. La escena con las arañas me parece bastante bien hecha, en realidad no recuerdo bien si esa parte está bien adaptada que creo que no, pero bueno, no queda mal. Lueeeego, cuando aparecen los elfos, que era el momento que yo estaba esperando, mmm vale, no son eldar y son más bestias (me niego a repetir eso de “less wise, more dangerous”… e.e), pero puff. Luego… el reino de Thranduil y Thranduil mismo. Esos planos en los que van sacando al rey poco a poco, pero sin mostrarlo, que me han recordado al jefe del Team Rocket (pokémon…) ¿por qué? Y sobre todo la escena, ya vista, de sus cejas negras y su pelo rubio. Cosas de estas aparte, y cosas como que por muy elfos silvanos que sean no pueden parecer hombres y me lo han parecido (¿¿¿elfos roncando???), Thranduil no me parece un mal personaje. Es arrogante y tal y eso está bien, y en la manera de moverse y actuar, el actor hace un buen trabajo. AHORA… ¿Qué es eso de “y ahora voy y me descompongo”? Porque o muy mal me funciona la cabeza, o eso sí que no pasa en el libro y no le encuentro sentido por ningún lado. O sea sí se lo encuentro, a lo que no se lo encuentro es a en qué coños estaría pensando PJ para hacer algo así. Más, más, la parte de las mazmorras, horribles, vale que viven en una cueva pero no son nada élficas. Ay, no sé, yo me lo esperaba mucho mejor… Esta parte la rematamos con la conversación entre Thranduil y Tauriel sobre Legolas (porque veo bien que sea un hijoputa arrogante con unos enanos que no le importan una mierda, pero Tauriel por muy “plebeya” que sea es una elfa y a ver qué pasa. Entre los elfos no tendría que haber estas “clases sociales” que son de humanos. No sé si me explico… Que Tauriel por muy plebeya que sea le da cien mil vueltas a Aragorn por el simple hecho de ser elfa y Elrond no se puso así.)
Y no me olvido de comentar el ataque de los orcos al reino de los elfos. Que ya de por sí es horrible, pero lo de la flecha que luego acaba en que se quedan la mitad de los enanos en el lago para que Tauriel haga de Arwen y el enano de Frodo como en LCDA me parece estúpido. Supongo que en la tercera parte le darán más sentido porque si no… Y bueno, aunque ya me lo esperaba, creo que no tan descaradamente y me ha llamado la atención ver a Legolas (y Tauriel) haciendo el spiderman. Por destacar dos momentos chulos chulos donde los haya, la presentación de Legolas descolgándose por las telas de araña del bosque o Tauriel andando por las paredes en Esgaroth. Pero bueno luego ves a los enanos hacer cosas parecidas y piensas que lo mismo es cosa de la gravedad de Arda…
La huida en los barriles está chula, eso sí. En el momento de Bombur me he reído mientras pensaba que Peter Jackson merece la muerte, pero oye, los momentos cómicos de la peli en general son muy buenos. O eso o que los nervios de ir viendo lo que había hecho te sueltan la risa floja.
Bardo está bien conseguido, me lo imaginé tal y como lo ha hecho (por fin algo de Tolkien en la peli xDD) y la ciudad del lago también. El ambiente de pobreza y mugre con el gobernador gordo y corrupto está muy bien. De esa parte me ha gustado casi todo excepto cuando llegan los orcos, se va medio grupo de enanos, llegan los elfos a hacerse los chulos y demás.
Ya en Erebor, la parte en la que entra Bilbo y habla con Smaug me ha gustado bastante. Y el dragón en sí también porque está muy bien conseguido y era como lo imaginaba. Luego cuando entran los demás enanos y se ponen a calentar los hornos para hacer un muñeco de oro gigante y tal… Bueno que me voy a explayar aquí porque me he sentido muy ofendido. Aunque no sé por dónde empezar porque ha sido muy absurdo todo. Bombur saltando encima del fuelle tan pichi mientras un dragón gigante escupe fuegos alrededor, los otros haciendo bombas para tirárselas al bicho, Thorin haciendo surf por los ríos de oro fundido en una carretilla y los otros dos subidos en las carretas estas que iban por los cables. Creo que justo cuando Thorin se tira al río ardiente me han dado ganas de cortarme la cabeza (otra escena chula chula de Legolatrix es cuando le corta la cabeza así al vuelo a un orco en Esgaroth, por cierto). Pero no me la he cortado porque sabía que me esperaba algo mucho mejor: un muñeco gigante de oro con el que quemar a un dragón. Bueno no sé ni qué pensar aun de todo eso…
Y el final, el final me ha tocado mucho la moral. Y lo peor de todo es que puedo morirme cualquier día antes de que estrenen la tercera y me daría una rabiaaa… xDDDDDDD
Lo de Gandalf pululando por Dol Guldur con el papanatas de los pajaritos no me ha gustado. Pero bueno casi que de eso no hablo porque ni me he leído los apéndices ni me quedan ganas para seguir escribiendo.
Como decía Ar, como película está muy chula (y bueno………) pero como adaptación es una verdadera porquería.
De lo que más me alegro es de no haberme releído el libro para la ocasión porque en ese caso igual sí que me hubiera cortado las venas.
Un saludo 😉
17/12/2013 at 2:29 #331817
JOSE-MIGUELParticipantSí, sin duda el prólogo es el más flojo de todas las películas. No puedo evitar compararla con LAS DOS TORRES, la más floja de ESDLA, pero es que a diferencia de ésta, ha envejecido bien hasta con sus errores (y con la extendida ni digamos). Yo no perdoné en su día lo de Aragorn y sus paseitos con Brego, pero lo de LDDS no tiene nombre…o sí, tiene uno: Tauriel. Dentro de 20 años tanto a los que les gusta Tolkien como los que no, negarán con la cabeza y se sentirán muy cansados xD
Otra cosa que arrastrará LDDS, será el montaje fallido a causa de guiones que iban sobre la marcha. Metraje seguramente muy interesante y que jamás veremos. Para que mejore LDDS y olvidemos ese infierno empalagoso, deberían sacar una extendida de 30 minutos, que sea de Beorn, El bosque Negro y la travesía desde Esgaroth hasta Erebor (parecía que la barcaza era la lancha fantástica de la rapidez).
Bilbo es ingenioso, tozudo y le echa un par de cohjone. Que rescatase a los enanos de las arañas y de las celdas de los elfos,vale, porque pasa en el libro. Pero que en las estatuas de los enanos de piedra encuentre unas escaleras para subir y que Thorin, que vivió toda su vida ahi no tuviera ni p**ta idea de por donde se sube…tiene tela. Poco senderismo hizo Thorin de niño por la Montaña Solitaria, ¿no? ¿no vio esos escalones? ¿nadie? joder, como para no verlos, si encaja ahi una pieza de tetris perfectamente…
Para mí el colmo de nuestro superintrépido amigo mediano fue descubrir la puerta secreta él solito y que los enanos se rindiesen en un suspiro. A casita. No sé a donde vamos pero vámonos.
La película se llama El Hobbit, pero joder, no quitéis a los enanos su inteligencia y alabéis a Bilbo.
17/12/2013 at 2:49 #331818
JOSE-MIGUELParticipantpor cierto @Arndir,
Bardo está bien, pero le faltaba chicha. Aunque en el libro era el capitán de la guardia de Esgaroth… aquí le ponen desde usurpador, pasando por contrabandista, conspirador y por último, héroe renegado que pronto recuperará el honor de su antepasado xD y acabará siendo leyenda, true story.
Es curioso que haya tres chicas que hablen en toda la película,y lo hagan para cagarla. Las hijas de Bardo son repelentes a más no poder: “¿nos va a matar el dragón padre?”…… sí,va a llamar a la puerta de tu casa a arrancarte la cara con las pezuñas xD Ahí tenemos una libre adaptación de la historia de Valle. Su hijo varón Bain sabemos que fue rey de Valle, pero no se habla de ninguna niña. ¡ Walsh y Boyens uniéndo su ultrapoder feminista una vez más! se fusionan al escribir los guiones y salen tonterías innecesarias como esas dos niñas rubias que no van a ningún lado.
DUDA:
Si el cuervo Roac no va a existir en Partida y regreso, ¿quién avisa al ejército de Dáin pie de hierro? ¿será Tauriel y Kili a caballo los que vayan a avisarles, convenciendo de que el amor entre razas es más fuerte que las redecillas del pasado? ¿unirán a los elfos y a los enanos en nombre del amor? xD17/12/2013 at 9:22 #331822
NeumeModeratorMe imaginaba @Arndir que ibas a ser otro “desolado” por PJ :P. La family te estaba esperando, retoño xDDD
¿Qué tal en VOSE, mejor, no? lo de “I am death” tiene que ser la leche.
¿No te ha gustado Beorn en su forma de oso tampoco, ni la transformación??Lo de Thranduil, la verdad me gustó la interpretación, pero demasiado estirado, solo que entiendo que siguió instrucciones de Jackson y ya está. Lo de sus cejas ha dado tanto que hablar jaja. Queda raro sí, pero pienso que como querían darle un aspecto duro, si es rubio y sus cejas también, queda una cara suave, dulcificada, que no va con la personalidad del rey elfo. Así que o el actor tiene una mandíbula a lo Brad Pitt o le ponían las cejas así, que ojo, no me gusta como queda, pero entiendo lo que han hecho, y me desagrada más esa forma de acercarse a Thorin con el cuello torcido y algunos otros gestos. Ah, retoño, lo de la cara de Thranduil lo hemos comentado aquí
Porque también nos dejó ojipláticos xDDDDD
Las cavernas me han parecido élficas, creí que me decepcionarían ¡¡pero ha quedado muy bien!!No sé a quien leí por la web diciendo eso, que el guión es flojo, y es que es cierto, es el más flojo con diferencia, supongo que si se basan en Tolkien lo tienen fácil, pero con tantas invenciones sacar algo de la cosecha propia ya ha sido demasiado, porque algunas frases son para olvidarlas, como la de la niña que mencionas.
En cuanto al aviso, si realmente no sale el cuervo, no me extrañaría que fuese Tauriel con Kili. Ya ninguna idea es descabellada a partir de ahora xDD
17/12/2013 at 10:26 #331823
NAHAIDUKParticipantAAAAh!!! por cierto ya se quien saca a Gandalf de la jaula de canarios, Thrain…. es lo mas factible, esta loco y le dejan pulular entre orcos para deleite de Sauron…. es factible no?
17/12/2013 at 10:55 #331824
ElessarCheParticipantAún necesito ese segundo visionado que me daré el próximo fin de semana en VO, pero sumado a mi aparente decepción que comparto con algunos poco, por el guión probablemente debo añadir mi enfado al razonar que únicamente hay dos añadidos del material extra que tiene la Warner derechos, el encuentro el Bree y el nombre de Bain, nada más. 0. Ni Azog ni Bolgo en Dol Guldur, ni Thrain perdiendo el anillo, las tumbas de los Nazgul vienen a ser un chiste porque no hay Nazgul, el Nigromante aparece en el Hobbit así que no es nada nuevo…etc etc
Es decir, de una, dos y hasta tres películas que se deciden a hacer nos dicen que usarán material de los apéndices. Pues bien, o el trío guionista se compro la versión en ruso de ESDLA o se fumaron una fuerte cachimba al leerse esa parte pero lo cierto es que el “relleno enriquecedor” de la película son totalmente inventados. Hasta el más importante para esta trilogía, el Pueblo de Durin es totalmente diferente.
Por supuesto que muchos dirán que no tiene porque ser una adaptación totalmente fiel, y que por eso no dejara de ser una buena película, pues a mi, aparte de que no le pondría una nota alta por como atropella el principio y se extiende en momentos innecesarios me parece que tenía que cumplir como adaptación ¿Por qué? Porque es lo que se prometió, defendieramos o no que Peter lo conviertiera en trilogía se dijo que era para aprovechar el material. ¡Tumbas de los Nazgul! Ni siquiera existen, es más si se cargaron a los 9 y los enterraron como cxxxxxs en el universo del Peter Jackson es Minas Ithil capturada y posteriormente la dinastía de reyes de Gondor exterminada cuando Eärnur va a enfrentarse con el Rey Brujo? Y luego no pone a los espectros del anillo en las películas? LDDS muchos pueden tildar de que va en contra del espíritu del Legendarium, yo no me atrevo a decir eso, reconozco la dificultda que tendrá elaborar guiones que puedan respetar unos textos que conformen la Tercera Edad, pero que cojan el tiempo que no han usado en eso y lo metan a Bardo corriendo por Esgaroth o a Tauriel curando heridas de Morgul…
17/12/2013 at 13:59 #331830
Oakenshield2ParticipantLa película a mí me ha gustado más que UVI, tiene mucha más acción. Está claro que se aleja mucho del libro, sobre todo en su parte final, perdoné y disfruté todos los añadidos excepto el copia y pega de la curación de Kili-Frodo y las escenas en las que los enanos se enfrentan al Dragón. Hasta este punto disfruté muchísimo de la película pero considero (al igual que muchos fans) que el efnreteamiento directo con Smaug y la presencia de Legolas, Tauriel y orcos en Esgaroth es un relleno muy muy innecesario .
Por lo demás, todo perfecto, Beorn, el Bosque Negro, Elfos, Bardo, si bien, aunque todo esto tiene pequeñaws difrencias con el libro, tiene la misma estructura y tiene la misma esencia, a pesar de hacer más madura la historia (cosa que agradezco ya que no hubiera soportado un tono tan infantil como tiene el libro)17/12/2013 at 16:07 #331835
ArndirParticipantEs cierto, @Arathorn, pero incluso me parece que tiene más sentido todo así. Quizá sea uno de los pocos cambios que ha metido PJ que me ha gustado. Tal y como estaba Esgaroth de corrupción y mierda, y teniendo en cuenta que tiene que ser Bardo quien se cargue al dragón, queda mucho más increíble (y visto también, ojo) que un rebelde mindundi de la ciudad sea el que se cargue al bicho saldando la deuda de su antepasado que no fue capaz. De todas formas, hablando sobre Bardo me refería sobre todo a su apariencia, que me parece muy acerada.
Síí, sí, es increíble. Lo es @Neume, tienes que verla en vose. Cuando dice “I am fire”, sabes que lo siguiente que va a decir es “I am death” y de hecho lo dijimos a la vez, a lo que la cara de mis amigos fue… xDDDDDDDDDDDD Y otra parte que supongo que gana mucho en voz original es el diálogo de Bilbo y Smaug, esas dos partes creo que fueron las únicas que consiguieron algo parecido a ponerme los pelos de punta. Bueno, quizá el momento de “I have the only right” y los aplausos también, pero tengo que volver a verla xD
17/12/2013 at 20:11 #331884
NeumeModeratorJajaja la jaula de canarios xDD. Pues hombre no sé, podría ser, pero ¿no había una escena en el trailer con Thráin atacando a Gandalf? si le ataca para qué le libera, o podría atacarle después si le da un jamacuco… También podrían liberarle Galadriel y compañía, porque las águilas ya sería demasiado.
La veré @Arndir, pero ya será para la VE, me queda bastante aún. ¡¡Hemos hecho de ti un friki!! jaja, aunque bueno, ya traías algunos buenos materiales de fábrica xD
P.D hay fotos rulando por facebook del enorme porro que se debieron fumar los guionistas, la cachimba se queda pequeña jaja, si encuentro la foto la subo xDD
17/12/2013 at 20:16 #331885
durin1981ParticipantBueno, había mucho tiempo que no me pasaba a escribir por aquí pero después de salir del cine como salí, si no rajo, me amargo las navidades.
Se dijo algo así como que PJ decía que ésta iba a ser la mejor película de la Tierra Media…shame on you Jackson, shame on you…ésta es la peor con diferencia. Me puse muy nervioso cuando decidieron lo de la trilogía y ahora ya sé porqué. Han querido “completar la historia” como lo haría un enano codicioso. El resultado es una escena de amor elfa/enano que avergueza, un prólogo que parece una intro de una serie de tv y 10 enanos (que no 13) que resulta que acojonan a la mayor calamidad de la tierra media haciendo figurillas gigantes de oro…
Esto que acabo de escribir si me lo cuentan antes de ver la peli digo que es producto de la locura de alguien que no conoce a Jackson ni a Tolkien…
Saludos.
17/12/2013 at 20:44 #331891
PiederanaParticipantHola. No hay spoilers en esta crítica.
No me ha gustado y he salido defraudado aún a pesar de ir con las expectativas bajas tras ver vuestras críticas. Y no es por los cambios respecto a la novela, no soy purista, incluso algunos me gustan más.
Le doy un 4. Pensé darle un aprobado raspado (5) porque técnicamente está muy bien, como siempre, pero no: suspenso. Demasiada acción: con demasiada frecuencia, demasiado alargada y demasiado exagerada, rayando el esperpento. Se pasa no tres pueblos si no tres planetas enteros.
(Y para daros referencia, Un Viaje Inesperado me gustó mucho, bastante más de lo que esperaba, le daría un 8 ó 9. No me pareció lenta en ningún momento y las escenas de acción ya me parecieron un poco exageradas.)
Un saludo
18/12/2013 at 6:36 #331977
Thranduil937ParticipantBueno, yo no comentare criticas comunes sobre la pelicula…. a exepcion de algunos detalles pues…
Bueno lo que mas deteste de la pelicula es que existen muchas escenas donde carece de musica (banda sonora), cosa que en algunas de ellas pues era un poco aburrido porq no habia musica para ambientar…El principio, es decir los primeros minutos o casi creo qq se diria la primera hora (no se no me fije), pero esos primeros minutos se me hicieron que la historia la pasaron muy rapido, lo de beorn, el bosque negro, thranduil… demasiado rapido, las escenas de cuando llegan a la montaña, muchos de esos detalles….
Confio en que no importa que dure como 40 mins o mejor mas, la version extendida pero que se detallen mas de todos esos detalles…
Me parecio grandioso que vuelva legolas, la elfa tauriel (y), smaug, toda la trama de dol guldur…. CREO QUE LA JOYA DE INCLUSO LAS 2 TRILOGIAS SERA EN PARTIDA Y REGRESO, DEJARON LO MEJOR PARA EL FINAL….
LES RECUERDO TAMBIEN QUE ES UNA ADAPTACION… ADAPTACION!!!… NO TRADUCCION DEL LIBRO, eh leido los libros, y lo que han añadido para la pantalla grande es para mi muy justificable y aceptable.. para mi principalmente son esos detalles que mencione que carecieron en la pelicula… la velocidad con la que ocurren algunas partes de la pelicula (historia) como tambien la musica que bueno Howard shore genial pero carecieron como ya mencione de montar mas musica en algunas escenas principalmente las primeras…
o si tambien el prologo puff… muy tranquilo, pero ok pss ya qq jejeje
8.5 DE 10 ;D
18/12/2013 at 9:20 #331980
NeumeModerator¡Hombre @durin1981! es verdad que hacía mucho que no nos visitabas. Claro que sí, hay que desahogarse, que sino se queda dentro y es mu malo, esto es una terapia para los que nos quedamos desolados xDD
Yo creo que a estas alturas ninguno esperábamos fidelidad 100%, no la hubo con ESDLA, pero es que esto ha sido una herejía pura y dura. No es una adaptación, se ha inspirado xDDD y luego ha adaptado el mundo de la Tierra Media que PJ tenía en la cabeza, y del mix ha salido esto, porque si hubiese sido una adaptación no estaríamos tirándonos de los pelos jajaja.
Pienso que tras el exitazo de la trilogía, PJ se confío, se relajó, y decidió ir más allá y se le ha ido de las manos. Yo creí que a los no fans de la obra, esta segunda peli les iba a gustar, pero me estoy encontrando con que a las dos personas que de momento conozco que la vieron, (no fans), no les gusta, porque dicen que sí es más dinámica, pero no entienden muchas cosas y otras no tienen sentido (muchas las hemos comentado en estos post y tienen que ver con el guión).La verdad es que leo más comentarios negativos que positivos en esta web, pero la estadística de la encuesta refleja lo contrario xDD. No sé si es que los que votan no están ni registrados (porque yo voté sin logearme) o qué pasa, pero es curioso.
18/12/2013 at 10:32 #331990
FaelwenParticipantTochazo incoming:
Lo primero respecto a esta crítica decir que que, lamentablemente, la estoy escribiendo sobre la marcha
Solo quería dejarlo claro.
Lo segundo es que tan solo he visto la película una vez, planeo verla más veces pero, de momento, la sensación general que me ha dejado no es buena. Quizás sea de esas películas que necesito que maduren para mí. No lo sé. Quizás me retracte en muchas de mis palabras, pero de momento esto es lo que hay.
Y lo tercero y último, que yo no soy aquí ninguna eminencia, aunque hablo con absolutos es por la comodidad de no tener que ir diciendo cada vez “pues creo que” o “igual me equivoco pero…” así que, cualquier fallo, por favor, corregidme.
Dicho esto, allá vamos.Cuando miro una adaptación y los cambios que en esta se hacen lo primero que me pregunto es “¿porqué?”. Si hay una cambio en una adaptación siempre hay (o para mí debería haber) una razón:
Porque algo no funciona en pantalla (más que entendible), porque no hay tiempo, porque no es enteramente necesario, porque aliens… lo que sea.Así que vamos a ir mirando la película siguiendo la misma (de memoria, obviamente, así que puede que me deje muchas cosas) e intentando sacar el argumento “en el libro no era así” lo menos posible.
Tras los créditos iniciales lo primero que nos encontramos es un flashback de Thorin y Gandalf en Bree y una pequeña reimaginación del mismo y, sencillamente, es una escena increíble. Se empieza a dejar ver con más fuerza que la Piedra del Arca no es sencillamente una joya que Thorin quiere recuperar porque sí y que su papel es más importante (“quien tenga la piedra del arca reinará sobre las 7 tribus enanas” o algo así). Corregidme si me equivoco pero… ¿no es demasiado pronto ya para ponerse a romper cánones?
Volvemos al presente, con Bilbo vigilando si los orcos aún les siguen y si están cerca, para dar así paso a la huída a casa de Beorn.
La caracterización de este es algo que cuando vi los making of me dejó algo… sorprendida, en un mal sentido, pero funciona perfectamente en la película y ojalá le hubiesen dado más minutos en pantalla porque lo clavaron. Pero tenemos también lo que menciona Gandalf. Que Beorn no es capaz de controlarse en forma de oso… y eso me da miedo. Me da miedo por lo que tiene que ocurrir en la tercera película. Así como el añadido de que odia a los orcos porque le esclavizaron a él y a toda su familia… quiero decir, ¿de verdad es necesario dar una razón para odiarles?… Son orcos, cualquier persona sana les odiaría… Podrían haber dedicado ese minuto a otra cosa, pero estoy siendo quisquillosa, lo sé.Seguimos avanzando hasta la entrada de Mirkwood, la estatua élfica, el ojo de Sauron y la especie de mensaje telepático de Galadriel… no quedó del todo mal en pantalla pero Gandalf conoce de sobra ese ojo… tampoco veo la necesidad tras eso pero de nuevo, quisquillosa.
El bosque negro, en general, me resultó un escenario precioso. No como yo me lo imaginaba, pues era demasiado luminoso y no agobiaba lo más mínimo (o al menos a mi no me transmitió la sensación de agobio), pero era precioso. Y llegamos al siguiente problema de esta película. Me pareció una escena increíblemente apresurada. ¿cuánto tardan los enanos en salirse del camino tras Gandalf diciéndoles una y otra vez que no se salgan? 10 minutos? esa es la sensación que da y, en una película, las sensaciones cuentan mucho para construir la misma… Supongo que el tema de ser alucinógeno lo explica pero, aún así, me siguió pareciendo demasiado apresurado y tirar de la excusa de “alucinógeno” queda un poco simplista.
De la misma forma que no acabo de entender la razón para que Bilbo, el cual lleva con el anillo… ¿3 días, a lo sumo? ¿cuatro? empiece ya a mostrar signos de gollum cuando
1.- Frodo lo tuvo en su poder (bueno, cerca suya) durante ESDLA casi un año y hasta que se acercaban a Mordor estaba bastante cuerdo, salvo quizás la escena final de lCdA
2.-Sauron ni siquiera ha llamado al anillo aún, por lo que esa conversión debería ser aún más lenta.
Me pareció una forma demasiado poco sutil de unir ambas trilogías, estilo “desconecten todos los droides” pero prosigamos.Llegan los elfos. Sin fiesta, sin persecución, pero vale, puedo vivir con ello. Llegan y nada más aparecer en pantalla ya me encantan. Lo siendo, debilidad por los elfos.
Y entonces aparece Tauriel.
Y empieza toda la historia.
Y vuelve Kíli a robar momentos a toda la compañía (por dios, debe de salir en pantalla casi tanto o más que su tío… por no hablar de su pobre hermano mayor que se ha convertido en un extra sin más)
Y Tauriel…
Bueno, como comprenderéis, no estoy para nada contenta con como han llevado a este OC, incluso cuando de primeras estaba muy emocionada con que añadiesen una elfa partiendo la pana, pero hablaré de esto más adelante.Los Salones de Thranduil.
Me perdonaréis un poquito de fangirlismo aquí, porque Thranduil es probablemente de mis personajes favoritos de todo Tolkien.
El escenario es increíble y, la actuación de Lee Pace, incluso con todo en su contra (han convertido al Rey Elfo en un antagonista de Thorin, para regocijo de muchos y tristeza de otros) roba la pantalla durante los pocos minutos que está en ella. Sobre la herida no diré nada exceptuando que no me gusta, pero estoy dispuesta a teorizar sobre ello.
Algo que me gustaría añadir aquí y que creo que mucha gente no estará de acuerdo conmigo es que, al contrario de lo que parece, ese monólogo de Thranduil a Thorin, el cual responde muy muy mal no debería ser algo que rompe una lanza a favor de Thorin. Realmente la rompe a favor de Thranduil y ahí es cuando el espectador debería empezar a ver que Thorin no es un héroe épico lleno de rectitud y con una causa justa. Porque nunca lo ha sido. Quiere recuperar su casa y eso es más que loable pero… es un personaje lleno de defectos, lo cual es bueno.Pero prosigamos. Tenemos entonces, entre otras cosas, la conversación entre Kíli y Tauriel que, si bien me duele por motivos personales, creo que plantea de nuevo un problema a nivel cinematográfico. Vale que Kíli es el hermanito pequeño, pero… Sabiendo lo que va a pasar en la tercera película, Peter Jackson, ¿no crees que deberías también profundizar un poco en su hermano mayor? ¿Para ganarse el cariño de la audiencia y demás? Porque yo le tengo cariño porque patata, pero vamos, alguien que no haya leído los libros o vea esta película porque patata, ¿de verdad crees que puede ser capaz de encariñarse con él? Yo no lo creo.
Bilbo deambula (muy poco, demasiado poco, apenas parece que hayan pasado un par de horas) por los salones, vemos la conversación entre Tauriel y Thranduil que, de nuevo, mea fuera del tiesto (si no me equivoco, los sindar de Mirkwood jamás, JAMÁS despreciaron a un elfo por ser silvano, es más, deseaban ser como los silvanos ellos… entiendo que necesites una razón para apartar a Tauriel de Legolas pero si vas a pasarte todos los cánones establecidos para ello… ¿por qué no empezar por no añadir eso? vamos, digo yo… ) y… barriles al agua.
Probablemente de lo mejor de la película, casi caigo del asiento varias veces por reírme. Bombur roba completamente todas las escenas. No era lo que yo imaginaba cuando me enteré de que iban a hacer esta película pero comparado con lo demás, cero quejas.Y llegamos a Bardo. El Bardo de la película es increíble. No es el del libro, pero es increíble, así que nada, Luke Evans hace un trabajo genial y se lo merece, como genial es también la ciudad del lago.
Y es así como la compañía se separa. A ver, entiendo que hay una pequeñísima necesidad cinematográfica para esto, pero es tan pequeña y está tan pillada por los pelos que no es un cambio que me agrade. Porque sirve a dos propósitos:
1.- que Thorin y cia desde Erebor se preocupen aún más, incluso que Thorin se plantee si realmente merece todo esto la pena si va a perder a su familia
2.- Tauriel. Sin más.Como comprenderéis entiendo la primera opción pero no la segunda… añadir un personaje a una historia no debería hacer que la historia se amolde a él, si no que él debería ser el que se amolde a la historia, pero bueno… Incluso sin entrar en comparaciones con el libro me parece una tontería enorme. Para empezar, Bofur. Me creo que se quede resacoso, pero no me creo que ni su hermano, ni su primo ni ninguno de la compañía, que por otro lado probablemente sabían dónde estaba ni le haya despertado ni haya ido a por él ni nada de nada… Soy incapaz de encontrar una razón dentro del propio universo y canon de la película para entender eso. Y Fíli, Kíli y Oín… bueno, eso cuadra dentro del movieverse pero… iugh
Esto también incluye el guiño a las Athelas (que si recuerdo correctamente «Las manos del rey son manos que curan» y lo siento Tauriel pero rey de númenor tú no eres) y el hecho de que Legolas sigue a Bolgo (Bolgo, qué poquito he hablado de él… de primeras decir que me gusta como lo han hecho) a algo que probablemente no va a ser una buena situación para el elfo… a ver qué tienen en mente para la siguiente película.
Vayamos ahora con Gandalf… ¿Personalmente? Me encanta el personaje de Sauron, me encanta Dol Guldur y, aunque no acabo de entender qué planean hacer con Gandalf encerrado ahí, oh dios mío me encantó toda esa escena y, por muy psicodélico que fuese, la transición del ojo, vista en cine en 3D… nerdgasmitos por todas partes.
Hablemos ahora del grupo de enanos… De nuevo, la sensación de apresuramiento que da toda la película vuelve a ponerse de manifiesto. Parece como que desde que han salido de Rivendel apenas si ha pasado una semana o algo… Se plantan en la puerta secreta a la media horina de salir de Esgaroth y…
Bilbo y Smaug.
Nada, pero nada que criticar de toda esa escena. Aunque vi la película doblada (aquí no hay cines de VOSE) y perdí por lo tanto la voz de Cumberbatch fue increíble. El diseño de Smaug me encanta, pese a que al final se decantaron por un wyvern, Martin Freeman lo borda… Erebor es aún más impresionante de lo que yo jamás llegué a imaginar… Mil cosas más podría decir sobre lo perfecto de la escena… Hasta que entran los enanos.
Ahí mi pregunta es de nuevo ¿porqué? Y la única respuesta que encuentro es “para incluir más acción”… Tolkien nunca se caracterizó por su interés por la acción desmedida, y ya vivimos esos cambios con ESDLA pero, ¿de verdad una escena como el encuentro con Smaug necesitaba tanta acción? Aparte de lo irreverente de toda la situación, de algo que me dejó muy escamada (¿Cómo sabe Smaug el apodo de Thorin, Escudo de Roble, si se lo ganó muchos años después de que el dragón atacase la montaña? ¿Es un fallo o algo que planean hilar con la trama de Sauron más adelante? No tengo ni idea, pero si es un fallo es un muy MUY tonto) y el oro, que… ¿soy yo o parecía cualquier cosa menos oro líquido? Igual soy yo, no sé…
No, no me gustó nada esa escena, pero, por el contrario, me encantó como cortan la película, al contrario que a muchos, al menos que a muchos con los que compartí sala.Resumiendo… Si fuese una película, sin un libro detrás, pero basada en el universo establecido con las películas de ESDLA aún así, aún así me escamaría bastante. Tiene cosas que rompen el propio canon de las películas por arriba y por abajo. Y además, modifican demasiado muchos personajes para hacer que otros queden demasiado impunes, lo cual, y esto si tiene que ver con los libros, a mucha gente, como a mí, nos duele enormemente.
Y Tauriel, si bien la actuación de Evangeline fue más que correctísima, es un personaje mal construido, lo cual me molesta a demasiados niveles. Podría entrar en todos los errores de construcción de personajes 101, pero ya bastante he escrito.En general entretiene, sí, pero tiene un ritmo demasiado apresurado. En un mal sentido. Hay personajes que te preguntas para qué están ahí y si no los hubiesen cortado directamente de no ser por el libro que hay detrás, hay demasiados cambios sin sentido, demasiada acción sin sentido… No me dejó el mismo sabor de boca que, mismamente, la primera, donde parecía que todo estaba más o menos mucho mejor encaminado que en esta… Espero que There and Back Again sepa coger lo mejor de ambas y darnos un final increíble, de verdad que lo espero.
Y si alguien se ha leído esto hasta el final, minupunto para vosotros, os lo merecéis.
Cualquier cosa, los comentarios aquí~
Buenos días. -
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.