¿Qué te ha parecido La Desolación de Smaug? Opiniones y Críticas (Y SPOILERS)
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›¿Qué te ha parecido La Desolación de Smaug? Opiniones y Críticas (Y SPOILERS)
- This topic has 118 replies, 55 voices, and was last updated 10 years, 2 months ago by
Dain-Pie-de-Hierro.
-
AuthorMensajes
-
03/01/2014 at 20:17 #332760
Hombre_CetrinoParticipantPondré aquí mis opiniones sobre la película (presenciada por mí en 2D), que ya he detallado en una serie de mensajes utilizados en una conversación de esta Comunidad Web.
Lo que menos me ha gustado han sido las omisiones (han reducido la parte de Beorn, no aparece el río encantado ni el banquete élfico; a ver si sale algo de esto en la versión extendida). Lo cierto es que tengo la sensación de que han acortado los sucesos literarios para que quepan todas las innovaciones.
Pienso también que es demasiado larga (pese a ser buena) la parte en la que los enanos se enfrentan al dragón. La curación con athelas (planta de la que no dijeron nada en las películas de El Señor de los Anillos, por cierto) no puede ser más estúpida, ya que sólo funcionaba en manos de los Herederos de Elendil, si mal no recuerdo.
Cuando tuvo lugar la división del grupo de Enanos, yo pensé ingenuamente que no duraría mucho, al no corresponderse con el libro. Lo de Thorin abandonando su misión es ridículo, lo cierto es que no le hubiese dado el mapa y la llave a Bilbo; si fuese preciso se habría quedado allí hasta el año siguiente (¡o hasta que la lluvia erosionara la montaña!).
Afortunadamente, no han insistido más en un posible romance entre Tauriel y uno de los enanos, idea ya imbécil de por sí.
En la parte positiva, no me han molestado (más bien al contrario) los añadidos “made in Peter Jackson” que implicaban acción en combates contra orcos (sé que a muchos no les gustará esta forma de pensar, yo mismo estoy sorprendido, pero he disfrutado con eso). Y el enfrentamiento contra las nietas de Ungoliant, excelente, al igual que la banda sonora. Yo me imaginaba a Smaug aún mayor, pero está bien realizado, como la parte de Dol Guldur.
07/01/2014 at 0:37 #332863
aratirModeratorHola! Acabo de ver la película porque entre las malas críticas y que no he podido ir porque estaba fuera, no había visto aún DOS. Nañana me explayaré pero he decir que todos los cambios los admito y me los como con patatas salvo el triángulo amoroso. No, no, por ahí no paso. Un enano y una elfa?? Que se han fumado?
Saludos.
07/01/2014 at 15:38 #332875
BattosayParticipantSí, Esgaroth, siempre me lío, no sé por qué pero me suenan mejor al revés 😛
La he vuelto a ver el otro día en 2D y me he quedado más o menos igual, así que poco que cambiar. Mientras que UVI sí me pareció mejor en el segundo visionado, en esta no ha modificado mi opinión.
Sí he de decir que el 3DHFR se nota mucho y hay una diferencia abismal con el 2D normal. Estaría bien que la editasen en 2D a 48 fps, ¿qué les costará?
@Neume, si entendemos “cosas para rellenar”, como “cosas inventadas para alargar la peli”, sí, claro que las han metido. El tema creo que no está ahí, sino si pegan en la peli y son aceptables. Para mí lo son.En cuanto al triángulo, reitero lo de Legolas, visto una segunda vez El único momento en el que puede parecer que tenga interés en Tauriel (dejando a un lado lo que dice Thranduil), es cuando Tauriel y Kili están hablando en las celdas y Legolas los espía. Pero esa escena se puede interpretar de mil formas. Quizás no me expresé bien como parecida lo de Galadriel y Gimli, mejor lo expresé así: “Vale que le llama la atención [Kili a Tauriel], pero se lo llama todo el mundo exterior, que se haya enamorado de él ya es otra cosa”. Como la niña pija que se queda embobada por el macarrilla de la moto. No me toméis literalmente, pero creo (espero) que van por ahí los tiros.
14/01/2014 at 18:16 #333161
NataliaavilaParticipantLa película fue muy buena, no hay que negar que hay alguien en la peli que no se menciona en el libro, hay que admitir hace un buen papel y le da un toque especial a la trama, en la realización bastantes efectos especiales, el dragón me pareció interesante aunque hay que admitir que no se ve 100% real, se hablaba mucho de la trama de la película, se pensaba que habría guerra en esta, por eso muchas personas le perdieron el interés.
Es aceptable el cambio que realizo Petter al introducir a la elfa silvana, esperemos que en la próxima entrega no cambie el formato original del libro al plasmarlo en la pantalla grande.17/01/2014 at 19:53 #333303
PelabornParticipantEs una montaña rusa de efectos visuales con escenas que son totalmente incoherentes. La mejor manera de definir la película es la última frase de Bilbo y de la película: “¿Qué hemos hecho?”
19/01/2014 at 15:32 #333370
SaidRaelParticipantJuro que he intentado llegar hasta el final pero no pude terminarla, simplemente no pude.
La película es tan diferente que bien Peter Jackson podría inventar su propia historia y dejar de arruinar la obra de Tolkien, suficiente tuve que aguantar en ESDLA y El Hobbit 1 pero esta ya se pasa de la raya.
El personaje ese que inventaron, ¿Tauriel? es completamente molesto y inventaron una historia que para mí termino de hundir el Titanic. La actuación de Thranduil fue pésima y las de varios más.
Para ser una película tan tecnológica los efectos especiales fueron horribles, la escena con las mariposas, ¡Dios mio! ¿Es lo mejor que pudieron hacer? Creo que hasta ESDLA tiene mejores efectos.En fin, me canse de Peter Jackson… Y no soy un purista que demanda que sea todo fiel al libre, simplemente me gusta la historia de Tolkien, no la historia de Jackson que nada tiene que ver con lo ya escrito.
28/01/2014 at 20:50 #333658
Amateratsu28ParticipantPara mi opinion, creo que muchos jusgan cruelmente a La Desolacion de Smaug. Solo digo que no deberian desquitar su ira con la pelicula solo xke no fue completamente fiel al libro, pienso que si se ponen a analizar todo lo que esta pelicula nos ofrece (historia,personajes,decorados y mas ke nada el simple esfuerzo d hacerla) se daran cuenta que es una pelicula muy maravillosa. Saludos desde Mexico 🙂
29/01/2014 at 1:57 #333678
Thranduil937ParticipantTienes razon Hugo :/
29/01/2014 at 15:48 #333680
PiederanaParticipantHugo, han metido demasiada acción digital y han desarrollado muy poco los personajes.
Como ves, no he citado los cambios, que a mí los hay que me disgustan pero también que me gustan.
29/01/2014 at 16:57 #333699
BattosayParticipantAlejandro, un par de preguntas, si no es molestia:
1.- Si en lugar de recurrir a técnicas digatales para las escenas de acción, las hubieran filmado a la manera tradicional, ¿te habría gustado?
2.- ¿Qué desarrollo de los personajes echas de menos? ¿Qué evolución de ellos te esperabas?
3.- Entiendo que, al no haber citado cambios del libro, estás admitiendo que el desarrollo de los personajes está acorde con el que se les da a los libros, lo que me lleva a preguntar, ¿crees que es deficiente el desarrollo de los personajes que hace Tolkien en “El Hobbit”?29/01/2014 at 22:34 #333707
NeumeModeratorTe voy a contestar yo a una de las de Alejandro xD
Si en lugar de recurrir tanto a técnicas digitales, hubiesen hecho con en ESDLA y emplearan más exteriores, a mí sí me habría gustado más. De hecho, en bastantes ocasiones parece un videojuego, y esto no sólo lo digo yo, fan de la obra de Tolkien y medio mosqueada con PJ por hereje, lo dicen no fans pero sí gamers 😉Para mí tampoco es como para no terminar de verla, porque tiene bastantes cosas positivas pero… puedo entender que haya gente que haya salido chafada.
29/01/2014 at 23:51 #333711
BattosayParticipantNo me has entendido, Alejandro se ha quejado de demasiada “acción digital” que no es lo mismo que demasiadas técnicas digitales que es lo que me has respondido tú. Y que conste que estoy de acuerdo contigo, creo que lo he dicho más arriba.
30/01/2014 at 0:04 #333712
PiederanaParticipantBattosay, no es ninguna molestia 😉
1.- No, no me habría gustado más si la acción hubiese sido igualmente tan sobrada. Como dice Neume, demasiadas escenas de acción parecen demasiado de videojuego.
Cuando digo “digital” no me refiero a que no me guste esa técnica, si no a que abusa de ella. ¿Cómo? Usándola para hacer que los personajes den saltos y piruetas imposibles, que aguanten caídas y golpes impensables, que maten a cantidades ridículas de orcos, permite que una docena de enanos haga virguerías en 2 minutos con unas fraguas gigantescas, etc, etc.
Lo que querría es que no exagerase tanto la acción. Y para exagerar tira de digital.2.- Un ejemplo claro: ¿no echáis de menos tras dos películas de casi 3 horas no conocer casi nada a los enanos, más allá de una idea superficial de cada uno? Yo sí. ¿Para qué se molestó en meter a los 13? ¿Porqué nunca hablan de sí mismos, a qué se dedicaban, qué sienten, sus familias…? En el libro tampoco se les conoce pero, por favor, aquí lo ha alargado muchísimo. La pega es que no lo ha hecho a base de darnos a conocer mejor a los personajes, ni diálogos entre ellos, si no a base de fondos bonitos y escenas de acción.
¿Y evolución? Sólo se vé cambio en Bilbo y Thorin. Los demás que les den. No se puede perder ni un minuto destinado a efectos grandilocuentes y decorados impresionantes.
3.- El Hobbit es lo que es. Me gusta mucho, pero los personajes se desarrollan más bien poco, como suele pasar con los cuentos infantiles: no hay complejidad. De hecho, p.ej. los enanos no hacen nada de nada. Estorbar a Bilbo. Al menos en las películas llevan armas y pelean, como cabe esperar.
¡Un saludo!
30/01/2014 at 16:37 #333716
ElessarCheParticipantCada día tengo más claro que La Desolación de Smaug es un punto para aquellos que criticaron todas las cosas que iba creando PJ para esta trilogía, sobre todo eso, una trilogía, tres películas que nos devuelven a la tierra media.
Que es que podemos volver a recuperar todos aquellos argumentos y explotaran como piñatas de las que comeremos un caramelo o dos, pero no hay premio gordo. Voy a ir directo a algunos puntos que me interesa destacar hoy, de porque me han tomado el pelo A MI, a los demás quizás no.
Peter Jackson quiere producir el Hobbit, este maestro que me engancho a este mundo decidió que NO dirigiría este nuevo proyecto, pues bien, yo quería que lo dirigiera, no confiaba en otro pues Guillermo no me entusiasmaba. Este se bajo del barco pero el guión ese, que hizo junto con PJ, philippa y Fran estaba echo, MGM y Warner necesitaban reacción y a Peter le entró el guisanillo, él, que no quería competir con la trilogía original, acabo haciéndolo. Pero NO, “No va a ser igual decían, hay nuevas cosas decían”
Originalidad? Peter ha buscado repetir las cosas que vimos hace una década y se ha resbalado. Pues si, podría haber rescatado muchas cosas, y de las mejores se ha quedado a medio camino, Frodo-Sam, Frodo-Trancos, Frodo-Gandalf, Legolas-Gimli, Aragorn-Boromir. Si señores, el hobbit no es ESDLA, no hay esa profundidad, pero en vez de recrear nuevas amistades con lazos o promesas a amigos de intensa emoción lo único que vemos es un Thorin que agradecerá a Bilbo que venga cuando este le salva la vida, que menos; y un Balin que le desea suerte y poco más, se quedo a medio camino de mostrarnos personajes de verdad, y el tío ha tenido ya dos películas pero nose como hay personas que hablan de desarrollo, es decir, otra razón que defendimos para que fuera una trilogía, que iban a desarrollar personajes, ¿Desarrollo?¿En verdad lo visteis? Si, Bilbo consigue su valor y su anillo, menos mal, y ya, porque Thorin es un convulso enano que lo tiene todo, coraje, grandeza, perseverancia, es decir que no le va la llave, se enfada y se quiere marchar.
Una película llena de cagarrutas que insultan el intelecto, cagarrutas que no son correctas para justificarnos este capitulo de RELLENO, sin arco argumental* que lo único que consigue la compañia de enanos es promocionar el turismo, Gandalf se va a ver unas tumbas INVENTADAS (no, no es de los apéndices, anexos, silmarillions, alkabeths ni spin-off de nadie), un elfo y una elfa que deciden visitar el lago, un Bolgo que decide visitar el lago tmb, y un Smaug que acabará visitando el lago, si, ¡Todos a Esgaroth! Pero vamos a ver, Orlando no iba a aparecer unos minutos en dos películas? y quería una pasta? Finalmente habrá cobrado esa pasta y lo habrá pasado genial en Nueva Zelanda pero para hacer de canguro de Tauriel no lo saqueis (que yo quiero que salga y menos mal que salió); entonces llego Tauriel, habría mucho que decir de las apariciones de esta elfa, pero como hoy solo quiero meterme con el error de que esto sea una trilogía destacaré que hace un año Tauriel era un personaje orgullosamente creado por Philippa Boyens y Fran (PJ pues esta en todo y suyo es el resultado final de todo esto así que ni más ni menos) pero después de estrenada LDDS se ha destacado la importancia de GUillermo para con Tauriel, sobran las palabras.
Arco argumental, no existe, LDDS comienza con los orcos que los perseguían al acabar UVI, orcos que acaban perdiendo a Thorin (!!!!!) para enfrentarse a Legolas. Porque esta bien que LCDA y UVI se parezcan en que son un viaje a tal lugar, la primera acaba que la compañia se rompe, y aqui que renueva su amor por caminar, pero LDDS no es otra película de paseos, intenta serlo, pero sin transiciones de paisajes (realmente se han echado de menos) y con un objetivos claro (la montaña) para rendirse al llegar a la maldita puerta, pero es que acabado el paseo, y lo que no es paseo se suceden pasajes INÚTILES, que no son información extra, son RELLENO, relleno es cuando la trama de Dol Guldur solo guarda similitudes en que hay in Nigromante(SI, maldita sea SI, a las primeras de cambio SAURON ORDENA A AZOG ALGO; el resto de la trama es después de eso, relleno), cuando Tauriel no habla de sus viajes por las estrellas pero pareciendo una colegiala en su tablón de tuenti, cuando Radagast solo esta de figurante para que Gandalf hable al espectador, y el lio de las fraguas…relleno. Pero más lamentable es cuando lo que No es inventado parece relleno, Beorn, el gobernador, Thranduil, son los que lo parecen.
No son los mundos de Yupi, es una nueva Tierra Media, que podría esta en la cara oculta de Pandora (planeta de Avatar) con tanto ordenador, y quizás había un planteamiento mejor para que 3 películas no fuera una decisión absurda, quizás si hacen 3 películas porque tienen que ahorrarse coste de rodaje en localizaciones, rodaje con orcos de maquillaje.
Se que hoy no me he explicado muy bien pero es un tema que requiere una organización mental que ahora mismo no tengo xD
31/01/2014 at 20:33 #333758
humungusParticipantCoincido contigo en que cuando anunciaron que Guillermo del Toro dirigiría estas nuevas películas me desilusioné bastante, pues pese a ser un director interesante me parece que casi todas sus películas se desinflan bastante rápido quedando solo una labor de diseño admirable.
En el resto ya coincido menos pues creo que una trilogía no era tan mala idea, pero hacerla de 3 horas cada parte si lo es. Si cada una hubiera durado sus dos horitas creo que todo hubiera quedado más conectado, dinámico y coherente.
Sobre los añadidos debo decir que en su mayoría me parecen correctos pero que hay varios que hacen que por primera vez me aburriera en una de estas películas. De lo añadido positivo destacaría todo lo relacionado con los elfos, no creo que ni Légolas ni Tauriel sobren y aportan una variedad que encaja muy bien,pero eso si llevarlos a Valle es un error absoluto, es otra pelea que no sirve para nada y que nos lleva a la bochornosa escena de Tauriel-Kili.
También en el lado bueno destacaría el trasfondo que se le ha dado a Bardo y a la ciudad, pero por contra tenemos al hermano gemelo de Grima pululando por ahí (cada vez que el puñetero Alfrid aparece me dan hasta picores). Es evidente que estas películas no son tan increíbles como las anteriores pero tampoco son la mierda infecta que se dice a veces, estando muy por encima de casi todas los blockbusters que se estrenan a día de hoy. Hay añadidos que son lo peor.
Yo creo que el gran problema que ha tenido P. Jackson es que él no quería realmente dirigir estas películas pero al final se ha visto obligado por razones económicas (y no me refiero a pillar un sueldo sino para no perder TODO lo que se había invertido ) por lo que se ha limitado a hacer una película con unos mínimos de calidad pero sin el cariño y las ganas que demostró en ESDLA.A mí en general me ha gustado pero tiene fallos muy evidentes, siendo el mayor que se han invertido muchos minutos en enfrentamientos finales que se hacen eternos para quitárselos a partes más interesantes (Beorn, el Bosque Negro, Dol Guldur) y que le hubieran dado a la película mucha más calidad.
(Perdonad el tocho, es la primera vez que participo y lo he cogido con ganas)
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.