¿Qué te ha parecido La Desolación de Smaug? Opiniones y Críticas (Y SPOILERS)
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›¿Qué te ha parecido La Desolación de Smaug? Opiniones y Críticas (Y SPOILERS)
- This topic has 118 replies, 55 voices, and was last updated 10 years ago by Dain-Pie-de-Hierro.
-
AuthorMensajes
-
13/12/2013 at 22:23 #331541
KashmirParticipantEl adjetivo idóneo para calificar esta película es ESPECTACULAR. Destaca notablemente por sus escenas de acción, sobretodo cuando Smaug entra en escena, y el tufillo infantil que tenía la primera película ha sido muy rebajado en esta segunda parte. Sin embargo como película es muy mejorable, empezando porque carece de un principio y un final propio, cosa que sí tuvieron las cuatro anteriores de la saga; Es como si hubiesen cortado un trozo de película quitandole el principio y el final. Otro de los puntos negativos es que algunas escenas son demasiado breves y no da tiempo a asimilarlas (sobretodo en la primera mitad de la película), se nota que están metidas con calzador y no queda nada bien. Los tiempos no están bien medidos, sobretodo al principio de la película, el comienzo no tiene una buena fluidez, es flojo y a la vez te ofrecen mucha información de golpe que no da tiempo a asimilar, y subrayo el encuentro con Beorn en ese sentido. Durante toda la primera mitad de la película es así, irregular y con los tiempos mal medidos, pero a partir de la huída en los barriles, que es el ecuador de la película, mejora mucho en ese sentido y se hace mas amena y llevadera. La parte de Esgarot es la mejor desde el punto de vista cinematográfico, y además a Bardo se le da el tiempo que no se le dio a Beorn, lo cual contribuye a empatizar mejor con el personaje. La parte de Dol Guldur a mi me pareció bien, quizá el problema fue que desvariaba un poco con el argumento principal de la película, que es la misión de los enanos, era como cambiar el chip de repente y pasar de El Hobbit a la precuela de ESDLA, definitivamente eso quedó demasiado precipitado. Luego está la traca final con Smaug, que a mi parecer se hizo demasiado pesada, cuando apareció el dragón fue espectacular, pero tras un rato largo en pantalla, luego la lucha con los enanos ya se hizo más pesada y monotona. Peter Jackson nos quiso ofrecer tanta dosis de Smaug que se le fue la mano. Sí, es cierto que las escenas de acción fueron espectaculares, pero demasiado rebuscadas. La película termina de repente, como si fuese el final del episodio de una serie de TV, muy al estilo Perdidos.
Resumiendo: una buena película de acción, muy entretenida, con unos efectos especiales espectaculares y un argumento interesante, pero se queda en eso, no es una gran película ni mucho menos, nada que ver con las de ESDLA. Luego como adaptación se aleja bastante del libro, aunque mantiene la espina dorsal de la novela. Los que se conformen con ver una película entretenida sobre la Tierra Media quedarán muy satisfechos, pero los que busquen fidelidad a la obra de Tolkien o una película de culto quedarán decepcionados.
NOTA: 7,5 sobre 10.
13/12/2013 at 23:01 #331542
FranBolsonJ5ParticipantLa pelicula en general me ha encantado,sobre todo la parte inicial y la trama de Dol Guldur,he leido opiniones que la califican de interesante,pero para mi opinion es una de las mejores partes de la pelicula,sobre todo a partir de cuando se rompe el hechizo de encantamiento…esa parte me parece sublime(eso si cuando Azog le metio la leche a Gandalf me entro un mal por dentro…el personaje de Gandalf es tan entrañable que duele ver cosas asi),despues como de lo poco que no que convencio del todo, es el enfrentamiento contra Smaug,creo k se alarga demasiado,del resto todo espectacular.
Nota: 9 sobre 10.
13/12/2013 at 23:41 #331544
Diego-TosteParticipantLa he visto esta tarde y debo confesar que salí bastante decepcionado, aunque con el paso de las horas esta sensación se ha mitigado un poco.
Vale que se aleja mucho del imaginario de Tolkien (ya lo sabía antes de ir, así que iba preparado para esto), pero la verdad el encuentro entre Smaug y los enanos por momentos me ha parecido surrealista, y me he visto a mí mismo pensando: «por dios, que no lo maten los enanos, porque me levanto y me voy de la sala»… en eso al final he tenido suerte
Mi opinión es que por muy atractivas que sean las escenas de acción, son morralla que se ha introducido para hacer 3 películas en lugar de las 2 previstas, con interés comercial y desvirtuando bastante la historia en sí. Esto se hace patente en esta mucho más que en UVI
Por otra parte, ¿dónde cuernos está Thrain? Ya es la segunda vez que PJ nos engaña con escenas que luego no aparecen en la peli. Tenía mucho interés en toda la trama de Dol Guldur, y en ese sentido me voy con un sabor agridulce: las escenas son bastante impactantes (waoh, Gandalf vs Sauron, me ha encantado!), pero el contenido al final ha sido MUY BREVE EN ESTA PELI, y hoy he entendido las palabras de Galadriel en UVI: «si me necesitas acudiré en tu ayuda»…. aunque la verdad no me esperaba ver a Gandalf en esa tesitura. A título personal, tenía una ligera esperanza que veo que ya no se cumplirá: que Sauron, como Nigromante, fuese un ser tangible, encarnado, y no una sombra-amalgama de las formas vistas en ESDLA, pero ya no podrá ser
La película como entretenimiento está bastante bien, sin ser tampoco nada de otra galaxia, en mi opinión, y la música y ambientación siguen siendo magníficas, grosso modo; pero como ya se ha dicho, hay que verla olvidándose de Tolkien, y del propio libro, si no es casi una aberración
Si tuviese que dar una nota, sería un 6.5, 7 como máximo
13/12/2013 at 23:50 #331545
Capitan_de_GondorParticipantPues a mi me parece que Peter Jackson ha destrozado el libro original de Tolkien. Yo comprendo que en una versión cinematográfica se puedan añadir cosas u omitir otras ya que el medio para difundir el mensaje, para contar la historia, es otro distinto al papel, pero no esto: orcos en Esgaroth, persecución de los enanos, Bardo como un barquero rebelde, Kili y Tauriel, los enanos intentando matar al dragón….demasiadas cosas.
La película en este sentido ha ido cayendo poco a poco en estas modificaciones gratuitas. Lo de Beorn y el bosque negro, pues más o menos bien, pero a partir de que Bilbo libera a los enanos de sus celdas la película se ha ido degradando hasta acabar con Bardo encarcelado, orcos en Esgaroth, la compañía de enanos separada, Legolas (¿qué hacía en Esgaroth?) persiguiendo a Bolgo, Tauriel curando a Kili y los enanos intentando matar al dragón. Un despropósito absoluto.
En definitiva, me parece indignante y decepcionante e indignado y decepcionado estoy. Estas no es la historia que me enganchó.
Lo mejor: el personaje de Thranduil.
Lo peor: todo lo demás.14/12/2013 at 0:17 #331548
Andres-ContrerasParticipantLa Desolacion de Smaug: Fuegos de artificio.
Mañana en todos los cines del mundo se podrá ver la segunda película de la saga de El Hobbit, basada en la primera obra publicada de JRR Tolkien. Tras un año de espera la expectación para los múltiples seguidores de su obra es enorme. Después de ver la película nuestros sentimientos son varios y encontrados.
Esta segunda parte de El Hobbit es sin lugar a dudas espectacular. Los escenarios y las caracterizaciones utilizadas son magníficos. La atmósfera creada nos lleva a elevar nuestros espíritus y nos prepara para que se desvele una aventura de carácter épico. La música ayuda sobremanera a crear este ambiente. Los medios para la realización de la película son altos, y la calidad de la fotografía es increíble. Hasta aquí todo bueno y destacable.
Sin embargo, cuando todo indicaba que la puesta en escena del libro de Tolkien iba a ser tan extraordinaria como ocurrió con las películas de El Señor de los Anillos, de repente ,vemos que la fidelidad hacia los contenidos de los libros se empieza a separarse más que en películas anteriores. Personajes nuevos o con características cambiadas de los originales añaden nuevos contenidos. Empiezan a ocurrir hechos no acontecidos en los libros, algunos siguiendo el espíritu de los Cuentos Inconclusos de Tolkien, otros de pura cosecha propia, algunos acertados, otros un poco disparatados. Y entonces el sentimiento es de decepción, de oportunidad perdida.
Los millones de lectores a los que nos apasiona los libros de Tolkien sabemos porqué nos gustan sus historias. Porque inmersos en ellas comprendemos muchas de las cosas que nos ocurren en la realidad. Porque todo nos lleva más allá de lo que aparentemente parece. Esta dinámica de la mitología tolkiniana se ha sacrificado en pos del espectáculo.
Los efectos especiales, las extensas escenas de acción, la recreación de combates se convierten en ocasiones en excesivas por cantidad y extensión. Y se pierde algo de lo que Tolkien quiso contarnos. Los nuevos elfos pierden su eterna nostalgia que les dan sus vidas eternas, los hombres carecen de esa intensidad que les dan sus vidas mortales, y los enanos, los enanos pasan a ser hombres pequeñitos en vez de enanos…
No significa esto que la película La Desolación de Smaug, carezca de momentos sublimes. El combate dialéctico entre Bardo y Thorin en Esgaroth, las reflexiones de Tharunduil, el despertar de Smaug y su encuentro con Bilbo, y las conversaciones con Balin, son de lo mejor de la película y sin duda nos llevan a reconocer que Peter Jackson es uno de los que han entendido la obra del maestro de inglés de Oxford.
Pero el querer llegar a impresionar por el camino rápido, por el efecto espectacular, por el triple salto mortal con tirabuzón, y por la búsqueda algún que otro efecto comercial, alejan a esta película de lo que nos hubiera gustado a los fans de Tolkien. Como los fuegos artificaliales nos hacen abrir la boca de admiración, pero una vez acabados se olvidan con facilidad.
En definitiva, excelente película de acción que gustará a los millones de espectadores que no han leído la obra de Tolkien. Pero, aunque algunos de los lectores se lo perdonen, Jackson y sus guionistas han perdido algo del tarro de las esencias por querer asombrar. Tolkien era más de sugerir que de evidenciar. Eso no quita que iremos otra vez al cine a verla ( a ser posible en versión original) y que nos hagamos con los DVD en cuanto salgan… pero no podemos evitar cierto regusto amargo, como el que deja el humo y la pólvora de unos magníficos fuegos artificiales.
14/12/2013 at 0:54 #331549
EruTolkienParticipantA mi me ha encantado, creo que se ha mejorado mucho respecto a la primera entrega, estamos ante grandes películas para disfrutar en el cine, pero creo que no termina de arrancar esta trilogía, por lo menos a mi me ha dado la sensación de todo está muy cargado, y no me refiero al bosque negro, parte sublime, de verdad te llegas a agobiar XD a lo que me refiero es que en ESDLA todo quedaba natural, cuando veías por primera vez Minas Tirith en el cine te quedabas boquiabierto, aquí todo tiene un toque muy digital. Creo que los cambios quedan mejor aquí que en la primera parte, creo que han conseguido un trasfondo excelente en la historia, la cual bajo mi punto de vista pasa muy rápido, no puedes captarlo todo, por eso me gustan las pausas, y no me importa que una película sea lenta.
Creo que han hecho un gran trabajo, la gente que sólo ve las las películas van a alucinar si bien para los lectores hay cosas que quedan raras.
Ah, en Dol Guldur cuando aparece Sauron PJ se ha pasado, cuando ve se su figura y empieza a pasar la imagen mientras se destruye todo.14/12/2013 at 0:59 #331551
JOSE-MIGUELParticipantPuedo resumir esta secuela en breves palabras (ya que hay críticas bastante bien hechas en este post)
CONTIENE SPOILERS
LO INESPERADO:
Un prólogo flojo. Sin duda el más flojo de las 5 películas de la Tierra Media. Hubiera preferido un prólogo con La Carroca. No tiene por qué ser épico. Pero este prólogo en Bree,me sigue resultando raro, lo que cuenta lo veo innecesario.LO MEJOR:
– Gandalf y la lucha contra la oscuridad de Sauron en Dol Guldur. Sobre todo me ha gustado este Gandalf hechicero que sabe defenderse y me ha recordado a ese peregrino gris poderoso de la ESDLA.
– La actuación de Freeman como Bilbo.
– Balin llorando al entrar en la montaña. Ese momento me llegó mucho. Balin desde que le ví me ha parecido entrañable.
– El certero Legolas. Me alegro que tampoco le hayan dado tantas frases y sea más cazador.
– Smaug el Magnífico.
– Huida en los barriles. Aunque siendo sinceros me esperaba más. Todo el mundo comentaba que era magistral, pero no sé si ha sido por la pantalla grande del cine o que, pero los movimientos rápidos de los ataques no distinguía nada.
– Temía por Smaug doblado en español. Y aunque no supera a la v.o. he disfrutado mucho oyendo una voz tan potente. Suena como sonaría un dragón centenario 🙂LO CORRECTO:
– Hacer de Bardo un personaje con más trasfondo. Un personaje humilde que esconde su honor y el coraje de sus antepasados y que aceptará su destino cuando llegue el momento.
– Tauriel. Aunque sea personaje inventado, sus escenas son comedidas y correctas, no es un personaje que te caiga bien,pero tampoco mal.LO QUE NO CUADRA NADA:
– Estaba disfrutando de la escena de la montaña cuando de pronto,cortan a Esgaroth. Creo que no era necesario un montaje así. Para mí ha frenado la charla de Bilbo y Smaug.
– No me queda muy claro tanto orco instalado de repente en Dol Guldur, cuando en UVI era la fortaleza abandonada. Una escena de orcos saliendo de Gundabad por ejemplo hubiera dado más redondez.¿SON LAS INVENCIONES DE P. JACKSON MALAS O BUENAS EN ESTA PELÍCULA?
Sí y no. Digamos que Peter ha escrito unas páginas de su invención y las ha pegao en la novela. Puede que sea benévolo en lo que he dicho, pero he visto la peli como una versión extendida del libro, pero sin alterar mucho el contenido ya escrito. No sé si me explico. No sabemos si los enanos entrando uno por uno a la casa de Beorn hubiera funcionado bien en la pelicula, quizás seria demasiado lento. Meter a Gandalf o Bardo para cinco minutos, hubiera quedado poco creíble como personajes. No sabemos qué hubiera pasado. Para mí esta película,cuando termine la trilogía, funcionará muy bien como planteamiento de la historia. Por eso no puedo ponerle un 10,sino un 9!14/12/2013 at 1:45 #331553
kebabdegatoParticipanta mi parecer la pelicula estuvo muy bien y eso que contais(tremendamente espectacular)……lo que mas me disgusto fue sauron, parecia un pedo tintado yo hubiera deseado ver algo tangible o corporeo o parecido a los nazgul o algo similar a esto
http://www.games-workshop.com/MEDIA_CustomProductCatalog/m1181060_99111464103_EvilSauronNecromancerMain_873x627.jpg
¿que opinais vosotros ? ¿veremos en la tercera a un sauron como se merece?14/12/2013 at 3:13 #331563
ElessarCheParticipantComo bien afirmaba Saruman, la hierba de los Medianos nubla la vista.
Comentarios a grandes rasgos. Me abstengo de una crítica por hoy pues ha sido un largo día.
De 10:
He salido enamorado del Nigromante, las escenas que aparece, cuando a ordenes a Azog y su enfrentamiento con Gandalf brutales, ese es Sauron ¿Como das forma al Licantropo que atrapó a Finrod, y fue encantado por Luthien, que se escondió innumerables veces de los Valar, engaño a los elfos de Eriador, al Rey de los Numenoreaneos, y forjó el anillo?) Si, ya aparecía en la Ultima Alianza, pero ahora vuelve a ser una amenaza real, y me encanta como han conseguido recrear el intento de recuperar su poder ocultandose en una fortaleza con un hechizo que la haga parecer abandonada. La batalla de los Maias poderosa, muy poderosa.Destacar la escena final de Smaug, desde que Bilbo le despierta hasta que sale volando hacia Esgaroth, absolutamente increíble. Sí, si Peter nos la lía y hace una trilogía y se va a inventar cosas ese enfrentamiento es de agradecer. Destacábamos en los foros lo absurdo que quedaría que los enanos se enfrentaban a Smaug y ninguno muriera, absurdo pero tremendamente chulo, y eso que tenía unas ganas terribles de ir a vaciar la vejiga. Erebor es el lugar que más me ha cautivado.
De 5
A tomar por CXXX lo que no sirva. Para empezar el final de UVI, enfrentamiento con Azog, mataste a mi abuelo, te corté el brazo y estas vivo!! nada yo sigo a pata mientras me das caza con wargos lentos de cxxxxxx. Beorn, cambiapieles y se acabó, no le vemos mas WTF. Thranduil tres escenas y se acabo no le vemos más. Gandalf llama a Radagast porque necesita un interlocutor y que la audiencia entienda que esta pasando, y se acabo.
Legolas siguiendo a Bolgo? Claro que si se queda en Esgaroth porque no mataría él a Smaug?
De 3:
Esgaroth, Bardo, el gobernador y su lacayo. Si me he aburrido en algo ha sido en eso. Bardo me gusta, pero el resto de su trama no, por el simple echo de que me parece para rellenar y no creo que llegue a mucho más, porque el gobernador morirá en mi opinión en cuanto Smaug ataque y el tipo que le ayuda (alfrid?) pues fastidiará pero no mucho más. (No puede uno olvidarse de Lengua de Serpiente, que le da mil vueltas)Que Bardo dispara solo dos flechas en toda la película, y a los enanos.
El hecho de que preparen la muerte de Smaug con la balista en vez de con un arco.De 0:
Entonces llegaron a la puerta secreta, no apareció la cerradura, se dieron la vuelta y volvierón a Esgaroth, se disculparon con la gente del lago, tomaron a sus amigos y camino de vuelta.
¡¡¡¡¡¡Llegan a la montaña y al ver que no hay cerradura se dan la vuelta!!!!!!!!
¿¿¿Estamos tontos??????
Que sea la luz de la luna y no del sol la que señale la cerradura no es nada malo y me sorprendio 😛14/12/2013 at 3:16 #331564
Tar-MaironParticipantA mí me ha parecido espectacular en todos los sentidos. Smaug és inmejorable de aspecto aun que los enanos parecen vacilarle con demasiada facilidad. Beorn excelente aunque me hubiera gustado que saliera más. Tauriel hace un buen papel y me ha gustado el hecho que sea diferente y intente mirar más alla de su reino y no ser tan aislacionista como Thranduil. De éste último que decir…con perdon por la expresión: es un cabron igual que en el libro xD , hasta ahora estabamos acostumbrados a relacionar elfos con seres amigables y racionales pero él..juer ni que fuera Feanor xd. Los enanos todos muy bien y destacando como no al epico Bombur, el único enano que no habla en las 2 peliculas y con el que más te ries.
Cosas que no he han gustado…los orcos parecen demasiado artificiales (aunque Bolgo me parece increible y muy currado) y terriblemente fáciles de matar. Legolas un papel demasiado maduro y terco, en ESDLA tenia curiosidad por todo y era alegre, en esta es un elfo frio e insensible y parece Neo de Matrix matando orcos como si fueran conejos. Luego la durada de el Bosque Negro se hace demasiada corta al igual que sus estancias carcelarias en el palacio de Thranduil.
En resumen, me ha encantado y ha superado con creces a UVI. Le pongo un 9/10.
@manuel, te dejo mi opinión al respecto: La presencia de Sauron me ha parecido tal y como me la imaginaba. Me ha gustado mucho ver como saca pecho ante Ganalf y le demuestra quien manda, quien de los dos és realmente el más fuerte con diferencia (aunque solo tenga el 10% de su poder). De hecho he visto más poder en este Sauron que en el de la batalla de la Última Alianza donde únicamente se lia a dar mamporrazos sin usar mágia alguna y eso que la mágia es precisamente su punto fuerte, más que la fuerza bruta. Por otro lado y en cuanto a apariencia física, lo han cambiado totalmente de el Nigromante de UVI y me ha parecido muy acertado ya que no me gustó ver a una sombra humanoide en cueros…en esta cambia de forma 3 veces: esa especie de «sombra oscura» que rodea a Gandalf, el Gran Ojo de fuego y lo más interesante…dentro del Ojo se aprecia otra vez la figura humanoide de Sauron pero si no me equivoco ya no esta en cueros sino que lleva una armadura muy parecida a la de la la Ultima Alianza, pero de fuego…aun que no me ha dado mucho más tiempo a fijarme me ha gustado mucho más que en UVI. En la tercera supongo que veremos más de lo mismo..esas 3 formas que adquiere. Dudo que salga con otra forma como por ejemplo la que muestras, con armadura «real» de acero, aunque es la que hubiera preferido yo.14/12/2013 at 3:52 #331567
Annatar_ParticipantComo adaptación del libro 0 patatero. La peor de las 5 películas. Ya valorándola y dejándo de lado los libros, creo que puede ser a mi gusto la 4º mejor película de la saga… es muy buena película, pero es que no puedo con tantas inventadas xD Para mi un punto muuuy negativo en su contra es la susodicha Tauriel, que no se como se las apañan, pero cada vez que hay escenas de acción, tiene que salir una suya de amorio metida con calzador que te corta el rollo. Como lado positivo las otras dos tramas… Dol Guldur es un pasote de bien recreada, y el hechizo de ocultamiento así como El Nigromante me han gustado. Ya luego la trama de Smaug, me ha gustado todo menos la parte inventada.
14/12/2013 at 3:54 #331568
RyuraParticipantBueno, bueno…
Soy el primero al que no le ha gustado la parte de la fragua de Erebor con los enanos y Smaug, pero los que la califican de aberración (como adaptación). Vale que no es la mejor adaptación posible pero en ESDLA…
Pues tenemos que esos años entre el cumpleaños de Bilbo/Frodo y la partida no pasan. Ergo Frodo es mucho más joven. No salen los Gamos, ni el Bosque Viejo con su Hombre-Sauce. No hay Bombadil ni Baya de Oro, ni las Quebradas de los Túmulos con el incidente del tumulario. Tampoco salen ahí ciertas dagas que luego aparecen en Lórien. Glorfindel no sale. Tampoco el ataque de los huargos en Acebeda. Pero quien sí sale es un tal Lurtz que saluda a todos los que creen que inventarse un personaje como Tauriel es una aberración.
Incluso ya en el prólogo, Gil-Galad desaparece y Elendil cae de inmediato, dejando al tipo que «cortó el anillo de la mano de Sauron» como es tipo que venció a Sauron…Y eso en la película más fiel de la trilogía de ESDLA. En otras vemos elfos en Helm, a Frodo en Osgiliath, muertos en el Pelennor y hasta a un tal Haldir muriendo por ahí.
Vamos, que cambios los ha habido siempre.
Ya digo que como adaptación la cosa podría haber ido mejor. Azog sigue sin pintar nada y encima ahora vemos que Bolgo puede hacer lo mismo igual de bien. Y eso de improvisar una estrategia para atacar a Smaug en segundos y terminar en una escena de acción inverosímil pues como que no. Pero la cosa creo que no ha ido tan mal.Y meter toda la historia en una película nos habría dejado inevitablemente sin Beorn, arañas y Thranduil; y puede que hasta sin Rivendel. Y yo prefiero tragar con algo de relleno que perderme cualquiera de esos momentos.
14/12/2013 at 10:56 #331573
KarduganParticipantNo puedo dejar de sentirme decepcionado. Prometo que estuve a punto de salir de la sala. Lo que Peter Jackson le hace a la obra de Tolkien no es normal. La destroza. No la modifica, cambia o altera algunos hechos…cosa pasable y que muchas veces quedaron bien en las anteriores películas. No! Aquí la destroza. Podría criticar casi cada una de las partes de la película, porque no he visto ni el contenido del libro y ni, lo que es más importante, la esencia de Tolkien, en ninguna escena. Ya digo, no es que no salga Glorfindel, o que Radagast vaya en trineo de conejos …esos son cambios hasta comprensibles que no hacen demasiado daño a la obra de Tolkien. Pero (SPOILERs) eso de enfrentar a los Enanos con Smaug. Si mal no recuerdo, en el libro Smaug sólo habla con Bilbo (y ni le ve) y sólo huele a los Enanos. Eso es lo que le aumenta el enfado. No una persecución cansina a lo largo de Erebor con un plan de Thorin (poco creíble por cierto) O eso de separar a la Compañía porque sí. O de cortar partes muy buenas del Bosque Negro sólo para alargar un rídiculo romance entre Kili y Tauriel. En fin, podría pasarme así horas. Pero hay lado positivo. Difícil de ver pero lo hay: la caracterización de Tharanduil me ha gustado, al igual que cómo han recreado la Ciudad del Lago. El Nigromante me ha enamorado, aunque veo esa parte incompleta. Ahora bien, como película de acción y sin leer el libro es estupenda. Aunque a veces tanta acción pierde credibilidad. No es lo mismo que Legolas se deslice por un escudo en el Abismo de Helm que salte por las cabezas de los Enanos y haga acrobacias sin parar. Así, creo que han sacado poco jugo al libro, y han tirado demasiado y mal de partes inventadas, destrozando la esencia de Tolkien. Porque, y aquí termino, pienso que para llevar un libro al cine, hay que pensar siempre. «¿Qué pensaría el autor de esto?» Y creo que Tolkien se levantaría del cine y le haría empollarse a Peter Jackson su obra.
14/12/2013 at 12:14 #331576
NeumeModeratorVista una segunda vez en digital. No sé con qué formato me quedaría. El 3D no me disgusta tanto como lo suele hacer en otras películas, pero ya dije que no noté mucha diferencia con los 48fps del año pasado. Eso sí, aunque no está mal, sigue sin estar conseguido del todo. Las escenas en las que salen cosas de debajo de la pantalla, quedan regular, se ven borrosas. Y eso ya ocurría alguna vez en UVI cuando la vi el año pasado en 3D a 48fps, pero en 3D normal creo que se da con más frecuencia.
¿Nadie más ha salido con la sensación de: “esto es repe, aquello ya lo vi en esdla, lo otro es igual” Quiero pensar que es un guiño de PJ a los fans de la trilogía, en plan, “mirad chicos, ¿esto os recuerda a aquello, a que sí?” porque sino, sería un copia y pega. Con eso me refiero a PJ mordiendo la zanahoria en Bree, eso es un guiño seguro. Pero Tauriel curando a Kili, como Arwen con Frodo, y sin embargo, nada que ver, aquí Tauriel parece que tiene un problema y Kili que es un poco retarded. Muchísimo mejor la actuación de Wood y Tyler haciendo lo mismo. Cuando Tauriel se pone a frotar las hojas, a la gente de al lado le entró la risa y no me extraña. Otra escena repe, Gandalf apresado viendo desde arriba todo un ejército malo maloso. Y hay otro par más. ¿Guiños o falta de imaginación?
Supongo que muchas de las escenas no vistas en la peli pero sí en los trailers saldrán en las VE, pero qué manía tiene el hombre con hacer esto…-Doblaje: me quejé más el año pasado. Smaug no está mal, aunque cuando dice lo de “y sus flechas negras” esa escena deberían haberla repetido, no me queda nada bien. Muy forzada.
-Tono de la peli: menos infantil que la primera, lo cual se agradece. Va más en línea con ESDLA.
-Historia Legolas y Tauriel / Amor Tauriel-Kili. Me gusta más curando Arwen, ya lo dije, esta es una réplica mala. Es que esta no me parece elfa y cuando se están mirando Kili y ella mientras le cura, es que parecen estar atontaos, pero no de enamoramiento sino que parece más una escena de una comedia mala. Supongo que lo de este enamoramiento es para darle drama de cara a lo que se avecina en la tercera, y no digo más para los que no leyeron el libro. Y porque necesita un personaje femenino en la película.
-Beorn: me encantó la transformación, un 10 para PJ; son dos segundos pero queda genial, sin embargo, y aunque sé que no quedaría bien hacer la presentación de los enanos de dos en dos como en el libro, que sería muy infantil, ¿para qué montas tanto decorado para dos escenas??, ¿para qué sacas tres pelis de un libro de 300 páginas y no incluyes más de esto? He echado en falta más tiempo con Beorn en definitiva. Como oso me parece muy bien, como humano, le veo más tipo Diente de Sable. Eso me pareció en el tráiler y me lo sigue pareciendo ahora.
-Legolas ¿a alguien más le recordó una escena de lucha en los barriles a la del surf de la trilogía ESDLA?? 😛 Eso ha sido un guiño de PJ seguro!! Me gusta, en su línea, medio chulín certero y sensato. Aunque en algunas escenas, físicamente le vi un algo raro… ¿CGI? ¿mucho maquillaje? No sé, la edad tal vez. Pero en resumen, con Legolas me quedo tranquila, no me importan sus apariciones, aunque ¿en Esgaroth??? Vaaaaaya tela.-Dol Guldur: ¿Gandalf apresado??? Eso es otra semejanza con la captura en Orthanc. Triste esta ida de olla. Me gustó el resto, el Nigromante, la pelea etc. Tengo curiosidad por ver cómo sacan a Gandalf de ahí.
-Las escenas en el bosque de Mirkwood se me hicieron extrañas, y además la parte en la que están mareados me pareció surrealista, podía haber puesto lo mismo que en el libro, que pasan hambre, los fuegos élficos, eso habría tenido más sentido que ponerles casi medio colocados y haciendo el moñas. A cambio, la escena de las arañas muy bien. Me gustó mucho y tenía mucho interés por ver cómo hacían el tema de que ellas hablen. Eso de ponerse el anillo y así las escucha, genial. Muy buena salida.
-Lo de Bolgo está de más, pero como quiere acción a tuti plen, pues ahí le tenemos, ya lo comenté en el otro hilo.
-Morada/Cavernas de Thranduil. Genial, y eso que con el tráiler me quedé pensando que no me iba a gustar y que se parecía mucho a Rivendel, pero no, rectifico. No se parece y los decorados son geniales.-Esgaroth, más o menos como imaginaba, muy buena la música que le meten cuando aparece la ciudad. Pero fuera los orcos de ahí, por favor O_O
-Decorados en general, genial, como siempre PJ para eso tiene muy buen criterio.
-Actuaciones en general muy buenas, Martin Freeman está de 10 en su papel. Alguno de los Enanos sigue sin convencerme, pero bueno.
-Invenciones: pfffff… pffff… por qué orcos en la ciudad del Lago, por qué separa a los enanos… (AVISO DE SPOILER ¿es que te vas a cargar en la tercera a todos esos y los colocas ya en otro lado?), ¿por qué un romance entre elfa-enano y no entre Tauriel y Legolas con la negativa de Thrandul por ej (si es que quieres meter drama), ¿¡¡por qué están a punto de cargarse Thorin y compañía a Smaug?!! Por qué se dan la vuelta con el primer inconveniente de no encontrar la cerradura y ya están casi abajo y en dos segundos Thorin ya está ahí plantado, eso no tiene sentido. Esto ya lo comentó Elessarche más arriba y estoy totalmente de acuerdo. Y fijo que me olvido de más cosas, pero bueno, mejor entrar en modo zen jajaja.
En definitiva, esto no daba para tres películas, todos lo sabíamos, pero con esta para mi, ha quedado más que evidente, y lo que es peor, ha cortado escenas que debería haber prolongado pues no sería por falta de minutos. Claro que en LOTR hubo cambios y nos quejamos, pero no hubo la ida de pinza que hay en DOS.
Y no es sólo por la adaptación que es un libre albedrío, sino como peli flojea en algunas cosas, pero por lo menos no se me hizo larga como UVI.Aún hay esperanza. La tercera. Va a ser la mejor con diferencia.
14/12/2013 at 13:14 #331581
JOSE-MIGUELParticipantEs cierto Neume con los guiños a ESDLA, de hecho me voy a enfadar mucho si en la tercera peli, Gandalf desde la jaula de loro en la que está, llama a una mariposa…. Las águilas no son un seguro de vida, basta ya xD
Temí, por un momento, que SPOILER
–
–
–
Kili muriera por el envenenamiento, en vez de morir en batalla en la tercera peli, pero menos mal menos mal…
Es cierto Neume lo de la casa de Beorn jajaja en un videoblog te cuentan toda la parafernalia de construir el decorado con el atrezzo a escala pa luego… una escena! Ponéis en croma Bolsón cerrado para la escala de Gandalf, y aquí para una escena en vez de CGI lo hacéis real. Soy un amante del detallismo de Jackson, pero siempre y cuando haya valido la pena el suficiente tiempo en pantalla.POR CIERTO, SPOTS Y DOS TRAILERS CON UNA IMAGEN DE AZOG TREPANDO LO QUE PARECE SER, UN PUESTO DE VIGILANCIA ÉLFICA EN EL RÍO, ¿PARA QUE LUEGO NO APAREZCA??? porque o no me acuerdo o me han timado… fail señor Jackson, fail xD
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.