Forum Replies Created
-
AuthorMensajes
-
24/09/2010 at 1:10 #313209
Thorondor1455ParticipantYo tambièn puedo participar,vivo en Mèxico, yo pagaria los gastos de envio y demà s…sì no se puede aunque sea por el puro placer de jugar me puedo inscribir… gracias
07/09/2010 at 23:30 #288262
Thorondor1455ParticipantPara descubrir que tipo de espadas usaban es necesario deducir que tipo de lucha practicaban a lo cual influye la geografia, la organzacion socioeconomica y por supuesto los enemigos,con su respectiva organizacion socioeconomica y la epoca en que se situan.
Asì pues analizemos su tipo de lucha.
En el relato de la Nirnaeth Aernodiad el maestro Tolkien relata que los elfos de Gondolin (Noldos) uasaban cotas y lanzas y no caballeria…despuesen una carta se refiere a las armaduras de ESDLA como mallas de tennis despues dice algo del Tapiz de Bayeux(normandos vs sajone) asì pues nos situaremos en la baja edad media con un ejercito cruzado. Parece que los unicos elfos que amaban la lucha frontal eran los noldos, sì esto es asì seguramente usaban caballos
El ejercito Arabe era como 70% cablleria. su espadas eran curvas, como los sables de los arabes al ser curvas se usaban para proninar tajos y no estocadas(aunque tampoco eran una tecnica muy usada entre los occidentales),luego la curvatura que profundizaba casì siempre al termino le añadia a èste mayor peso;ahora las armaduras de los arabes eran del tipo ligeras.
La caballeria era de dos tipos
1 Los Mamelucos, niños capturados a los cuales se les adoctrinaba unicamente en lartes marciales y regiosas, este tipo de caballeria era pesada tenian armadura inspirada en los cataprhactì bizantinos, y usaban lanzas largas o picas,
2 Caballeria ligera armada con arcos,como los turco polos, o sables eran usados como escarmuza o carnada…
Ahora los occidentales que usaban tambien caballeria aunque de manera diferente, tenian trritorios mà s escabrosos durante la baja edad media la caballeria era casì uniforme y casì siempre cargaba contra la infanteria, una impreison semejante a la de un trailer que arremete contra tì… logicamente la infanteria retrocedia…pasto a las llamas, ahora que sì eran experimentados hombre de armas y sargentos resistian inclinando las lanzas y recibiendolos con cargas de lanzas como los bizantinos del siglo v o flechas, como los ingleses… despues salia la cablleria…cuando no era asì resistian como los escoseses y cargaban, o como los ¿almogares? resistian los desorganizaban y provocaban una melee (combate cuerpo a cuerpo) destripando los caballos y tirandoles de la silla.
Asì pues tenemos dos tipos de ataque uno Arabe caracterizado por su rapidez, otro occidental que era contundente.
Tolkien no habla de cabllerias pero sì de armaduras entre los elfos. Los orcos no eran rapidos no contaba con cabllerias pero eran duros y resistentes debieron usar armas pesadas mayales quiza, mazas,lanzas cortas, espadas rectas , las cuales eran efectivas para amaduras por su increible peso(claymores)
Los elfos debieron usar cotas que amortiguaban los impactose igualmente armas contundentes, aparte tenìan arboles seguro usaban lanzas y hachas;fà ciles de construir,baratas contundentesen cuanto a espadas una espada curva resultaria un desastre tan fuera de lugar como Juanga en Bellas Artes…JA Ja ja…ejem :-]
:-[
ejem el chiste es que seguro sus tècnicas usaban las escarmuzas despues una carga seguido de un caos…bueno lugo sigo escribiendo…hasta la proxima y nuca olviden su toallita :-]
03/09/2010 at 3:32 #313304
Thorondor1455ParticipantSalve.
En la edad media el papel de los arqueros no era tanto realizar tiros de precision, sino tiros masivos sobre las cargas de caballeria. Esto las desbarataba, aparte de que causaba cofusion… eso es clarisimo en Aguincurt (guerra de los cien años) donde los arqueros situados a los flancos hacen pedazos, a la caballeria pesada francesa; así pues en el mundo occidental, el arco se desarrollo como un arma semi defensiva y usada por ho,bres a pie…En oriente dode las llanuras predominaban y el pastoreo era más rentable, se desarrollo mucho el uso del caballo, lo cual influyo en sus técnicas, estas por lo general hacian uso de la tactica de muerde y corre. No eran batallas estaticas y a pie, sino e n caballo, el arco entonces debía ser pequeño, pero sí era pequeño no tenía tanta fuerza;la respuesta fue el arco compuesto que casí no utilizaba madera(pues no había) en cambio si usaba tendones, huesos y demás… era pequeño, potente y tenían los materiales… E l arco se convirtio en arma ofensiva…Los elfos tenian más arboles, vivian en bosques supongo usaban arcos largos. y sus tecnicas eran más como las de Nargothrond…emboscadas, el arco debio ser un arma muy usada.
Los arcos largos eran usados en asedios pero eran más efectivas las ballestas, más contundentes, y "cortas"
Por ahora esto es todo.
Saludos…
Pdta los japoneses usaban una combinacion de estos pero eran caros y tardaban los años en construirse…tambien usaban de bambu pero las tropas rasas (ashigeru)usaban otras cosas como lanzas…
22/05/2010 at 3:28 #310860
Thorondor1455ParticipantHay que hacer una para los latinos del nuevo mundo y claro que èste en cordinaciòn con la de los camaradas eaunitas de España…¿por què no es el dìa dos de sep. aniversario del Fallecimiento del maestro Tolkien?…estaria bien que hubiera conferencias nullon linenull…Cuando yo era un chaval recuerdo que hubo una mesa redonda de Tolkien, fue una tarde del 2 sep. en lala Adamo Boaria del palacio de las Bellas Artes…ahì conocì aEmilio Pacheco…dios que tiempos aquellos, en qe todo era verde y bueno…
13/03/2010 at 23:37 #312964
Thorondor1455Participantcon respecto a donde fue: ésta se celebro en La muy antigua, tradicional, leal, sacra, magna etc. etc. Feria del libro de Mineria…no lo postee porque me entere el mismo día que esta se celebro… Saludos
13/03/2010 at 23:33 #312963
Thorondor1455Participant….Bueno con respecto al genero de Eru, me parece, en algun lado se menciona que el es todo, y que todo redunda en su grandeza;lo cual me hace pensar un poco en el pensamiento panteísta gnostico, y en el fatalismo que tenían casí todas las civilizaciones antiguas…Con respecto a las personas que dieron la conferencia eran dos muchachas que proponian ésta ideas como una tesís…La conferencia debo aclarar no fue de mi entero agrado, me parecio solo una de las muchachas era la que había profundizado en el estudio de Tolkien…
24/09/2009 at 3:24 #286022
Thorondor1455ParticipantQué hay? me apunto, Yo me conecto los los jueves por la noche como a las 11 pm y miecoles 11pm y también los sabados a las 9pm en tiempo de España y en tiempo de México los martes y miercoles a las 6 pm y los sabados a las 11 pm;aparte ya voy tener computadora y voy a conectarme mucho, esto creo va a ser como a principios de octubre así que creo si me pudo inscribir. nos vemos
07/08/2009 at 3:13 #286020
Thorondor1455ParticipantYo tambièn como le entro
13/12/2008 at 19:29 #311430
Thorondor1455ParticipantBien dices marcus_gandalf que Olorin aprendió la paciencia de los jardines de Niena pero no estoy seguro de que se llamen Lorien la última vez que lo leí fue en la secundaria(el silmarillion). Minalcar con respecto a los cuentos inconclusos los tengo y tambien cartas pero aún no los leo por falta de tiempo, e buscado con verdadero afan las publicaciones de pasta negra que saco minotauro pero´no las e encontrado al igoal que una serie de libros de literatura fantastica, me gustaria saber en cual de los dos tomos esta el fragmento que citaste; por cierto Madi eso que citas esta en La Comunidad del Anillo. Agradesco que hallan escrito, quizas quede esperanza…
-
AuthorMensajes