Forum Replies Created
-
AuthorMensajes
-
28/12/2013 at 20:20 #332531
FaelwenParticipantNo sé si ya se ha mencionado, pero cuando están perdidos por Mirkwood y Bilbo mira hacia arriba, el sol parece estar sobre ellos. Una vez trepa el árbol y asoma la cabeza entre las ramas, el sol está a punto de ponerse… Entiendo que es más bonito/efectivo así pero… ¿Tardó tantas horas Bilbo en trepar? :_D
27/12/2013 at 13:11 #332460
FaelwenParticipantHombre, los ojos no impresionan mucho… yo (creo que se nota por mi nick y mi icon :_D ) tiraría voladores si PJ nos diese una versión más «humana» de Sauron… aunque fuese en flashbacks, pero por otro lado, casi mejor que no… tengo una idea mental de cómo era antes y por lo poco que ha salido (esa escena que eliminaron de Annatar, la armadura que le han dado…) creo que PJ y yo no tenemos la misma idea mental de él… sombras tendrán que bastar.
25/12/2013 at 1:19 #332354
FaelwenParticipantHe vuelto a ver la película hoy y hay algunas cosas que no sé si realmente son fallos o que, debido a todos los cortes que debió sufrir la película sencillamente son cosas que no hemos visto…
Por ejemplo, juraría que he visto a Glóin subiendo hacia la puerta secreta con su hacha característica, que debería recuperar en algún momento/rehacerla para pasarsela a Gimli, pero no tengo muy claro como vuelve a tenerla justo ahí.A la entrada de Mirkwood llueve y deja de llover (o al menos eso parece) de toma a toma… desde luego hay algunas en las que se nota mucho la lluvia como para que luego al cambiar de plano deje de notarse.
Respecto a los barriles extra en su momento intenté contarlos antes de que se abriese la trampilla, pero un amigo estaba contándome chorradas en ese momento y me lié~ pero juraría que no había barriles libres… desde luego nunca se ve un barril libre mientras bajan por el río hasta que Bombur necesita uno.
Lo de que Smaug llame a Thorin «Escudo de Roble» tras ver la película por primera vez lo metí en la lista de fallos tontos, pero tras un revisionado hay demasiadas cosas que ya dejan ver que al menos los planes de Sauron incluyen a Smaug… aunque aún así me gustaría saber cómo narices se las apañarán para explicar que hayan hablado en algún momento~
Lo de la ropa de Thorin (y Bilbo, que juraría que justo al salir lleva ropa roja también) supongo que puede explicarse con que en algún momento se cambiaron por algo más cómodo.
23/12/2013 at 0:00 #332275
FaelwenParticipantPues avanzando un poquitín más, porque es navidad y no tengo nada mejor que hacer con mi vida… (?)
Si aceptamos que está en cirth Moria
sería inikhdê. Como palabra no es nada, al menos nada conocido, sigo sin dar con una raíz N Kh D pero la raiz N Kh según Salo es «Volver». No he encontrado ese sufijo, pero si la teoría es que Dís talló (o no) y le dió eso a Kíli… Lo de volver tendría sentido.21/12/2013 at 20:32 #332235
FaelwenParticipantSí, pero Salo es, si mal no recuerdo, el linguista que tienen contratado para las traducciones (al menos para ESDLA era él, y para el Hobbit juraría que también, pero no recuerdo al 100%) y ha desarrollado un glosario de neokhuzdul importante… pero curiosamente el grabado de esa piedra ni siquiera parece adaptarse a la gramática que usó con anterioridad… Tampoco parece usar ninguna de las raices más habituales, ni siquiera alguna declinación que ya se haya visto, por eso me choca un poco…
21/12/2013 at 14:31 #332221
FaelwenParticipantComo dije, esto es más algo personal, porque Oropher Thranduil y Legolas siempre han sido de mis favoritos (raro, porque apenas hay material sobre ellos, pero qué le vamos a hacer), pero sí, quizás debería ser un tema aparte y yo encantada de participar :_D
19/12/2013 at 19:09 #332116
FaelwenParticipantEsto es algo completamente personal, pero no me acaba de gustar todo el transfondo que han metido a la piedra del arca… más que nada porque me parece justificar las acciones de Thorin, cuando la única justificación que debería haber es su espiral hacia la locura… Ahora Thorin sí NECESITA la piedra y no la quiere sin más, lo cual cambia la moralidad del personaje y lo vuelve… plano, en mi opinión. ¿Acaso los defectos de un personaje son malos?
Pero, repito de nuevo, esto es una opinión muy personal.18/12/2013 at 22:25 #332079
FaelwenParticipantDios mío, yo me planteé en su momento la posibilidad de que sí, PJ y cia matasen a Radagast… pero de ser ese el caso no sé ni cómo reaccionaría.
Que no ose…
Cabe la posibilidad de que le de su vara sin más, imagino… ya que Radagast va más por libre.
Aún no hay mucho con lo que especular.18/12/2013 at 22:19 #332078
FaelwenParticipantBueno, entiendo que se necesite hacer esa conexión para los no lectores, pero imagino que con el ojo hubiese bastado… Al fin y al cabo el 99% de Sauron que vemos en ESDLA es el ojo…
«porque en el audiocomentario de la Versión Extendida de Un Viaje Inesperado dice que el puñal que encuentra Radagast es el mismo que tiliza el Rey Brujo para atacar a Frodo en la Cima de los Vientos, asi que se supone que en algún momento aparecerá el Rey Brujo.»
¿El mismo mismo mismo? ¿Lo recupera o…?
En ocasiones me gustaría que dejasen de intentar hilar lo imposible ambas sagas… es obvio que tienen mil puntos en común, pero no todo lo que pasa en una necesita repercutir en la otra.
18/12/2013 at 15:10 #332008
FaelwenParticipantRespecto a Valle voy a jugarme algo a que eso son escenas de TaBA, más que nada por los otros personajes que también hemos visto ahí, pero igual me equivoco~
18/12/2013 at 11:26 #331997
FaelwenParticipantNo había pensado aún mucho sobre este tema pero viendo las respuestas… Quizás me gustaría ver a Radagast yendo a avisar al Concilio sobre Dol Guldur… Aunque nunca seré yo la que se queje de más escenas de Sauron si bien nunca me acabó de agradar esa armadura á la Morgoth (pero esto ya son cosas mías~)
18/12/2013 at 10:50 #331993
FaelwenParticipantMás les vale aumentar también por los salones de Thranduil… porque creo que en la versión final hemos visto aún menos minutos del Rey Elfo de los que vimos en los videoblogs…
18/12/2013 at 10:32 #331990
FaelwenParticipantTochazo incoming:
Lo primero respecto a esta crítica decir que que, lamentablemente, la estoy escribiendo sobre la marcha
Solo quería dejarlo claro.
Lo segundo es que tan solo he visto la película una vez, planeo verla más veces pero, de momento, la sensación general que me ha dejado no es buena. Quizás sea de esas películas que necesito que maduren para mí. No lo sé. Quizás me retracte en muchas de mis palabras, pero de momento esto es lo que hay.
Y lo tercero y último, que yo no soy aquí ninguna eminencia, aunque hablo con absolutos es por la comodidad de no tener que ir diciendo cada vez «pues creo que» o «igual me equivoco pero…» así que, cualquier fallo, por favor, corregidme.
Dicho esto, allá vamos.Cuando miro una adaptación y los cambios que en esta se hacen lo primero que me pregunto es «¿porqué?». Si hay una cambio en una adaptación siempre hay (o para mí debería haber) una razón:
Porque algo no funciona en pantalla (más que entendible), porque no hay tiempo, porque no es enteramente necesario, porque aliens… lo que sea.Así que vamos a ir mirando la película siguiendo la misma (de memoria, obviamente, así que puede que me deje muchas cosas) e intentando sacar el argumento «en el libro no era así» lo menos posible.
Tras los créditos iniciales lo primero que nos encontramos es un flashback de Thorin y Gandalf en Bree y una pequeña reimaginación del mismo y, sencillamente, es una escena increíble. Se empieza a dejar ver con más fuerza que la Piedra del Arca no es sencillamente una joya que Thorin quiere recuperar porque sí y que su papel es más importante («quien tenga la piedra del arca reinará sobre las 7 tribus enanas» o algo así). Corregidme si me equivoco pero… ¿no es demasiado pronto ya para ponerse a romper cánones?
Volvemos al presente, con Bilbo vigilando si los orcos aún les siguen y si están cerca, para dar así paso a la huída a casa de Beorn.
La caracterización de este es algo que cuando vi los making of me dejó algo… sorprendida, en un mal sentido, pero funciona perfectamente en la película y ojalá le hubiesen dado más minutos en pantalla porque lo clavaron. Pero tenemos también lo que menciona Gandalf. Que Beorn no es capaz de controlarse en forma de oso… y eso me da miedo. Me da miedo por lo que tiene que ocurrir en la tercera película. Así como el añadido de que odia a los orcos porque le esclavizaron a él y a toda su familia… quiero decir, ¿de verdad es necesario dar una razón para odiarles?… Son orcos, cualquier persona sana les odiaría… Podrían haber dedicado ese minuto a otra cosa, pero estoy siendo quisquillosa, lo sé.Seguimos avanzando hasta la entrada de Mirkwood, la estatua élfica, el ojo de Sauron y la especie de mensaje telepático de Galadriel… no quedó del todo mal en pantalla pero Gandalf conoce de sobra ese ojo… tampoco veo la necesidad tras eso pero de nuevo, quisquillosa.
El bosque negro, en general, me resultó un escenario precioso. No como yo me lo imaginaba, pues era demasiado luminoso y no agobiaba lo más mínimo (o al menos a mi no me transmitió la sensación de agobio), pero era precioso. Y llegamos al siguiente problema de esta película. Me pareció una escena increíblemente apresurada. ¿cuánto tardan los enanos en salirse del camino tras Gandalf diciéndoles una y otra vez que no se salgan? 10 minutos? esa es la sensación que da y, en una película, las sensaciones cuentan mucho para construir la misma… Supongo que el tema de ser alucinógeno lo explica pero, aún así, me siguió pareciendo demasiado apresurado y tirar de la excusa de «alucinógeno» queda un poco simplista.
De la misma forma que no acabo de entender la razón para que Bilbo, el cual lleva con el anillo… ¿3 días, a lo sumo? ¿cuatro? empiece ya a mostrar signos de gollum cuando
1.- Frodo lo tuvo en su poder (bueno, cerca suya) durante ESDLA casi un año y hasta que se acercaban a Mordor estaba bastante cuerdo, salvo quizás la escena final de lCdA
2.-Sauron ni siquiera ha llamado al anillo aún, por lo que esa conversión debería ser aún más lenta.
Me pareció una forma demasiado poco sutil de unir ambas trilogías, estilo «desconecten todos los droides» pero prosigamos.Llegan los elfos. Sin fiesta, sin persecución, pero vale, puedo vivir con ello. Llegan y nada más aparecer en pantalla ya me encantan. Lo siendo, debilidad por los elfos.
Y entonces aparece Tauriel.
Y empieza toda la historia.
Y vuelve Kíli a robar momentos a toda la compañía (por dios, debe de salir en pantalla casi tanto o más que su tío… por no hablar de su pobre hermano mayor que se ha convertido en un extra sin más)
Y Tauriel…
Bueno, como comprenderéis, no estoy para nada contenta con como han llevado a este OC, incluso cuando de primeras estaba muy emocionada con que añadiesen una elfa partiendo la pana, pero hablaré de esto más adelante.Los Salones de Thranduil.
Me perdonaréis un poquito de fangirlismo aquí, porque Thranduil es probablemente de mis personajes favoritos de todo Tolkien.
El escenario es increíble y, la actuación de Lee Pace, incluso con todo en su contra (han convertido al Rey Elfo en un antagonista de Thorin, para regocijo de muchos y tristeza de otros) roba la pantalla durante los pocos minutos que está en ella. Sobre la herida no diré nada exceptuando que no me gusta, pero estoy dispuesta a teorizar sobre ello.
Algo que me gustaría añadir aquí y que creo que mucha gente no estará de acuerdo conmigo es que, al contrario de lo que parece, ese monólogo de Thranduil a Thorin, el cual responde muy muy mal no debería ser algo que rompe una lanza a favor de Thorin. Realmente la rompe a favor de Thranduil y ahí es cuando el espectador debería empezar a ver que Thorin no es un héroe épico lleno de rectitud y con una causa justa. Porque nunca lo ha sido. Quiere recuperar su casa y eso es más que loable pero… es un personaje lleno de defectos, lo cual es bueno.Pero prosigamos. Tenemos entonces, entre otras cosas, la conversación entre Kíli y Tauriel que, si bien me duele por motivos personales, creo que plantea de nuevo un problema a nivel cinematográfico. Vale que Kíli es el hermanito pequeño, pero… Sabiendo lo que va a pasar en la tercera película, Peter Jackson, ¿no crees que deberías también profundizar un poco en su hermano mayor? ¿Para ganarse el cariño de la audiencia y demás? Porque yo le tengo cariño porque patata, pero vamos, alguien que no haya leído los libros o vea esta película porque patata, ¿de verdad crees que puede ser capaz de encariñarse con él? Yo no lo creo.
Bilbo deambula (muy poco, demasiado poco, apenas parece que hayan pasado un par de horas) por los salones, vemos la conversación entre Tauriel y Thranduil que, de nuevo, mea fuera del tiesto (si no me equivoco, los sindar de Mirkwood jamás, JAMÁS despreciaron a un elfo por ser silvano, es más, deseaban ser como los silvanos ellos… entiendo que necesites una razón para apartar a Tauriel de Legolas pero si vas a pasarte todos los cánones establecidos para ello… ¿por qué no empezar por no añadir eso? vamos, digo yo… ) y… barriles al agua.
Probablemente de lo mejor de la película, casi caigo del asiento varias veces por reírme. Bombur roba completamente todas las escenas. No era lo que yo imaginaba cuando me enteré de que iban a hacer esta película pero comparado con lo demás, cero quejas.Y llegamos a Bardo. El Bardo de la película es increíble. No es el del libro, pero es increíble, así que nada, Luke Evans hace un trabajo genial y se lo merece, como genial es también la ciudad del lago.
Y es así como la compañía se separa. A ver, entiendo que hay una pequeñísima necesidad cinematográfica para esto, pero es tan pequeña y está tan pillada por los pelos que no es un cambio que me agrade. Porque sirve a dos propósitos:
1.- que Thorin y cia desde Erebor se preocupen aún más, incluso que Thorin se plantee si realmente merece todo esto la pena si va a perder a su familia
2.- Tauriel. Sin más.Como comprenderéis entiendo la primera opción pero no la segunda… añadir un personaje a una historia no debería hacer que la historia se amolde a él, si no que él debería ser el que se amolde a la historia, pero bueno… Incluso sin entrar en comparaciones con el libro me parece una tontería enorme. Para empezar, Bofur. Me creo que se quede resacoso, pero no me creo que ni su hermano, ni su primo ni ninguno de la compañía, que por otro lado probablemente sabían dónde estaba ni le haya despertado ni haya ido a por él ni nada de nada… Soy incapaz de encontrar una razón dentro del propio universo y canon de la película para entender eso. Y Fíli, Kíli y Oín… bueno, eso cuadra dentro del movieverse pero… iugh
Esto también incluye el guiño a las Athelas (que si recuerdo correctamente «Las manos del rey son manos que curan» y lo siento Tauriel pero rey de númenor tú no eres) y el hecho de que Legolas sigue a Bolgo (Bolgo, qué poquito he hablado de él… de primeras decir que me gusta como lo han hecho) a algo que probablemente no va a ser una buena situación para el elfo… a ver qué tienen en mente para la siguiente película.
Vayamos ahora con Gandalf… ¿Personalmente? Me encanta el personaje de Sauron, me encanta Dol Guldur y, aunque no acabo de entender qué planean hacer con Gandalf encerrado ahí, oh dios mío me encantó toda esa escena y, por muy psicodélico que fuese, la transición del ojo, vista en cine en 3D… nerdgasmitos por todas partes.
Hablemos ahora del grupo de enanos… De nuevo, la sensación de apresuramiento que da toda la película vuelve a ponerse de manifiesto. Parece como que desde que han salido de Rivendel apenas si ha pasado una semana o algo… Se plantan en la puerta secreta a la media horina de salir de Esgaroth y…
Bilbo y Smaug.
Nada, pero nada que criticar de toda esa escena. Aunque vi la película doblada (aquí no hay cines de VOSE) y perdí por lo tanto la voz de Cumberbatch fue increíble. El diseño de Smaug me encanta, pese a que al final se decantaron por un wyvern, Martin Freeman lo borda… Erebor es aún más impresionante de lo que yo jamás llegué a imaginar… Mil cosas más podría decir sobre lo perfecto de la escena… Hasta que entran los enanos.
Ahí mi pregunta es de nuevo ¿porqué? Y la única respuesta que encuentro es «para incluir más acción»… Tolkien nunca se caracterizó por su interés por la acción desmedida, y ya vivimos esos cambios con ESDLA pero, ¿de verdad una escena como el encuentro con Smaug necesitaba tanta acción? Aparte de lo irreverente de toda la situación, de algo que me dejó muy escamada (¿Cómo sabe Smaug el apodo de Thorin, Escudo de Roble, si se lo ganó muchos años después de que el dragón atacase la montaña? ¿Es un fallo o algo que planean hilar con la trama de Sauron más adelante? No tengo ni idea, pero si es un fallo es un muy MUY tonto) y el oro, que… ¿soy yo o parecía cualquier cosa menos oro líquido? Igual soy yo, no sé…
No, no me gustó nada esa escena, pero, por el contrario, me encantó como cortan la película, al contrario que a muchos, al menos que a muchos con los que compartí sala.Resumiendo… Si fuese una película, sin un libro detrás, pero basada en el universo establecido con las películas de ESDLA aún así, aún así me escamaría bastante. Tiene cosas que rompen el propio canon de las películas por arriba y por abajo. Y además, modifican demasiado muchos personajes para hacer que otros queden demasiado impunes, lo cual, y esto si tiene que ver con los libros, a mucha gente, como a mí, nos duele enormemente.
Y Tauriel, si bien la actuación de Evangeline fue más que correctísima, es un personaje mal construido, lo cual me molesta a demasiados niveles. Podría entrar en todos los errores de construcción de personajes 101, pero ya bastante he escrito.En general entretiene, sí, pero tiene un ritmo demasiado apresurado. En un mal sentido. Hay personajes que te preguntas para qué están ahí y si no los hubiesen cortado directamente de no ser por el libro que hay detrás, hay demasiados cambios sin sentido, demasiada acción sin sentido… No me dejó el mismo sabor de boca que, mismamente, la primera, donde parecía que todo estaba más o menos mucho mejor encaminado que en esta… Espero que There and Back Again sepa coger lo mejor de ambas y darnos un final increíble, de verdad que lo espero.
Y si alguien se ha leído esto hasta el final, minupunto para vosotros, os lo merecéis.
Cualquier cosa, los comentarios aquí~
Buenos días.18/12/2013 at 10:17 #331989
FaelwenParticipantPues nada, decir hola más que nada… Doy penita y dolor con las presentaciones así que eso es todo~
:_D -
AuthorMensajes