
- Categoría: Mundo Tolkien
- Etiquetas: balrog, Cirdan, Dragones, Eärendil, El Silmarillion, Elros, Gil-Galad, Los Anillos de Poder, lotrrop, Morgoth, rings of power
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
Morgoth, el primer Señor Oscuro, tenía su fortaleza en Angband, tan al norte de Beleriand que no sale en los mapas. Nótese que toda la zona de Beleriand no figura en los mapas de la Tierra Medía mostrados en las adaptaciones cinematográficas de Peter Jackson o en la serie de Amazon Prime. Esto es debido a que los acontecimientos que llevaron a la caída de Morgoth durante la Primera Edad del Sol.
En este artículo vamos a contar los compases finales de la Primera Edad del Sol que condujeron a la mayor guerra de la historia y a la derrota definitiva de Morgoth. Esta es la historia de la Guerra de la Cólera, la caída de Morgoth y la desaparición de Beleriand.
En el año 540 de la Primera Edad del Sol, el triunfo de Morgoth era casi absoluto y controlaba casi toda Beleriand. Solo quedaba como refugio de los elfos los Puertos del Sirion en Arvernien y la Isla de Balar. En Arvenien se encontraban refugiados los medio elfos Eärendil y Elwing junto a sus dos hijos, Elrond y Elros. Es bastante probable que otros elfos como Celebrimbor, Galadriel o Celeborn se encontraran allí. Con la ayuda de Círdan, el carpintero de barcos, Eärendil construyó un barco llamado Vingilot y partió con tres compañeros en el 534 de la Primera Edad en busca de las tierras de Valinor, con el fin de encontrar a sus padres y pedir la misericordia y ayuda de los valar contra Morgoth y su barbarie.
Tras su partida, Arvenien fue atacada por los hijos de Fëanor en busca de un silmaril que se hallaba en manos de Elwing, que se negó a entregarlo. Los barcos de Cirdan y Gil-Galad llegaron tarde y Elwing se arrojó al mar con la joya. Fue entonces cuando el vala Ulmo, señor de las aguas, sacó a la dama del agua y la transformó en una gran ave blanca. Una noche, Eärendil vio venir al ave, que se posó en la cubierta de su barco. A la mañana siguiente descubrió que era su amada. Sus hijos habían desaparecido y pensaron que estaban secuestrados o muertos, Al no ver esperanza alguna para su pueblo continuó su viaje a Valinor, alcanzando sus costas en el 542 de la Primera Edad gracias al poder del silmaril que su esposa había llevado.
Eärendil pidió a sus compañeros y su esposa permanecer en el barco para no incurrir en la cólera de los valar, pero Elwing se negó y lo acompañó por las tierras de Valinor, que parecían desiertas. Sin embargo, él se despidió de ella porque debía entregar el mensaje solo. Al poco tiempo Eönwë, heraldo de los valar, se apareció ante Eärendil y lo conminó a presentarse ante ellos y entregar su mensaje. Así lo hizo y pidió perdón para los elfos y los hombres, suplicando que los libraran del poder de Morgoth. Los valar le escucharon y se prepararon para la guerra. También determinaron el destino de los medio elfos, dándoles la opción de elegir a que raza pertenecer. Elwing eligió ser contada entre los elfos y Eärendil escogió lo mismo por amor, sin embargo, no podrían regresar jamás a Beleriand.
Un gran ejército partió de Valinor a Beleriand y se reunió con los hombres y elfos supervivientes frente a las oscuras montañas de Thangorodrim, dispuestos a plantar batalla al Señor Oscuro. Eönwë comandaría los ejércitos que contaban con la presencia de elfos, maiar y las grandes águilas bajo el mando de Eärendil el Marinero. Pues el elfo fue embarcado en Vingilot con el silmaril en su frente y su barco puesto en los cielos, convirtiéndose en la mas brillante de las estrellas. Una señal de esperanza para los pueblos libres y de dudas y temor para Morgoth y sus aliados.
Dio así inicio la que sería conocida como la Guerra de la Cólera (545-587 de la Primera Edad), una guerra en la que lucharon el mayor número de ejércitos y criaturas que lucharon guerra alguna. Siendo este el mayor conflicto de la historia de Arda hasta el fin del mundo. También fue el más destructivo, pues la devastación geográfica causada por el conflicto fue inmensa y se desató tanto poder que Beleriand y las tierras del norte fueron destrozadas, quebrándose y hundiéndose bajo las aguas del mar. Por eso los mapas posteriores a la Primera Edad del Sol son drásticamente diferentes a los anteriores a la Guerra de la Cólera.
Los valar lanzaron un gran ataque, que pilló a Morgoth por sorpresa e hizo que todo el norte de Beleriand ardiera en las llamas de la guerra. Las huestes del mal chocaron en la llanura de Anfauglith. La victoria de los pueblos libres estaba cerca cuando Morgoth lanzó una última embestida que logró hacer retroceder a sus enemigos. De los fosos de Angband salieron los balrogs, hostigando a sus enemigos con látigos de fuego. Licántropos, dragones alados y monstruos de todo tipo se unieron a orcos y hombres al servicio de la oscuridad. Ancalagon el Negro fue el último en salir de la fortaleza. El más grande y poderoso de todos los dragones, capaz de eclipsar el sol con su envergadura. Se desconoce si Sauron estuvo presente en la batalla, aunque es de suponer que estuvo peleando al frente de los ejércitos de su señor.
Ancalagon y sus dragones serían detenidos por Eärendil y las grandes águilas en un gran enfrentamiento. El elfo y Ancalagon pelearon durante un día y una noche entera en los cielos hasta que el gran dragón encontró la muerte. Su cuerpo se precipitó sobre la tierra como un meteorito y cayó sobre los tres volcanes de Thangorodrim, derribándolos. También cayó sobre la fortaleza de Angband, destruyendo todo en su camino. La muerte de Ancalagon simbolizó el final de la Guerra de la Cólera. Las fuerzas del mal fueron aniquiladas y barridas de la faz de la tierra. Solo unos pocos dragones, orcos y un balrog (que se tenga constancia) lograron escapar de la masacre. Las fuerzas de los valar buscaron hasta en las más oscuras mazmorras de Angband hasta que encontraron a Morgoth, al que hicieron prisionero. Fue encadenado con Angainor, una cadena forjada por el vala Aulë que era la única que podía retenerlo. Con su corona se hizo un collar con el que hundieron para siempre su cabeza entre las piernas. Al Señor Oscuro se le rebanaron los pies y se le arrojó al Vacío Intemporal en el 590 de la Primera Edad mientras que Sauron, arrepentido, intentó obtener el perdón de los valar por medio de Eönwë. Sin embargó se negó a someterse a juicio en Valinor y huyó al este de la Tierra Media. Los dragones supervivientes se establecieron en el norte, sobre todo en la región de Brezal Seco. El único balrog que sabemos que sobrevivió se ocultó de algún modo en las profundidades de las Montañas Nubladas y los orcos se dispersaron en lugares oscuros donde no pudieran ser encontrados.
Tras la guerra comienza la Segunda Edad del Sol. El rey elfo Gil-Galad funda en el año 1 de la Segunda Edad el reino de Lindon y posteriormente se fundaría el reino de Eregion en el 750 de la Segunda Edad del Sol. Aquí gobernarían Galadriel y Celeborn. Sin embargo, su gobernante más célebre sería Celebrimbor. Los enanos supervivientes de Beleriand emigrarían alrededor del año 40 de la Segunda Edad a Khazad-Dûm, convirtiéndose en la ciudad enana más importante y llegando su época de mayor esplendor en los años venideros.
¿Qué ocurrió con Elrond y Elros? Sobrevivieron a todo lo acontecido pese a todo y escogieron su destino. Elrond eligió ser uno entre los elfos y se asentó en Lindon como capitán y heraldo de Gil-Galad. No obstante, su hermano Elros elige ser contado entre los hombres.
A los hombres supervivientes que apoyaron a las fuerzas del bien se les preguntó que recompensa querían por sus servicios y sus padecimientos. Estos pidieron largas vidas y paz. Los valar respondieron elevando de las aguas la isla de Númenor y les concedieron tanto la isla como vidas más largas a todos ellos. Los hombres migrarían a Númenor en el 32 de la Segunda Edad del Sol y ese mismo año Elros sería coronado como el primer rey de Númenor. Seria conocido como el rey Tar-Minyatur. La migración de los hombres acabaría en el año 82 de la Segunda Edad del Sol.
Así se desarrollaron los primeros años de la Segunda Edad del Sol tras la caída del Gran Enemigo. Sin embargo, el mal no fue erradicado de la Tierra Media. Y tarde o temprano, Sauron resurgiría y decidiría seguir los pasos de su maestro, ocupando su lugar. Así llegamos al punto de la historia donde comienza la trama de El Señor de los Anillos. Los Anillos de Poder.
Para adquirir el mapa de Beleriand, Númenor y La Tierra Media creado por In The Reads puedes acceder al enlace de compra pulsando aquí