El gran Pepe Mediavilla recita nuevos textos, poemas y canciones de El Señor de los Anillos de John Ronald Reuel Tolkien agrupados bajo el título Cantares de Rohan.

Varios de nuestros seguidores en Facebook (¡muchas gracias Alberto y Edu!) nos han informado que Pepe Mediavilla, el actor de doblaje que ha puesto voz a Gandalf en las versiones españolas de las películas de El Señor de los Anillos y El Hobbit, ha recitado una nueva serie de textos de nuestros querido Profesor Tolkien. Se trata de varios poemas y canciones que aparecen en Las Dos Torres y El Retorno del Rey que tratan sobre Rohan, y por ello el título que le ha dado Pepe a esta grabación en su canal de YouTube es el de Cantares de Rohan.

(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)

Desde que inició esta maravillosa iniciativa, Pepe ha recitado muchos poemas y canciones del Profesor Tolkien, y algunos de ellos son la historia de Beren y Lúthien que Aragorn les cuenta a los Hobbits mientras esperan en la Cima de los Vientos, la canción de Eärendil el Marinero que Bilbo compone e interpreta en Rivendel, La Última Canción de Bilbo (tonada que canta Bilbo justo antes de zarpar hacia Valinor), la Canción de Durin, La Campana de Mar, El Último Navío, la Ainulindalë (La Música de los Ainur), Más Allá de las Frías y Brumosas Montañas, la canción que cantan los Enanos durante la Tertulia Inesperada o varios fragmentos de la Balada de Leithian.

(Adelante Eorlingas, según la artista alemana Julia Metzger)

Además, nuestro compañero @JohnStallone nos explica el por qué del título escogido para esta grabación, y los poemas recitados en ella. “Lo titulé así porque se narraban varios cantares que o bien los cantaba algun personaje de allí o estaba relacionado con el pueblo. Los textos son los siguientes:

 

Lamento de los Rohirrim:

Aragorn canta esta canción en la lengua de los rohirrim, junto a Gandalf, Legolas y Gimli, muy cerca de Edoras. Después la tradujo para que Gimli la entendiera. Esta canción la escribió un poeta de Rohan hablando sobre Eorl el Joven y su caballo Felaróf. Capítulo 6 – El Rey del Castillo de Oro del Libro Tercero de Las Dos Torres.

 

Lamento por Théoden:

Esta es una canción que se cantaría tiempo después de los hechos en Rohan, aunque en el libro se escribe cuando Théoden regresa a Edoras, tras resistir en el Abismo de Helm y recuperar Isengard, cuando la Sombra comienza a cubrir el reino. Capítulo 3 – El Acantonamiento de Rohan del Libro Quinto de El Retorno del Rey.

 

Canción de Éomer:

Durante la batalla de los Campos del Pelennor, Éomer canta esta canción cuando ve que los barcos que llegan al Harlond son los de los corsarios. Después de este canto y de concienciarse de que, posiblemente, él fuera el último rey de la Marca, descubre que aquellos barcos comienzan a enarbolar el estandarte de Gondor: Aragorn acudía al rescate. Capítulo 6 – La Batalla de los Campos del Pelennor del Libro Quinto de El Retorno del Rey.

 

Balada de los montículos de Mundburgo:

Canción que cantaría un hacedor de canciones años más tarde de la batalla de los Campos del Pelennor en Rohan. La canción conmemora a los caídos en esa batalla y sirve de broche para cerrar el capítulo de la batalla en el libro. Mundburgo es el nombre que dan a Minas Tirith los rohirrim. Capítulo 6 – La Batalla de los Campos del Pelennor del Libro Quinto de El Retorno del Rey.

 

Canción del entierro de Théoden:

Los Jinetes de la Escolta del Rey cantaron a coro esta canción de Gléowine, el hacedor de canciones, en el entierro de Théoden en Edoras. Capítulo 6 – Numerosas Separaciones del Libro Sexto de El Retorno del Rey.

(Rohirrim, según la artista rusa Julia Alekseeva)

Como siempre, y en nombre de todos los Tolkiendili que disfrutan tanto como nosotros con los poemas del Profesor recitados por una voz tan portentosa, queremos darle las gracias a Pepe por continuar con esta magnífica iniciativa, por su amabilidad, por la pasión con la que recita cada poema y por el esfuerzo que le supone, y también queremos expresar en nombre de todos el cariño que le tenemos.

También os animamos a que sigáis a Pepe Mediavilla en su página de Facebook y en su cuenta de Twitter, y que si os gusta la poesía os suscribáis a su canal de YouTube para que podáis disfrutar de unos poemas maravillosos (no solo los de Tolkien) recitados por una voz portentosa.

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=F4UZfoV8JlE&w=760&rel=0]

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Mundo Tolkien y etiquetada con , , , . Anota el permalink.

Deja una respuesta