Tolkien en imágenes
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Debates›Tolkien en imágenes
- This topic has 58 replies, 32 voices, and was last updated 13 years, 5 months ago by
NAHAIDUK.
-
AuthorMensajes
-
12/06/2008 at 23:05 #301769
Lucas_ZapataParticipanttampoco olviden a Alan Lee que hizo unas muy buenas ilustraciones pero tambien Jonh Howe
13/06/2008 at 16:43 #301770
ShaolinistaParticipantDe los autores que mencionaste, me quedo con nasmith, seguido por Howe y Alan Lee. Son sin dudas los 3 mas destacados, pero aparte de ellos hay otros muy buenos, les recomiendo que busquen y van a encontrar muy buenas imagenes, otros que me gustan a mi son
Jenny Dolfen(en la pagina 3 de este post creo que puse el link)
y tambien Daniel Govar que hizo unos retratos muy originales de personaes como Yavanna, Mandos Manwe y compañia.
Saludos
04/02/2010 at 18:51 #301771
NeumeModeratorSobre la influencia, he de decir que cuando me leí los libros no conocía a ninguno de ellos, así que mi imaginación voló bastante libre xD. Sin embargo, creo que John Howe es quien más se acerca a lo que yo "veía" y seguramente el que más me gusta.
Ted Nasmith no me resulta el mejor en cuanto a los personajes, pero tiene paisajes que quitan el hipo. Se queda corto cualquier calificativo para describir alguno de sus dibujos como el de Minas Tirith con las montañas de fondo y Gandalf y Pippin en el patio, el de Luthien a la luz de la luna, o el que más me gusta de él, cuando Túrin encuentRa a Niniel tumbada en el bosque
Otros en cambio dan un pelin de miedo xDD
Gracias a Udal conocí otros muchos autores. Me parece genial el Maglor y Maehdros de Catherine Chmiel. La fuerza de esos rostros es asombrosa. O su Boromir (la capa con pieles parece real). Luego tiene otros que ni fú ni fá.
El Tuor de Luca Michelucci es muy bueno también.
No conocía a Jenny Dolfen y tiene algunas acuarelas muy bonitas. Rostros duros pero hermosos. De los suyos creo que el que más me gusta es el Glorfindel y Echtelion.
Pero como decía, por resultarme el más completo escogería a Howe.
saludines.
09/02/2010 at 15:08 #301772
Aragorn_IIParticipantA mi me pasó algo parecido a lo qe cuenta Neume. Bueno, en primer lugar, cuando leí El Señor de los Anillos, lo hice después de haber visto La Comunidad del Anillo en el cine, asi que eso me influyó bastante en cuanto a los personajes y lugares, tanto de El Señor de los Anillos como de El Hobbit. Evidentemente, no tenía ninguna referencia visual cuando leí El Silmarillion, por aquel entonces sólo conocía las ilustraciones de Alan Lee que aparecen en la edición de El Señor de los Anillos ilustrado, la que contiene los Apéndices.
No creo que pueda decidirme por ninguno de los tres, porque de los tres hay cosas que me encantan y otras que no me gustan tanto. Ted Nasmith, a la hora de realizar paisajes, como dice Neume, es fabuloso. La ilustración de la llegada de Tuor a Gondolin, o las dos de Eärendil llegando a Aman, son simplemente maravillosas. Y sólo he nombrado las dos que me vienen a la memoria (sí, también es fabulosa la de Túrin cuando descubre a Niniel xD). Sin embargo, como dice Neume, en cuanto a los personajes, no me convence, especialmente los rostros. Hay algunos que están bien, como el de Tuor cuando está en Vinyamar, o el de Túrin al encontrar a Niniel… pero en general, no son su fuerte, ni mucho menos.
Quizás el que menos me convence es Alan Lee. Ni me gustan ni me identifico con sus personajes, y en cuanto a paisajes, los hay que me gustan mucho como la Puerta Negra o el Abismo de Helm, y en cambio hay otros que no me dicen nada, como el de la Batalla de los Campos del Pelennor. En cambio, con John Howe me pasa al contrario, hay algunos de sus paisajes que no me gustan mucho (sobre todo la ilustración de Minas Tirith que aparece en la portada de los Cuentos Inconclusos), pero los hay en cambio fabulosas, como La Puerta de la Noche, Morgoth y Ungoliant, las dos ilustraciones de La Caída de Gondolin, Túrin matando a Glaurung … todas las ilustraciones de portada de la Historia de la Tierra Media. Quizás en general, haciendo balance, también me quedo con John Howe.
Pero igual que Neume, no me gustaría olvidarme de otros artistas no tan conocidos, como Catherine Chmiel (no conozco mucho de su obra, sólo lo poco que me ha enseñado Neume… ilustraciones que ya podéis disfrutar en forma de avatares, por cierto xD), o Angus McBride. Su ilustración de Celebrimbor sosteniendo en alto uno los Anillos élficos con ese rayo de luz… es maravillosa también.
Un saludo!
26/02/2010 at 15:59 #301773
IndorelParticipantParticularmente me gusta el estilo de John Howe! lo de ver las peliculas antes es verdad, influye mucho en caracterizacion imaginaria que cada uno le da a los personajes.. para mi es mucho mejor leer el libro antes que ver la pelicula, porque ademas, por mas bien que esté hecha (como las 3 de ESDLA), no le llega al libro ni a los talones, y tienen que suprimirse y adaptarse muchisimas partes.
igual, ni hablar de los paisajes de Ted Nasmith, estan muy bien logrados realmente
saludos!
27/09/2010 at 1:06 #301774
mafy13Participant28/09/2010 at 22:27 #301775
NeumeModeratorPues a mi casi me gusta más la de la arañota. Da verdadero repelús xDD.
Gracias por compartirlas mafy.
07/12/2010 at 14:33 #301776
TelumendilParticipantParticularmente, me inclino por Ted Nasmith… simplemente gustos, me parece que sus dibujos tienen algo más. Por otro lado cuando vi en el cine LCDA iba por la mitad del mismo libro, la peli influyó bastante en mi imaginación
07/12/2010 at 18:29 #301777
Elfo_NegroParticipantYa di mi opinión general hace un tiempo ;p
Pero si hay un personaje que nunca me ha gustado como han dibujado, o representado, es a los Balrogs. Suelen montrarlos muy animalizados, como una especie de minotauro. Y tolkien lo define de una forma muy diferente:
"parecía una gran sombra y en medio de esa sombra había una forma oscura, quizás una forma de hombre, pero más grande, y en esa sombra había un poder y un terror que iban delante de ella.
Las llamas subieron rugiendo a darle la bienvenida y se retorcieron alrededor; y un humo negro giró en el aire. Las crines flotantes de la sombra se encendieron y ardieron detrás. En la mano derecha llevaba una hoja como una penetrante lengua de fuego…
la sombra que lo envolvía se abrió a los lados como dos vastas alas…"
Es algo siniestro e indefinido, un gran poder… nada que ver con un minotauro con alas.
No he encontrado ningún dibujo que muestre eso, uno que podría darse por bueno aparece en una presentación de youtube, desconozco al artista, pero me gusta.
Podeis verlo aquí a partir del minuto 7
07/12/2010 at 20:00 #301778
Aragorn_IIParticipantEstoy de acuerdo, a mi los Balrogs que he visto de artistas como Ted Nasmith (aquí y aquí) o John Howe (aquí) nunca me han convencido (ahora mismo no recuerdo a ningún Balrog de Alan Lee). La verdad, creo que una de las mejores representaciones de un Balrog es la que se ve en La Comunidad del Anillo. Aunque también es verdad que como soy de los muchos que vieron la película antes de leer el libro, mi juicio es inevitablemente parcial en este sentido :-]
Pero en serio, creo que la secuencia del Balrog en La Comunidad del Anillo se ajusta bastante a la descripción que ha citado Elfo.
Un saludo!
09/12/2010 at 22:32 #301779
mafy13ParticipantSí, en La Comunidad del Anillo esa escena la clavaron. Yo leí primero el libro y en la peli esa escena era como imaginaba, eso me sorprendió mucho (porque hay otras partes tan cambiadas…).
De todos modos, Elfo, no creo que los dibujantes intenten representar minotauros ni nada por el estilo. Simplemente dibujan demonios, demonios grandes. Rojos, feos, con cuernos… Es el estereotipo del demonio occidental. Dudo que Tolkien quisiera representar eso, pero es lógico que hasta hace poco tiempo mucha gente lo interpretase así.
13/12/2011 at 3:09 #301780
TelumendilParticipantCita: Elfo_Negro escribió (el 07-12-2010 a las 18:29): No he encontrado ningún dibujo que muestre eso, uno que podría darse por bueno aparece en una presentación de youtube, desconozco al artista, pero me gusta.
Podeis verlo aquí a partir del minuto 7
Tenés razón, la caracterización en las películas dista mucho de la descripción de Tolkien. Por otro lado el dibujo al que hiciste referencia es muy bueno y bastante acorde a los descrito. Pero, pienso yo, la de Tolkien, ¿no es una representación muy difícil de llevar a la pantalla grande?
13/12/2011 at 11:22 #301781
WolfimbulParticipantPues si, representar las criaturas y lugares del mundo de Tolkien es todo un reto, sobre todo a la hora de llevarlo a la pantalla grande.
Respecto al Balrog, yo también pienso que el de la película de La Comunidad del Anillo es perfecto, aunque muchos puristas piensan que el Balrog de Tolkien no tenía alas, lo cual es uno de los temas más polémicos junto al del Ojo de Sauron y muchos otros, ya que Tolkien tenía que haberlos descrito más detalladamente.
14/12/2011 at 9:53 #301782
NAHAIDUKParticipantEl Balrog de Moria para mi es lo mas parecido a un Balrog , tanto en las descripciones , como en mi imaginacion.
Ademas Tolkien te deja una interpretacion muy general , y yo creo que mas que una imagen intenta transmitir una sensacion , de que lo que estas biendo es de lo peorcito de TM.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.