Solo para aquellos que hayan visto la extendida.
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Señor de los Anillos›Solo para aquellos que hayan visto la extendida.
- This topic has 40 replies, 20 voices, and was last updated 20 years, 2 months ago by
Earendil_.
-
AuthorMensajes
-
25/02/2005 at 0:34 #290741
PallandoParticipantEn general sería interesante para este tema la lectura de "los istari" de los Cuentos Inconclusos.
No se nombra en ningún sitio que la vara tenga poder, ni siquiera se nombra que tenga un origen especial.
Sobre la Orden, esta sólo se nombra en el pasaje que citas de ESDLA, en ningún otro sitio, posiblemente es una palabra que utiliza Gandalf para que lo entienda Frodo, y que considera Gandalf que Saruman tiene más conocimientos que él sobre los anillos de poder (recordemos que por esto y no por otra cosa se le nombre jefe del concilio en contra de la opinión de muchos de los miembros).
Si nos vamos a los Cuentos Inconclusos, vemos varias cosas interesantes. Primero que no tienen porqué ser cinco los istari, puede que sean más. Tampoco se nombra ninguna preferencia ni grupo (sí que se nombran parejas) y mucho menos color. Lo del color indica las "propiedades" del istari que lo lleva, no la jerarquía, pardo como la tierra Radagast (Yavanna), azul Alatar (Oromë) y gris Olórin que ya estaba así en Aman antes de pensar en los istari. Os pongo un fragmento esclarecedor de esto, la historia consiste en que piden voluntarios para ser istari:
"-Sólo dos se adelantaron: Curumo, que fue elegido por Aulí‹, y Alatar, que fue enviado por Oromë. Entonces Manwë preguntó dónde se encontraba Olórin. Y Olórin, que estaba vestido de gris, y recién llegado de un viaje se había sentado en el extremo del concilio, preguntó qué quería Manwë de él. Manwë contestó que deseaba que Olórin fuera como tercer mensajero a la TM. Pero Olórin se declaró demasiado débil para la misión, y afirmó que temía a Sauron. Entonces Manwë dijo que ésa era la razón justamente por la que se debía ir y ordenó a Olórin (ir como tercero). Pero entonces Varda levantó la cabeza y dijo: -No como el tercero. -Y Curumo lo recordó."
Luego continua diciendo que Curumo se llevó a Aiwendil porque se lo pide Yavanna y Alatar a Pallando como amigo (también Maia de Oromë).
Más adelante se dice: "Puede verse que cada cual era libre de hacer lo que le pareciera adecuado en la misión; que no recibían órdenes ni debían actuar juntos como un pequeño núcleo de poder y sabiduría; y que cada cual tenía diferentes poderes e inclinaciones y que los Valar los escogieron teniendo esto en cuenta."
Bueno, en conclusión, no había ninguna jerarquía (independientemente que unos fueran más poderosos y sabios que los otros. El orden sería Saruman-Gandalf-Radagast, de los azules nada se dice).
Por otro lado, Gandalf, como habéis dicho, no gana poder luchándo contra el Balrog, sino que muere su forma física (de istari), y le dan "permiso" los Valar para volver como Gandalf el Blanco, a la vez que le quitan el poder a Saruman. Por eso lo puede detener, porque Gandalf en forma de istari ya no tiene poder ninguno (que sí sabiduría, claro).
Bueno, seguro que algo me dejo, para otro post. Añadir simplemente que la escena de PJ es una cagada de las más gordas del libro, Gandalf se hubiera reído a la cara del Rey Brujo, y el Rey Brujo lo sabía y por eso temía a Gandalf, quizá al único que temía (sin contar a Sauron, claro). Voy a ver si veo la escena del libro donde se produce esa lucha dialéctica, que no la recuerdo.
25/02/2005 at 1:04 #290742
NessaParticipantno, betogolas cielo:*** no discrepamos en absoluto, yo me referia a la escena de la pelicula, ese enfrentamiento no esta por ningun lado, lo unico que hay es un intercambio de palabras que en nada se asemeja con lo que pj hizo, que dicho sea de paso, como bien dijo elfo-negro:*** es una de las mayores sandeces de la pelicula. y sobre el resto del tema nada mas que decir que para eso tenemos un istari entre nosotros :-]
25/02/2005 at 1:13 #290743
PallandoParticipantNo encuentro el pasaje de "enfrentamiento" entre Gandalf y el Rey Brujo. Solo he visto un pasaje en el que habla con Denethor sobre ello.
Me ha hecho reflexionar una cosa. ¿No creéis que Gandalf es un poco "flojo", o que se minusvalora?
En el Silma se dice que es el Maia más Sabio de todos y sin embargo en los Cuentos Inconclusos dice tener miedo a Sauron y reconoce ser inferior a Saruman. Y en este pasaje con Denethor dice que quizá sea más fuerte el Rey Brujo que él mismo. Este compi mío debería tener un poco más de autoestima.
25/02/2005 at 1:43 #290744
NessaParticipantpor algo es el mas sabio de todos, no es cuestion de autoestima sino de sabiduria, hemos visto en varias ocasiones que no siempre el mas poderoso gana un enfrentamiento (vease eowyn vs rey brujo), y quien es capaz de comprender eso tiene media batalla ganada.
lo del enfrentamiento ahora te lo busco y te digo donde esta si lo veo
25/02/2005 at 1:54 #290745
PallandoParticipantMe convence lo que dices, aunque me duele que se declare inferior a Saruman cuando no lo es. Aunque está claro que la diferencia entre sabiduría y lo que sucedería en un enfrentamiento directo por la fuerza está a lo largo de toda la obra de Tolkien (ejemplo: Tulkas).
Si me lo encontrases te lo agradecería un montón que lo he buscado un buen rato y nada (en ESDLA, claro, no?)
25/02/2005 at 2:13 #290746
NessaParticipantpues lo prometido a mi istari es deuda, lo tienes en el retorno del rey, ultima pagina del capitulo "el sitio de gondor".
las palabras solo son palabras pallando, declararte inferior, parecer inferior puede ser beneficioso para uno en una batalla
25/02/2005 at 2:34 #290747
PallandoParticipantMuchas gracias ness:********
Leído, igualito que el PJ, jajaja, ¡menudo cambio! De todas formas arriesga mucho Gandalf al ponerse en esa situación, no sé (no por el rey brujo, sino por lo que vendría detrás de él). Ahora entiendo las palabras que tiene con Denethor después.
27/02/2005 at 14:47 #290748
GodrakParticipanta mi me parece que Gandalf centra todo su poder en su vara , y como la vara es el simbolo de poder de los Istari tambien centra la energia en la vara de Saruman ,es como decirle que ya no es el jefe de la orden
27/02/2005 at 15:09 #290749
MorandirParticipantPues creo que gran parte de la "grandeza" de Gandalf es precisamente su humildad.
En ningún momento intenta imponerse sobre otros, sean también Istari o no. Gandalf es consciente de su poder, pero también lo es de que Sauron es más poderoso que él: "Sí, soy Gandalf, Gandalf el Blanco, pero el Negro es aún más fuerte"
Dentro de los Istari Gandalf reconoce a Saruman como su superior, y rechaza ser la cabeza del Concilio Blanco como deseaba Galadriel.
Respecto al enfrentamiento con el Rey Brujo es cierto que e la peli se pasan 4 pueblos. No creo que en Rey Brujo le tuviera miedo a Gandalf, pero tampoco creo que pudiera derrotar a Gandalf. Sin embargo dado que el poder de los Nazgul era reflejo del de Sauron, en ese momento el poder del Rey Brujo sería grande, por lo que la batalla tampoco hubiera sido facil para Gandalf.
Aquí digo que me gusta más como se presenta esa "batalla" (que no llega a producirse) en el libro. Un inicial duelo de voluntades interrumpido por el canto del gallo y los cuernos de los Rohirrim al nacer el día.
27/02/2005 at 19:43 #290750
Radagast_IIIParticipantCreo que la palabra adecuada para denominar la actitud de Gandalf es prudencia. Gandalf prefiere mantenerse en una posición rebajada en la que pueda actuar sin atraer las atenciones del concilio, y por eso prefiere mantenerse al margen de la cabeza del concilio, concediéndosela a Saruman. También prefiere no enfrentarse al Rey Brujo por algo parecido. Tal vez fuera más, o tal vez menos poderoso, pero lo que importa es que podía perder. De todas formas, si no recuerdo mal, lo que le empuja a retirarse es la llamada de Pippin, que le advierte de que Faramir está a punto de ser quemado vivo (cosa que evita el bueno de Berethond, que, por cierto, no tiene un hueco en las pelis, como pasa con todos los pjes secundarios).
salu2
09/03/2005 at 0:08 #290751
Earendil_ParticipantSobre el tema de la vara si no recuerdo mal se le da importancia como si todo el poder de los Istari recayese en la vara es este cuando le destruye la vara a Saruman,
Yo creo que la varita sirve para canalizar sus poderes, y seria solo un simbolo del poder de los Istari, no que toda su importancia recaiga en ellas
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.