•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Solo para aquellos que hayan visto la extendida.

    Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Señor de los Anillos›Solo para aquellos que hayan visto la extendida.

    • This topic has 40 replies, 20 voices, and was last updated 20 years, 6 months ago by Earendil_.
    Viewing 11 posts - 31 through 41 (of 41 total)
    ← 1 2 3
    • Author
      Mensajes
    • 25/02/2005 at 0:34 #290741

      Pallando
      Participant

      En general serí­a interesante para este tema la lectura de "los istari" de los Cuentos Inconclusos.

      No se nombra en ningún sitio que la vara tenga poder, ni siquiera se nombra que tenga un origen especial.

      Sobre la Orden, esta sólo se nombra en el pasaje que citas de ESDLA, en ningún otro sitio, posiblemente es una palabra que utiliza Gandalf para que lo entienda Frodo, y que considera Gandalf que Saruman tiene más conocimientos que él sobre los anillos de poder (recordemos que por esto y no por otra cosa se le nombre jefe del concilio en contra de la opinión de muchos de los miembros).

      Si nos vamos a los Cuentos Inconclusos, vemos varias cosas interesantes. Primero que no tienen porqué ser cinco los istari, puede que sean más. Tampoco se nombra ninguna preferencia ni grupo (sí­ que se nombran parejas) y mucho menos color. Lo del color indica las "propiedades" del istari que lo lleva, no la jerarquí­a, pardo como la tierra Radagast (Yavanna), azul Alatar (Oromë) y gris Olórin que ya estaba así­ en Aman antes de pensar en los istari. Os pongo un fragmento esclarecedor de esto, la historia consiste en que piden voluntarios para ser istari:

      "-Sólo dos se adelantaron: Curumo, que fue elegido por Aulí‹, y Alatar, que fue enviado por Oromë. Entonces Manwë preguntó dónde se encontraba Olórin. Y Olórin, que estaba vestido de gris, y recién llegado de un viaje se habí­a sentado en el extremo del concilio, preguntó qué querí­a Manwë de él. Manwë contestó que deseaba que Olórin fuera como tercer mensajero a la TM. Pero Olórin se declaró demasiado débil para la misión, y afirmó que temí­a a Sauron. Entonces Manwë dijo que ésa era la razón justamente por la que se debí­a ir y ordenó a Olórin (ir como tercero). Pero entonces Varda levantó la cabeza y dijo: -No como el tercero. -Y Curumo lo recordó."

      Luego continua diciendo que Curumo se llevó a Aiwendil porque se lo pide Yavanna y Alatar a Pallando como amigo (también Maia de Oromë).

      Más adelante se dice: "Puede verse que cada cual era libre de hacer lo que le pareciera adecuado en la misión; que no recibí­an órdenes ni debí­an actuar juntos como un pequeño núcleo de poder y sabidurí­a; y que cada cual tení­a diferentes poderes e inclinaciones y que los Valar los escogieron teniendo esto en cuenta."

      Bueno, en conclusión, no habí­a ninguna jerarquí­a (independientemente que unos fueran más poderosos y sabios que los otros. El orden serí­a Saruman-Gandalf-Radagast, de los azules nada se dice).

      Por otro lado, Gandalf, como habéis dicho, no gana poder luchándo contra el Balrog, sino que muere su forma fí­sica (de istari), y le dan "permiso" los Valar para volver como Gandalf el Blanco, a la vez que le quitan el poder a Saruman. Por eso lo puede detener, porque Gandalf en forma de istari ya no tiene poder ninguno (que sí­ sabidurí­a, claro).

      Bueno, seguro que algo me dejo, para otro post. Añadir simplemente que la escena de PJ es una cagada de las más gordas del libro, Gandalf se hubiera reí­do a la cara del Rey Brujo, y el Rey Brujo lo sabí­a y por eso temí­a a Gandalf, quizá al único que temí­a (sin contar a Sauron, claro). Voy a ver si veo la escena del libro donde se produce esa lucha dialéctica, que no la recuerdo.

      25/02/2005 at 1:04 #290742

      Nessa
      Participant

      no, betogolas cielo:*** no discrepamos en absoluto, yo me referia a la escena de la pelicula, ese enfrentamiento no esta por ningun lado, lo unico que hay es un intercambio de palabras que en nada se asemeja con lo que pj hizo, que dicho sea de paso, como bien dijo elfo-negro:*** es una de las mayores sandeces de la pelicula. y sobre el resto del tema nada mas que decir que para eso tenemos un istari entre nosotros :-]

      25/02/2005 at 1:13 #290743

      Pallando
      Participant

      No encuentro el pasaje de "enfrentamiento" entre Gandalf y el Rey Brujo. Solo he visto un pasaje en el que habla con Denethor sobre ello.

      Me ha hecho reflexionar una cosa. ¿No creéis que Gandalf es un poco "flojo", o que se minusvalora?

      En el Silma se dice que es el Maia más Sabio de todos y sin embargo en los Cuentos Inconclusos dice tener miedo a Sauron y reconoce ser inferior a Saruman. Y en este pasaje con Denethor dice que quizá sea más fuerte el Rey Brujo que él mismo. Este compi mí­o deberí­a tener un poco más de autoestima.

      25/02/2005 at 1:43 #290744

      Nessa
      Participant

      por algo es el mas sabio de todos, no es cuestion de autoestima sino de sabiduria, hemos visto en varias ocasiones que no siempre el mas poderoso gana un enfrentamiento (vease eowyn vs rey brujo), y quien es capaz de comprender eso tiene media batalla ganada.

      lo del enfrentamiento ahora te lo busco y te digo donde esta si lo veo

      25/02/2005 at 1:54 #290745

      Pallando
      Participant

      Me convence lo que dices, aunque me duele que se declare inferior a Saruman cuando no lo es. Aunque está claro que la diferencia entre sabidurí­a y lo que sucederí­a en un enfrentamiento directo por la fuerza está a lo largo de toda la obra de Tolkien (ejemplo: Tulkas).

      Si me lo encontrases te lo agradecerí­a un montón que lo he buscado un buen rato y nada (en ESDLA, claro, no?)

      25/02/2005 at 2:13 #290746

      Nessa
      Participant

      pues lo prometido a mi istari es deuda, lo tienes en el retorno del rey, ultima pagina del capitulo "el sitio de gondor". ;-)

      las palabras solo son palabras pallando, declararte inferior, parecer inferior puede ser beneficioso para uno en una batalla 8-)

      25/02/2005 at 2:34 #290747

      Pallando
      Participant

      Muchas gracias ness:********

      Leí­do, igualito que el PJ, jajaja, ¡menudo cambio! De todas formas arriesga mucho Gandalf al ponerse en esa situación, no sé (no por el rey brujo, sino por lo que vendrí­a detrás de él). Ahora entiendo las palabras que tiene con Denethor después.

      27/02/2005 at 14:47 #290748

      Godrak
      Participant

      a mi me parece que Gandalf centra todo su poder en su vara , y como la vara es el simbolo de poder de los Istari tambien centra la energia en la vara de Saruman ,es como decirle que ya no es el jefe de la orden

      27/02/2005 at 15:09 #290749

      Morandir
      Participant

      Pues creo que gran parte de la "grandeza" de Gandalf es precisamente su humildad.

      En ningún momento intenta imponerse sobre otros, sean también Istari o no. Gandalf es consciente de su poder, pero también lo es de que Sauron es más poderoso que él: "Sí­, soy Gandalf, Gandalf el Blanco, pero el Negro es aún más fuerte"

      Dentro de los Istari Gandalf reconoce a Saruman como su superior, y rechaza ser la cabeza del Concilio Blanco como deseaba Galadriel.

      Respecto al enfrentamiento con el Rey Brujo es cierto que e la peli se pasan 4 pueblos. No creo que en Rey Brujo le tuviera miedo a Gandalf, pero tampoco creo que pudiera derrotar a Gandalf. Sin embargo dado que el poder de los Nazgul era reflejo del de Sauron, en ese momento el poder del Rey Brujo serí­a grande, por lo que la batalla tampoco hubiera sido facil para Gandalf.

      Aquí­ digo que me gusta más como se presenta esa "batalla" (que no llega a producirse) en el libro. Un inicial duelo de voluntades interrumpido por el canto del gallo y los cuernos de los Rohirrim al nacer el dí­a.

      27/02/2005 at 19:43 #290750

      Radagast_III
      Participant

      Creo que la palabra adecuada para denominar la actitud de Gandalf es prudencia. Gandalf prefiere mantenerse en una posición rebajada en la que pueda actuar sin atraer las atenciones del concilio, y por eso prefiere mantenerse al margen de la cabeza del concilio, concediéndosela a Saruman. También prefiere no enfrentarse al Rey Brujo por algo parecido. Tal vez fuera más, o tal vez menos poderoso, pero lo que importa es que podí­a perder. De todas formas, si no recuerdo mal, lo que le empuja a retirarse es la llamada de Pippin, que le advierte de que Faramir está a punto de ser quemado vivo (cosa que evita el bueno de Berethond, que, por cierto, no tiene un hueco en las pelis, como pasa con todos los pjes secundarios).

      salu2

      09/03/2005 at 0:08 #290751

      Earendil_
      Participant

      Sobre el tema de la vara si no recuerdo mal se le da importancia como si todo el poder de los Istari recayese en la vara es este cuando le destruye la vara a Saruman,

      Yo creo que la varita sirve para canalizar sus poderes, y seria solo un simbolo del poder de los Istari, no que toda su importancia recaiga en ellas

    • Author
      Mensajes
    Viewing 11 posts - 31 through 41 (of 41 total)
    ← 1 2 3

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • El prólogo de El Señor de los Anillos estuvo a punto de ser eliminado
      • Nuevas incorporaciones en ‘Los Anillos del Poder’
      • Sangre de Hermanos: de la web a la fantasía
      • ‘Los Anillos de Poder’ dejará de ser exclusiva: Amazon vende sus derechos de emisión
      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
    • Temas recientes en los foros

      • Encontre esto en mi desván
      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' (cookies) mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! O puedes escoger qué LEMBAS (cookies) quieres...¡Escoge qué lembas! (cookies) Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las LEMBAS (cookies) necesarias son las obligatorias para el correcto funcionamiento del sitio web así como la seguridad del mismo. Estas LEMBAS (cookies) no guardan ninguna información personal del usuario.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR