Forum Replies Created
-
AuthorMensajes
-
27/01/2005 at 17:56 #289332
Tar_AlParticipantResulta cómico, pero nos estamos olvidando de alguien que reúne todos los requisitos que hasta ahora se venían exigiendo y tiene sangre noldor 100%
Él es… MAGLOR! xD
Cosas más raras se han visto en las monarquías, ¿no? Además, no podreis negarme que si miramos sólo la sangre, está muy por encima de Elrond y Galadriel… Pero a ver quién es el guapo/a que lo encuentra, jejeje.
27/01/2005 at 17:38 #290555
Tar_AlParticipantEstoy de acuerdo en que la escena de Gandalf con el Nazgul es una fantasmada innoble. Ya puestos se podían haber currado una batalla guapa, no esa ridiculización del Maestro Olorin…
Una pregunta, ¿Está escrito en algún sitio que Gandalf no debería intervenir? Yo no recuerdo haberlo leído. Además, de los 5 istari, dos no saben/no contestan, el otro por ahí con los animaluchos, y a Saruman se le va la pinza… Yo creo que, ya que todos se pasan sus misiones respectivas por el forro, si Gandalf no se mete en bulla es porque no le da la gana. Porque cuando a Gandalf se le encomienda su misión no se contaba con que Saruman pasara "al lado oscuro", supongo que cuando Gandalf retorna como Gandalf el Blanco se le dejaría intervenir un poco más (todo esto son suposiciones mías), por aquello de que las fuerzas estaban más desequilibradas de lo esperado. (Todo esto suponiendo que Gandalf no pudiera intervenir, que yo no lo recuerdo).
Por otra parte, eso de limitar la participación de Olorin es muy propio de los Valar (que tenían un poco equivocado el concepto de "equilibrar" las batallas)… Así que probablemente tengas razón, Pallando.
Un saludo.
27/01/2005 at 16:39 #290553
Tar_AlParticipantNo obstante, en la obra de Tolkien, la gerarquía en cuanto a poderes no está tan clara como se puede pensar a priori. Cito aquí algunos ejemplos que dan que pensar:
En el oscurecimiento de Valinor, Ungoliant intimida a Melkor y le obliga a darle los tesoros que el guardaba en una de sus manos. Se cuenta que los Balrogs vienen en ayuda de Melkor para que Ungoliant no devorara los Silmarils. Es curioso que un Vala (Melkor) fuera intimidado por una Maia (Ungoliant), y sin embargo son los Balrogs (probablemente Maias) los que echan a Ungoliant, y no Melkor.
Otro ejemplo lo tenemos en Melian. Melkor no se atrevía a traspasar El Cinturón de Melian, y ella no era más que una Maia casada con un elfo!
Más destacado aún es el ejemplo de Luthien (una elfa) que consiguió embobar a Melkor mientras Beren le robaba el Silmaril.
Podríamos citar muchos más ejemplos:
Fingolfín (elfo) contra Melkor (Vala), Ecthelion (elfo) contra Gothmog (balrog), Turin (hombre) contra Glaurung (dragon), etc etc etc…
Me parece que el tema planteado es bastante interesante. La idea de Tolkien de que los poderes no son tan fácilmente clasificables está muy bien. Como decía Gandalf: – "El socorro a menudo llega de manos de los débiles."
27/01/2005 at 16:28 #290552
Tar_AlParticipantNo estoy de acuerdo con vosotros. Gandalf sí muestra su poder cuando lucha contra el balrog de Moria (y los balrogs se supone que son Maias, hay un tema muy interesante en el foro que habla de ello), y sin embargo es derrotado (podríamos decir mejor que "empataron"), y "murió", lo que pasa es que se le devuelve a la TM para completar su misión… Quiero decir con esto, que si Gandalf puede ser casi vencido por un balrog, en mi opinión, no puede contra el poder de Sauron. No creo que Gandalf se quedara al margen porque sí, más bien sabía que tenía las de perder.
Además el poder de Sauron vivía en el anillo único, y Gandalf no se considera capaz de dominar dicho anillo, otro buen ejemplo de que no podía enfrentarse a Sauron.
El por qué Sauron es (en mi opinión) más poderoso que Gandalf es porque Sauron ya vivía en la TM desde la primera Edad con Melkor, que no es precisamente un mal profesor… Cuando Melkor fue condenado al vacío intemporal no fue aniquilado todo su poder, la fortaleza de Utumno fue destruida pero Angband no. Sauron fue el heredero de ése poder. En mi opinión, ni Gandalf ni Saruman eran rivales para Sauron. Y creo que en el libro queda bastante claro que el poder de Sauron es superior.
23/01/2005 at 23:38 #290578
Tar_AlParticipantYo la verdad que no tengo ni idea. Que yo sepa no viene nada en el Silmarillion ni en los Apéndices, que son los libros que yo tengo. Probablemente se hable del tema en las cartas.
Como dato, para realzar la importancia de los numenoreanos, (aunque supongo que ya se sabe), decir que las 7 palantiri eran suyas, se las regalaron los elfos de Tol Eressea.
Un saludo, siento no poder aportar gran cosa. A ver si alguien nos ilumina un poco más.
23/01/2005 at 22:53 #290574
Tar_AlParticipantEl poderío de Numenor debió ser realmente impresionante. No hay más que leer la partida de la flota de Ar-Pharazon hacia Aman. Creo recordar que el Silmarillion dice que es la flota más grande jamás vista. Además, la facilidad con la que los numeroneanos se hacian con el poder de la tierra media a distancia también da mucho que pensar. Me parece, que aunque no se den demasiados detalles es obvio que debió ser, sin duda, el más grande de los reinos de los hombres.
02/01/2005 at 13:43 #289321
Tar_AlParticipantYo pienso que ni Elrond ni Galadriel merecían el trono de los Noldor. Galadriel estuvo siempre mucho más cerca de los Sindar. En la segunda edad vivió en Doriath junto a Elwe y Melian en vez de irse con alguno de sus hermanos, y nunca aportó gran cosa a la historia de los Noldor. Luego, en la tercera edad, lo mismo, vivió en Lorien. Elrond sí estuvo más al lado de Gil-Galad, y en mi opinión se merece algo más el trono. Pero como ya ha dicho mucha gente, es medio elfo, y tiene sangre de todas partes.
Ah! una puntualización. Galadriel no tiene sangre Noldor 100%, su abuela era Vanyar.
En cualquier caso, creo que el título les viene grande a los dos.
-
AuthorMensajes