Yo leí el Hobbit a los 10 años un poco por casualidad, y me gustó tanto que luego me puse al leer ESDLA. Aunque parezca tonto, me fascinó, lo de que es una historia de una ida y una vuelta, porque la mayoría de los cuentos se acaban al realizarse la hazaña, al matar al dragón, pero este muestra lo que pasa al volver a casa.
Tambien me gustó por Bilbo, porque es un personaje sedentario como cuaquiera de nosotros, al que un dia la aventura llama a su puerta (literalmente). Voy a confesarlo: me sentí identificada con los hobbits por mi familia:comilones, tranquilotes, bajitos…Incluso, todo el mundo tiene unos familiares como los Sacovilla-Bolsón: meticones, pelín envidiosos, y de los que hay que contar las cucharas cuando se marchan de tu casa,¿no?
Lo que siento es no haber leído de pequeña los otros cuentos de niños de Tolkien:el herrero deWooton Mayor, Egidio el grangero de Ham…
Haxa salú.