Forum Replies Created
-
AuthorMensajes
-
14/02/2005 at 23:56 #279702
Im_AranParticipantEn mi humilde opinión, creo que hay dos perspectivas desde la que analizar la cuestión que aquí se trata. Desde un punto de vista interno de la historia, creo que estamos todos más o menos de acuerdo en que había por un lado influencia del anillo (encontrar nuevo portador para salira a la luz) como también un suceso inesperado (que fuera un hobbit, y todo lo que conlleva).
Me parece interesante abordarlo desde un punto de vista "externo". Tal como yo he entendido a través de las Cartas, cuando Tolkien escribió el hobbit (publicado en 1937), ese anillo no era el Anillo íšnico, y el Nigromante no era más que un esbozo del poderoso Sauron. De este modo, durante los 11 años de escritura de ESDLA, Tolkien mismo confesó que encontró en ese anillo el nexo de El Hobbit con el drama del fin de la 3ª Edad, así como el Nigromante, Gollum y los demás personajes fueron engarzados "a posteriori" en un escenario de mayor trascendencia histórica y épica. Por todo esto, me parece interesante resaltar que, visto desde este prisma, intentamos cuestionarnos lo que hizo el Anillo íšnico respecto a Bilbo, cuando en realidad en la mente del autor era meramente un "anillo mágico". Por esto, si queremos indagar en el porqué, me preguntaría por qué fue Frodo el que habría de ser portador. Aquí Sí estamos hablando de un Sauron y del Anillo íšnico en un escenario completo, que es el que todos asumimos.
De cualquier modo, estoy de acuerdo con las opiniones generales que todos vertéis sobre este tema
y me parecen valiosas. Ésta es mi extensa pero pequeña aportación xD
Un saludo
07/02/2005 at 23:00 #271945
Im_AranParticipantPor cierto Lewis y Tolkien fueron amigos íntimos durante algunos años. He tenido ocasión de leer las cartas de Tolkien así como un libro de Lewis, y lo cierto es que a mí me queda cierta sensación de poca claridad en sus reflexiones del uno acerca del otro, aun teniendo en cuenta su amistad… Opiniones aparte, Lewis y Tolkien compartían lugar destacado en un grupo de intelectuales literarios de Oxford llamado "Inklings" (como comenta unF), y en efecto leían en voz alta las creaciones de cada uno de ellos. Asimismo también compartían el club del té (como dice Mirielle). Tolkien también pertenecía a más clubs (el de Islandés Antiguo, por ejemplo), pero creo que Lewis no estaba con él.
Tolkien siempre reconoció en sus cartas que sin el apoyo de Lewis jamás habría conseguido terminar ESDLA, llegando a afirmar incluso que su motivación para ello partía principalmente de su apoyo; pues no concebía que él mismo pudiera terminar la obra (afinando y revisando con su habitual rigor) y menos publicarla.
No obstante Lewis y Tolkien recelaron en su amistad a final de sus vidas, aunque mantenían su mutuo respeto. Aun así, cuando las esposas de ambos ingresaron por un tiempo en el hospital al mismo tiempo, consiguieron reconciliarse entre ellos; confluyendo con la progresiva cristianización de Lewis (que pasó de ateo a católico romano, por influencia de Tolkien entre otros). A este respecto os recomiendo el libro de Lewis "Cautivado por la alegría", sorprende su frescura y sincerdad; podréis conocerlo en una panorámica completa de su vida, de la niñez a la plena madurez.
Un saludo a todos!
Im Aran
-
AuthorMensajes