Forum Replies Created

Viewing 6 posts - 1 through 6 (of 6 total)
  • Author
    Mensajes
  • #315126
    blank
    DarthSnake
    Participant
    Cita:
    Aragorn_II escribió (el 07-05-2012 a las 00:22):

    No lo decía únicamente por la fluidez de imagen. Repito que sin ser un experto en el tema, también dependerá la televisión o la pantalla de ordenador que tengas, no todas procesarán igual una velocidad de fotogramas alta ¿no? Digo yo que no será lo mismo jugar a un videojuego con una televisión Full HD moderna que con una televisión más antigua, o con una pantalla de ordenador. Y sí, en una Nintendo 3Ds eso da igual, ya :-] En cambio, en el cine, las sensaciones serán las mismas, veas la película en Estados Unidos, en España o en China.

    Ya, pero cuando yo lo dije antes sí que me refería solo a la fluidez de imagen :-]. Y sobre lo de los diferentes televisores, mientras tengan desactivado los diferentes efectos postprocesado que comentamos antes todos muestran los fps de la misma manera. Obviamente muchos de los televisores más antiguos no pueden mostrar una velocidad de fotogramas alta de la misma manera, sencillamente porque no pueden mostrar una velocidad de fotogramas alta :-]. En el único caso que me viene a la cabeza en el que si hay algunas diferencias es con los 24 fotogramas del formato cine, que al no ser un divisor exacto de la cantidad de hertzios de muchos televisores pues tienen que falsearlos un poco, pero ese ya es otro tema.

    Cita:
    Solo los que lo han visto pueden explicar lo que han visto, valga la redundancia, y nosotros solo podemos intuir por qué lo han dicho, o intentar adivinar a lo que se refieren o no. Personalmente mis reservas no vienen porque digan que los decorados puedan parecer más falsos, y por qué se producirá ese efecto, no lo sé. Tal vez no sea tanto una sensación de que los decorados parezcan falsos sino de que el exceso de "realidad" que producen las imágenes provocan paradójicamente esa sensación de falsedad.

    Si eso está claro, pero como ya he dicho es algo ya tan visto en otros mundillos que no debería plantear ningún misterio. En definitiva, yo personalmente creo que todo esto que se comenta de "sensación de falsedad" se debe sencillamente a que la película está sin acabar, y esto obviamente se aprecia aún más en un formato de tan alta calidad como el de El Hobbit.

    Cita:
    Lo que sí sigo teniendo claro es que al final debatimos por debatir, porque me temo que aquí a España, los 48 fps van a llegar a pocos cines, y que sea como sea, cada cual tendrá la oportunidad de ver la película en el formato que prefiera, en 3D, en 3D a 48 fps o en dos dimensiones. Lo que no creo que llegue aquí son los 48 fps a pantallas de dos dimensiones. Eso sí, los 48 fps habrá que pagarlos y bien, que los cines que hagan la actualización tendrán que amortizarla, y eso ya sabemos lo que significa, subir el precio de las entradas :-]

    Un saludo!

    A ver si los responsables de Warner España dicen algo que yo quiero verla en su máxima calidad. Si tengo que desplazarme lo haré encantado pero si puedo ahorrarme unos eurillos mejor que mejor :-]. Por cierto, la única página que conozco para informarse de estos temas es esta, pulsando en la pestaña "Cartelera". [ Este mensaje fue editado por: DarthSnake on 07-05-2012 03:03 ]

    #315124
    blank
    DarthSnake
    Participant
    Cita:
    Aragorn_II escribió (el 06-05-2012 a las 17:31):

    No creo que sea exactamente lo mismo ver una película a 48 fotogramas por segundo que un videojuego.

    En lo que a fluidez de imagen se refiere es exactamente lo mismo.

    Cita:
    Aragorn_II escribió (el 06-05-2012 a las 17:31):

    Personalmente, soy muy escéptico con esto. No dudo que mejorará la fluidez de las imágenes, que reducirá o incluso acabará con la distorsión que tiene el cine digital cuando se mueve la cámara, y que el resultado serán unas imágenes "reales". Pero es que el cine es algo más, el cine es magia, es la magia de entrar a ver algo que sabes que es falso pero con la intención de que te engañen y te hagan creer que eso que estás viendo, eso que en el fondo sabes que es falso, sea auténtico, y te emocione. Pero un exceso de realidad puede ser malo.

    Entiendo lo que quieres decir pero personalmente pienso que es un sin sentido, es como si dijeran que mejor no verla en HD porque si no te darás cuenta de que el escenario es de cartón piedra, pues muy bien pero si ahí tienen que cambiar algo no es la cámara son los decorados. De todas formas sigo sin comprender en que pueden afectar los 48fps para que parezca más artificial, si dijesen por los 5k pues lo entendería, ya que a mayor resolución más fácil es encontrar la trampa, pero por un mayor framerate no se aprecian más detalles en los decorados, vamos es que no tiene nada que ver.

    #315121
    blank
    DarthSnake
    Participant

    No si lo digo más que nada para los que nos puedan estar leyendo, para que no se líen. Tu ejemplo está bien pero puede llevar a la confusión, ya que el aumento de hertzios por si solo lo único que consigue es disminuir el efecto parpadeo, no mejora la fluidez de la imagen. Quien sí mejora la fluidez son los efectos postprocesado de los televisores como el Motionflow, que aumentan los fps creando fotogramas adicionales artificialmente como bien has mencionado.

    Por cierto, un buen ejemplo de fluidez (que os recomiendo que probéis si tenéis ocasión) es el Mario Kart 7 de Nintendo 3DS, que va a 60 fps constantes en 3D estereoscópico. Creo que es lo más similar en fluidez a ver El Hobbit en plenas condiciones.

    #315119
    blank
    DarthSnake
    Participant

    Esto para los que jugamos a los videojuegos lo tenemos más que visto, ya que la mayoría van a 30 fps, y otros muchos (como la mayoría de los juegos de velocidad) van a 60 fps, y el cambio de uno a otro siempre ha sido algo muy natural.

    No sé porque tanto revuelo con lo de los fps, y sobre todo no entiendo como a alguien le puede parecer mejor los 24 fps, ya que siempre ha sido cuantos más fps mejor. Para que os hagáis una idea, es como si alguien prefiriese escuchar en mono en vez de estéreo, solo podría entenderse si fuera por pura nostalgia, y ni eso.

    En fin, supongo que la culpa la tiene el propio formato de cine a 24 fps, que lleva tanto tiempo con nosotros que mucha gente le parece raro (incluso inferior) aumentar de frames :-?

    PD: Por cierto, no confundáis los frames por segundo (fps) con los hertzios (Hz), son cosas diferentes. [ Este mensaje fue editado por: DarthSnake on 06-05-2012 01:58 ]

    #314106
    blank
    DarthSnake
    Participant

    Muchas gracias por darme la bienvenida, es la primera vez que os escribo pero llevo siguiendo este portal desde ya hace un buen tiempo, más o menos desde que empezaron a rodar El Hobbit. Que por cierto, estoy muy agradecido del seguimiento que se le está haciendo, especialmente de las traducciones de los videoblog, muchísimas gracias ;-)

    Y Aragorn_II, sobre lo de Miguel Ángel Jenner ya me extrañaba que no lo fueseis comentado aquí. En fin, es una lástima que no dirija de nuevo el doblaje, espero que quien le sustituya sepa mantener la calidad y una continuidad con la Trilogía.

    Sobre lo del doblaje de Pepe Mediavilla, tengo que decir que su doblaje en El Señor de los Anillos me pareció extraordinario, su tono de voz profundo consigue trasmitirme incluso más que la propia voz de Ian McKellen, a la que en mi opinión supera. Así que espero que para el El Hobbit no intenten buscar un tono un tanto forzado, su tono natural más grave está perfecto tal y como es, de todas formas si al final terminan modificándolo espero que sea un cambio mucho más sutil que en el Trailer.

    #314102
    blank
    DarthSnake
    Participant

    Creo que todavía no se ha comentado esto por aquí. Según parece Miguel Ángel Jenner, director del doblaje de la trilogía, no dirigirá El Hobbit. Por lo que comenta en facebook no consiguió llegar a un entendimiento con la distribuidora. Aquí tenéis la dirección de facebook:

    http://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=154042628040201&id=124283287682802

    Otra cosa, sobre lo que comentáis del tono de voz diferente de Gandalf, se lo han comentado a Pepe Mediavilla y ha contestado que “Gandalf, aún es el gris, no ya el blanco por lo tanto es bastante más joven, y eso es lo que trate, o sea rejuvenecerle algo la voz, aunque no mucho, eso es que los actores de doblaje tenemos que hacer, subir o bajar la voz en función de los años, que aparentan en la imagen”. En mi opinión creo que se equivocan. En El Señor de los Anillos cuando pasaron de Gandalf el Gris al Blanco no hubo un cambio de voz, y aun y todo si bien es verdad que es 50 años más joven tampoco tendría que influir, porque para un ser de más de 3.000 años 50 más o menos no deberían ser apreciables. Por cierto, el comentario de Pepe Mediavilla lo tenéis aquí:

    http://www.facebook.com/pages/Fans-de-Pepe-Mediavilla/124283287682802

    PD: Mi primer mensaje XD

Viewing 6 posts - 1 through 6 (of 6 total)