•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Una Maravillos Historia, Distorsionada Por Una Película!!!

    Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Señor de los Anillos›Una Maravillos Historia, Distorsionada Por Una Película!!!

    • This topic has 106 replies, 63 voices, and was last updated 11 years, 11 months ago by joehill.
    Viewing 15 posts - 61 through 75 (of 107 total)
    ← 1 2 3 4 5 6 7 8 →
    • Author
      Mensajes
    • 05/04/2005 at 11:42 #289513

      Encalion
      Participant

      Pues yo creo que deberí­amos estar más o menos agradecidos a PJ por atreverse a plasmar en imágenes un libro de esta catgorí­a y magnitud, y por la excelente adaptación que ha hecho, a mi modo de ver, claro. De momento es el único que ha tenido lo que hay que tener para enfrentarse a semejante proyecto, y hay que decir que ha hecho un trabajo excelente. No añadiré más. Namárie!!!! :-] :-D

      05/04/2005 at 15:29 #289514

      Radagast_III
      Participant

      Pluf.

      Acerca de lo subjetivo de la discusión, pues mira, si y no. Esta discusión es subjetiva en la medida en que se basa en los gustos de la gente, y esto define sus inclinaciones. Pero no lo es en la medida en que analiza una obra cinematográfica, tanto en si misma cómo como adaptación de una obra literaria. Y bueno, no creo que sea el momento de ponerme a discutir con los subjetivistas, y los amantes de las interpretaciones personales del arte; porque no me apetece discutir y se que lo voy a terminar haciendo como empiece.

      Y bueno, a todo lo demás, pues no, no y no. A los seguidores de Tolkien nos han beneficiado lo justo. Si bueno, gracias a PJ hemos pasado de ser una comunidad relativamente pequeña y apenas conocida a formar parte de una inmensa e indefinida mole humana a la que se conoce indistintamente con el calificativo "freaky", del que algunos son merecedores, y del que la gran mayorí­a no lo somos. Y bueno, si a esto le llamas beneficio, thoroncul, allá tú, pero a mi me ha creado más de un conflicto (nunca nada serio, pero si bastante incómodo). Y bueno, el "merchandaising" (o como se escriba) que se ha creado en torno al universo Tolkendili, a mi parecer al menos, resulta algo bastante lamentable, aunque claro, aquí­ entro en conflicto con otra sección, y tampoco me apetece discutir por esto.

      Y bueno Encalion, yo a ese tí­o tengo poco que agradecerle. Personalmente, le daré las gracias cuando me de uno de esos cientos de miles de millones que se ha enbolsado por su chapuza mal puesta. Y dejemos ya de hablar de valentí­as y de chorradas, que en ese mundillo todo es economí­a, y el noventa por ciento de los directorzuchos de clase B a los que les ofrecieran un trabajo semejante lo aceptarí­an sin dudar un instante. Pensad que PJ tení­a poco prestigio que arriesgar al hacer ESDLA, asique de valentí­a nada majos.

      salu2

      05/04/2005 at 18:37 #289515

      Ardanna
      Participant

      Si, realmente no podemos discutir de arte y análisis cinematrográfico, pero hubiese estado divertido porque de eso hay mucha tela para cortar. Y con las controversias que surgen a partir de ESDLA en este sentido mucho mejor aún.

      Saludos…

      06/04/2005 at 18:42 #289516

      Encalion
      Participant

      Estoy de acuerdo en que es una discusión absurda que no lleva a ningún sitio, porque cada uno tenemos nuestra opinión (respetable, por supuesto), y es imposible ponernos todos de acuerdo. Ahora bien, hay que entender que hay diferentes maneras de interpretar las cosas, cada uno tiene la suya, no caigamos en la ingenuidad de pensar que ESDLA o Tolkien son intocables, porque no pertenecen a nadie y nos pertenecen a todos, nadie tiene la "exclusiva" de la interpretación o visión de ESDLA, por tanto, cada uno puede hacer la suya, que guste o no a los demás es otro tema. Si uno de esos fans se ha decidido (por los motivos que sea) a plasmar esa visión o interpretación en imágenes pues es libre de hacerlo, y repito, que guste o no es otro tema. Por otro lado, no veo la concordancia entre que PJ haya hecho las pelis y que a los que nos gusta ESDLA se nos califique como "freakyes", no creo que en ningún momento PJ haya dicho: "…a partir de ahora a los que les guste ESDLA serán calificados como freakyes, porque yo he hecho las pelí­culas…", sinceramente, no veo la conexión. Además, no veo qué hay de malo que mucha gente haya descubierto ESDLA a través de las pelis de PJ, yo soy uno de ellos, y siento tan mí­a esta obra como cualquiera que primero la haya leí­do y después haya visto las pelis. En cuanto al merchandising, pues es cierto que es puro negocio, pero ahí­ está y cada uno es libre de entrar en el juego o no, porque no nos engañemos, el mundo del cine es negocio, y muy lí­cito por otra parte. Qué antes de PJ ESDLA no era conocido por la gran mayorí­a de la gente?? Es cierto, y??? Personalmente no veo tan malo que ESDLA sea conocido por una "inmensa mole humana", eso no hace que pierda su valor, el valor de ESDLA se lo damos cada uno y eso debe ser respetado, porque repito: nadie tenemos la "exclusiva" de ESDLA. Hay que ser más tolerante y saber ver más allá de nuestras propias narices. "Ego dixit". :-] ;-)

      06/04/2005 at 19:54 #289517

      Radagast_III
      Participant

      Bueno vale Encalion, estoy de acuerdo en que cada uno es libre de interpretar a su manera una obra literaria, (a esto se le llama libre interpretación de un texto), pero con matices. Hay que tener cuidado al tratar una obra hacia el exterior, y pensar que esa obra tiene un autor, y que ese autor tendrí­a unas intenciones al escribir el libro, y que esto es importante si hablamos del libro con los demás. Una cosa es tener tu imagen personal de la obra, y otra muy distinta ser capaz de mostrar una cierta objetividad al hablar de un tema concreto. Y para mostrar esa objetividad hay que tratar de enfocar el análisis desde una perspectiva menos personal con respecto a nosotros mismos, aunque no con el autor. No se si me explico.

      Y bueno, en cuanto a todo lo demás, interpretaste mi post como te pareció bien, y si eso es malo hacerlo con una obra literaria (planteado hacia el resto), es peor todaví­a cuando se trata de un post que se supone que te está dando una perspectiva distinta a la tuya. Me explico.

      Para empezar, yo no dije que PJ tuviera la culpa de que a los fans de Tolkien nos llamen freakies. Al menos no directamente. Pero hay que tener un poco de perspectiva al analizar un hecho, y si bien es cierto que PJ no tení­a intención de provocar semejante movilización, lo cierto es que la gran difusión que ESDLA ha tenido por medio de las pelí­culas es, en última instancia, el culpable de que sus lectores así­duos seamos calificados de esa forma. No se si se me entiende.

      Y sigo. El "merchandaising", como tú bien has dicho, es algo que no afecta demasiado. Quién quiere se mete, y quién no, no se mete, es así­ de fácil. Pero si te fijas en mi post, te darás cuenta de que está contestando a otro, en el que se mencionaba este hecho como una ventaja digna de ser tenida en cuenta. En resumen, mencioné esto para rebatir otra postura, y por ello no tiene mucho sentido que me lo rebatas tu a mi sin haber leí­do primero lo que originó mi comentario.

      Y llegamos al punto que más me interesa, por haber recibido una de las interpretaciones más retorcidas que he visto en mi vida. En ningún momento me he quejado de que el número de fans de Tolkien haya aumentado exponencialmente en un ratio de 4 años. Fijate en mi post, y verás que estos comentarios van ligados a la queja por el hecho de tener que aguantar que se me califique despectivamente y se me mire con cara rara, simplemente por formar parte de tan enorme colectivo. Y eso es todo. No tengo ningún inconveniente en que la gente lea a Tolkien, ni siento ningún tipo de desprecio por lo que yo mismo llamé "inmensa e indefinida mole humana". De lo que si me quejo es que se me encasille en ese grupo como si todos fueramos iguales, para luego tener que estar batiéndome palabra en mano con el 90% de estos individuos, simplemente porque no han leido con la suficiente profundidad los libros, aun cuando se los han leido 5 o 6 veces más que yo.

      Y eso es todo.

      Y vale, seamos tolerantes (frase en voga, ¿no?) y "veamos más allá de nuestras narices". Pero de todas maneras te digo, que aunque pueda parecer que no, se perfectamente de que va todo este asunto, porque ya he discutido mil veces sobre estos temas.

      Y bueno, poco queda que añadir, sólo que me duelen las manos, y que espero que esta conversación no se prolongue mucho más.

      salu2

      P.D.: por cierto Encalion, no te tomes esto como un ataque, no me molesta discutir ni nada por el estilo, y respeto tu opinión, aunque no la comparta ;-)

      07/04/2005 at 13:16 #289518

      Encalion
      Participant

      Bien, si ánimo de continuar durante mucho más esta discusión que no nos lleva a nada, sí­ que quiero responderte a algunas cuestiones. Para empezar reconozco que no leí­ el post al que respondí­as con lo del merchandising, así­ que en ese aspecto te doy la razón, mi comentario sobre eso no tiene mucho sentido. Aclarado esto, tranquilo ;-) , no me siento atacado ni nada por el estilo, para eso hace falta mucho más que que se me rebata algo con una buena argumentación y con respeto, que es lo que has hecho tú (y me alegro por ello). No interpreté tu post como me pareció bien, simplemente lo interpreté desde mi punto de vista, si tú no querí­as decir eso pues me ahora me lo has aclarado y tengo la oportunidad de responderte conforme a lo que quisiste decir exactamente. Yo también he discutido bastantes veces en este foro sobre esto y tengo una opinión bastante formada sobre todos estos asuntos. Ahora entro en materia. Estoy de acuerdo en que hay tener un cierto cuidado al hablar tanto de una obra literaria como de cualquier manifestación artí­stica, pero lo que no se puede pretender es que tenga una interpretación única y "verdadera" (por mucho que el autor quisiese transmitir un mensaje concreto), cada uno lo verá desde su perspectiva personal (aunque no nos guste) y desde sus vivencias personales y lo adaptará a su marco personal. Que a veces hay que hablar fuera de ese marco personal, es cierto, pero es casi imposible, porque una opinión nunca puede ser objetiva, por la misma naturaleza del concepto de opinión, es "lo que opina cada uno". Por otra parte, lo que no podemos hacer es empezar a establecer niveles y clases en cuanto a los lectores y fans de ESDLA, todos somos iguales, hayamos leí­do los libros una o 50 veces, lo interpretemos de una forma o de otra, nos gusten más las pelis que los libros o viceversa, y, por tanto, nos merecemos el mismo respeto. No hay opiniones más válidas que otras sólo por el simple hecho de que uno se crea que ha leí­do el libro "con la suficiente profundidad", porque esa "profundidad" es un concepto muy relativo y depende de cada uno. Y repito lo que dije en mi otro post: nadie tiene la exclusiva de Tolkien ni de ESDLA, desde el momento en que algo es público (ya sea un libro o una pélí­cula) está expuesto a cualquier opinión e interpretación, y no nos podemos rasgar las vestiduras por ello. Nos puede gustar más o menos, pero hay que aceptarlo. Además, pienso que no es bueno "endiosar" algo, me explico. Está bien que nos guste ESDLA, que para nosotros sea el mejor libro, etc, etc; pero no por ello vayamos a pensar que es intocable. En cuanto a lo del "frikysmo", pues yo estoy igual que tú, yo digo que me gusta ESDLA y me llaman "freaky", pero a mí­ me resbala, es más, si que te guste ESDLA es ser "freaky" pues yo estoy orgulloso de serlo. A mí­ no me importa lo que piensen los demás, yo sé qué es lo que soy y eso es lo que cuenta.

      Para acabar, y por lo que a mí­ respecta, si te parece y no quieres continuar con este tema, pues podrí­amos darlo por zanjado. Por supuesto, si quieres puntualizar algo pues adelante, no me molesta "discutir" contigo, porque veo que eres una persona que sabe argumentar sus opiniones. Por supuesto, yo tampoco pretendo atacarte personalmente, sólo que en estos aspectos no estoy de acuerdo contigo, pero respeto plenamente tus opiniones.

      Un saludo. Namárie!!! :-D :-]

      07/04/2005 at 14:03 #289519

      nargothrondhim
      Participant

      Bueno….. sin ánimo ninguno de volver a repetir post antiguos donde ya expresé mi opinión al respecto, os dejo un extracto-resumen de los mismos:

      Los libros son mejores que las peliculas. La adaptación es mala con respecto a la obra literaria. No me parece que PJ sea un gran director, nisiquiera bueno. Las peliculas, como peliculas, solo son efectos especiales y poco más. En definitiva, que no me repito, que ya tuve el record de post más largos de todo EAU durante un tiempo…… :-] …….y ya estoy muy mayor para escribir mis post-sabanas….. xD

      07/04/2005 at 14:27 #289520

      Eredor
      Participant

      Anda que…..¿como no van a poder decir los libros menos que las pelis?hicieron lo que pudieron si no la peli seria demasiado larga

      07/04/2005 at 15:18 #289521

      Radagast_III
      Participant

      Si, Eredor, eso ya se dijo, simplemente tienes que excavar en alguno de mis posts, o en los de Encalion o cualquier otro para verlo.

      Bueno Encalion, me temo que voy a acabar cogiéndole el gusto a esto de discutir xDDDD.

      A ver, me toca. Sobre tu comentario acerca de establecer niveles, no me referí­a a eso cuando decí­a lo que dije (ahora no me acuerdo exactamente de mis palabras, pero se a dónde iban). Es cierto, los fans de Tolkien somos todos fans, nos gusten más o menos las pelí­culas que el libro, o, como dices tú "nos creamos que le hemos dado una interpretación más o menos profunda al libro" (vaya golpe, puff). Pero aunque seamos todos fans, no somos todos iguales, ni le damos todos el mismo enfoque (y esto mismo lo has defendido tú). Dentro de este mundillo (que por cierto, de mundillo tiene poco, puesto que ahora mismo es enorme) hay verdaderos freakies, amantes de todo lo que tenga que ver, lejana o cercanamente, con ESDLA. Y esos no somos todos. Pero lo que la gente piense de nosotros, como tú bien has dicho, da igual. En este aspecto coincido contigo, aunque pueda parecer que no, por lo dicho en posts anteriores (yo mismo me doy cuenta de la impresión que daban, pero es lo mismo). No me importa que la gente piense que soy un freaky, pero a veces no se limitan a pensarlo, sino que van a tocarte las narices con ello. El problema con este tema es que no se me entiende, porque no me consigo explicar con claridad. No me gustan las generalizaciones, a esto es a lo que me refiero. Muchas veces me toca enfrentarme con la gente, porque me dicen que "soy un enfermo" por gustarme "todas esas cosas raras de frikis", y entonces me cabreo, pero no por lo que piensan de mi, sino porque están hablando de un mundo que en realidad desconocen por completo (el universo de Tolkien y su obra literaria, que es al fin y al cabo lo único que realmente me produce admiración en este contexto), y se dedican a despreciar todo lo que ello conlleva. Y es que no se si me estoy dando a entender. El mundo de Tolkien es un mundo maravilloso, como lo es su principal historia, ESDLA; y en cierto modo, el mundillo de merchandaising, de propaganda y de mercado que se ha creado en torno a él está provocando que se desvirtúe de cara al resto de la sociedad. Ahora mismo no hay punto medio, o "eres un friki", o "has leido el libro pero no eres un enfermo" o "no tienes nada que ver con ese rollo". Pero nada de considero a Tolkien un genio de la literatura. En este sentido yo mismo estoy dolido con los propios admiradores de ESDLA que son auténticos frikis del tema, porque son ellos los que han construido esta especie de hálito despreciativo alrededor de Tolkien.

      En fin, no se si me he explicado bien, pero es que es difí­cil transmitir lo que pienso con claridad.

      Y bueno, no quiero entrar en interpretaciones "únicas y verdaderas" de la obra, porque no las hay. Lo que si hay son pautas, e intencionalidad del autor, y esto es lo que yo le reclamo a la gente cuando discuto con ella. Tolkien escribió un libro cargado de valores morales, pero ¿están esos valores reflejados en la pelí­cula?. Tolkien caracterizó a los personajes de una manera determinada, ¿puedes acaso ver esa caracterización reflejada en las pelí­culas? (y hablo de las pelí­culas porque ellas son las culpables de esta discusión, al fin y al cabo). A esto me refiero. Y no creo que mi interpretación de la obra sea la única correcta, pero si creo que lo es, porque me he molestado en reflexionar sobre ella, y también (porqué no) en leer las opiniones de mucha otra gente, que también la ha leido, acerca de la misma (de hecho, llevo cuatro años metido en esta comunidad). Cuando llega alguien, que, como tú, se dedica a defender que cada uno puede ver la obra como le salga de las narices (no te ofendas), me mosqueo. Y no porque tengas una visión propia de la obra, sino porque si aquí­ cada uno llega dando su visión alegremente, sin reflexionar sobre la intención del autor y sin pensar en el verdadero significado de cada palabra, al final lo único que obtendrí­amos serí­a un batiburrillo de posts amontonados que no parecerí­an hablar del mismo tema.

      Y bueno, otra vez me ha salido un post tipo constitución europea, de esos que echas un siglo para leer y al final no entiendes nada. Y voy a parar que hace media hora que tení­a que estar estudiando historia :-W :-W :-W :-W.

      salu2

      08/04/2005 at 11:18 #289522

      Encalion
      Participant

      Bien, llevo media hora paseándome por el foro y respondiendo a los posts que me has ido dejando, jeje. Me habí­a prometido no seguir con este tema, pero es que las manos me van solas :-] Para empezar te diré que sí­ que que consigues expresarte con claridad, te entiendo perfectamente, lo que ocurre es que por cosas de la vida (llámalo Destino, Eru, Providencia, mala suerte) no estoy de acuerdo contigo en muchas cosas y eso no va a cambiar. Yo también odio que se generalice con el tema del "frikysmo", pero quizás no he tenido la mala suerte de toparme con gente que me ha despreciado de verdad y me ha insultado por gustarme ESDLA, por eso digo que no me importa lo que piense la gente. Si (como deduzco que te ha pasado a ti) me hubiera topado con gente como ésa quizás yo también pensarí­a como tú, lo que no quita que no te entienda ni que me parece vergonzoso que un puñado de ignorantes se dediquen a insultarnos y a despreciarnos por gustarnos algo que ellos nunca van a entender, y que precisamente nos desprecian por eso, porque ellos no lo entienden. Pero creo que de eso las pelis no tienen la culpa, ya que los libros estaban ahí­ desde hace mucho más tiempo, y estoy casi seguro de que antes de que salieran las pelis, a los que os gustaba ESDLA también os llamaban "frikis", lo que ocurre es que ahora las pelis le han dado mucha más publicidad a la historia y todo se ha multiplicado.

      En cuanto a lo de la interpretación de la obra, pues no me ofendes en absoluto, es más, creo que tienes razón y en ese sentido pienso como tú, lo que pasa es que quizás me he centrado más en argumentar la libre interpretación de la historia. Por supuesto que el autor le dio un significado a la obra, y que debe ser tenido en cuenta a la hora de hablar sobre ello, pero es difí­cil hacerlo, porque en cuanto uno opina sobre algo es complicado abstraerse de esa opinión personal y pensar en lo que quiso transmitir el autor.

      Por otra parte, yo sí­ veo el espí­ritu de ESDLA reflejado en las pelis, así­ como la caracterización de los personajes, qué podrí­a haber sido mejor?? Sin ninguna duda, todo es mejorable, pero desde mi punto de vista las pelis muchas más cosas buenas que cosas malas, y en eso se basn mjis opiniones y mis argumentaciones. Si tú piensas lo contrario pues lo respeto, faltarí­a más, el que te guste algo o no depende en exclusiva de ti. Yo pienso que pelis son un buen reflejo de los libros, tú piensas que no. Pues no hay nada más que discutir, los dos hemos expuesto nuestros motivos y elegido un camino. Creo que extendernos más sobre ello ya serí­a cansino tanto para nosotros (al menos para mí­) como para el resto de compañeros de esta web.

      Espero fervientemente tu respuesta :-] ;-) Namárie!!!!!

      08/04/2005 at 15:44 #289523

      Radagast_III
      Participant

      Jaja. Bueno, siento marearte tanto con mis posts, pero es que el tema está en todas partes xDDDDDD.

      Bueno, lo cierto es que la discusión aun tendrí­a para rato (de hecho, aunque estamos tratando las pelí­culas, no hemos aportado demasiados argumentos al respecto de si son buenas o malas adaptaciones), pero coincido contigo en que es mejor dejarlo aquí­.

      De todas maneras, he de reconocer que he sido bastante agresivo con las pelí­culas, en comparación con lo que en realidad pienso. Es una caracterí­sitica tí­pica mí­a, me exalto y me lí­o a criticar, pero no las veo tan sumamente deplorables (de hecho tengo las extendidas en un estante de mi cuarto, aunque no me dedico a verlas en plan viciado). Es cierto que no me parecen obras de arte, y que no les darí­a un premio, pero tampoco me disgustan tanto. Hay cosas que me cabrean mucho, como que se salten escenas del libro para luego inventarse otras, pero en general me gustan (eso sí­, PJ me parece penosamente malo como director, tanto por estas como por otras pelí­culas suyas). En especial me gustó la primera, (que por cierto, es la más fiel al libro). Si creo que se ha distorsionado la historia original, pero bueno.

      Lo dejo aquí­, porque si no voy a volver a escribir un post kilométrico, y no hay ganas. Voy a ojear tus demás respuestas de por ahí­, y bueno, un placer discutir contigo :-D ;-) :-]

      salu2

      09/04/2005 at 16:09 #289524

      Encalion
      Participant

      Igualmente 8-) , pero ha habido un detalle que me ha llamado la atención de tu último post, dices que tienes las VE de las 3 pelis, no??? No te parace un poco incongruente con lo que opinas sobre las mismas?? Además, si es que te las has comprado, has engrandecido las arcas de los de New Line, quieras que no, has entrado dentro del merchandising, no es por seguir discutiendo, pero me ha llamado la atención ese detalle. Por otra parte, yo también pienso que la más fiel al libro es la VE de LCDA, de hecho creo que abrí­ un post sobre eso en alguna sección del foro… En fin, "au revoir" Radagast, un placer. :-] ;-)

      09/04/2005 at 17:25 #289525

      Radagast_III
      Participant

      Bueno, cuidado. Tendemos a suponer cosas que no son, de palabras que pueden darlo a entender. Dije que las tení­a, no que me las hubiera comprado :-P :-P y es que si te regalan una peli por tu cumpleaños no vas a hacerles el feo de decirles yo no quiero esto. Y bueno, merchandaising a mi… que quieres que te diga, con personas que se gastan 500 euros en una réplica no se notan mis contribuciones (aunque yo solo contribuyo indirectamente, no es culpa mí­a que mi padre tenga muy poca imaginación para regalar xDDDD).

      Por otra parte, ya dije que la impresión que tengo de ellas no es tan mala (supongo que leiste el post anterior), asique, excusado. Lo que si te digo es que no he visto nada más que una vez cada peli.

      salu2

      10/04/2005 at 21:11 #289526

      Encalion
      Participant

      Por supuesto que he leí­do tu post, y si tú has leí­do bien el mí­o habrás visto que he puesto: "…si es que te las has comprado…", así­ que aclarado. En fin, hasta la próxima discusión. :-] 8-)

      29/04/2005 at 17:13 #289527

      Fingon_el_valiente
      Participant

      La adaptación de la trilogí­a de Tolkien será sin duda uno de los temas más controvertidos acerca de ESDLA. En mi opinión, como admirador de la obra de Tolkien y espectador de las pelí­culas, la trilogí­a de Peter Jackson es, sin lugar a dudas, una de las grandes obras maestras del cine de todos los tiempos, y no exagero lo más mí­nimo.

      No es fácil adaptar una gran novela como ESDLA al cine. Es obvio que no se puede trasladar todo el contenido de los libros a las pelí­culas, pues no terminarí­an nunca, por lo que resulta comprensible que algunos momentos no figuren en la versión cinematográfica. Por otra parte creo que muchos de esos pasajes no funcionarí­an nunca, pues la literatura y el cine son mundos aparte, que siguen sus propias reglas. Dicho esto, sólo me queda exponer mi opinión acerca de algunas de las alteraciones que Peter Jackson ha hecho de la obra de Tolkien.

      – En la comunidad del anillo la principal modificación ha sido la supresión de los capí­tulos El Bosque Viejo, La casa de Tom Bombadil o Niebla en las Quebradas de los túmulos. Pensemos por un momento que duración tendrí­a la pelí­cula si hubieramos incluido tantas escenas (algo irrelevantes con relación al resto de la obra) al inicio de la pelí­cula. Resultarí­a, pues, anticlimático. Porque si bien un personaje como Tom Bombadil es uno de los más entrañables y populares de ESDLA, su papel dentro de la historia no resulta demasiado importante, al menos en lo que se refiere al desarrollo del argumento (yo no digo que desde el punto de vista del contenido no lo sea). Aun así­, cabe destacar el mérito de Jackson al haber incluido la escena del viejo sauce en la versión extendida de Las Dos Torres, así­ como las palabras de Bombadil en boca de Bárbol.

      – En el libro Andúril es forjada cuando Aragorn aún se encuentra en Rivendel, y éste la lleva durante todo el viaje. Creo que este asunto no deberí­a suscitar tanto enfando por parte de algunas personas, ya que la opción elegida para la pelí­cula resulta mucho más emocionante. En la pelí­cula Aragorn experimenta una cierta evolución desde La comunidad del anillo al Retorno del rey. Al principio teme asumir su destino y renuncia al poder que le corresponde como heredero al trono de Gondor. Esto aparece en la conversación que Aragorn mantiene con Elrond junto a la tumba de su madre en la versión extendida. Sin embargo, a medida que avanza la historia se va concienciando de cuál es su deber y de que no puede seguir eludiendo al destino, de forma que finalmente acepta de manos de Elrond a Andúril. Esto sucede en la tercera pelí­cula, añadiendo mayor intensidad aún a la historia sin afectar en absoluto al desarrollo de la misma.

      – La decisión de Faramir de llevar a Frodo a Osgiliath e intentar conseguir el anillo para su padre fue una de los acontecimientos que más me sorpredió, habiendo leí­do el libro. Ahora, sin embargo, entiendo que fue la mejor elección y que tal como aparecí­a en el libro no hubiera funcionado bien el cine. La actitud de Faramir en el libro es muy diferente a la de la pelí­cula, de hecho afirma que no cogerí­a el anillo ni aunque lo encontrase tirado en el suelo. Pero su comportamiento en la pelí­cula, lejos de empañar la imagen de Faramir, lo engradece. En la versión extendida podemos encontrar la respuesta al deseo de Faramir: si lleva el anillo a Denethor demostrará su valií­a y se ganará su respeto. Ahora bien, cuando sabe lo que hizo Boromir y él motivo de su muerte y comprende cuál es el verdadero significado de la misión del portador, comprende que debe dejar marchar a Frodo. Aunque pueda parecer un rodeo que no lleva a ninguna parte, la decisión de Faramir añade intensidad a este momento de la pelí­cula poniendo en peligro la misión de Frodo. Al final Faramir sale fortalecido y supera con éxito la prueba a la que lo semete el anillo.

      – La presencia de los elfos en el Abismo de Helm no afecta lo más mí­nimo al curso de la historia, pero le aporta un sentido adicional a la batalla: los elfos deciden luchar y dar su vida por los hombres y por la Tierra Media, cuando podrí­an viajar al oeste y olvidarlo de todo. Aparte de eso ver en acción a una hueste de elfos es todo un espectáculo y quede muy bien en la pelí­cula.

      – En el libro los ents deciden atacar Isengard, pero el la pelí­cula no. De nuevo nos encontramos con la misma situación. Aun cuando el camino pueda ser distinto, el resultado es el mismo. Y en esta ocasión la negativa de Bárbol a atacar a Saruman desemboca en la decisión de Pippin, confiriéndole un papel decisivo en la historia. Así­ podemos comprender mejor el dolor de Bárbol por la destrucción del bosque de Fangorn, cuando ve la desolación provocada por Saruman en las cercaní­as de Isengard. Cuando vi la pelí­cula me sorprendió mucho y he de reconer que, incluso después de haber leí­do el libro, llegué a pensar por un momento que los ents no atacarí­an. De nuevo, una gran elección por parte del Jackson.

      – La separación de Frodo y Sam en Cirith Ungol pone de manifiesto la amenaza que supone Gollum para ambos y la influencia que llega a tener sobre Frodo, completamente dominado por el anillo. Lo importante es que Gollum intenta romper el ví­nculo que une a Sam y a Frodo porque sabe que es lo único que puede ayudar a Frodo a llegar al Monte del Destino.

      Podrí­a seguir así­, pues la pelí­cula sufre numerosas alteraciones con respecto al libro. En algunos casos, todo sea dicho, esas modificaciones no me han gustado, como la caí­da de Denethor por el espolón de Minas Tirith o el enfrentamiento de Gandalf con el Rey Brujo, pero al final esos aparentes errores quedan compensados por la buena adaptación de la obra de Tolkien, todo lo fiel que ha sido posible, y por muchos momentos de intensidad y de emoción que no dejan lugar a dudas sobre la calidad de esta pelí­cula.

      Espero que sean muchos los que compartan esta opinión conmigo, aunque respeto las opiniones de los detractores de la pelí­cula.

      Namarië. [ Este mensaje fue editado por: Fingon_el_valiente on 05-05-2005 17:22 ]

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 61 through 75 (of 107 total)
    ← 1 2 3 4 5 6 7 8 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • El mítico pub de Oxford “The Eagle and Child” reabrirá sus puertas
      • Nuevos detalles argumentales sobre la temporada 3 de “Los Anillos de Poder”
      • ¿El Hogwarts Legacy de la Tierra Media? Nuevo juego de El Señor de los Anillos en desarrollo
      • El prólogo de El Señor de los Anillos estuvo a punto de ser eliminado
      • Nuevas incorporaciones en ‘Los Anillos del Poder’
    • Temas recientes en los foros

      • Encontre esto en mi desván
      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' (cookies) mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! O puedes escoger qué LEMBAS (cookies) quieres...¡Escoge qué lembas! (cookies) Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las LEMBAS (cookies) necesarias son las obligatorias para el correcto funcionamiento del sitio web así como la seguridad del mismo. Estas LEMBAS (cookies) no guardan ninguna información personal del usuario.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR