•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    ¿Tergiversación o adaptación del libro?

    Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Señor de los Anillos›¿Tergiversación o adaptación del libro?

    • This topic has 16 replies, 14 voices, and was last updated 20 years, 1 month ago by mellon_7vanawen.
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 17 total)
    1 2 →
    • Author
      Mensajes
    • 13/12/2004 at 14:19 #268315

      Battosay
      Participant

      Viendo como se ha ido desarrollando el tema de si la adaptacion cinematográfica de ESDLA es la mejor trilogí­a de la historia del cine, se me ha ocurrido un nuevo tema a debatir.

      Me gustarí­a saber vuestras opiniones sobre si realmente se ha cambiado el espí­ritu de la obra y la personalidad de los personajes. Ojo, no me refiero a la historia, sino al fondo de esta. Si no, que si Peter Jackson consigue transmitir el espí­ritu de la obra de Tolkien o no.

      Lo único que pido es que lo razoneis de una forma adecuada y no critiqueis por el simple hecho de que no os guste.

      Yo también daré mi opinión, pero cuando encuentre tiempo, porque ahora mismo me tengo que ir cagando hostias a clase.

      Espero vuestras opiniones.

      13/12/2004 at 14:29 #277036

      Morandir
      Participant

      Esto casi igual lo dije en el otro post pero bueno… Cierto que es una discusión diferente…..

      Relativo a los cambios hay que entenderlos hasta cierto punto ya que PJ no podia hacer una peli solo para los que leyeron el libro, tiene que hacer cambios para intentar explicar todo lo posible la historia, lo que es muy dificil en la peli……

      En general no considero que se haya tergiversado la obra, es una adaptación, que como tal tiene licencias, mejores o peores, lo que está claro es que nunca podrá ser tan buena como los libros aunque las repitiera ahora mismo, sabiendo las reacciones. PJ hizo un buen trabajo en la adaptación más complicada de la historia del cine. Es con este animo como hay que verla, intentando saltar las partes que no os gusten (que las hay) pero fijandose en lo que hizo bien (que es más)

      Bueno dado que me repeti mucho (es que otra cosa no sabia poner) espero a ver que suelta el reto de la gente

      13/12/2004 at 16:03 #277037

      Sulion
      Participant

      PJ ha hecho su versión y punto, no creo que haya que criticarlo por ello, sino todo lo contrario, alabarlo por haber tenido lo que hay que tener para "gastar" 10 años de su vida en dar un homenaje en condiciones a nuestro querido Maestro.

      El único personaje que no me parece correcto es Gimli, ya que no sale como realmente es, pero los demás están perfectos, incluido Denethor, Faramir (buena rectificación respecto a LDT), y Arwen (otra buena rectificación dejándola en un segunto plano). Los demás por supuesto.

      Es sin duda la mejor trilogí­a de la historia del cine y si a alguien no le gusta, bueno, pues que se meta a hacer su propia versión. Alguno dirá que quitar el Saneamiento, llevar a Frodo a Osgiliath, cambiar a Glorfindel, quitar a Tom o cosas así­ se cargan el espí­ritu del libro. Yo pienso que la peli es como PJ ha querido que fuera, y de nada vale lamentarse. ¿Acaso no os gusta el enfrentamiento por la palantir? Eso en el libro no se describí­a, sólo se nombraba, y es una de las mejores escenas de la peli, invento de PJ.

      Disfrutadla tal y como es, una obra de arte, igual que el libro. Obras de verdaderos genios.

      13/12/2004 at 16:48 #277038

      HaldirdeLorien
      Participant

      ome, "la-mejor-trilogí­a-de-la-historia-del-cine"…..pues hombre, a mí­ es la que más me gusta de las que he visto, pero bueno….hay mucha historia del cine eh xDD yo me lo pensarí­a 2 (o 14) veces antes de afirmar eso, pero oye, si a ti te lo parece me parece genial, para gustos los colores ;-)

      y lo del espí­ritu…..depende de lo que te trasmitan los libros, todo es relativo :-] también depende de lo que entendamos por espiritu.

      Creo que para opinar con conocimiento de causa te tienes que haber leido los libros unas cuantas veces para empaparte más de ellos. Yo los he leido 2 veces y la última hace año y medio y tampoco sabrí­a decirte. Sin embargo las pelí­culas las veo más a menudo asi que me inclino más a pensar en ESDLA como pelí­cula (lo cual es una putada xDD) así­ que de momento prefiero no decir nada al respecto xD

      namarië!

      13/12/2004 at 17:01 #277039

      Anonymous
      Inactive

      yo coincido en que decir que es la mejor trilogia de la historia del cine es aventurarse un poco (por poner algun ejemplo, os recuerdo las trilogias de la guerra de las galaxias o las de indiana jones… repito que son solo dos ejemplos).

      A mi personalmente me han encantando, si bien reconozco que PJ se ha tomado muchas libertades, libertades que, por otra parte, son perfectamente comprensibles; puesto que lo que hemos visto es su adaptacion personal y particular. Yo lo respeto mucho.

      Si se trata de poner algun "pero", dirí­a que me molesta mucho que la pelí­cula que más ha gustado a los que no han leido el libro sea la de las dos torres, puesto que creo que es la que más se aleja del libro.

      Pero bueno, esto es lo que hay… no perdamos la esperanza de que en el futuro todavia se haran mejores versiones de este maravilloso libro.

      13/12/2004 at 17:26 #277040

      Aragorn_II
      Participant

      Yo sólo he leí­do el libro 2 veces, pero creo que el fondo de la historia es respetado en la pelí­cula. Sí­, hay muchos cambios, licencias, y omisiones en las pelí­culas respecto a los libros. Hay algunas cosas añadidas que en el libro sólo se nombraban (casi todas las escenas de Isengard y alguna más..), y eventos y personajes importantes en el libro no aparecen, o simplemente se les menciona de pasada.

      Como bien ha dicho Morandir, las pelí­culas no son sólo para quienes han leí­do el libro, sino sobre todo para los que no lo han leí­do. Y hacer comprensible la historia de El Señor de los Anillos, y en general de toda la obra de Tolkien, (muy rica, pero muy densa y compleja) para quienes no saben nada del libro tiene mucho mérito.

      Sobre si es la mejor trilogí­a, o la mejor saga de la historia del cine… si se contaran los premios, lo es (El Señor de los Anillos ha ganado 17 Oscar, y El Padrino ha ganado 9). Y si se valora por los resultados en taquilla también lo es… Aparte de eso, sólo hay valoraciones subjetivas, opiniones personales.

      A mi, personalmente, la trilogí­a de El Señor de los Anillos sí­ es la saga o trilogí­a que más me gusta de la historia del cine (sólo un poco más que El Padrino la verdad), más que Star Wars, Indiana Jones… etc.

      Un saludo

      13/12/2004 at 18:34 #277041

      Gil-wen
      Participant

      TERGIVERSACIí“N, COMPLETAMENTE Y SOLO BASTA CON VER QUE MENSAJES QUEDA DE ESDLA EN QUIENES NO SE HAN LEIDO LOS LIBROS.

      TERGIVERSACION, SI, PERO CLARO, PERO NO EN TODO.

      PORQUE ESO NO ES SER UNA BUENA ADAPTACION PARA LA GENTE QUE NO SE HA LEIDO LOS LIBROS Y NO ES ALGO QUE HAYA QUE ALABAR EN LO ABSOLUTO SINO CRITICAR POR LO QUE HA HECHO A LA IDENTIDAD DE LA OBRA:

      Como es eso que yo me vea Las Dos Torres , normal y extendida, y me encuentre con un Faramir monstruoso y violento asi sea con Gollum que es traicionero.

      ¿Es es el mensaje que da Tolkien con Faramir???

      Que yo me vea El retorno del Rey, normal y extendida, y me encunetre con un Gandalf metiendo le bastonazos en el estómago a Denethor, y Denethor siendo el culpable de todo

      ¿Es es el mensaje que da el libro??

      Que yo me encuentre con un Frodo que desconfí­a de Sam

      ¿Es ese el mensaje que Tolkien da en sus libros?

      Arwen: Ella esta metida en varias partes pero aun asi escenas agregadas no dan un concepto equivocado de ella a los que no sean leido los libros excepto cuando: Arwen hace de la princesa guerrera en LCDA y todo aquello

      ¿ES IR A VALINOR SINONIMO D MUERTE? PUES NO, EN TOLKIEN NO,

      PERO EN PJ SI

      Y valga que la cosa es larga, unos puntos no son tan graves pero otros…si, y sin excusas

      [ Este mensaje fue editado por: Gil-wen on 13-12-2004 18:41 ]

      15/12/2004 at 5:17 #277042

      noguera
      Participant

      Hola a todos ultimamente me esta interesando mucho este tema y voy a seguir dando ideas.

      Esto va dirigido en mayor parte a Gil-wen, tio yo comparto tu opinion pero creo q te pasas en el tono de la critica mas bien parece un tribunal de la inquisicion, esto es asi x la forma en q lo he interpretado, q tb puedo haberme equivocado. Despues de esta alusion yo te apoyo 100% y me basa para gente como HaldirdeLorien en otros puntos aparte de los q el ya sabe.

      1-Señores la labor de PJ ha sido excepcional y por ahora solo el la ha llevado a cabo, pero reflexionemos si queria dar aspectos tan distintos a los personajes de Tolkien (Ya sea por como muy bien describe Gil-wen, o x otros como omitir partes y añadir otras dar interpretaciones muy distintas a las q Tolkien queria….) No deberia haber dicho q era El Señor de los Anillos de JRT sino ESA de Peter Jackson, es decir no utilices la imagen de JRT si la mitad de sus ideas te las pasas por el forro

      Vamos, creo yo q esto no tiene lugar a discusion

      2.-Tb hago alusion a lo q he dicho otras veces aunque sea repetitivo, algunos de los cambios no tiene peso a nivel comercial o mejor dicho no iban a aumentar las ventas, el pq de estos cambios para mi se basa en sangrarnos sacar otra y otra version extendida q se valla ciñiendo mas y mas (Algun dia saldra Bombadill no lo pongo en duda, pero sera cuando llevemos gastados 300 euros en peliculas

      3.-PJ ha cambiado cosas en eso estamos todos de acuerdo, y creo tb q sabemos y el sabia q debido a esto se habla mas de el, pues para mi esta claro vanidad, ya no es la obra de Tolkien lo q vemos sino la de Tolkien y Peter Jackson (Conocido mundialmente por dirigirla y transformarla)

      Por ultimo en este pto voy a hacer incapie en lo q parece parece q nunca lo tenemos en cuenta. Si este señor se ha pulido 10 años de su vida para recrear el ESA pq ha variado partes e ideas:

      a) Pq la productora lo obliga x las decisiones de algun estirado del equipo de marketing

      b) Pq le sale de las narices y de esta forma crea una polemica (q aparte de la fama q ya tiene le da mas (esto es indudable)) y se apropia o se introduce en una gran obra

      Por si alguno duda de la b) si vosotros os habeis leido el libro y sentis la necesidad de leerlo otra vez y de buscar mas, es q os gusta el libro y aunque hayan cosas que no os guste las comprendemos pq es la imagen q quiso dar quien lo creo y x eso creo q cualquiera sentiria horror al omitirlas.

      4.- Mucha gente dice q el lenguje audio-visual es muy distinto del literario y estan en lo cierto, pero yo os digo en vez de tantos ojos azules,verdes, macedonia…., una lagrima un aumento en la voz foreros q una imagen vale mas q mil palabras (Cuando legua de serpiente llora, pq no le dieron caña al volumen cuando Aragorn se presenta a Eomer, pero sin embargo vemos a Legolas dar mas saltos q las Tetas de Pamela Anderson)

      Bueno paro aqui q me lio y no acabo espero q almenos esto sirva para algo

      15/12/2004 at 14:21 #277043

      HaldirdeLorien
      Participant

      claro que es ESDLA de Peter Kackson, esta claro. El ha cogido el libro y a partir de ahi ha montado su visión, ajustándose al tiempo que tení­a. La ha transformado por que eso es lo que son las adaptaciones. Algunos deberian pensar si lo que no le gusta es la adaptaciones de ESDLA o si lo que no le gusta es el concepto mismo de adaptacion, por que vale que no te gusten los cambios, a mí­ tampoco me gustan que identifiquen Valinor con la muerte, ahi la ha cagado, pero creo que en conjunto sí­ que puedes identificarlo con el libro. La historia esta cambiada y son imágenes en vez de palabras pero creo que desarrolla la misma historia con practicamente las mismas escenas, y evidentemente es su visión, es ESDLA de Peter Jackson, nos pueden gustar o no los cambios pero creo que no es una falta de respeto a la obra de Tolkien ni nada parecido.

      El espiritu no es que Gandalf no de bastonazos a Denethor o que tal o cual peronajes se lleven mejor o peor. A mi me parece que lo que cuenta la historia es la unión de un grupo de gentes, razas, como querais llamarlo que representan una serie de valores, para vencer a un enemigo común. Si cambias eso si que serí­a traicionar la obra de Tolkien. Pero ya los acontecimientos concretos no tienes por que seguirlos al pie de la letra, por que no funcionaria en una pelí­cula. Así­ que respetando la idea original y la secuencia general de escenas creo que es la forma de empezar una adaptación. Y después, cuanto más puedas ceñirte a la historia mejor, pero puedes introducir cambios para facilitarte la narración o simplemente por que es tu visión.

      que siga la fiesta!

      namarië!

      15/12/2004 at 16:05 #277044

      Sulion
      Participant

      Gil-wen, tú dices que los no-tolkiendili que han visto las pelí­culas se han quedado con un mensaje equivocado. Estoy de acuerdo, pero también te digo que esas personas son las que no se emocionan cuando ven morir a Théoden o se quejan de que la escena en los Puertos Grises es eterna. Pero nosotros, que nos emocionamos por cada detalle de la peli, que entendemos cada palabra, cada gesto, cada guiño o que pagarí­amos para que esa última escena durase horas, sí­ comprendemos el espí­ritu de Tolkien. Me quedo con eso. A los demas… pues no hay nada que hacer con ellos. Si de toda la historia se han quedado con las batallas, aunque les pusieras el libro tal cual no les ibas a hacer cambiar de opinión.

      15/12/2004 at 23:51 #277045

      Battosay
      Participant

      Bueno, creo que Gil-wen y yo no nos vamos a llevar demasiado bien, pero bueno, para eso están los foros, para discutir.

      Empecemos con Faramir. Vamos a ver, dices que ves a un Faramir cruel, cuando en el libro no lo era. Creo recordar cierto episodio en el que iban a dispararle unas flechas a Gollum y preguntar después, creo q tambien amenaza a Gollum por si los traiciona (de esto no estoy seguro, la ultima vez q lei ESDLA fue hace año y pico). No es por nada, pero no va a decirle: "Gollum, en caso de que vuestra persona se incline a perpetrar un acto de traición contra los dos Medianos, blabla". Por favor… Yo creo q el mensaje que pretendia dar Tolkien de Faramir es que era un guerrero con inteligencia y mesura (más que Boromir) y aunque no lo hace de la misma forma, yo creo que transmite lo mismo.

      Sigamos, ¿me puedes explicar que ves de malo en que Gandalf le de un par de bastonazos a Denethor? Pues me parece una escenificación bastante buena de lo que pasó en Minas Tirith, de como la cordura y la valentí­a se oponen a la locura de Denethor. Si bien la culpa no es ttoda de Denethor, las Palantir es lo que tienen, buena parte si, y tampoco hay que sobresaturar la pelí­cula.

      ¿Frodo desconfiando de Sam? Bueno, quizás en la pelí­cula se pasen algo, pero recuerda las miradas y frases q le soltaba Frodo a Sam cada vez que este decí­a algo del anillo, si eso no era desconfiar, que era. Además, te has fijado lo que sucede después, ¿no era Tolkien el que querí­a mostrarnos con Sam lo que era la amistad y la lealtad? Pues a mi me parece que sale bien, y de Frodo digo lo mismo, que supo reconocer en Sam a su verdadero amigo, como muchas veces aparece en el libro.

      Por último Arwen, ¿pero de verdad molesta tanto que no aparezca Glorfindel? ¿O que nuestra Arwen dulce y angelical sepa hacer algo mas que esperar a Aragorn? Pues mira, a mi simplemente no me parece ni mal ni bien, si quieres presentar la historia de amor de Arwen y Aragorn, Arwen tiene que salir de vez en cuando, porque si no, en LDT no apareceria y la gente le olvidarí­a de ella. En el libro si que no aparece eso demasiado bien reflejado.

      Me llama la atención algo que de lo que nadie se ha quejado y a mi si me parece que sí­ se ha cambiado el espí­ritu del libro, y es que Barbol parece poco menos que subnormal, cuando es uno de los personajes mas sabios que salen en el libro.

      También quizás Gimli salga algo desfigurado, pero tampoco me parece demasiado grave, no es mas que para añadirle una pizca de humor a las pelí­culas, realmente Gimli sigue siendo el del libro.

      Y bueno, hay muchas cosas de las que hablar que pueden ser motivo de controversia, pero de todas formas, a mi cada escena de la pelicula me hací­a sentir lo mismo (en mayor o menor medida, pero era el mismo sentimiento) que el libro.

      De todas formas, no deja de ser una opinión

      19/12/2004 at 19:18 #277046

      Argonauta_hijo_de_Argos
      Participant

      Yo lo tomo como si la mitologí­a del Señor de los Anillos hubiera nacido en una época en que no existiera la escritura y las histórias se transmitiesen de boca en boca, gracias a la memoria de los aedos.

      Tolkien la creo como Homero (o quien fuera) creó buena parte de la mitologia griega. Luego los trobadores, los aedos como Peter Jackson transmiten la misma historia con sus propias palabras… y claro a veces se olvidan algunas cosillas, ademí s el lenguaje del cine no es el mismo que el escrito. Pero es el mismo cuento explicado por personas distintas.

      Imaginad que en un futuro lejano se perdieran los textos originales de el Señor de los Anillos y tuvieran que rehacer la histí²ria sin que nadie se acordase del todo… pués contarian que Frodo llegó a Rivendel galopando en el caballo de Glorfindel, aunque otras fuentes dicen que fue el de Arwen Undómiel.

      Creo que ahí­ está la gracia, no?

      ;-)

      23/12/2004 at 14:55 #277047

      Valatir
      Participant

      Bueno, veo ( y me alegro ) de que este es un tema de discusión vivo, y espero que lo siga siendo porque le dá más vida a lo que ya ha "terminado"… se nos acabaron las pelis, con la version extendida de ERDR se caba, o al menos asi pensamos, la entrega de PJ… En mi opinión el trabajo que ha hecho es intachable, a mi también hay cosas que no me convencen, y tengo varios "peros" respecto a cambios y añadidos, pero creo que en general PJ respeta la obra de tolkien y si bien hay cambios (comprensibles debido a las limitaciones que tiene una peli respecto a un libro como ESDLA ) creo que en ningún caso existe una aberración… de hecho yo pensaba que los cambios serí­an mas significativos aún, recordemos que detrás de PJ hay una productora que pone restricciones, y recordemos que el mismo PJ estuvo barajando otras posibilidades además de NEW LINE, pero eran muchos los cambios que pedian, incluso el de hacer la historia en no mas de 2 peliculas!!!! … PJ se ha esforzado en no ensuciar la obra, y creo que ha hecho lo que él consideraba que era mejor, y ya está… los que amamos los libros nos alegramos más con las versiones extendidas, que además de tener un motivo comercial, también son una demostración de que a PJ le hubiera gustado hacer mucho más… Y los que no han leí­do el libro… he leido comentarios en este foro que dicen que uno de los graves errores de PJ fué no conseguir que los no-lectores recibieran un mensaje correcto…. pues eso es relativo amigos, porque yo conozco gente que sin leer el libro e incluso teniendo poco interés por leerlo, después de ver las pelis me lo han pedido para leerlo y han quedado encantados después de leer… y también tengo el caso de una persona que sin haber leí­do jamás el libro, después de ver la VE de ERDR me ha comentado sensaciones ( y mas de una ) que coinciden con lo que yo he sentido al leer el libro (y lo he leido 3 veces) e incluso pudimos comentar cosas en común siendo que uno leyó el libro y la otra solamente ha visto las pelis…. es eso transmitir un mensaje equivocado?????????????

      23/02/2005 at 23:39 #277048

      Cdte_Rick_Hunter
      Participant

      Coincido con Gil-Wen. Considero de Traicion al personaje que se considere posible que Frodo echara a Sam. Esto es fundamental. Yo sali del cine pidiendo la cabeza de PJ

      La pelicula , como expresion cinematografica , es buena. Pero la adaptacion es horrible.

      Consideré la adaptacion como buena la primera (comunidad) , pasable la segunda (2 torres) y pésima la tercera (retorno)

      Esto, obviamente puede discutirse aquí­, pero a la salida del cine es casi imposible , con el 90% de los asistentes que se acercan a la historia por primera ves. Despues, cuando le pregunten si saben algo de Tolkien diran, SI, vi la pelicula !

      19/03/2005 at 18:02 #277049

      Lord_of_the_Mark
      Participant

      En vez de hacer posts en que lo unico que se hace es criticar la adaptacion de PJ, por que, los que la critican, no hacen uno con todas las virtudes que tiene. Como por ejemplo, en todo momento, reflejar los valores que Tolkien muestra en su obra, eso es lo importante, que la personalidad de todos, gracias a la actuacion de los actores, este bien reflejada. Bueno, lo de Faramir, cambia totalmente viendo las dos extendidas, sobretodo la de ERDR.

      Cosas como los paisajes, lo bien logrado las ciudades, las batallas. Me parece que se fijan en cosas sin sentido, como si Gandalf le pego un bastonazo a Denethor (sinceramente, fijarse en eso me parece una ridiculez y una incapacidad total para criticar una obra; lo digo con todo el respeto del mundo)

      Saludos.

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 17 total)
    1 2 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
      • Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se suman a la tercera temporada de Los Anillos de Poder
      • El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum se retrasa a diciembre 2027
      • Estreno de La Guerra de los Rohirrim el 28 de febrero en max
      • Los Anillos de Poder tendrá un salto en el tiempo en su tercera temporada
    • Temas recientes en los foros

      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR