Propuesta de Mayo: Cuarta Parte de los Cuentos Inconclusos L
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Propuestas›Propuesta de Mayo: Cuarta Parte de los Cuentos Inconclusos L
- This topic has 11 replies, 9 voices, and was last updated 13 years, 11 months ago by
derrocador.
-
AuthorMensajes
-
03/05/2005 at 1:43 #268826
IndilParticipantEn esta ocasión el debate del mes se centra en las palantiri y a raíz de ellos hemos decidido dar un pequeño salto de nivel e incluir en el capítulo a debatir el capitulo “las palantiriâ€Â, que no se encuentra en la trilogía básica de Tolkien. A saber, el hobbit, el silmarillion y el señor de los anillos.
Este capítulo se encuentra en “los cuentos inconclusos†de Christopher Tolkien y exhortamos a todo aquel que no se los haya leído a que disfrute y gocé con tan apasionante relato.
Un capítulo que arroja algo de luz sobre el escaso conocimiento que tenemos de las palantiri y que plantea más dudas si cabe.
Un saludo,
Jarvis
05/05/2005 at 1:14 #293870
jarvisParticipantBueno, seré el primero en contestar y en contestarme
En primer lugar, yo me he leido este capítulo como todos los demas de los cuentos inconclusos en inglés pues en su día me lo regalaron en la lengua de la pérfida albión y no he tenido ocasión de degustarlo en castellano.
Entrando ya de lleno en el capítulo en sí, pues decir que me parece un corolario estupendo a la información hallada en los apéndices y en el akallabeth sobre las piedras videntes.
En alguna ocasión he oido a gente decir que les confunde más que aclara pues no determina con precisión el verdadero uso que se las podía dar. Yo, por mi parte, ya opiné sobre el tema y en fin, que me interesa más saber que opinais del capítulo como redacción y si os ha parecido interesante que las ideas que tengais sobre las palantir que el sitio adecuado par postearlas es el debate de Mayo.
Saludetes
Jarvis
07/05/2005 at 10:40 #293871
PallandoParticipantBueno, jarvis, como nadie escribe voy a aportar yo algo.
La verdad es que este capítulo más que un Cuento es una compilación de datos bastante inconexa y desordenada, pero si lo lees con paciencia, vas a obtener el máximo de info posible que existe sobre las palantiri.
Muy interesante el pasaje donde explican el funcionamiento de las palantiri y la posición que deben tomar para ser utilizadas, lo poco utilizadas que eran,…
Por cierto, que hemos localizado un error de traducción (digo hemos porque no sé quién lo dijo el primero, pero nessa me lo recordó) cuando se cita en el libro el "Maestro de la Piedra" se refiere a la Piedra Maestra que está en Avallone.
Por lo demás interesantísimo pasaje para conocer sobre quizá el instrumento más extraño de la Historia, y el primer electrodoméstico :-] :-] .
08/05/2005 at 3:51 #293872
VardilmeParticipantAaaaa verrrr…..
Pues bien, como decía por aquí antes Pallando, es de los capítulos mas interesantes de Pueblos de la Tierra Media, entre otras particularidades que trae este libro.
En él se explica el funcionamiento de las piedras, la postura que debía tomarse frente a ella para ver según que cosas y sobre todo el porqué de que en la Tercera Edad se supiera tan poco sobre su forma de utilizarlas.
En cuanto a redacción, en un principio es un poco confuso; es mejor releerlo un par de veces para aprovechar mejor la información que se da en dicho capítulo.
Saludos!!! :-]
08/05/2005 at 20:33 #293873
PallandoParticipantCita: -Ireth- escribió (el 08-05-2005 a las 03:51): Pues bien, como decía por aquí antes Pallando, es de los capítulos mas interesantes de Pueblos de la Tierra Media, entre otras particularidades que trae este libro.
😮 😮 Realmente me voy a tener que hacer con el libro de Pueblos de la Tierra Media, porque es la segunda vez que dicen que el capítulo de las palantiri está ahí y yo sólo lo he visto en los Cuentos Inconclusos…
10/05/2005 at 2:51 #293874
VardilmeParticipantSerá por las ediciones, Pallando….Los Pueblos de la Tierra Media es el 9º libro de Historia de la Tierra Media.
Supongo que será lo mismo lo que viene en los Cuentos Inconclusos que en Pueblos de la TM
10/05/2005 at 10:05 #293875
PallandoParticipantOk, desconocía que estuviera en ese libro también, ya pensaba que me estaba volviendo loco…
Sería interesante ver si el contenido es exactamente el mismo. Alguien que tenga los dos libros ya podría mirarlo e iluminarnos ante esta cuestión.
19/07/2006 at 20:20 #293876
ramalieParticipantHola :
Yo soy de Chile , y la verdad que aca solo los libros mas conocidos de Tolkien estan a la venta : el hobbit , el señor de los anillos , los cuentos inconclusos, y otros libros de tolkien , hay una coleccion de libros que a decir verdad no recuerdo el nombre ahora ,pero son varios mas 7 .
Y la verdad tienen, mucha suerte de poder contar con tantas posibilidades de leer a Tolkien.
Eso, mas que nada y decir que las palatiri , durante la epoca de los reyes fueron guardadas, celosamente , y que no eran una amenaza el usarlas ,como despues sucedio, durante la Guerra del anillo.
Pero creo yo fue por un desconocimiento de su uso , y ademas por la perdida del interes que ellas generaban , perdiendose y quedando solamente la piedra de Anor , en minas Tirith y la piedra de Orthanc.
Tenna Rato
19/06/2008 at 0:55 #293877
Lucas_ZapataParticipantyo he leido tambien que las Palantiri fueron creadas por Feanor, que fueron reliquias de Númenóre,la sepultada, pero no he leido los Cuentos Inconclusos, cuando pueda descargarlo en pdf, o alguien me pueda dar un link de descarga o algo asi, lo leere y cvolvere a opinar con mas soltura sobre el tema
09/04/2009 at 4:54 #293878
TelumendilParticipantCita: Vardilme escribió (el 08-05-2005 a las 03:51): En cuanto a redacción, en un principio es un poco confuso; es mejor releerlo un par de veces para aprovechar mejor la información que se da en dicho capítulo.
Lo acabo de leer y estabas en lo cierto, es de difícil comprensión la primer lectura, si lo lees dos veces se mastica mejor la información. La verdad aprendí bastante de las Piedras. No he leído Los Inconclusos entero, espero hacerlo pronto.
Saludos.-
09/04/2009 at 5:50 #293879
aurigaParticipantse que no tiene nada que ver mi comentario en este tema, pero me llamó la atencion la fecha de inicio de tal:
Cita: Publicado 03-05-2005 a las 01:43 y tan desaparecido que estaba, por el salto enorme en las fechas.
En cuanto a lo que se decía sobre descargar los libros, preferible comprarlos, es más confiable. a parte que, hay que decirle no a la piratería^^ (jo jo jo) a parte que internet es una buena fuente para poder adquirir libros, varios de los que tengo los he comprado por este medio cibernético
.
En relación a las piedras, no he leído nada al respecto, buscaré a ver que tengo en mis libros, que aún no termino de leerlos.
21/05/2009 at 4:35 #293880
derrocadorParticipantmuy interesante el capitulo
la verdad que e aprendido mas de los cuentos inconclusos que de otro libro sobre las palantir
es verdad es un poco desordenado pero es muy bueno y me interesan las ubicaciones y los lugares en donde estaban las piedras
saludos
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.