Los Puertos Grises
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Propuestas›Los Puertos Grises
- This topic has 81 replies, 57 voices, and was last updated 13 years, 1 month ago by
Nieriel_Telcontar.
-
AuthorMensajes
-
13/08/2006 at 0:04 #270999
LiptuanParticipanty a Sam no se le ofreción esa oportunidad? de ir con Frodo y Bilbo. [ Este mensaje fue editado por: Liptuan on 13-08-2006 00:05 ]
13/08/2006 at 1:29 #271000
frodito23ParticipantFrodo no quiso por que se empeño en que Sam se quedara en la Comarca a formar familia numerosa y ser alcalde .Frodo se empeña en que Sam esta dividido y cuando Frodo se empeña en algo es bien pesadito el pobre , je,je
Pero como Sam también fue portador del anillo al morir Rosita va en busca de Frodo y por fin se reunieron mas allá del mar .No te preocupes que vuelven a estar juntos y felices .Pero eso viene en los apéndices el libro te deja un final bastante triste para mi
En fin a mi la solución que puso Tolkien de que se muriera Rosita años después para dejar libre a Sam y que pueda volver con .Frodo la veo un poco queda bien .
Nunca debió de separarlos .Es mas si te fijas Tolkien no nombra a Rosita hasta el tercer libro si no recuerdo mal .Para mi que la puso por que nadie pensara mal igual que los trece hijos .Y no era necesario Frodo y Sam eran como hermanos no hacia falta separarles por el que dirán .Pero bueno Tolkien es su escritor y era muy dueño de poner su final .Yo habría puesto otro pero no tengo su talento para escribir así que no soy nadie para criticar a tan grande escritor
Un saludo de Frodito23
21/09/2006 at 2:23 #271001
masterfreakParticipantConcuerdo con los post de arriba, es algo increible y (muy raro) que se le consediera este gran honor a frodo y a bilbo, es un tema muy interesante que me gustaria platicar a fondo.
saludos mi buena gente….. :-]
21/09/2006 at 16:42 #271002
DaedelParticipantDado los daños que el anillo, directa o indirectamente, provoco a los portadores principales tiene cierta lógica que los llevaran a Valinor, eran personajes especiales, ambos amantes de los elfos, conocedores de parte de su tradición, ambos amigos de los elfos, de los mas preciados, al igual que a los elfos, cuando el anillo se destruyó ya nada les quedaba en esta tierra. Que sam no fuera es por la misma razón por la que bilbo no pidió a Frodo que lo acompañara el dia de la fiesta… Sam aun amaba la comarca, ademas, su amor por rosa lo ataba a este lado del mar, y luego sus muchos y numerosos hijos xD
01/05/2007 at 17:05 #271003
AnarwenItilaParticipantEs un capítulo que me llena de especial tristeza, por todas las separaciones que significan. Por un lado Elrond parte dejando a sus hijos amados, sabiendo especialmente que no tendrá oportunidad de reencontrarse con Arwen. Por otro, Galadriel se marcha sin Celeborn, aunque éste la siga años después (?). Gandalf también se va, compañero y consejero, me hace pensar en un sentimiento de orfandad, algo así como "ya yo hice mi parte, y han aprendido lo suficiente como para seguir sin mi ayuda". Y lo más doloroso es la partida de Frodo, :-[ :-[ :-[ Aunque entiendo sus razones, la amistad con Sam es tan especial y ha pasado por tantos momentos difíciles que realmente parte el alma.
Saludos
01/05/2007 at 17:20 #271004
MineiParticipantA Frodo y a Bilbo les premian con ir a Eldamar para que disfruten de sus últimos años de vida contemplando la belleza de las Tierras Imperecederas, porque morir van a morir igual: recuerden que en el Silmarillion se dice que no son las Tierras las que dan la inmortalidad, sino la naturaleza de cada raza. Incluso se menciona que las razas mortales -como enanos, hombres y hobbits-, debido a la luz de Aman y a la belleza que la rodea, se consumirían más rápido que en la Tierra Media, pero que es un precio pequeño comparado con la visión de la Tierra de los Valar.
A Sam también le premian con ir a Eldamar, pero él postpone el viaje poruqe tiene una familia que cuidar. Cuando Rosa muere y sus hijos ya están casados y bien sitaudos, entonces decide irse… si llegó a tiempo para ver a Frodo por última vez, eso no lo sabremos. :-[
01/05/2007 at 20:44 #271005
BaragundParticipantSaludos:
Para mi lo que este capítulo significa es el final de una gran epopeya. No sólo Sam, Merry o Pippin saben que nunca volverán a ver a sus amigos sino que nosotros también sabemos que nunca volveremos a disfrutar de estos amigos entrañables y por ende de este mundo maravilloso.
Realmente pueden brotar lágrimas al cerrar la contraportada, pues sabemos que es el fin de una obra irrepetible y que por desgracia se nos fue.
Salud.
03/06/2008 at 23:42 #271006
Lucas_ZapataParticipantSi, coincido con uds. muchachos, pero tolkien fue el dueño de la obra asi que el y solo el podia decidir el fin
04/06/2008 at 0:59 #271007
Merry_MonaghanParticipantCita: Daedel escribió (el 21-09-2006 a las 16:42): Dado los daños que el anillo, directa o indirectamente, provoco a los portadores principales tiene cierta lógica que los llevaran a Valinor, eran personajes especiales, ambos amantes de los elfos, conocedores de parte de su tradición, ambos amigos de los elfos, de los mas preciados, al igual que a los elfos, cuando el anillo se destruyó ya nada les quedaba en esta tierra. Que sam no fuera es por la misma razón por la que bilbo no pidió a Frodo que lo acompañara el dia de la fiesta… Sam aun amaba la comarca, ademas, su amor por rosa lo ataba a este lado del mar, y luego sus muchos y numerosos hijos xD
Como Daedel, opino que la oportunidad de viajar a Valinor, fue concedida por la simple razon de que Frodo y Bilbo eran personas especiales, al haber sido portadores del Anillo, interactuado con elfos, enanos, y hombres, sus travesias, etc.Ademas, a Sam lo dejaron ir despues, no solo porque fue disuadido por Frodo de no ir, si no porque habia sido Portador del Anillo, pero no soporto tantos riesgos como Frodo.No dije que no era especial, ojo.Solo que como que Frodo desempeño un papel mas especial para los demas.
04/06/2008 at 1:55 #271008
MADIParticipantPero de Sam se dice que partió para Aman… pero no solo no se sabe si vió a Frodo o no, sino que no se sabe nisiquiera si llegó o no, si no me equivoco.
Creo que eso queda para la imaginación de cada uno de nosotros
Besos
:-] :-] :-] :-] :-] :-] :-] :-]
04/06/2008 at 3:12 #271009
marcus_gandalfParticipantOpino exactamente lo mismo que MADI, recuerden que muchos Noldor intentaron volver a Valinor luego de la Maldición de Mandos (y antes de que fueran perdonados por el pedido de Earendil) y sus naves se perdieron y nunca llegaron a Aman. No digo que haya sucedido lo mismo con Sam, sino que es una posibilidad más.
En cuanto a méritos para ir a Valinor, cada loco con su lema decía Serrat… Frodo y Sam (aunque parezca una paradoja porque emprendieron la misma misión y fueron juntos a todos lados) cumplieron distintos roles en la destrucción del anillo y la reconstrucción posterior, cada uno fue muy importante en lo suyo.
Pero solo los portadores tuvieron ese privilegio (no así Merry y Pippin).
Saludos
04/06/2008 at 19:28 #271010
Merry_MonaghanParticipantSi pero si Frodo llego a Valinor, y no es Noldor, entonces tambien Sam tendria que haber llegado.A menos que descienda de ellos, cosa que es remotamente imposible.Aun asi, existe la posibilidad de que Sam no haya llegado a Valinor.
saludos………..
14/04/2009 at 20:29 #271011
TelumendilParticipantEs un capítulo muy triste, pero la historia que lo rodea es impecable, digno de un genio como Tolkien y de una obra maestra. Cuando digo la historia que lo rodea me refiero a las heridas, las partidas, las separaciones, Aman, Cíndar, Los Tres Anillos, Tol Eressëa… Todo encierra una magia incomparable, al igual que toda la obra de Tolkien.
Voy a ser sincero, y no me avergüenzo, pero lloré cuando terminé de leer este capítulo. Y se me escapa un lagrimón cuando recién (soy nuevo en EAU) leí las páginas de este debate. Es un sentimiento especial, son las consecuencias de apegarte tanto a un libro jeje.
Saludos.-
15/04/2009 at 16:47 #271012
NeumeModeratorSí, para mí de hecho el más triste de todos. Además, saber que ya se acababa el libro también me daba pena xDD. Me dejó un sabor agridulce el final.
Me gustaron varias cosas del capítulo, como que nazca un mallorn en el Campo de la Fiesta. Tenía que ser realmente curioso ver ese tipo de árbol ahí en medio.
Pero lo que quizá más me llamó la atención fue la seguridad de Frodo. Parece que sabe lo que va a ocurrir, como si pudiese ver el futuro.
Cita: —Me gustaría tanto ir con usted a Rivendel, señor Frodo, y ver al señor Bilbo —dijo Sam—. Y sin embargo el único lugar en que realmente quiero estar es aquí. Estoy partido en dos.
— ¡Pobre Sam! ¡Así habrás de sentirte, me temo! —dijo Frodo—. Pero curarás pronto
Cita: —A los Puertos, Sam —dijo Frodo. —Y yo no puedo ir.
—No, Sam. No todavía, en todo caso; no más allá de los Puertos. Aunque también llegará la
hora, quizá. No te entristezcas demasiado, Sam. No siempre podrás estar partido en dos.
Cita: Intenté salvar la Comarca y la he salvado; pero no para mí. Esta frase me recuerda un poco a la melancolía de otra, la que dice Gilraen "Di esperanza a los Dúnedain, mas no he conservado ninguna para mí."
Veo el mismo pesar y sacrificio.
17/04/2009 at 9:11 #271013
aratirModeratorEste capítulo siempre me produzco mucha pena, no entendía además porque Frodo se tenía que ir porque no podía vivir feliz en la comarca. Era la época en que prefería los finales felices porque era joven cuando me leí el libro por primera vez. Después, con el paso de los años, me parece un final muy bueno, pero no deja de producirme pena y tristeza.
La diferencia entre Sam y Frodo es clara. Sam tiene toda una vida por delante, es querido en la comarca, bien visto, pero Frodo no le queda nada, no encuentra su lugar. Es la misma sensación supongo que cuando notas que estás fuera de lugar en un sitio, cuando van pasando épocas en tu vida y tienes que adaptarte a otras, o a otro lugar, o a otra forma de vida. Nada es eterno.
Además, ya en la cima de los vientos, con la herida sufrida por Frodo yo intuía que aquello no iba a acabar bien. Fue más que una herida física.
Cita: Neume escribió (el 15-04-2009 a las 16:47): Cita: Intenté salvar la Comarca y la he salvado; pero no para mí. Esta frase me recuerda un poco a la melancolía de otra, la que dice Gilraen "Di esperanza a los Dúnedain, mas no he conservado ninguna para mí."
Veo el mismo pesar y sacrificio.
A mi también me recuerdan ambas frases, producen sentimientos distintos en la misma frase. [ Este mensaje fue editado por: aratir on 17-04-2009 09:12 ]
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.