Los bosques y flora en la obra de Tolkien
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Debates›Los bosques y flora en la obra de Tolkien
- This topic has 39 replies, 33 voices, and was last updated 16 years, 1 month ago by
mormekil.
-
AuthorMensajes
-
04/12/2004 at 4:03 #288376
tariParticipantCita: dagor-nuin-giliath escribió (el 02-12-2004 a las 21:41): Yo pienso, claor no me agan muxo caso
que mas que nada toda la "peligrosidad" mensionada enlos bosque se debe
a que tengamos una idea de que ni siquiera el hombre puede controlar a la naturaleza, que ella hace lo que se le place, pero que tambien es una maravilla que no podemos resistir.
Me gusta tu opinion
, muy acertada.
Yo opino, que Tolkien plasmo todo su amor a la tierra misma, en su obra no solo mencionando sus bosques, presuntamente peligrosos, como decia Ntmec, si en verdad eran peligrosos era por los mismo hombres que los atacaban; tambien recordemos el capitulo del Silmarillion: de Aulë y Yavanna, esta se encuentra preocupada por sus creaciones, pues sabe que los Eruini tarade o temprano las atacaran no por maldad, por simple necesidad, por esta razon se crean a los ents, para mi el maestro trato de conjuntar todo lo que es la naturaleza para los hombres con sus misterios, magia etc etc.
saludos
10/12/2004 at 5:18 #288377
Im_CaleParticipantGRACIAS Tari!!!
Asi es, la naturaleza nos puede sorprender, puede ser nuestra colpice y mejor amiga; pero tambien nuestro enemigo mortal.
:-] :-[
10/12/2004 at 12:32 #288378
tar-fingolfinParticipantBueno, para iniciar hace mucho que no me relaciono con el entorno Tolkien pero aun recuerdo un poco, asi que a lo mejor mi comentario no será tan acertado como algún tiempo atrás…
Los que la relacion del bosque con peligro es muy relativa; los bosques escencialmente ya sean un bastion de resistencia (lorien), o un bosque peligroso (el bosque negro), siempre hay algo más profundo, en muchas ocasiones los bosques reflejan están siendo protegidos de una forma u otra …protegidos de que, me direis, de la destrucción de los mismos.
Tolkien era ecologista y en toda su obra refleja su preocupación por los árboles, por ejemplo los Ents son los pastores de árboles, si la mayor parte de la gente que a leido algo del Señor de los anillos o algo referido a el como el Silma… (por cierto mi libro favorito) se dan cuenta de que los Elfos cuidan mucho los bosques, pero si nos damos cuenta los Ents inclusive se quejan algun momento de que ya nisiquiera los elfos se preocupan por los bosques, y asi un sin numero de cosas en las que Tolkien quiere hacer consienciar a sus lectores de lo mal que esta la tala indiscriminada de los bosques.
Creo, no lo recuerdo bien ya, pero creo que al parecer Lewis relata una anecdota, que una de las primeras veces que salio con Tolkien fueron a caminar y el fue con Tolkien en el camino porque él de todo el grupo era el más lento, y cuando de repente escuchan a taladores, Tolkien crita "Orcos", y esta es la primera vez que Lewis escucha decir Orcos a Tolkien. Incluso los Orcos que antaño fueron elfos, al ser corompidos pierden una de las caracteristicas más grandes de esta especie, que es que viven en una especial armonia con la naturaleza, pues su cuvilizacion abanza pero respetando a la naturaleza.
Namarie
10/12/2004 at 20:43 #288379
Luthien_VardamirParticipantPues yo creo que es mas el asunto de que esta historia se lleva a cabo en un momento de primitividad, en el que el hombre todavia teme a lo desconocido, porque hay muchisimas cosas desconocidas. No sabia que Tolkien fuera un ecologista, y supongo que reflejo parte de eso en su libro, pero no creo que esa fuera su principal meta al describir a tal o cual bosque como "peligroso" o "maligno", simplemente nos trata de hacer sentir a los lectores lo que el presonaje que se adentra en Fangorn, en Lorien, debe haber sentido.
12/12/2004 at 0:12 #288380
TURIN_CAParticipantBueno es claro que la obra tiene un toque ecologista(que bueno pues me encantan los bosques) creo que ademas de agregarlos como flora y su respectiva fauna en aquel lugar que el invento(la tierra media) el hecho de la "peligrosidad" que en ellos hay, para mi es una forma muy representativa de quien lee acerca de esto, deberia de despertar conciencia sobre el daño que se le infringe a un arbol, cuando este es talado, y no porque el arboltenga propia vida, sino que forma parte de nuestro mundo y que sin ellos seria un suicidio(perdon por los terminos ecologistas) y pues el maestro agrego de una forma muy acertada espiritus o seres protectores que habitan en los bosques.
Un saludo. :-]
14/12/2004 at 17:11 #288381
Aredhel_TelemnarParticipantAiyá!
Yo creo que J.R.R. amaba mucho la naturaleza, y a través de su obra quiso, en cierta manera, hacernos entender a los lectores que los bosques necesitan ser amados y cuidados, y si los abandonamos, algún día habría terribles consecuencias para nosotros como la desertización, lluvia ácida, etc…
Creo que los Ucornos representan las consecuencias devastadoras que ocurrirán a consecuencia de la desaparición de nuestros bosques.
19/12/2004 at 0:55 #288382
rosibolsonParticipantYo creo que TOLKIEN fue uno de los primeros ecologistas de esta era. Su manera de describirnos los bosques como lugares oscuros, tenebrosos y peligrosos era su forma de defenderlos por temor a su destrucción.
También es sabido que desde tiempos remotos los bosques eran temidos por el hombre debido a todo tipo de supersticiones y quizás por esto, TOLKIEN quiso plasmar así los bosqques oscuros y peligrosos pero lo que realmente nos quiso decir es que trás esa oscuridad hay vida propia y una fuerza (la Naturaleza) capaz de defenderse ante todo.
Para tratar de este modo la naturaleza, influyó mucho en TOLKIEN la época que le tocó vivir como el comienzo de la industrialización de las ciudades lo que suponía la desaparición de muchos bosques; también vivió 2 guerras donde sólo conoció destrucción.
Por esto creo que la naturaleza es la verdadera protagonista de toda la obra de TOLKIEN.
SALUDOS
19/12/2004 at 21:23 #288383
TURIN_CAParticipantCita: Aredhel_Telemnar escribió (el 14-12-2004 a las 17:11): Aiyá!
Yo creo que J.R.R. amaba mucho la naturaleza, y a través de su obra quiso, en cierta manera, hacernos entender a los lectores que los bosques necesitan ser amados y cuidados, y si los abandonamos, algún día habría terribles consecuencias para nosotros como la desertización, lluvia ácida, etc…
Creo que los Ucornos representan las consecuencias devastadoras que ocurrirán a consecuencia de la desaparición de nuestros bosques.
Eso es todo :-]
Un saludo
26/12/2004 at 0:31 #288384
MirielleParticipantYo he leído en un libro basado en tolkien q el amaba los bosques.Siempre que cambiaba de casa(que lo hacia muy a menudo),iba a otra con jardin y siempre tuvo jardin y ya,entonces,desde pequeño escribia y se imginaba grandes batallas de bosques contra caballeros,trolls…eran bosques magnificos,grandiosos,fuertes y poderosos.
27/12/2004 at 18:42 #288385
vaninkaParticipantespero no repetir la opinion de nadie q no me he leido todo (esta noche sin falta).
a mi me parece q tolkien era un adelantado a su epoca en cuestiones de ecologia, en su preocupacion por los bosques,los arboles,lor rios…
me parece q el señor de los anillos en concreto destila amor por la naturaleza, en serio, yo a veces leyendolo me daba la sensacion de oler la hierba mojada (sugestion o realidad?) y eso q vivo en un 5,juas!
tb me encanta q el bosque tenga personalidad propia y mala leche cuando hace falta, los bosques de tolkien son un personaje mas, no menos importante en la historia, incluso independientemente del bosque de fangorn todos los bosques son especiales por unas cosas o por otras.
en definitiva, adoro a este hombre!
13/02/2005 at 19:36 #288386
PraiannaParticipantBueno, leí que Tolkien siempre amó a los árboles y que cando era chico, sus padres se mudaron cerca de una fábrica, donde constantemente estaba talando árboles, quemándolos y esto a john lo lastimó mucho, y leyendo lo que se escribió al comienzo, creo que tolkien hace que los bosques sean peligroso por el hecho de que él vio cómo los maltrataban y quería que en su obra ellos pudieran defenderser como no lo hicieron aquellos ároles que él veía morir día a día.
Ahora, pido disculpas si esto ya estaba escrito, pero no leí todo porque era muy largo, aunque conociendo a la gente de esta pa´gina me imagino que seguro ya lo dijeron… :-]
13/02/2005 at 20:00 #288387
ThirianParticipantestoy de acuerdo con todos vosotros… Tolkien amaba la naturaleza y eso se ve en sus libros
15/02/2005 at 23:02 #288388
Eldin_de_LorienParticipantSolo añadire una cosa(ya habeis dicho lo que pensaba :-] ) si Tolkien viviera en la actualidad estoy segura que sería miembro honorifico de Greenpace
15/02/2005 at 23:28 #288389
ThirianParticipantseguro xD aunque quizá los de Greenpeace (algunos de ellos) son en ocasiones algo violentos… Yo no sé, no puedo asegurarlo, es por algunas cosas que veo por la tele xD Bueno que nos salimos de tono, yo pienso que estaba enamorado de la naturaleza, y por eso pone tan… ejem… a Saruman, que no hacía sino arrasar bosques y crear fábricas.
20/01/2006 at 10:44 #288390
Aklar-EstelaParticipantesto se debe a que principalmente todos los bosques son peligrosos en si, la sensacion de soledad que nos abarca al explorar un bosque es tremenda, el miedo a algo que no ves, que puede salir del matorral mas proximo es tremendo. Aunque los bosques me gustan, si te sientes en armonia con ellos, no trendras miedo alguno, de noche, de dia, da lo mismo.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.