•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Lectura Silmarillion 2022

    Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Silmarillion›Lectura Silmarillion 2022

    Tagged: #Silmarillion2022

    • This topic has 31 replies, 8 voices, and was last updated 2 months, 3 weeks ago by Gorthaur.
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 32 total)
    1 2 3 →
    • Author
      Mensajes
    • 23/02/2022 at 23:35 #391721

      Kvothe
      Moderator
      • Temas: 4
      • Respuestas: 137
      • Total: 141

      Bienvenidos a todos a la relectura de El Silmarillion. Vamos a leer un capítulo semanal donde iremos analizando y debatiendo sobre la trama, personajes, eventos…sin más preámbulos, comienza nuestro viaje por la apasionante Primera Edad de la Tierra Media.

       

      27/02/2022 at 18:02 #391732

      Kvothe
      Moderator
      • Temas: 4
      • Respuestas: 137
      • Total: 141

      Capítulo 1: Ainulindalë La Música de los Ainur

      En este capítulo empieza el génesis de la obra de Tolkien, donde se nos presenta a Eru Ilùvatar, que podríamos considerar como Dios y a los Ainur, quizás un simil podría ser como Ángeles creados por Ilùvatar a través de su pensamiento. Los Ainur cantan por separado hasta que Ilùvatar crea la Gran Música, de donde se creara Ëa. A los Ainur más poderosos se les conocerá como los Valar, y de entre ellos, hay uno que empieza a crear discordia entre ellos y se enfrenta al mismo Ilùvatar, se trata de Melkor, quien intenta que los pensamientos del resto de Ainur no salgan como estos tenían planeado mientras dan forma al mundo con su música. De esta forma es presentado el gran antagonista de la Primera Edad, Melkor.

       

      27/02/2022 at 20:34 #391733

      Turambar91
      Participant
      • Temas: 0
      • Respuestas: 1
      • Total: 1

      Ainulindalë particularmente es uno de los capítulos que más he disfrutado de el Silmarillion. Me parece maravillosa la Gran Música de los Ainur y la idea de la creación de Arda a partir de la misma. Una frase que siempre recuerdo, es la que dice Ilúvatar a Melkor luego de la disputa en la Gran Música: «Y tú, Melkor, verás que ningún tema puede tocarse que no tenga en mí su fuente más profunda, y que nadie puede alterar la música a mi pesar.» Una increíble muestra de poder máximo como Dios creador, quién permite que las cosas sucedan según su voluntad.

      27/02/2022 at 22:57 #391734

      Vainilla-Firiel
      Participant
      • Temas: 1
      • Respuestas: 9
      • Total: 10

      Estos dos capítulos son, casi con seguridad, los más abstractos de todo el Legendarium, y los que más dudas y debates (sanos) pueden generar.

      Si toda la Creación provenía en última instancia de Eru Ilúvatar, y fue «canalizada», por así decirlo, por los Ainur, ¿significa esto que también la maldad residía en Ilúvatar mismo? Pues él debía conocer también los designios de Melkor al desentonar en la canción

      27/02/2022 at 23:32 #391735

      Kvothe
      Moderator
      • Temas: 4
      • Respuestas: 137
      • Total: 141

      Es una pregunta interesante @Vainilla-Firiel , y seguramente Ilùvatar permite que cada Ainur pueda elegir entre el camino a seguir, dándoles libertad a la hora de escoger el bien o el mal. Un hecho con una semejanza a la religión cristiana y su pregunta ¿Porque Dios permite el mal?

      28/02/2022 at 1:00 #391736

      Juanjolo
      Participant
      • Temas: 0
      • Respuestas: 1
      • Total: 1

      Ulmo el agua y el que más instrucción tiene de la música. Manwë el aire y el más noble entre los Ainur. Aulë la tierra y un poco inferior a Melkor. Melkor fuego y el más fuerte de todos, quema y cambia todo lo que los otros Ainur hacen animando grandes fuegos y quiere someter a los Eldar <<pueblo de las estrellas>> formado por los Vanyar, Noldor y Telerín.

      No se habla de más Valar de momento…

       

      28/02/2022 at 7:56 #391737

      dorisergio
      Participant
      • Temas: 5
      • Respuestas: 2
      • Total: 7

      Cuando lo leí por primera vez pensé, esto qué m. Es?? (Hace unos años..) cuando entendí, me fascinó, me encanta la parte que los Valar crean y Melkor destruye, mi cabeza hace similitud con nuestro planeta y me cuadra todo jeje

      28/02/2022 at 16:51 #391738

      Gorthaur
      Moderator
      • Temas: 30
      • Respuestas: 431
      • Total: 461

      La Ainulindalë (lo suelo llamar en femenino) es una obra independiente del Quenta Silmarillion que tuvo varias versiones, hasta la definitiva de alrededor del año 51, de cuando Tolkien finalizó El Señor de los Anillos y volvió al legendarium.

      Para no extenderme demasiado… esta obra cuenta la creación del mundo, del mundo creado por Tolkien y es muy interesante.

      Como curiosidad, apuntar que en la Ainulindalë escrita por Tolkien se decía que los Grandes de los Valar eran siete y no ocho. Christopher eliminó este pasaje, pues de los Valar se habla más extensamente en el Valaquenta, donde se dice que eran ocho los Grandes de los Valar, siendo una obra escrita posteriormente.

      Lo que comenta @Vainilla-Firiel  es interesante, en efecto, y tiene relación con el libre albedrío. Tolkien escribió en el borrador de una carta a Peter Hastings lo siguiente:

      Para concluir: habiendo mencionado el Libre Albedrío, podría decir que en mi mito he utilizado la «subcreación» de un modo muy especial […] para volver visibles y físicos los efectos del Pecado o los abusos del Libre Albedrío por los hombres. El Libre Albedrío es derivativo y sólo operativo dentro de circunstancias dadas; pero para que pueda existir es necesario que el Autor lo garantice, suceda lo que suceda: especialmente cuando está «en contra de Su Voluntad» […]

      Pero si «cayeran» como cayó el Diabulos Morgoth y empezaran a hacer cosas «para sí», éstas, pues «serían», aun cuando Morgoth quebrantó la suprema prohibición de hacer otras criaturas racionales como los Elfos o los Hombres.

      Que Dios lo «tolerara» [refiriéndose a los Orcos] no parece peor teología que la tolerancia de la deshumanización calculada de los Hombres que se produce hoy por obra de los tiranos.

      Carta  153. p.229-230

      03/03/2022 at 23:25 #391770

      escudera-de-rohan
      Participant
      • Temas: 1
      • Respuestas: 884
      • Total: 885

      Hola a todos. Hace unos años empecé a leer El Silmarillion. Ya conocía de sobra El Hobbit y El Señor de los Anillos, los había releído en varias ocasiones y quise ampliar mi conocimiento del Universo de Tolkien. Sin embargo, no me resultó ameno y lo dejé. Por eso cuando se propuso esta lectura conjunta me animé y mi sorpresa ha sido que me ha encantado Ainulindalë y lo he comprendido mucho mejor (tal vez era demasiado joven y no capté su esencia en ese momento)

      Describe la creación de Arda con una gran belleza y nos hace ver que el Mal y la Oscuridad están presentes desde el principio de todo.

      Un saludo y hasta el próximo capítulo.

      06/03/2022 at 14:45 #391775

      Kvothe
      Moderator
      • Temas: 4
      • Respuestas: 137
      • Total: 141

      Capítulo 2: Valanqueta

      En este capítulo se nos presenta a los Valar, sus nombres, orígenes y que papel tenían en Arda. Los Noldor aprendieron de Aula, que siempre fue amigo de ellos, despertando los celos de Melkor.

      A su vez también conocemos a los Maiar más relevantes,  sirvientes de los Valar. El más  sabio era Olórin.

      Por último, conocemos a los enemigos, principalmente a Melkor, responsables de las calamidades que sufre de Ëa, junto con sus sirvientes Sauron o Gorthaur el Cruel y creador de regalos terribles como los Valaraukar, azores de fuego más conocidos como Balrogs.

      06/03/2022 at 16:39 #391776

      Gorthaur
      Moderator
      • Temas: 30
      • Respuestas: 431
      • Total: 461

      Tal vez sería interesante decir qué Vala es el que más nos gusta. Parece obvio que debería decir Morgoth, pero dejándolo al margen, creo que me inclino más hacia Ulmo o Tulkas por su enorme fuerza.

      Creo que me corresponde comentar un par de frases que Christopher no incluyó en El Silmarillion, pero su padre sí escribió en el Valaquenta. Pero antes, y por si acaso alguien no se había percatado porque realmente no se dice en este capítulo, Olórin es el que más tarde, en la Tierra Media, fue conocido como Gandalf. Pues bien, sobre Olórin Tolkien escribió:

      «Era humilde en la Tierra de los Benditos, y en la Tierra Media no buscaba renombre. Su triunfo estaba en levantar a los caídos, y su alegría en renovar la esperanza.»

      En El Anillo de Morgoth, Christopher dice: «Se omitió por error en El Sil­marillion» (p.237)

      No fue el único error o intromisión editorial que hizo Christopher en el libro, ni mucho menos. En este mismo capítulo la frase sobre Eönwë es un añadido que Tolkien padre no escribió, así lo reconoce su hijo:

      «Las palabras del texto publicado acerca de Eönwë, «con un poder en el manejo de las armas que nadie sobrepasa en Arda», fueron una adición editorial, realizada para anticipar su liderazgo en las huestes del Oeste en la Gran Batalla (El Silmarillion, S.342-344)» (p.237, Anillo de Morgoth)

      Y como errores también habría que citar que se dice que Mandos (el lugar) está en el oeste de Valinor, cuando en realidad debería decir en el norte de Valinor.

      08/03/2022 at 13:41 #391777

      Vainilla-Firiel
      Participant
      • Temas: 1
      • Respuestas: 9
      • Total: 10

      A mí personalmente, uno de los detalles que más me llamó la atención al releer este capítulo fue la pequeña descripción de algunas de las cualidades de Olórin, así como el hecho de que estuviera muy unido a la figura de la valië Nienna.

      Se dice que de Nienna «aprendió la piedad y la paciencia», y que «más tarde fue amigo de todos los Hijos de Ilúvatar y compadeció sus sufrimientos, y quienes lo escuchaban despertaban de la desesperación y apartaban las aprensiones sombrías». Es cierto que, tanto en los libros como en las películas de ESDLA (creo que en las películas este detalle está, además, muy bien representado) Gandalf constituye no solo un guía para la Compañía del Anillo y para los gobernantes y comandantes de la Tierra Media en el sentido físico, político o militar, sino que también es un guía emocional que cuida y aconseja a sus amigos y compañeros, y que les inspira compasión y esperanzas cuando los acontecimientos son adversos. Y me llamó mucho la atención al releer este pasaje que todas estas cualidades las pudiera aprender de Nienna, una valië que, aunque es brevemente descrita, creo que posee un gran poder y fortaleza, al «fortalecer los espíritus y convertir el dolor en sabiduría».

      08/03/2022 at 13:43 #391778

      Vainilla-Firiel
      Participant
      • Temas: 1
      • Respuestas: 9
      • Total: 10

      ¡Muchas gracias, Gorthaur! También se reitera en los Cuentos Inconclusos que Olórin era humilde y pasaba desapercibido entre los Maiar, y que él mismo se sorprendió cuando Manwë lo eligió para marchar a la Tierra Media, si mal no recuerdo.

      09/03/2022 at 15:22 #391780

      Soulster
      Moderator
      • Temas: 0
      • Respuestas: 8
      • Total: 8

      Un poco tarde, pero aquí me uno a la conversación…

      Ainulindale

      Primero de todo, es evidente que el autor buscaba un reflejo de otras mitologías en la creación del mundo, en especial de la judeocristiana, de ahí el paralelismo con el Génesis bíblico ya en la primera frase «En el principio estaba Eru, el Único» Aportándole un punto de originalidad al crear el mundo a partir de la música, no a partir de la mera palabra. Aunque más tarde, oí que la música como parte de la creación aparece en otras mitologías, creo que en Oriente Medio.

      Luego, decir que yo no creo que Melkor sea malvado de por sí. Si hablamos de alineamientos de juegos de rol, lo catalogaría como caótico-neutral, aunque conforme avanza el tiempo sí vaya haciendo más cosas malas.  Cuando te enseñan que todo se reduce a bueno y malo es fácil creer que Melkor es malo… Pero al alejarte del maniqueísmo y descubrir la escala de grises, aprendes que lo caótico no tiene por qué ser malo.

      Yo siempre imaginé la música de los ainur algo parecido a esto, siendo Simone Simmons, Varda (u otra de las valier) y Mark Janssen, Melkor. Y es que puede haber belleza en el caos:

      De este capítulo me gustan, por ser algo especialmente poético, los momentos en que Eru interrumpe la música poniéndose de pie. Primero sonriendo y levantando la mano izquierda. La segunda, serio y levantando la mano derecha. La tercera vez era terrible mirarlo a la cara y levantó ambas manos.

      Coincido con el comentario que hace Fíriel (es lo que tiene que ya hayamos hablado de esto antes) acerca de que, si los Ainur son pensamientos de Eru, en algún momento tuvo pensamientos no del todo buenos, para que surgiera Melkor, quien recordemos es «el más poderoso de los Valar». Veo distinto el libre albedrío del que disponen los hijos de Ilúvatar (elfos y hombres) o los enanos, al que puedan tener los ainur, especialmente en el justo primer momento.

      11/03/2022 at 1:30 #391781

      Soulster
      Moderator
      • Temas: 0
      • Respuestas: 8
      • Total: 8

      Valaquenta

      Si he de nombrar a mi valar favorito, no sería otro que Manwë, por aquello de ser el señor de los águilas, mis animales favoritos (junto a los dragones, pero hay quien dice que no cuentan como animales porque no han visto ninguno) aunque es cierto que se le puede reprochar que está demasiado parado en su trono, viéndolas venir en vez de actuar. Melkor también me gusta y, como dije antes, no lo considero ‘tan’ malo como nos quieren hacer creer. También me identifico más con él por eso de que la chica de quien está enamorado le da calabazas y se va con otro…

      Fue en la segunda lectura cuando me fijé en lo de Olórin. Antes, simplemente no sabía quién era y ese párrafo pasó sin pena ni gloria.

      En la tercera lectura me di cuenta de algo todavía más sorprendente. Dice expresamente: «La esposa de Aulë es Yavanna». (Respecto a Námo/Mandos) «Vairë la Tejedora es su esposa». (Respecto a Irmo/Lórien) «Estë, la Gentil… es su esposa». (Respecto a Tulkas) «Su esposa es Nessa». «La esposa de Oromë es Vána». Sin embargo, dice «Con Manwë HABITA Varda» Tolkien rara vez daba puntada sin hilo, por lo que con la lectura de este capítulo podríamos deducir que no estaban casados, a diferencia de los otros. No sé si en futuros capítulos habla de matrimonio propiamente dicho entre ellos, pero curioso me parece.

      También me consta que en versiones previas, los valar podían tener hijos, algo que choca con la teología en el sentido de que los ainur se definen como pensamientos de Eru que han tomado forma. Sus hijos ya no podrían ser ainur, al no proceder directamente de él. Sin embargo, biológicamente, los descendientes son de la misma especie que los progenitores, es decir, el hijo de dos ainur debería ser un ainu. Así que directamente, quitó a los ainur la capacidad de engendrar. No obstante, al quitar este problema añadió otro: Melian. Aquí no podía quitarle eso, pues Lúthien es una de las piezas clave del legendarium (por no decir LA pieza) pero tampoco se explica en ningún momento. También creo que Ungoliant era una maia (aunque es otro debate) y tiene sus vástagos.

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 32 total)
    1 2 3 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • Comienza el rodaje de la segunda temporada de Los Anillos de Poder
      • Reseña de “UDÛN”, sexto episodio de ‘Los Anillos de Poder’
      • Mithril. Un descenso al secreto de los enanos.
      • Sorteamos un ejemplar de ‘Historia de Númenor y la Tierra Media de la Segunda Edad’
      • Reseña de «SEPARACIONES», el quinto capítulo de «Los Anillos de Poder»
    • ¡Síguenos en las Redes Sociales!

      • Ver perfil de ElAnilloUnico en Facebook
      • Ver perfil de ElAnilloUnico en Twitter
      • Ver perfil de ElAnilloUnico en Instagram
      • Ver perfil de ElAnilloUnico en YouTube
      • Ver perfil de elanillounico en Twitch
    • Temas recientes en los foros

      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo «abrupta» la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
      • Episodio 4: La gran ola
      • La Casa del Dragón
      • Episodio 3: Adar
      • Episodio 2: A la deriva
      • Episodio 1: Una Sombra del Pasado
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de las Joyas
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto