inconclusos y perdidos
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›Libros de Tolkien & Relacionados›inconclusos y perdidos
- This topic has 17 replies, 15 voices, and was last updated 20 years, 4 months ago by
EarinKementari.
-
AuthorMensajes
-
05/05/2004 at 15:15 #268538
laurenlaeParticipantHola,tengo una pregunta referente a los Cuentos Inconclusos y Perdidos IyII. ¿Se sabe si ambos libros=diferentes historias que se narran en estos libros.Si se llegaron a publicar cuando Tolkien estaba en vida?o¿es cosa de después y son historias recogidas,recopiladas por el hijo del escritor?
saludos desde el Castillo Dorado 😮
05/05/2004 at 16:32 #284066
Gil-wenParticipantAiya
Bueno, Lo único que publicó JRR Tolkien fué El Hobbit y ESDLA
Los Cuentos Perdidos y Los Inconclusos son recopilacion y publicación de Christopher tiempo después, no sé cuento, de morir JRR
05/05/2004 at 17:51 #284067
IngwenParticipantLos Cuentos Inconclusos de Númenor y la Tierra Media son una colección de relatos sobre la historia de la Tierra Media desde los Primeros Días hasta el fin de la Guerra del Anillo.
Está muy muy bien, muy interesante. Cuenta cómo Gandalf llegó a enviar a los Enanos a la famosa reunión de Bolsón Cerrado; la historia de Númenor antes de su caída… Además de todo TODO todo lo que se sabe de los Istaris, las Palantiri, la organización militar de los Jinetes de Rohan, la leyenda de Amroth, y el único mapa de Númenor dibujado por J.R.R. Tolkien!!
Christopher Tolkien, que explica en la Introducción los distintos tratamientos que estos textos han exigido, ha escrito un largo comentario a cada una de las historias, y ha vuelto a dibujar, en mayor escala, el mapa que acompaña a El Señor de los Anillos, añadiéndole nuevos accidentes y nombres.
Q mas… Bien de los Cuentos Perdidos tengo entendido q este si fue escrito por JRR Tolkien! No por su hijo como dice Gil-wen!
Q yo sepa fue su primera gran obra, la empezó a escribir con 25 añitos (creo)… q precoz!! Pffff aki se cuenta el principio de toda la concepción de la Tierra Media y Valinor, y el primer esbozo de los mitos y leyendas que constituirían El Silmarillion. El marco narrativo es el largo viaje hacia el Oeste que emprende un marinero llamado Eriol (Aelfwíne) a Tol Eressëa, la isla solitaria donde habitan los Elfos. Allí conoce los Cuentos Perdidos de Elfenesse, en los que aparecen las ideas y concepciones más tempranas sobre los Dioses y los Elfos, los Enanos, los Balrogs y los Orcos, los Silmarils, los dos árboles de Valinor, Nargothrond y Gondolin, y la geografía y la cosmología de la Tierra Media.
El libro de los Cuentos Perdidos se publica en dos volúmenes. El primero contiene los cuentos de Valinor, y el segundo incluye Beren y Lúthíen, Túrin y el Dragón, y las historias del Collar de los Enanos y la Caída de Gondolin. Cada cuento es seguido de un comentario, y de algún poema relacionado con el texto, y en cada uno de los volúmenes hay abundante información sobre el vocabulario y los nombres de las primeras lenguas élficas.
Me encantan aunque no los tengo :-[ los leí prestados y estoy ahorrando para comprarmelos pero estoy esperando una buena edicion porque la verdad son una maravilla.
Espero haber sido de alguna ayuda
Muak!
05/05/2004 at 17:57 #284068
IngwenParticipantCita: 05-05-2004 a las 16:32, Gil-wen wrote:
Aiya
Bueno, Lo único que publicó JRR Tolkien fué El Hobbit y ESDLA
Los Cuentos Perdidos y Los Inconclusos son recopilacion y publicación de Christopher tiempo después, no sé cuento, de morir JRR
Discrepo contigo corazon!!
Si no me equivoco no solo El Hobbit y ESDLA fueron publicados por JRR Tolkien… tambien La Hoja de Niggle; Egidio, el granjero de Ham; Las Aventuras de Tom Bombadil; írbol y Hoja; El Herrero de Wooton Major; y Las Cartas de Papá Noel!!
Si me equivoco agradecería la corrección
22/05/2004 at 21:16 #284069
IsilmerieleParticipantsi es cierto los d+ creo que los publico el hijo Christoper Tolkien…
22/05/2004 at 21:39 #284070
TurambarParticipantNada que añadir a lo expuesto por Ingwen. Completa y acertada información.
El hijo de Tolkien luego publicó el resto que completan "La Historia de la Tierra Media" ( de la que los volúmenes 1 y 2 son "Los cuentos Perdidos" ) y también "Historia del Señor de los Anillos". Un estudio completo de la evolución de la obra de Tolkien a lo largo de toda una vida. Quizás no se sepa tanto de un autor en la génesis de su obra como ha ocurrido con Tolkien, por fortuna para sus fanáticos seguidores.
Naturalmente hablo de los libros traducidos al español, ignoro si existen más libros publicados por el hijo pero que no se hayan traducido. No hace mucho hubo una noticia de que se habían encontrado nuevos manuscritos de Tolkien en la Universidad de Oxford, pero desconozco si realmente es cierto y por supuesto de qué tratan los mismos.
Y un último apunte: en este foro fundalmentalmente hablamos de ESDLA, Hobbit, Apéndices y Silmarilion. Los tres primeros fueron editados y publicados por Tolkien, es decir son obras terminadas, cerradas de forma definitiva. Sin embargo el Silma no lo concluyo. El publicado es una "versión" de cómo se supone que pudo haber sido, refundiendo el hijo en una sóla versión la multiplicidad de versiones y borradores existentes. Lo malo es que no tuvo en cuenta todas, como luego reconoció. Por ello los libros de ·Historia de la Tierra Media" son muy importantes para poder hacernos una idea de cómo pudo haber sido El Silma, aunque por lo visto el maestro Tolkien todavía no lo tenía muy claro.
En cambio la "Historia del Señor de los Anillos" sólo nos muestra la evolución de la obra ( hay cosas muy curiosas y sorprendentes en las primeras versiones ) hasta la edición definitiva.
Un saludo,
Turambar
Omnes vulnerant, postuma necat. [ Este mensaje fue editado por: Turambar el 22-05-2004 21:45 ]
23/05/2004 at 0:11 #284071
AranelitaParticipantDe acuerdo con todo lo que habeis dicho. Solo añadir a lo dicho por Turambar, que es por eso que muchas veces podemos encontrar discrepancias entre lo que hemos leído en el Silmarillion y lo leido en los Cuentos Perdidos…a mi me ha pasado que a veces no me acuerdaba de cual era la version definitiva del Silma, y cuales eran los manuscritos y bocetos :-]
Si te has leído el Silma y te ha gustado, te recomiendo que te leas los Cuentos Inconclusos primero. Amplia algunas historias que ya aparecen en el silmarillion, como la Historia de los Hijos de Húrin (soberbia
) y además de todo lo dicho por Ingwen…uno de los capítulos más interesantes que tiene, es el de los Istaris y las Palantiri, te resuelven esas dudas que te quedan al leerte Esdla. Si te gustan los cuentos inconclusos, leete los Cuentos perdidos (son un poco más toston que los inconclusos, porque tienen demasiadas anotaciones pa mi gusto
)
Saludos
14/06/2004 at 17:04 #284072
UdalraphParticipantHola, he visto el foro y no me aguantaba las ganas de entrar pues para mi la MEJOR HISTORIA de nuestro querido profesor Tolkien es el capítulo "La Caída de Gondolin" que aparece en el volumen 2 de los cuentos perdidos, sencillamente ALUCINANTE.
El capítulo que aparece en el Silmarillion es una versión reducida de este aunque con algunos cambios claro.
Os recomiendo la lectura de los cuentos inconclusos y los perdidos aunque al principio os pueda parecer una lectura ardua la información inédita que aparece lo recompensa con creces.
Gracias y saludos a todos los moradores de Arda…
😮 😮
31/07/2004 at 20:41 #284073
peregrinoscuroParticipantA mi no me han preguntao, pero los inconclusos esta muuuu pero q muuuu bien. Ad+ la parte en la q Gandalf le fuma a Saruman en la cara es cuanto menos curiosa o digna d mencion.
31/07/2004 at 21:16 #284074
Rey_Brujo_ParticipantPos la verdad yo no me he leido ninguno de esos libros. Quiero leerlos. :-]
31/07/2004 at 22:12 #284075
AraernilParticipantCita: El_rey_brujo_de_angmar escribió (el 31-07-2004 a las 21:16): Pos la verdad yo no me he leido ninguno de esos libros. Quiero leerlos. :-]
Pues en la biblioteca pública los puedes encontrar, incluso volúmenes de la Historia de la Tierra Media. Al menos en la de Oviedo los hay, así que creo que en Gijón los habrá también.
31/07/2004 at 22:15 #284076
Rey_Brujo_ParticipantVale araernil, gracias por la info. :-]
Mañan voy pa la biblio a ver si los encuentro.
29/11/2004 at 1:33 #284077
VardilmeParticipantPues hablando de los Cuentos Perdidos, en el vol 2, en el Cuento de Tinuviel en uno de los comentarios que hace Cristopher Tolkien al final del cuento, hacer referencia a algunos de los hechos que fueron cambiados por su padre. En la parte en que Tinuviel presenta a Beren ante Tinwellint (Thingol) dice que en una de esas versiones de esa "escena" en particular, en la pag 70, como aclarando, que Beren y Tinuviel no son amantes. Pero no entiendo el porque de esta aclaracion, porque siendo que Tolkien era muy católico no creo que quisiera dar esa vision….
No se si me he explicado bien, creo que no, pero si alguien los ha leido, que me cuente su parecer…
saludos
P.
en la pag 106, en el cuento Turambar y el Foalókë, cuando Túrin mata a Beleg y luego deben abandonar el cuerpo porque los Orcos los persiguen, dice: "entonces, Turin le obedecio pero seguia aturdido y se agacho para alzar a Beleg y lo beso en los labios". ???
30/11/2004 at 20:18 #284078
gacatauParticipantCreo sin lugar a dudas que para poder hacer una versión fílmica que le hiciera justicia al Silmarillion (y que no sea una escueta y monótona narración) el guionista tendría sin duda que basarse en los cuentos perdidos e inconclusos, para darle la dimensión que Tolkien hubiera querido para su historia.
Las historias del Silmarillion vienen contadas con gran detalle (y explicadas) de manera que es más fácil visualizar los acontcimientos y las consecuencias de los actos allí realizados, además de observar las motivaciones de aquellos que los llevaron a cabo.
Pese a todo considero que Peter Jackson como alguien capaz de llevar el Silmarillion a cabo (su labor en ESDLA tuvo que ser comercial para la pantalla grande y aquellos lectores que no habían escuchado de Tolkien). Sería más fiel a la historia dado que más gente conocería la obra de Tolkien y por tanto el reproche de la audiencia sería una baja taquilla.
Para la versión fílmica creo que tendría que optar por una miniserie pues al menos requeriría de unas 10 horas para contar todas las historias envueltas en este libro. Sorry me desvié del tema, Saludos.
10/12/2004 at 17:08 #284079
arantxaParticipantCita: Ireth_Anarion_ escribió (el 29-11-2004 a las 01:33): "entonces, Turin le obedecio pero seguia aturdido y se agacho para alzar a Beleg y lo beso en los labios".
pues, Ireth, tienes razón con ese fragmento, pero cuando lo leí, a mi me pareció hermoso, pues la historia es tan trágica en si, que esa forma de demostrar cariño a quien sin duda fue un amigo inigualable, y a quien tu mismo matas, me parece que es lo menos que Túrin podía hacer, lástima que no lo dejaron para el Silma, pero me imagino que se habría prestado para malas interpretaciones
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.