Elfos, Hombres y los Temas de la Música
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Silmarillion›Elfos, Hombres y los Temas de la Música
- This topic has 2 replies, 2 voices, and was last updated 2 years, 9 months ago by
Gorthaur.
-
AuthorMensajes
-
19/03/2020 at 20:05 #389286
GorthaurModeratorCualquiera que haya leído El Silmarillion, sabrá que es la Ainulindalë, o Música de los Ainur.
Si preguntara en que tema aparecen los Hijos de Ilúvatar (Elfos y Hombres), es evidente que todos dirían que en el Tercer Tema. Si hiciera una búsqueda en enciclopedias también encontraría el mismo resultado. Es lógico pues en la Ainulindalë se dice claramente:
Porque sólo él había concebido a los Hijos de Ilúvatar; que llegaron con el tercer tema
Esto aparece en El Silmarillion publicado y también en las últimas versiones de la Ainulindalë que escribió Tolkien (que Christopher llama C y D ). Estas últimas versiones se podrían datar en torno a 1951.
Pero pasa una cosa… Resulta que en las Notas de la Athrabeth Finrod Ah Andreth, Tolkien dice lo siguiente:
Los Eldar afirmaban que Eru […] demostró Su libertad al introducir, después de que surgieran las discordancias de Melkor, los dos nuevos temas que representaban la llegada de los Elfos y los Hombres, ausentes en su primer anuncio.
Y a esto Christopher sugiere (Anillo de Morgoth, p. 410) que al mencionar «los dos nuevos temas» tal vez su padre se refiriera a la introducción de Elfos y Hombres como «temas» aliados que en la Ainulindalë constituían «el Tercer Tema», pero, no obstante cree que es más probable que hubiera introducido una concepción distinta de la Música. Y a continuación habla del pasaje del Capítulo De los Silmarils y la Inquietud de los Noldor, en donde en su versión definitiva dice que en Aman Melkor habló en secreto a los Eldar acerca de los Hombres aunque poco sabía de ellos, «pues concentrado en sus propios pensamientos durante la Música había prestado poca atención al Segundo Tema de Ilúvatar»
Y respecto a esto, Christopher dice lo siguiente:
De no ser un simple descuido podría corroborar la conjetura de que los temas Segundo y Tercero habían pasado a ser los que introdujeron a Elfos y Hombres, aunque probablemente los Elfos aparecieron en el Segundo y los Hombres en el Tercero.
¿Podría ser un simple descuido?. Sí por supuesto, no sería la primera ver que Tolkien se mostrara contradictorio en distintos textos. Y además, tendría más sentido, en el caso que se introdujeran en dos temas y no en uno, que los Elfos fueran en el Segundo y los Hombres en el Tercero, pues era ese el orden de aparición en Arda, los Primeros Nacidos y los Seguidores.
Cuando Christopher fue a editar El Silmarillion se encontró con que en la Ainulindalë se hacía referencia a que Elfos y Hombres llegaron con el Tercer Tema y en el Quenta se hacía referencia a que los Hombres llegaron en el Segundo Tema, así que buscando la coherencia cambió lo que consideró mejor. Y así en El Silmarillion publicado (p.89) se lee:
Pero Melkor les habló en secreto de los Hombres Mortales […] Poco sabía él de los Hombres, pues inmerso en sus propios pensamientos musicales, apenas había prestado atención al Tercer Tema de Ilúvatar.
Resumiendo… nos encontramos con que Tolkien escribió aproximadamente en 1951 que los Hijos de Eru aparecieron en el Tercer Tema, en las versiones definitivas de la Ainulindalë, pero en la revisión del Quenta Silmarillion (de 1958) habla de que los Hombres se introdujeron en el Segundo Tema (que podría ser un descuido), y en la Athrabeth (de 1959) habla de «los dos nuevos temas ausentes en su primer anuncio», a lo que hay que sumar que en otra nota de la Athrabeth se dice vuelve a hacer referencia a «los temas de los Hijos» (Anillo de Morgoth p. 391) y en el borrador de la continuación de la carta para Rhona Beare de Octubre de 1958, también vuelve a mencionar «los temas»: «Sus “temas” fueron introducidos en la Música por el Único cuando surgieron las discordancias de Melkor» (Cartas. Carta 212 p. 333)
¿Qué opináis de todo esto?. ¿Pensáis que en realidad Tolkien cambió de idea respecto a la Ainulindalë y que Elfos y Hombres aparecieron en dos temas diferentes, el Segundo y el Tercero? ¿Pensáis que Christopher hizo bien al mantener y seguir la coherencia de la Ainulindalë?. Si vosotros fueseis a publicar El Silmarillion, ¿qué decisión tomaríais?
Y, por último, quisiera hacer una reflexión sobre lo peligroso que es considerar a El Silmarillion publicado como canónico. Sobre este tema no he encontrado ninguna referencia en las enciclopedias sobre Tolkien hablando de la posibilidad (u otra teoría) de que Elfos u Hombres aparecieran en el Segundo Tema, ni tan siquiera en TolkienGateway, a la que considero la mejor fuente de información de muchos temas y que también se caracteriza por comentar las diferentes versiones de una historia, personajes o hechos. Lo dicho, parece que nadie se ha percatado de este particular tema, o nadie ha querido incidir en él y se ha aceptado lo que dice El Silmarillion publicado dando total validez a esto. Y con esto no quiero decir que no esté de acuerdo con lo que hizo Christopher. Creo que es complicado y da para hablarlo y discutirlo, como él mismo hace en el comentario de la Athrabeth.
13/07/2020 at 23:42 #389899
NirnaethParticipantApreciado @Gorthaur
¿Qué puedo decir yo con todo el detalle bibliográfico que aportas?Pues que siempre me ha apetecido querer creer que los Hombres aparecieron en el tercer tema y que los Elfos lo hicieron en el segundo.
Parece que hay pocas dudas repecto a cuando lo hicieron los Hombres, pero que las dudas son mayores al considerar la misma cuestión sobre los Elfos. En las palabras de Christopher que has subrayado parecería que el se inclinaría también por que no aparecieran ambos en el mismo tema. Yo prefiero seguir creyéndolo así.
Uno de los foros clásicos es si Chris se precipitó publicando el Silmarillion sólo 4 años después de la muerte de su padre, cuando su progenitor no se vió con fuerzas para construir y darle cuerpo publicable al mundo que había tantas veces construído y deconstruido a lo largo de su vida, epopeya a la que empezó a darle forma poco después de leer el Crist de Cynewulf
- Eala Éarendel engla beorhtast / ofer middangeard monnum sended
- «Hail Earendel, el más brillante de los ángeles, más de la Tierra Media a los hombres envió»
Quizá se precipitó, y de haberse tomado algo más de tiempo, Chris hubiera pulido algunas imperfecciones. Pero le queremos tanto ¿verdad?. Y se lo agradecemos tanto por haberlo hecho ¿verdad?
14/07/2020 at 19:18 #389903
GorthaurModeratorGracias por participar en el hilo y opinar en él.
Visto en conjunto todos estos textos, yo también me decanto por pensar que el Segundo y el Tercer Tema fueron los que introdujeron a Elfos y Hombres. Desde el punto de vista de la Ainulindalë tendría lógica: Eru mostró el Primer tema a los Ainur y ellos cantaron sobre lo que les había enseñado, pero el Segundo y el Tercero (ambos) fueron creados por Ilúvatar y los Ainur no participaron. Si Elfos y Hombres fueron introducidos en el Tercer Tema ¿qué es lo que introdujo Eru en el Segundo?.
Pero, por otra parte, la Ainulindalë es muy explícita y Elfos y Hombres aparecieron en el Tercer tema. Podemos pensar que posteriormente Tokien cambió de idea, de acuerdo. Pero en ese momento, en torno a 1951, ¿qué estaba pensando?. Es decir, dijo claramente que aparecieron en el Tercer tema, pero no dijo nada del Segundo. ¿No era relevante lo que introdujo en él?.
Otra de las cosas que me desconcierta es que en la revisión del Quenta Silmarillion de aproximadamente esa fecha (QP1) hace mención a los Hombres que se introdujeron en el Segundo Tema. Coincido con Christopher, si se introdujeron separadamente lo lógico es que los Elfos aparecieran en el Segundo y los Hombres en el Tercero. ¿Qué sentido tendría que los Hombres aparecieran en el Segundo cuando fueron «los Segundos» y los Elfos «los Primeros»?. Si pensamos que esto fue un error, como lo pensó Christopher modificando esta línea para El Silmarillion, en realidad nos quedaríamos como al principio, pues asumimos que los Hombres debían aparecer en el Tercer Tema y no tenemos constancia que los Elfos aparecieran en el Segundo, con lo que no aportaría nada nuevo.
En cuanto a lo que comentas sobre si Christopher se precipitó publicando El Silmarillion, pues es evidente que sí. No llegó a recopilar todos los textos de su padre antes de realizar la edición de El Silmarillion, y él mismo reconoce bastantes errores del libro en La Historia de la Tierra Media. Yo pensé en su momento, hace muchos años, que tal vez Christopher se plantearía una nueva edición de El Silmarillion, pero no fue así.
Y por supuesto que le agradezco el que lo hubiera publicado, y aún le agradezco más, mucho más, no haberse quedado ahí y haber ido publicando todo el material de su padre. La Historia de la Tierra Media, Cuentos Inconclusos… es de un valor inconmensurable porque nos muestra el proceso, la composición y la evolución del legendarium. Me encanta «perderme» por sus textos, sus anotaciones, sus cambios en las historias.
Ahora volviendo a este tema… ¿Christopher sabía todo este asunto de los Temas de la Música y Elfos y Hombres cuando redactó El Silmarillion?. Porque tal vez sí, y a pesar de que existen estos textos de la Athrabeth, pensó que no eran lo suficientemente concluyentes para alterar una línea de la Ainulindalë. Cosa que sí hizo con el Quenta y el «Segundo» tema de los Hombres. O tal vez no era consciente de lo que ponía en la Athrabeth. ¿Lo hubiera cambiado? Y ¿vosotros qué haríais sabiendo todo lo que se ha expuesto? ¿dejaríais la Ainulindalë como está o la modificaríais?.
Yo me he encontrado en esta situación al estar haciendo mi edición de El Silmarillion y sin duda es una decisión bastante personal. Yo he optado por dejarlo como lo escribió Tolkien en la Ainulindalë, aunque realmente piense otra cosa. Sí, es contradictorio, pero no encuentro que el asunto sea lo suficiente concluyente como para alterar la cita de la Ainulindalë.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.