•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    ¿El Prólogo o Primer Apéndice?

    Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›¿El Prólogo o Primer Apéndice?

    • This topic has 19 replies, 17 voices, and was last updated 19 years, 3 months ago by Mithrellas.
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 20 total)
    1 2 →
    • Author
      Mensajes
    • 12/01/2006 at 19:59 #269092

      Avaesse
      Participant

      Bueno a partir de varios post que he leido, entre ellos el de Alissiel (Tení­a que nombrarte jejeje) y mi experiencia personal me he dado cuenta de que a algunos el prologo sobre los hobbits de ESDLA nos parece algo pesado….bueno, al menos nos lo parecio la primera vez que leimos el libro. Yo intente leerme el libro mucho antes de que salieran las peliculas porque ya me encantaba la literatura fantastica, pero al empezar a leer ESDLA me topé con un p`rologo que no enganchaba nada y te hablaba de personajes de forma que tení­as que conocerlos ya, por lo que no te atraia el libro y lo dejabas a un lado, asi fue en mi caso que me lo llegue a leer cuando me fascinaron las peliculas aunque lo tenia en libros pendientes de leer.

      La pregunta es que os parece este prólogo. Si os lo pudisteis leer como si fuera tan interesante como el libro (que conste que al ver LCDA me lei el prologo muy interesado y no me parecio nada pesado al contrario que la primera vez); si creeis que mucha gente ha dejado de leer el libro debido a éste. y que deberian ponerlo al final del libro como un Apéndice de la Comunidad del anillo, junto a los mapas con una nota a principio que lo indique, y asi entrar directamente en la historia donde puedes conocer mejor a los hobbits. Ademas el prologo si te fijas bien ya nos habla de un Merry y Pippin vencedores de la Guerra del anillo asi que deberian esconder ese dato de avispados no?

      Bueno Que opinais que como siempre me hago un lio

      Weissssss :-]

      12/01/2006 at 23:03 #299785

      Hombre_Cetrino
      Participant

      Pienso que el prólogo está bien tal como está, y no deberí­a ponerse junto con los Apéndices. Como yo no recordaba, antes de leer el libro, quiénes eran Peregrin y Meriadoc -sólo los habí­a visto años antes en una pelí­cula de dibujos animados- la verdad es que no me enteré mucho de si revelaban en ese preámbulo algo del final de la obra (de hecho, no me dio esa sensación). He de decir que a mí­ me parece una buena introducción, sobre todo para los que no saben lo que es un hobbit antes de comenzar "La Comunidad del Anillo" (seguramente serí­an mayorí­a cuando se realizó la edición inicial de ESDLA), y, cuando abordé el libro por primera vez, no se me hizo nada pesado (es más, si decido releerlo, siempre comienzo por la parte acerca de la que estamos debatiendo). Eso sí­, el mejor prefacio para "El Señor de los Anillos", sin lugar a dudas, es "El Hobbit". Tal vez me gustó más "De los Hobbits" que a Avaesse, porque yo ya me habí­a deleitado literariamente con las aventuras de Bilbo Bolsón. [ Este mensaje fue editado por: Hombre_Cetrino on 12-01-2006 23:06 ]

      13/01/2006 at 0:05 #299786

      Lupilien
      Participant

      A mí­ también me aburrió bastante el prólogo sobre los hobbits y fue el causante de que retrasara la lectura de ESDLA.

      Hace varios años tomé prestado un libro que leí­a mi hermana. Me llamó la atención y decidí­ leerlo. Leí­ como cinco hojas del prólogo y parecí­a como que hubieran sido 50! Me resultó interminable, muy denso, así­ que lo abandoné.

      Luego de un tiempo, volví­ a tomar el libro. Comencé nuevamente con el prólogo y nuevamente me resultó muy cansador. Por lo tanto lo omití­ y comencé a leer directamente "Una reunión muy esperada".

      En conclusión, recién leí­ el prólogo cuando habí­a terminado de leer ESDLA.

      En ese momento no me pareció aburrido, todo lo contrario, fue muy interesante. :-]

      13/01/2006 at 0:09 #299787

      arweneressea
      Participant

      Yo pienso que el Prólogo es complicado y probablemente lo lees al apuro a menos que seas muy paciente (yo lo leí­ al apuro :-] :-] :-] :-] ). Pero Tolkien tení­a una buena razó para ponerlo ahí­ y no puedo cuestionar al maestro ;-)

      13/01/2006 at 1:34 #299788

      Avaesse
      Participant

      Estoy de Acuerdo contigo en Eso Hombre Cetrino, no me habia leido el hobbit la primera vez que lo intente…y claro la obra mas famosa de Tolkien es ESDLA, y nadie te menciona el hobbit, tu te intentas leer ESDLA sin saber nada, cuando prefieres que empiece ya la historia y te lo vayan explicando poco a poco. 8un ejemplo es cuando te empiezas a leer las cronicas de la dragonlance y no tienes ni idea de lo que es un kender porque no te lo explican, pero lo van haciendo con la historia y al no saberlo te enganchas mas al libro para descubrirlo) No se si en ese sentido Tolkien era un poco Ortodoxo en que todo necesitaba una explicacion, o si la explicacion la pidio la editorial y él dijo que si…. pero sin tener informacion previa es un poco agobiante…. y fastidia la lectura.

      La segunda vez que lo intente ya habia visto LCDA y me habia leido el Hobbit y el Silma un par de veces, asi que despues del Silma aquello era pan comido 8(la biblia es pan comido comparado con el Silma) y ahi si que me encanto…pero apuesto a que mas de uno de nosotros cuando vuelve a leerse el libro se la salta para no comerse la cabeza….¿me equivoco?XD

      Weissssss :-]

      13/01/2006 at 8:46 #299789

      Hendil
      Participant

      A mi personalmente me gustó ese prólogo, pero la verdad es que si conozco a gente que no le gustó en absoluto e incluso que no continuó leyendo el libro porque le parecí­a pesado. La verdad es que no lo comprendo, porque incluso aunque pueda parecer pesado ocurre a menudo en los libros que hasta que comienza la historia es preciso una introducción para comprender lo que va a suceder… cualquiera se podí­a imaginar que no iban a ser así­ los tres tomos.

      13/01/2006 at 11:03 #299790

      Fingon_el_valiente
      Participant

      A mi no me resulto excesivamente pesado, aunque debo reconocer que es demasiado largo y que más que un prólogo es más bien un apéndice. De todas formas creo que está bien así­, ya que nos permite saber más acerca de los hobbits. A lo mejor hubiera sido mejor incluir parte de esa información a lo largo de la historia, pero en cualquier caso hubiera sido necesario hacer algunas aclaraciones previas, por ejemplo, en lo referente a los acontecimientos de "El hobbit".

      Desde el punto de vista literario no creo que un prólogo de tal extensión sea lo más adecuado, especialmente si no guarda relación con los hechos que tienen lugar a continuación. No serí­a la primera vez que Tolkien toma decisiones que un escritor experimentado no hubiera tomado sabiendo los riesgos a los que se expone. El concilio de Elrond con sus cerca de cincuenta páginas de diálogo puede ser un buen ejemplo de ello. O que la salida de la Comarca, donde apenas suceden hechos importantes, sea tan larga y tediosa. Sin embargo, la "magia" de la Tierra Media y el lenguaje de Tolkien hace que todo funcione. Algo así­ ocurre con quien lee por primera vez el Silmarillion. Yo fracasé dos veces porque me resultaba excesivamente complicado y totalmente diferente a ESDLA. Pero cuando te sumerges en sus páginas y empiezas a descubrir maravillas te das cuenta de lo equivocado que estabas.

      13/01/2006 at 11:40 #299791

      Galandul
      Participant

      Yo por mi parte dire que a mi no me pareció aburrido ni nada por estilo la verdad, aunque tengo que confesarles que creo que puede ser porque ya conocí­a a muchos de los personajes, ya que leí­ El Hobbit y El Silmarillon con anterioridad y deje ESDLA para el final. Entiendo la postura que algunos exponen de que podrí­a ser por no haberse leí­do El Hobbit con anterioridad, pero yo creo que a mi me hubiera gustado igual.

      Saludos

      13/01/2006 at 16:21 #299792

      lorien12
      Participant

      A mi, la verdad es que hay muchas partes de Esdla que me parecen bastante pesadas, es más, Tolkien (ya se que a muchos os parecerá una burrada) como escritor, no me parece un genio. Sí­ que lo es en la historia que inventa, la Tierra Media, sus razas, sus lenguas, es apasionante pero a veces la lectura sí­ que se hace un poco tediosa.

      Para mucha gente es más aburrido el Silmarillion, es cierto que es más complejo pero quizá se lee mejor, no sé, es una apreciación.

      [ Este mensaje fue editado por: lorien12 on 13-01-2006 16:22 ]

      13/01/2006 at 16:55 #299793

      Aklar-Estela
      Participant

      Bueno de cierta manera este prologo puede paracernos un poco pesado pero como podrian ustedes colocar la pequea historia de una gentecilla que nadie conocia antes (sin desprestigiar el hobbit). Quiero decir: en cualquier obra literaria que se empieza con personajes desconocidos por todo el mundo, en este caso una raza inventada, tiene que haber una introduccion apropiada y en este caso mas aun me parece muy apropiada pues al fin y al cabo la historia de que trata. De hobbits y esta escrita para hobbits.

      13/01/2006 at 17:04 #299794

      Fefalar
      Participant

      Yo si bien lo lei me aburrio un poco, aunque la verdad no se que me aburrio mas, como dijeron en otro post, si el prologo o la salida de la comarca, realmente en esa parte me exaspero un poco, y fue una bendicion cuando aparecieron los elfos :-D

      Pero bueno, para saber lo que son los hobbits, esta bien puesto el prologo. Solo que, particularmente a mi, los hobbits no me despiertan sensaciones dentro de la TM.

      Saludos

      13/01/2006 at 17:22 #299795

      Elfo_Negro
      Participant

      A mi también me pareció pesado (acabo de escribir lo mismo en otro post xDD), de hecho, en mi primera lectura, el libro me pareció un "peñazo" hasta que llegué al Pony Pisador. Si lo continué fué porque tení­a "muy buenas referencias". Y tened en cuenta que no era un lector "novel"… para que nos entendamos xDDD y como ejemplo, hací­a ya años que habí­a leido la Crí­tica a la Razón pura de Kant y La Biblia xDDD.

      Si no te previenen (yo siempre lo hago a todo el que recomiendo ESDLA) de que ese trozo es un poco tedioso pero que luego todo se hace más ágil y se comprende la utilidad de esos capí­tulos, más de uno se verá frenado por esos textos.

      Creo que Tolkien no acertó al colocarlo ahí­.

      Lo que comentan algunos de que era preciso describir a los hobbits… habí­a otras maneras de hacerlo. De hecho sus Elf nada tienen que ver con los que el lector anglosajón tení­a en mente antes de la obra de Tolkien. Y no por ello dedicó una introducción a explicar qué y cómo eran "sus" elfos.

      Pero en fin, que ahora no me molesta y lo encuentro original… aunque no creo conveniente olvidar mi primera impresión (sobre todo a la hora de recomendar el libro).

      Salud!

      13/01/2006 at 20:58 #299796

      MADI
      Participant

      Coincido en que es medio pesado el prólogo, aunque muy informativo. Pero a mí­ me resultó pesado la segunda vez que intenté leer el libro, porque querí­a ir directamente a la acción. Pero está buneo que sea "Prólogo" en vez de "apéndice", porque creo correcta su ubicación en el principio, para aprender sobre estos pequeños en primer lugar. :-]

      14/01/2006 at 0:34 #299797

      Nemarie
      Participant

      Jeje, parece que me pasó lo mismo que a la mayorí­a de los presentes :-] .

      Yo me leí­ los libros al empezar a salir la propaganda de las pelis. Los tení­a en casa porque mi padre se los habí­a leí­do, pero los consideraba libros "de mayores", aunque después de la decepción de Harry Potter decidí­ leerme los libros antes de ver las pelis, no fuera a ser q luego no fuera capaz por saber ya lo que pasava y que la peli fuera mala y no me enterara de la misa la mitad (nose si me he explicado). El caso es que ahi fui a empezar yo el gran tocho de ESDLA (tengo los tres libros juntos) tras leerme el hobbit y… plaf! me plantan el prólogo delante.

      Anda! q decepción me llevé al ver que no podí­a con la lectura. Esq no me enteraba de nada! pero lo que es nada! Weno, lo de los hobbits se salvaba un poco, pero esque yo no acababa de verle la relación con todo. Y lo de como encontraron el anillo… esque ni con eso acababa de estar a gusto en la lectura, xq como Aguijon pasa a llamarse Dardo… mi pekeña mente estaba desconcertada :-] :-] :-] .

      Pero weno, desconcertada pero lista, mi pekeña mente decidió pasar esas costosas hojas sin leer y empezar la historia… Del principio tampoco me enteré de nada… fijaos que tube q volver a leer el libro para darme cuenta de que Sam sale des del principio :-? :-?

      Cuando terminé el libro las cosas fueron muy diferentes. La historia de los personajes y su mundo ya me interesaba, asi que lo leí­ de un tirón y sin ningun problema, y aun me qdé con ganas de más. Jeje, ahí­ ya sabí­a kien era Meriadoc, quien era Peregrin… y las cosas que cuenta el prólogo no me venian de nuevo…

      Creo que el prólogo está bien donde está, pero el orden de leerlo es claramente: despues de la novela la primera vez y antes de ella o despues (al gusto del consumidor) el resto de veces :-] :-] :-]

      14/01/2006 at 0:41 #299798

      Avaesse
      Participant

      Ahhh Otra cosa que me paso cuando empece el libro es que El Texto sobre los anillos me fascino, lo de "Tres anillos para los reyes elfos bajo el cielo, Siete anillos para los señores enanos en las casas de piedra, nueve para los hombres mortales condenados a morir….." Pues eso, ademas de imaginarme a un señor oscuro destructor y aterrador, eso solo bastaba para engancharte al libro, pero cuando empezabas el prologo se te quitaban todas las ganas y por mucho que lo intentabas no podias con ello.

      Weisssss :-]

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 20 total)
    1 2 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
      • Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se suman a la tercera temporada de Los Anillos de Poder
      • El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum se retrasa a diciembre 2027
      • Estreno de La Guerra de los Rohirrim el 28 de febrero en max
      • Los Anillos de Poder tendrá un salto en el tiempo en su tercera temporada
    • Temas recientes en los foros

      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR