De los Anillos de Poder y la Tercera Edad
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Propuestas›De los Anillos de Poder y la Tercera Edad
- This topic has 17 replies, 12 voices, and was last updated 21 years, 10 months ago by
CapitanFaramir.
-
AuthorMensajes
-
04/11/2002 at 9:28 #268188
Admin_EAUModeratorCapítulo de El Silmarillion de JRR Tolkien. Comentalo aquí!!
04/11/2002 at 9:50 #272642
DarKingParticipantHace una semana que lo lei (q magnifica casualidad), y yo pienso que dentro del capitulo, esta MUY BIEN resumido la historia de ESDLA. Este resumen viene muy bien.
04/11/2002 at 10:00 #272643
AmrasParticipantPensé que en referencia a los Anillos del Poder había material suficiente para hacer un debate a parte, por eso le he pedido a Corleone que lo ponga en el foro de debate. Respecto a los otros aspectos del capítulo me han llamado la atención varias cosas.
Se dice que tras la derrota de Morgoth, Sauron "en verdad estaba arrependito". Cuesta pensar que un villano como Sauron que en la Segunda y Tercera Edad adopta el papel de Señor Oscuro, pueda arrepentirse. Pero eso demuestra que hasta los malos tienen su parte buena (o no).
Se menciona de nuevo que "Celebrimbor hijo de Curufin, se separó de su padre y se quedó en Nargothrond cuando Celegorm y Curufin fueron expulsados". Sin embargo luego grabó la estrella de Fëanor en la Puerta de Moria, pues siguió considerandose de la casa de Fëanor. Sin embargo, los tres fëanorianos conocidos como "las tres C" (Celegorm, Curufin y Caranthir) tienen bastante mala fama y sobre ello habla Tolkien en el escrito "De Maeglin" (La Guerra de las Joyas).
"Los Enanos […] llevaban los anillos para la adquisición de riquezas; pero la ira y una abrumadora codicia de oro les encendió los corazones, mal del que luego Sauron obtuvo gran beneficio". ¿Qué beneficio obtuvo Sauron? Se dice que los Enanos en Moria cavaron demasiado hondo y despertaron a un Balrog que fue la desgracia de los Enanos.
Hablando del Balrog, hay otra cita que me llama la atención: "Sauron dominó otra vez a todas las criaturas de los días de Morgoth". Es evidente que eso incluye al Balrog y por tanto el Balrog debió estar a las ordenes de Sauron.
También comentar otra cosa que llama la atención, o por lo menos a mi. Si bien la lengua en la que más libros de Tolkien se han traducido es la española, tambien se hace notar los errores de traducción, por ejemplo "maestro de la piedra" debería ser "piedra maestra" y Aeglos no es "la espada de Gil-galad" sino "la lanza de Gil-galad". Son cosas que animan a uno a leer los libros de Tolkien en lengua inglesa.
04/11/2002 at 10:06 #272644
DarKingParticipantReforzando lo que he dicho antes, "los anillos afectan a las razas, no solo a sus portadores", cuando se dispersaron los anillos de poder asignados a los enanos, los enanos tambien se dispersarón.
04/11/2002 at 10:30 #272645
TurambarParticipantBueno el tema no es sólo de debate, sino de varios subdebates independientes.
Ahora bien creo que hemos de ceñirnos a lo indicado por Corleone y Amras, en definitiva de la 2Edad de la Tierra Media que es donde se producen las forjas de los Anillos.
Ahora bien, qué poder tenían los anillos por sí mismos? Se crearon especificamente para cada raza como nos dicen los versos o Sauron los repartió arbitrariamente entre ellas?
Hay un montón de preguntas pues…
Bueno inicialmente creo que los Anillos tenían el poder de dominar a los pueblos, es decir que su portador adquiría fuerza, longevidad, sabiduría y capacidad de dominar a sus iguales, pero porqué 9, 7 y 3? Eran entre sí iguales en poder?
Uf…tengo que releerme todo de nuevo.
Un saludo,
Turambar
04/11/2002 at 14:13 #272646
DarKingParticipantY ya por ultimo, para reforzar mi teoria, q los anillos de poder gobiernan a la raza y no solo al portador es que en los humanos a medida que los hombres se van convirtiendo es espectros la raza de los hombres va perdiendo su esplendor, sobre todo numenor (aunque fuera esta fuera rematada por Eru)
04/11/2002 at 21:23 #272647
MorgothParticipantcon respecto a lo de porque 9, 7 y 3 yo llego a la resolucon de que era mas facil que cayera en la tentacion un hombre (y que lo vemos reflejado en los nazgul ya que sucumbieron todos)
que un enano o un elfo (sobretodo un elfo)
o por lo enos eso es lo q yo entiendo
en cuanto a lo de el capitulo de los anillos del poder…creo, como bien dijo Zoe que es un muy uen resumen de esdla …
saludos
08/11/2002 at 2:03 #272648
TurambarParticipantRespecto a las cuestiones planteadas por Amras por mi parte pienso lo siguiente:
Sobre el supuesto "arrepentimiento" de Sauron igualmente me extraña que fuese sinccero, además en el capítulo en cuestión se narra como algo que se ha dicho o comentado no como un hecho cierto, por otro lado no creo que Sauron fuese tan ingenuo para pensar en una sentencia benévola por su conducta.
Celebrimbor hace honor a su linaje, parece el Noldor ambicioso poco dado a oir buenos consejos ( los de Elrond y Galadriel ) y sí aceptar sin más los de quien le puede enseñar a aumentar su poder. Los Tres Anillos no olvidemos que son Anillos de Poder, algo irresistible para un noldor de su clase.
Qué beneficio obtuvo Sauron de la codicia de los Enanos? pues aparte de acrecentar sus arcas tras el saqueo de Moria..igualmente la desconfianza que se produjo entre Elfos y Enanos, dividiendo así a su enemigo. No olvidemos que se menciona que algunos enanos llegaron a participar en su bando en la Guerra de la íšltima Alianza, aunque los del clan de Durin lucharon con los Elfos y Hombres.
Respecto al balrog..se dice que las excavaciones de los enanaos lo despertaron, pero quizás su despertar fue obra de Sauron para destruirlos después. Sin duda estaba a su servicio pero me pregunto porqué se mantuvo en Moria después de la huida del clan de Durin, podría haberse desplazado a Mordor y hubiese sido un arma terrible en las batallas que transcurrieron en la Tierra Media después.
Lo de traducción, pues sí, se cometen muchos gazapos…"traductor… traidor" y el ejemplo citado es claro síntoma de ello…
Un saludo,
Turambar
08/11/2002 at 18:21 #272649
Hombre_CetrinoParticipantDe este capítulo de "El Silmarillion" deseo destacar dos partes.
Una de ellas -un conjunto de frases- siempre me ha impresionado muy favorablemente, y me hace estimar mucho la Tercea Edad:
"En ese tiempo los Noldor andaban todavía en las Tierras de Aquende, los más aguerridos y hermosos de entre los hijos del mundo, y los oídos mortales todavía escuchaban lo que decían. Muchas cosas bellas y maravillosas había aún en la tierra en aquel tiempo, y también muchas cosas malignas y horribles: Orcos, y trasgos, y dragones, y bestias salvajes, y extrañas criaturas de los bosques, viejas y sabias, cuyos nombres se han olvidado; los Enanos trabajaban aún en las montañas, y labraban con paciente artesanía obras de metal y de piedra que hoy nadie puede igualar".
La segunda parte a destacar, formada sólo por las 14 últimas palabras del capítulo, también me ha llegado al alma en muchas ocasiones, provocándome una profunda melancolía:
"y el fin llegó para los Eldar de la historia y de los cantos".
Eso es lo que más me impacta de la parte de la obra de Tolkien que se es tratada en esta discusión.
Respecto a determinados temas que otros han tocado aquí, diré en primer lugar que no creo que Sauron estuviese arrepentido en ningún momento, pienso que sólo lo fingió para evitar ser castigado y ganar tiempo con el fin de poder ocultarse del ejército de los Valar.
El influjo de los Anillos de Poder sobre las razas e individuos me parece más bien tema para otra discusión.
Celebrimbor se separó de su padre en la Primera Edad, pero no renegó por ello de la casa de Fëanor. Por cierto, pienso que la mala fama de Celegorm, Curufin y Caranthir había sido ganada a pulso por estos tres Elfos.
Como Sauron tiene por finalidad corromper y dañar a los pueblos de la Tierra Media, el incremento de la codicia de los Enanos causada por sus Siete Anillos le venía muy bien al Señor Oscuro, más aún teniendo en cuenta que "la avaricia rompe el saco"; además, ese aumento del afán de lucro contribuyó a que los Naugrim se encontraran con el balrog de Moria (por cierto, nunca he dudado de que este ser estuviera sometido a Sauron tras el destierro de Morgoth), y seguramente también a crearles problemas con los Elfos.
Acerca de los fallos de traducción, sólo diré que a más traducciones, más errores, como es lógico.
13/11/2002 at 8:26 #272650
lugburzzParticipantPara mí hay dos partes claramente diferenciadas en este capítulo: La primera habla de los Anillos de Poder, de cómo fueron forjados y cómo se obró el engaño de Sauron y las consecuencias posteriores (la íšltima Alianza). Es una parte muy amena y bién contada, aunque no me expliclo cómo el Rey Supremo de los Noldor, Gil-galad, no tenía mandato sobre los herreros de Eregion que fueron quienes la "pifiaron". Supongo que la maldición de los Noldor seguía obrando y los fëanorianos (en este caso Celebrimbor) aunque actuando sin mala fé se creyeron las patrañas de ese Sauron-Annatar que sin embargo no engañó a Gil-galad ni Elrond. Esto demuestra que los Sabios lo eran no sólo de nombre, sino de hecho.
En la segunda parte se habla de los hechos anteriores al Señor de los Anillos y es de lectura imprescindible para comprender bién los acontecimientos. Además se hace un resumen conciso de los hechos acontecidos en el Señor de los Anillos y me sorprende que siendo los mismos hechos parecen distintos porque están contados por otro relatador. Los hobitts son Periannath, Saruman es Curunir…. Habla varias veces de “se dice†y no puedo evitar sonreir porque yo sé que ocurrió así, y el “se dice†es para mí “fué†(por supuesto desde el punto de vista literario).
Me gusta la frase final como ya han comentado antes.
Y la anécdota más llamativa que he descubierto al releer este capítulo es que alguien tan importante como el último Rey de Gondor, Eárnur, desapareciese entre los vivos sin dejar rastro (¿sugiere que se pudo convertir en espectro?). Se cuenta que aceptó el desafío lanzado por el Rey Brujo y se batió con éste en combate singular, pero traicionado por los Nazgûl, fue llevado a la cuidad de tormento y nunca más se supo nada.
Interesante, de lo más interesante del Silmarillion.
13/11/2002 at 9:17 #272651
TurambarParticipantMe temo que el final del último rey de Gondor tuvo que ser terrible y doloroso en las garras del Rey Brujo.
Recuerdo la amenaza que lanza contra Eowyn cuando le dice "…te llevaré a la Casa de Los Lamentos, donde devorarán tu cuerpo y te desnudarán la mente, expuesta a la vista del Ojo Sin Párpado"…o algo así…así podemos imaginar el "tratamiento" que tuvo que sufrir el Rey por parte de su más acérrimo enemigo.
Se pudo convertir en espectro? espero que no y que consiguiera morir pronto y así librarse de la tortura diabólica que le sería aplicada.
Un saludo,
Turambar
15/11/2002 at 17:19 #272652
adorador_del_OjoParticipantCiertamente como resalta el hombre cetrino, frases como esa hacen que la lectura de un libro valga la pena por si solas. Y es precisamente entonces, cuando Tolkien deja de un lado la épica y el heroismo de ESDLA y cuenta la misma historia pero desde un punto de vista nostalgico, triste tal vez, añorando tiempos pasados que sin duda fueron mejores cuando te das cuenta de que estas tan dentro de esta historia que la sientes como propia.
Recuerdo que tanto el final de este capítulo del Silmarillion como el de los puertos grises de ESDLA, me dejaron una sensacion de desasosiego y tristeza que habia tenido pocas veces antes.
Por último lamentar asimismo los posibles errores de traduccion de los libros al español pero no sin dejar de señalar que sin tales traducciones yo nunca hubiera conocido esta maravillosa historia, asi que puedo perdonarlos.
16/11/2002 at 3:03 #272653
AmrasParticipantEl único nombre de Nazgûl que nos legó Tolkien fue el de Khamûl, pero en este capítulo se mencionan a dos capitanes haradrim que crecieron en poder: "Herumor y Fuinur". Se dice que entre los Nazgûl habia tres numenoreanos (y por lo menos un oriental), pero… ¿y los otros cinco? Eran esos dos poderosos capitanes, dos grandes señores que se convirtieron en Nazgûl?
Siempre han sido seres de cuyo origen se sabe muy poco aunque los del juego de rol ICE han desarrollado bastante material, pero el rol y Tolkien son dos cosas muy distintas y la Tierra Media de ICE se parece muy poco a la que creó Tolkien.
04/01/2003 at 20:32 #272654
Tuor-hijo_de_HuorParticipantSi,me sorprendio que haya un pequeño resumen de la historia al final…pero creo que le vino muy bien al libro y encajo perfecto comio un buen "cierre" para el libro.Simplemente,me encanto.
19/03/2003 at 16:10 #272655
CrackborjaParticipantSi te has leido "El Señor de los Anillos" y luego te lees "El Silmarillion" resulta que la parte de La Tercera Edad y la creación de los anillos de poder resulta muy interesante (le tengo mucho respeto a la obra y no quiero decir que es la mejor parte del libro). es la misma sensación que tienes en el cine al ver películas que ya te has leido su libro correspondiente. Esta satisfacción no se puede expresar mediante palabras. I LOVE TOLKIEN
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.