•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    De la Ruina de Beleriand y la Caída de Fingolfin

    Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Propuestas›De la Ruina de Beleriand y la Caída de Fingolfin

    • This topic has 23 replies, 23 voices, and was last updated 19 years, 3 months ago by masterfreak.
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 24 total)
    1 2 →
    • Author
      Mensajes
    • 08/09/2003 at 20:05 #268371

      Admin_EAU
      Moderator

      Coméntanos los aspectos que más han llamado tu atención.

      Saludos

      08/09/2003 at 21:49 #278678

      Nazgwen_Lumbariel
      Participant

      Es uno de mis capí­tulos favoritos del Silma. ;)

      Aquí­ comienza en realidad la batalla de los Noldor contra Morgoth, y cómo ven ellos que no pueden contra él. Muchos de sus reinos cayeron o quedaron solo despojos, y con ello concluyó una de las etapas de la guerra de las joyas.

      Pero claro, la parte que me más gusta, es cuando Fingolfin (en ese entonces el Rey de los Noldor) cabalga hacia las puertas de Angband y reta a Morgoth a un combate. Uno podrí­a pensar dos cosas:: 1) ¿en qué diablos estaba pensando? y 2) ¡¡qué valeroso!!, aunque bien se pueden pensar las dos. A pesar de que él sabí­a que estaba solo contra el Vala más poderoso, su orgullo pudo más que eso (aquí­ es donde no podrá negar la cruz de su calvario y admitir que es familiar de Fëanor XD), pero también su fuerza se vio alimentada, pues fue de entre todos los elfos el único que pudo causarle heridas fí­sicas a Morgoth, en un combate que a mí­ me pone los pelos de punta cada vez que lo leo.

      Desgraciadamente y a pesar de sus esfuerzos Fingolfin fue muerto por Morgoth, y así­ cayó el más alto señor de los elfos profundos. :___(

      08/09/2003 at 22:42 #278679

      Celebrindal_PiesdePlata
      Participant

      Bueno a mi me parecio un capitulo un poco triste, revelador…no esa la palabra, pero vamos que a partir de ahi comienza a girar la historia…aunk centrandome en lo que mas llamó mi atencion que es :_____( la muerte de ese gran elfo de los mayores en todas las edades de los elfos, me gusto esa manera de enfrentarse a una muerte segura, con todo el despecho hacia morgoth y ole sus huevos que fue el primero que lo hirió fiskamente jejeje

      pues eso un minuto de silencio por fingolfin…u_u

      09/09/2003 at 19:54 #278680

      Aranelita
      Participant

      Este es un capitulo bastante triste..aunque no lo recuerdo muy bien, porque namas he leido el silma una vez…pero recuerdo que la caida de fingolfin me resulto muy triste…como dice cele ole sus huevos XDDDD

      10/09/2003 at 9:29 #278681

      nargothrondhim
      Participant

      Estoy de acuerdo con NazgwenLumbariel y con Cele en cuanto es uno de los mejores capitulos del libro puesto que realmente es el principio de la decadencia de los elfos en Beleriand. Despues de esto es una continua cuesta abajo. Mas triste me parece, en mi opinion el capitulo de la Nirnaeth, que es donde realmente se puso de manifiesto que iba a ser dificil, por no decir imposible vencer al enemigo unico. Este capitulo, incluyendo la muerte de Fingolfin, me parece que es un punto de inflexion en la historia de los Noldor ya que en el mismo se puede apreciar la ingenuidad de los mismos al pensar que podrian mantener a Morgoth cercado para siempre ya que no se determinaban a atacarlo directamente. Esta indecision fue lo que realmente les llevo a su ruina posterior. En cuanto a lo Fingolfin, fue la propia ofuscacion la que le llevo a una lucha sin esperanza, puesto que sabia en el fondo que nunca venceria a un Valar; no se como calificar su actitud, pero me da la impresion de que le termino por poder el desconcierto ante el subito ataque de Morgoth. Quiero decir que ese mismo desconcierto ante algo que pensaban que nunca sucederia ( el resurgimiento del señor oscuro) y la vista de la devastacion de la batalla fue lo que llevo a Fingolfin a tener un ataque de rabia y de ira que le llevo a la muerte. Una muerte heroica, pero una muerte al fin y al cabo.

      Saludos.

      15/09/2003 at 14:52 #278682

      Eru_el_unico
      Participant

      Este capitulo es muy profundo para mi, pues se ve como la belleza de los Noldor y en general de los Elfos va decayendo en una espiral hacia abajo.

      El porque de que Fingolfin atacara a Morgoth es porque lo veí­a todo desastroso: Las defensas de su hijo Fingon no eran suficientes y las suyas tampoco, los Elfos se dispersaban, los Sindar no le ayudaban, habia parientes suyos desaparecidos, no le llegaron noticias de Hithlum y vio entonces que los hijos de Fëanor estaba aprisionados y no podian ayudar y la muerte de Angrod y Aegnor, recordó entonces a su hermano Finarfin allí­ en Tirion que les confio sus hijos y ahora mueren ellos dos, Fingolfin creyó que todo estaba perdido asi que quiso vencer al Ainu mas poderoso que jamas haya pisado la tierra.

      18/09/2003 at 5:44 #278683

      Maehdros
      Participant

      Pos en mi personal y humilde opinión es el mejor capitulo de todo el Silma y de los mejores k ha escrito Tolkien (pongo de primero La Caida de Gondolin de los perdidos).

      El capitulo me gusta por que me parece es el momento en el que Tolkien da a concer el gran poder que tienen los Elfos, y da a entender k el mas poderoso de todos fue Fingolfin al enfrentar a Morgoth solo.

      Me enknta ese pedazo y m lo he leido unas 10 veces, cada k veo el Silma lo abro en ese capitulo y leo el pedazo de la batalla entre Fingolfin y Melkor. De las cosas k mas m gustan es la comparación del elfo y el propio Orome.

      En este capitulo se pone a prueba tb todo el poder narrativo del maestro, y la habilidad k tiene para desarrollar un combate tan intenso en tan solo un par de paginas, siendo tan poks no m explico como puede llegar a causar tanto impacto en los lectores.

      Weno y eso es todo, desde k lei ese capitulo kedo siendo mi favorito del libro, y Fingolfin el elfo mas poderoso de toda Arda en todas las edades segun mi propio criterio.

      22/09/2003 at 15:59 #278684

      nerwen
      Participant

      Pues como ya han comentado varias personas aquí­, el capí­tulo es muy triste, eso es cierto, pero es vibrante, dirí­a yo: cómo se narra la caí­da de Fingolfin, que desde luego a valiente poca gente le gana, porque se enfrentó, el solito a un vala que tení­a mucho mas poder que el, y a pesar de eso le desafió, haciéndolo salir de Angband, cosa que creo que solo hizo en esa ocasión(aunque creo que tb salió otra vez, no estoy segura)…no se, es un gran capí­tulo que yo creo que realza el espí­ritu de sacrificio que mostraron los Noldor en Beleriand.

      Saludos ;)

      27/09/2003 at 13:03 #278685

      Cuivienen
      Participant

      Realmente causó profunda consternación a mi persona ver la caí­ada del más noble de los Noldor. De todos ellos fingolfin fue siempre el más fiel a la filosofí­a y la sabidurí­a de válinor y un verdadero paladí­n para el pueblo Noldolí­.

      No se puede decir que la vida de este noble rey fuera fácil llevando la carga que llevaba. Soportando el peso de un exilio que el no hubiera deseado y cargando kon la pesada tarea de ser el adalid de su pueblo. Yo creo ke fue ese debate interior, esa furia reprimida ke llevaba dentro lo ke le impulso a actuar pasionalmente, en vez de ser precavido y actuar de una manera más táctica.

      Lo ke no se puede negar es ke sin su heroica muerte la historia del Quenta silmarillion no hubiera sido la misma. Y realmente, pese a que la paulatina ruina de Beleriand y la decadencia de unos seres tan bellos y nobles como son los elfos me produjo gran pesar, la historia de Arda ya estaba escrita y habí­a de continuar.

      No está del todo mal que los elfos, pese al respeto y admiración que me inspiran, recibieran una leción de humildad. No me gustaba pensar que pudieran llegar a perder la nobleza propia de su raza y ser ví­ctimas de pasiones tan serviles como las del pueblo de los Atani, los segundos nacidos.

      Gracias, que el espí­ritu de los Valar ilumine siempre vuestro espí­ritu.

      02/10/2003 at 4:52 #278686

      krorwhell
      Participant

      Es un capitulo q a mi realmente me encanta sobre todo por la parte en que Fingolfin reta a Morgoth venciendo todo el temor que pudiera sentir y ese valor logra darle la capacidad de esquivar los golpes del valar mas poderoso y hacerles heridas en la pierna con Ringil que lo dejó rangeando para siempre… es personalmente lo q más me gusta de esa historia xq de muestra todo el valor que puede llegar a tener un señor de los Noldor…

      Chauuu…..

      16/10/2003 at 3:19 #278687

      Rivermen
      Participant

      Me parecio ese Capitulo uno de los mejores despues de La historia de Turin Turambar, me parecio muy bien sobretodo porque era uno de los mas altos elfos y por el odio no se queria seguir escondiendo y quiso retar a Morgoth aunque el sabia queno lo iba a derrotar porque Mandos se lo habia dicho a Fëanor y el estaba no cerca pero seguro lo escucho, pero igual es muy bueno ese reto.

      Hasta Luego

      18/07/2004 at 3:06 #278688

      Isilmeriele
      Participant

      tambien concidero q es muy tiste,

      30/07/2004 at 2:50 #278689

      Silvanae
      Participant

      La verdad es que este capí­tulo está muy muy bien, y ahora estoy releyendo el Silmarillion y justo voy por ese capí­tulo. Es muy triste, pero hay que ver qué valor tiene Fingolfin…se enfrenta al mismí­simo Morgoth…lo más sorprendente es que se dice: "Ésa fue la última vez durante esas guerras que Morgoth cruzó las puertas de su fortaleza, y se dice que no aceptó el desafí­o de buen grado; porque aunque su poder era mayor que todas las cosas de este mundo, sólo él entre los Valar conocí­a el miedo".

      Una cita muy reveladora…Me quedé de piedra cuando la leí­. También destacarí­a ésta: "Tres veces cayó el Rey de Rodillas y tres veces se volvió a levantar con el escudo roto y el yelmo mellado"

      ¡Qué capí­tulo!

      16/02/2005 at 0:14 #278690

      Thirian
      Participant

      Es también para mí­ uno de los mejores capí­tulos del Silmarillion, y de hecho es Fingolfin uno de mis personajes preferidos en esta historia, un poco por detrás de Beren y Lúthien. Su valentí­a y su arrojo no tiene lí­mite… Es espectacular este capí­tulo.

      16/02/2005 at 3:27 #278691

      Vardilme
      Participant

      Como todos parecen pensar por aqui, este capí­tulo es uno de los mejores, sobre todo porque Fingolfin es para mí­ uno de los Noldor mas valiente que hubo, de eso, creo, no cabe duda. Sin olvidar (como dice el nombre del capí­tulo) la "Ruina de Beleriand" con la Dagor Bragollach, que porvocó un terror y un horror inimaginables.

      Saludos! 8-)

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 24 total)
    1 2 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • El mítico pub de Oxford “The Eagle and Child” reabrirá sus puertas
      • Nuevos detalles argumentales sobre la temporada 3 de “Los Anillos de Poder”
      • ¿El Hogwarts Legacy de la Tierra Media? Nuevo juego de El Señor de los Anillos en desarrollo
      • El prólogo de El Señor de los Anillos estuvo a punto de ser eliminado
      • Nuevas incorporaciones en ‘Los Anillos del Poder’
    • Temas recientes en los foros

      • Encontre esto en mi desván
      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' (cookies) mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! O puedes escoger qué LEMBAS (cookies) quieres...¡Escoge qué lembas! (cookies) Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las LEMBAS (cookies) necesarias son las obligatorias para el correcto funcionamiento del sitio web así como la seguridad del mismo. Estas LEMBAS (cookies) no guardan ninguna información personal del usuario.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR