¿Crees que las Mujeres están infravaloradas en ESDLA?
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Debates›¿Crees que las Mujeres están infravaloradas en ESDLA?
Tagged: o
- This topic has 313 replies, 192 voices, and was last updated 9 years, 3 months ago by
Marina1912.
-
AuthorMensajes
-
18/07/2006 at 2:04 #276591
mithril_ParticipantCita: Elfo_Negro escribió (el 03-07-2006 a las 16:33): No estoy de acuerdo con esa afirmación, de hecho la historia ha demostrado todo lo contrario. Otra cosa es si hablamos del cristianismo original (aunque incluso así habría mucho por discutir), pero el catolicismo…
Volviendo al tema, quería recordar algo que creo que ya dije y que puede servir de complemento teniendo en cuenta mis anteriores opiniones:
La humanidad, en general, ha vetado la guerra a las mujeres. Los roles de género siempre han existido (en algunas sociedades más que en otras).
Y ESDLA es evidentemente una obra épica, una obra de "guerra". Así pues, es lógico que no aparezcan mujeres en un rol que históricamente no les corresponde (en los tiempos de Tolkien tampoco… el otro día leí que en las FA españolas había un 13´5% de mujeres, el mayor porcentaje de Europa y el tercero de la OTAN).
Pero mi pregunta es la siguiente: ¿Es algo malo que las mujeres no participen en la barbarie?
Yá sé, ya sé que la guerra proporcionaba prestigio y poder social y que de este modo la mujer quedaba al marjen pero, de todos modos, repito: ¿Es algo malo que las mujeres no participen en la barbarie?
No soy un pacifista ingenuo, sé que los ejércitos son necesarios, pero eso no implica que la guerra sea algo bueno. No, la guerra es uno de los peores males de la raza humana.
¿Es minusvalorar a una persona el evitarle participar en el más triste acto humano, en la derrota de la razón?
Sé que el problema no está en que participe o no participe sino en que pueda o no pueda participar (libertad de elección). Pero el mundo ha sido así durante milenios… ahora, en algunos lugares del mundo, empezamos a despertar. Tolkien fué, en parte, un avanzado a su época.
salud!
Amen hermano!yo no lo habria expresado mejor de lo que lo has hecho…
A todo esto,este era el debate de junio…pero del 2003!!aun sigue?!?!? [ Este mensaje fue editado por: mithril_ on 18-07-2006 02:05 ]
18/07/2006 at 5:28 #276592
arantxaParticipant¿Es algo malo que las mujeres no participen en la barbarie?
Sí, es malo.
Es malo que haya suposiciones y condiciones intrínsecas al género que limiten tu accionar, pues por si no lo recuerdas, la dimensión, por lo menos biológica de la sexualidad no es algo que se escoja de acuerdo a capricho y deseo de cada cual, y más que comprobado que sicológica y socialmente poco importan tus elecciones en relación al género. De hecho, cualquiera que se salga del margen es ridiculizada e induce a más discriminación.
El hecho es ese. Eres mujer, tienes determinado rol, y de ahí no sales…a la armada ni se te ocurra ir, porque ¡es inverosímil que una madre, hija o esposa, sea capaz de tomar decisiones frías y excentas de esa supuesta motivación visceral propia de nosotras!´
Mira, repruebo los accionares violentos y todo eso, pero determinadas formas de pacifismo son ingenuas.
Si uno es conciente de lo que hace, no veo que tiene de ´horroroso´ que una mujer pueda participar de causas justas, por que a mi sí me parece que hay cosas por las que luchar muy a pesar de eso que llaman ´civilización´. Y no pondré ejemplos, porque el espectro político no viene al tema.
En todo caso, dada la ambientación medieval del las obras de Tolkien, podría haber sido peor ese ´minusvalor´ del que se habla. Es un autor contemporáneo, y no se premitió tantos lujos a la hora de relegar el rol femenino a segundo, terecer, cuarto o cualquier otro plano secundario a la acción principal.
Saludos!
18/07/2006 at 10:21 #276593
Elfo_NegroParticipantArantxa, tienes razón en algunos de tus planteamientos, pero debes tener en cuenta que los roles de género no se inventaron ayer. Hace cientos de miles de años que la raza humana los aplica (y la mayoría de animales).
Podriamos debatir un buen rato sobre el origen y conformación de dichos roles, acabariamos hablando de la sociedad patrialcal, de características físicas, de miles de años de abuso…
Pero volviendo al mundo actual y al mundo de la guerra, recordarte el dato que daba antes: del total de soldados de las Fuerzas Armada de España sólo un 13´5% son mujeres, pero ese dato, aun ser muy bajo, es el mayor de Europa. Y en la Armada… pues no hace mucho se nombró a la primera comandante de un barco de guerra en España (no sé los otros paises como andan de capitanas).
Es decir, en la Europa contemporanea hay todavía una bajísima participación de la mujer en los ejércitos, pero sin duda es muy superior a otros lugares del mundo y, sin duda también es un gran avance en los derechos de las mujeres.
Porque, ¿cómo estaba la cosa hace 20 años? (recuerdo que en Suiza, las mujeres consiguieron el derecho al voto en 1974) ¿y hace 100 años?
En fin, que es nuestra época, y nuestra civilización occidental, la que ha dado los grandes pasos, y ahora nos parece lo más normal del mundo, pero no siempre ha sido considerado tan normal (ni lo sigue siendo en más de la mitad del mundo).
¿Cuantas mujeres guerreras aparecen en la Ilíada? ¿y en la saga artúrica, el cantar de Mio Cid, Beowulf, El cantar de los nibelungos, el Ramayana…?
Pues de todos estos libros sólo recuerdo que aparezca una: Brunilda, que no es propiamente una Guerrera, pero es una mujer sumamente fuerte, con espíritu guerrero (heredera de tradiciones germanas más antiguas que la consideraban una valkiria).
Así que Tolkien, al incluir a mujeres tan importantes como Galadriel o Eowyn en una obra de carácter épico, inspirado en las grandes épicas clásicas, está rompiendo una lanza a favor de las mujeres.
Y por tanto, repito, no es Tolkien quien minusvalora a las mujeres sino la humanidad a lo largo de su historia. Las cosas, por fortuna, están cambiando.
Y también añado, el apartar a las mujeres de la guerra, de la barbarie, no es, ni mucho menos, el peor de los actos machistas.
Saludos! [ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 19-07-2006 12:33 ]
18/07/2006 at 11:19 #276594
AngocarneParticipantCierto no es el peor acto machista…pero bueno es eran las mujeres las que se retraen como Morwen de Lossnarch(la de las casas de curacion)y adoptaban papeles secundarios por que querian(No me tachen de machista qur no lo soy)
Salu2
18/07/2006 at 12:09 #276595
DaedelParticipantPuede que las muijeres con papeles importantes sean menos que los hombres (a quienes tradicionalmente se les ha considerado guerreros) pero la cantidad de mujeres destacables es importante, desde Aredhel, Elwing, Luithien, Melian, etc en la primera edad a Galadriel, Eowyn Arwen, etc en la tercera-cuarta edad, no estan infravaloradas a mi entender, aunq si que hay reminiscencias a veces importantes de una costumbre conservadora (hombre al trabajo. mujer en casa, y algunas otras) hay mujeres querompen este esquema y por ello, un hurra por tolkien (aunq q Eowyn acepte su "destino" al final y abandone las armas porque estas son para los hombres para convertirse en sanadora…)
Un saludo
22/07/2006 at 14:35 #276596
LiptuanParticipantSi algo me sorprende de ESDLA es, precisamente, el protagonismo y la importancia que el da a la mujer, dada la época en que escribió.
Si hay más personajes masculinos que femeninos opino que es, simplemente, porque a Tolkien le gustaba más manejar los personajes masculinos y narrar desde su perspectiva, pues no creo que le fuera fácil a un hombre de su época empatizar con las mujeres como para que sus personajes fueran féminas en su mayoría.
A mi, como escritora (en plan hobbie, de momento), me gusta utilizar personajes masculinos, pero los pocos femeninos a los que doy vida tienen una gran importancia y son imprescindibles. Yo creo que lo mismo ocurre con Tolkien y con ESDLA.
22/07/2006 at 17:25 #276597
AnonymousInactiveBueno concuerdo con algunos
Dado el tiempo donde vivio Tolkien me parce natural que los personajes pricipales sean hombres. sin dejar de lado a las mujeres en solo personajes secundarios sino dandoles gran importancia en algunas partes de su obra.
por ejemplo Galadriel, eowyn,etc
27/07/2006 at 19:29 #276598
ElrondjfParticipantno no no no, las mujeres no estan discriminadas en ESDLA, lo que pasa es que los hombres son los protagonistas de la acción, aunque las mujeres también son importantes, que se lo pregunten a la hija del rey de Rohan, que salva a su padre ( un pokillotiempo) y mata al rey brujo 😮
27/07/2006 at 19:36 #276599
ElrondjfParticipantno tiene na que ver con la época en que vivió… no seais feministas, que los años no pasan tan rápido
27/07/2006 at 20:49 #276600
Elfo_NegroParticipantLa hija del rey de Rohan… supongo que te refieres a Eowyn. Era la sobrina del rey de Rohan.
Eso de que no tiene nada que ver con la época en que vivió no lo comparto: la época en que vive un autor es muy, muy importante en su obra. Le época determina las ideas colectivas, los miedos, las ambiciones, la educación, el método…
31/07/2006 at 23:25 #276601
masterfreakParticipantno lo creo…las mujeres tienen un papel muy importante en esdla Xd….es que las mujeres son tan bellas….heeeeeeeee
28/04/2007 at 21:58 #276602
AnarwenItilaParticipantCuando leí por primera vez el libro me dio esa impresión, pero después de conocer un poco las influencias literarias de Tolkien me parece que le dio a las mujeres roles acordes con la historia que creó. Dadas las circunstancias, un ejército de mujeres guerreras, tipo amazonas, hubiese disonado completamente con el resto de los personajes y la sociedad en la que vivían. Al contrario, al colocar sólo algunas mujeres claves en la historia, les resaltan mucho más, como el caso de Galadriel y Eowyn.
29/04/2007 at 22:51 #276603
MineiParticipantHay pocas mujeres en comparación con el número de hombres, pero esto es típico de todas las obras épicas: el hombre es el que lucha, el que se lleva la gloria. La mujer espera en casa o es el premio a conseguir.
Si nos fijamos bien, en la obra hay varias mujeres que sí toman parte en los hechos activamente: Lúthien lucha contra Morgoth, Haleth es cacique de su pueblo, Galadriel lucha en las guerras de Beleriand, Éowyn lucha en el Pelennor. Otras no son tan activas pero su poder sobre los demás es inmenso, como Melian o Varda. Y otras, como Arwen, son el premio a conseguir pero también la inspiración para superar las duras pruebas a las que se enfrenta su amado.
Pero todas ellas, cuando el tiempo de luchar se acaba, se retiran para ser esposas o madres y se vuelven pasivas. A mi entender, es una forma de decir "mientras eres joven haz lo que quieras, pero una vez casada eres propiedad de tu marido". Era la mentalidad de la época, y Tolkien simplemente la siguió.
04/05/2007 at 3:34 #276604
miguelwranbrikenParticipantA pesar de la poca cantidad de personajes femeninos que aparecen, cada uno de los personajes femeninos que aparecen tiene un peso demasiado importante con respecto a otras obras epicas. Por esa razón afirmo que las mujeres no son infravaloradas en El Señor de los Anillos
07/05/2007 at 0:10 #276605
balrogsParticipantel papel de la mujer es mas bien segundario ya que la historia esta como condicionada a la edad media real y en la edad media el hombre era el guerrero y la mujer era eso su mujer, pero él quiso dar el privilegio de matar al rey brujo a aewen ,haciendo un guiño al lado femenino de la historia.
El rey brujo comenta" ningun hombre puede acabar conmigo" y de verda ningun hombre sino una mujer es su verdugo.
Saludos a todos.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.