•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    4ª Edición Guerra de los Clanes (EDICIÓN FINALIZADA)

    Inicio›Foros›El Anillo Único›Concursos y Juegos de EAU›4ª Edición Guerra de los Clanes (EDICIÓN FINALIZADA)

    • This topic has 265 replies, 51 voices, and was last updated 10 years, 8 months ago by Aragorn_II.
    Viewing 15 posts - 106 through 120 (of 266 total)
    ← 1 2 3 … 7 8 9 … 16 17 18 →
    • Author
      Mensajes
    • 12/07/2007 at 22:37 #306807

      aratir
      Moderator

      Jejejej me gusta tu forma de hablar "apúntome" como se hablaba en la época de Cristobal Colón, :-] :-]

      En fins…hablando de plazas caneriles…en Nensir hay 9 miembros asegurados y uno indeciso, asi que no sabría decir si hay una plaza libre o no, de todas formas si alguien estuviese interesado pues que contacte conmigo.

      samigonza, pareces desesperado, nosotros disimulamos mejor nuestra enganche a este juego jejeje pero el caso es que tu no has jugado y ya estás desesperado por jugar. Eso sí, si tienes alguna idea para formar un clan adelante, nos gustaria conocer tus ideas

      Saludos!

      12/07/2007 at 23:00 #306808

      Seregruin
      Participant

      Agradezco, Valares, el cambio de fechas en la propuesta de juego (especialmente al cosmógrafo Jarvis ;-) ), y también que hayamos dejado las dimensiones claniles en 100 millas de lado y no menos (aunque también estaría lindo algo más xD). Los Marllajtay se encuentran satisfechos.

      En cuanto al tema de la geografía, por cierto sobreestimé en mucho las dimensiones de Rómenor xDD …en efecto, elfo, me dejé llevar por tu comentario de las "dimensiones continentales" (europeas xD) …pero resulta que Rómenor es hasta más pequeño que mi país en superficie :P (es un cálculo a ojo, igual xD)

      Nada, dejo el tema :P

      Como sé que todo el mundo anda muy inquieto acerca de estos humanos con nombre tan raro como "Marllajtay", les dejo aquí adjunto un breve resumen acerca de la "cuestión oriental" que redactó un notable historiador númenóreano para el Rey Tar-Minastir de Númenor en el año 1581 SE (más o menos para las fechas de las que veníamos hablando)… espero que estas breves notas satisfagan por ahora vuestra curiosidad.

      En cuanto al cupo de nuestro Clan, ya que también se está hablando del tema… tenemos aún 4 plazas disponibles para vosotros :P

      Os presento a los Marllajtay, pues 😮

      Breve comentario del historiador de los pueblos de Arda Irthuin Vardalion al Soberano de la Isla de Númenor y Padre del Pueblo de los Atani, el Noble Tar-Minastir. Año 1581 SE.

      Dado que la instalación de nuestra primera Colonia en Rómenor y el cada vez más intenso tráfico con los confines orientales de Arda han provocado conflictos crecientes con los nativos de esas regiones, a quienes se conoce comúnmente como Carnatani, dirijo a Vd. esta relación acerca del más potente y relevante de los dichos pueblos; es decir, acerca de los naturales de las costas sudoccidentales del continente de Rómenor, y a cuyo país denominamos Híssuë, en las fronteras de nuestra más nueva colonia de ultramar.

      Lamento comunicaros, sin embargo, que mis conocimientos son muy fragmentarios y limitados, y referidos mayormente a la historia de dicho pueblo, por lo que ruego a Vd. se dirija a los Capitanes del Este para entenderse sobre la situación militar y política corrientes del país. En efecto, lo que sé lo conozco mayormente por nuestro amigo Nólo Rómendil, quien nos ha dejado hace ya sesenta y tres años, y de nada os serviré para aconsejaros con respecto a las medidas a tomar contra las crecientes dificultades, disensiones, deserciones, y múltiples actos de piratería que complican hoy la situación del Lejano Oriente.

      Acerca de la Historia y las características del pueblo oriental que llamamos Marlyächtaîc:

      De su descubrimiento:

      "En la Historia de Occidente se dice que los Hombres no construyeron barcos ni surcaron las Grandes Aguas hasta el reinado del gran Aldarion, y esto es cierto para los hijos de las Tres Casas de los Atani –escribió Nólo Rómendil, el gran viajero númenóreano que relevó y cartografió los confines orientales del mundo conocido durante los Siglos XIV y XV de esta Segunda Edad del Sol-. Sin embargo, hace más de dieciocho centurias, algo antes de que los padres de nuestros padres llegaran a la Beleriand, hubo en el extremo Oriente una masiva migración desde Hildórien y las Orocarni hacia la Tierra de Rómenor, mucho más allá de Endor. Las historias de la región nos cuentan que fue la Casa de Borhala, de las escasas entre los Fieles del Oriente, quienes recibieron la visita del Thorondor, el Águila de Manwë a quien en Híssuë llaman Zôr –Khôndor (el Rey de los Khôndor), y que este encuentro sucedió durante los Días Antiguos y en las inexpugnables alturas del Orocarni, donde estas gentes solían vivir. El Señor de las Águilas dijo entonces al pueblo Fiel que la Oscuridad retornaba a Endor y les instó a navegar lejos de Utumno, para lo que les enseñó el arte de la construcción de navíos, y la navegación."

      Sabemos que Rómendil surcó por vez primera los Mares del Oriente en los años 1385-1404 SE, y que halló pueblos desperdigados en las islas y arrecifes del enorme Océano del Confín-de-Arda, que la mayoría de ellos contaba con ciertas rudimentarias técnicas de navegación que, al menos, les permitían un permanente comercio y comunicación, así como una abundante y exótica pesca en sus aisladas regiones. Sin embargo, en 1397, Nólo avistó las incomparables alturas de las Ered Andië, la extensa y elevada muralla montañosa que corre por cientos de millas, en una continua línea norte-sur allí en el confín del mar, y a la entrada de Rómenor… como un espejo de las Pélori que -según se dice- protegen Aman de los extraños.

      En las islas vecinas a la tierra firme, y en los poblados que se despeñan desde las empinadas laderas, abrazando las olas del mar todo a lo largo de infinita costa de allende, Nólo encontró por fin un pueblo altamente civilizado, de bellas costumbres y esplendente industria, tan hermoso como extraño, y que hablaba una lengua con lejanas resonancias Adûnaic. Lamentablemente, la comprensión se mostró ardua en un principio, y este pueblo no conocía de la Historia del Occidente ni de los Poderes del Mundo. Maravillado, Rómendil llamó a este pueblo -de tez cobriza y cabellos oscuros, y de profundos ojos nocturnos- "los hermanos perdidos del Oriente", pero el nombre que ellos se daban a sí mismos -así como lo entendieron los navegantes occidentales-, era el de Marlyächtaîc.

      "En ese entonces –escribió muchos años después el destacado cosmógrafo y cronista– pensé que serían parientes de la antigua Casa de Marach, aquella que en segundo turno arribó a la Beleriand, y de la algunos de los nuestros todavía remontan su ascendencia. Mas, cuando en mi segunda estadía entre ellos pude comprender cabalmente su lengua, y tras acceder a muchas más y mejores noticias acerca de las historias legendarias del Lejano Oriente, hallé que Marlyäch (Marllaj, en Híssuë) es una derivación, transliterada en el decurso de los siglos, del mismo Borhala, y que éste pueblo hermoso también descendía de esta antiquísima y poderosa Casa de Hombres."

      En efecto, Rómendil regresó al Lejano Oriente luego de una breve estadía en Elenna y al frente de una gran expedición; y residió en Híssuë, con los Marlyächtaîc, durante cuarenta años, entre 1412 y 1452. En este tiempo no sólo conoció a fondo la cultura y sociedad de este extraño pueblo, sino que además logró una completa comprensión mutua con sus líderes y les transmitió grandes conocimientos de nuestra cultura Númenóreana, entre las cuales nuestra lengua -y la lengua élfica-, nuestra escritura y nuestra Historia, y la Historia del Occidente de los Días Antiguos, fueron las que más impresionaron a los Carnatani (nombre algo despectivo con que, desde un primer momento, se los conoció vulgarmente aquí en Elenna).

      Pero Nólo, que los amó, también les ayudó a la composición de un alfabeto, del que carecían, y así surgió una nueva variante del fëanoriano que mejor representaba los sonidos de esta lengua. Y esta grafía (Híssuë) sería utilizada en todos los posteriores escritos de Rómendil, para clarificar las pronunciaciones a sus ocasionales corresponsales de la lejana Elenna (entre quienes tuve el honor de contarme).

      Acerca de su Historia:

      "Las Grandes Historias del pasado de los Marlyächtaîc (Marllajtay) son básicamente dos –me escribió el gran navegante en una ocasión, dado mi interés por la Historia de los pueblos Atani-. La primera se refiere a la construcción de los navíos y a la Gran Travesía de la Casa Borhala hacia el Oriente; de la infernal lucha con los monstruos marinos y la muerte de su líder por la Serpiente Marina Mälknyl (que en su grafía escribiríamos Malkñý, y cuyo origen deduzco del élfico Balcnîn -agua aborrecible-); de la separación de muchas de las naves sobrevivientes (lo que explicaría la multiplicidad de las referencias a esta leyenda y a la ascendencia fundada en la Casa Borhala todo a lo largo y ancho de los Mares Orientales); y de la llegada del cuerpo principal de la flota a un largo estuario y un enorme y verde valle abierto entre la muralla de las Andië, acompañados por la buenaventura de los Buenos Vientos del Altísimo Señor Manwë, así como por la guía siempre atenta de Thorondor/Zôr-Khôndor (el Rey Khôndor, a quien tienen en la mayor reverencia). Esta misma leyenda antigua cuanta que en aquel valle (Híssuë), los Marllajtay (que nunca aceptarían que se los llame Carnatani, tenlo por sabido) hallaron el Maïth, esta extraña vaina de la que te conté, y que es la principal fuente de alimentación del pueblo (y a cuya imagen dorada vinculan, en el culto, al Sol y al Día -a quienes llaman también "Maïth", en ambos casos-), y a cuyo cultivo se dedicaron con arduo y tenaz trabajo."

      En efecto, los Borhalaidas estaban habituados, desde sus años en Endor, a las alturas de las montañas, al pastoreo y la agricultura… y esto desde tiempo antes de convertirse en el primer pueblo de navegantes Atani. De tal modo, una vez llegados a destino, muy pronto reprodujeron su estilo de vida ancestral en Rómenor: las casas de piedra hábilmente ensamblada, y sus corrales y graneros, se apilaron sobre las empinadas laderas de los Andië… desde donde vigilaban los verdísimos campos de labranza debajo, en el Gran Valle de Híssuë (nombre que, según Rómendil, muestra la evidente raíz del élfico "niebla" –Hísië– y que los nativos pronunciaban Khíssuä).

      Por encima de los poblados, hacia las altas cumbres, y en las elevadas mesetas y profundas quebradas que los Carnatani exploraron ya desde sus primeros años en las nuevas tierras, se extendieron las tierras de pastoreo, dedicadas principalmente a unos exóticos animales, propios de esas lejanas regiones, que los nativos llamaron Lyâme y Gwën-Akhô, los cuales les proveían de lana, carne, leche, a la vez que eran utilizados como bestias de carga a lo largo de la extensa red de caminos de altura que los Marllajtay desarrollaron.

      "En cuanto al segundo gran evento en su historia –proseguía la misiva mencionada-, podemos emparentarla sin mucha fantasía a la mismísima Guerra de la Cólera y el Levantamiento de Elenna. Porque, según dicen ellos: "Cuando el cielo tembló, y el mundo cambió, fuimos advertidos por el Khôndor, y así salvamos nuestras vidas. Pero, desde las altas cumbres y mesetas (donde subimos a refugiarnos) observamos cómo el Mar devoraba nuestras costas y todas las tierras de labranza… y el mar subió y subió, en un espectáculo horrible, devorando todo lo que era nuestro…; pero la crecida se detuvo a la misma puerta de nuestras casas sobre las laderas, dejando nuestros otrora elevados patios a la orilla misma del Mar, así tal como hoy las puedes ver"…

      "…¿Escalofriante, verdad?… pues, más allá de la espantosa y vívida escena legendaria que estos hombres narran -y que me acarreó más de cien pesadillas al rememorarla-, y más allá de la verdad o falsedad que haya en ella, lo cierto es que las casas de esta gente, por lo menos aquí en la región que aún llaman Híssuë, se recortan al mismo pie de estas montañas que caen a pique sobre el mar, y justo al borde del Océano, en su mayoría.

      “…Y esta segunda leyenda se completa con la invención de las "terrazas de cultivo", es decir: la copia de sus propios métodos para la construcción de los hogares, sobre las empinadas laderas, pero adaptadas para el riego en esos verdísimos andenes de cultivo que vemos elevarse cientos de metros por sobre la línea del mar… y hasta allí donde las nubes coronan permanentemente las Andië y el frío hace imposible el cultivo. Pero los laboriosos Marllajtay no descuidan nada, ni nada dejan sin trabajar: en las tierras altas y frías se extienden los densos y húmedos bosques poblados de los grandes árboles con que aún hoy construyen sus navíos y buena parte de sus utensillos, hogares, y objetos decorativos y ornamentales… éstos son los maravillosos y exóticos Aldar de que ya te hablé: Harad-yánna, Lyénn-gwë, Béh-gwë, Kóll-gwë. Sus pronunciaciones, en grafía local, serían ´Ara-yána ("el tronco helado"), Llénhue ("el árbol que vive mil años"), Péhue ("el árbol amigo del hombre") y Cóllhue ("el árbol de los barcos")."

      Acerca de su expansión:

      Según se dice, los Marllajtay perdieron su profundo terror a Malkñý (Balcnîn, el gran monstruo marino que les masacró en su travesía legendaria) sólo después de que la Segunda Edad comenzara y el mundo cambiara. Fue entonces cuando percibieron que el terror del agua maldita había ya pasado y que ellos podían volver a surcar el mar. Entonces utilizaron los árboles que crecen en abundancia en las húmedas cumbres de las Andië para construir sus canoas y barcos de muchos remos, y así lograron acortar las distancias que el embravecido mar había provocado al invadir furiosamente sus tierras, ya que sus hogares estaban ahora alejados entre sí por las olas del mar y todas se encontraban volcadas en torno a las pronunciadas rías y a los estuarios rocosos que la inundación había inaugurado sobre los flancos de las Andië.

      Pero, muy pronto, su incansable navegar alcanzó las selváticas islas cercanas a tierra firme, y también muy pronto dedicaron sus esfuerzos a reconocer y a poblar las costas de Rómenor, cada vez más lejos, a medida que progresaban en su arte, de su lugar habitual: ése estuario tan inmenso y bello, enmarcado en millares de hogares y muelles en torno, al que aún llaman Híssuë, su morada.

      "A norte y sur navegaron los Marllajtay –nos comunica el gran Nólo-, construyendo sus nuevos hogares y factorías entre las infinitas Andië, o en las islas cercanas a sus costas. Poblaron nuevos sitios y se volvieron marineros (aunque en una escala incomparablemente menor a la nuestra, todo sea dicho), y sin embargo nunca descuidaron sus amadas montañas. Así fue que también abrieron caminos y construyeron ingeniosos puentes colgantes, de cuerda trenzada, por valles y quebradas, cuestas abismales y mesetas infinitas…. Establecieron tantos poblados en las alturas como colonias en los mares. Hoy en día, en el Norte florece la colonia de Yámanna (en cuya construcción y fortificación participamos, con mis hombres, hace unas dos generaciones de hombres locales); y en los valles internos la vida se multiplica de la mano del pastoreo y el cultivo en las quebradas y valles, lo mismo que en torno las minas, los salares, y todo el comercio de ellos derivados, además de la muy sagrada y secreta ciudad-fortaleza del pueblo, cuyo auténtico nombre desconozco"

      Pero los Marllajtay no sólo interactuaron con nosotros, hombres del Oeste, ni tampoco –como veíamos- sus artes se reducen a la navegación, la agricultura y el pastoreo. "Hace mucho –continúa Rómendil-, los Marllajtay conocieron a los Naugrim en las montañas de su patria, y de ellos aprendieron la minería. Aman el oro, a quien también llaman Maïth, y -según se dice-, en su ciudad secreta tienen un templo al Khôndor enteramente construido en oro y plata. Y también han conocido a los Quendi, por cierto; aunque en Rómenor se trata de culturas extrañas que nada tienen que ver con nuestros amados Eldar, y con los que tampoco nuestros primos orientales mantienen mucho contacto".

      Breve descripción del pueblo de los Carnatani:

      Para finalizar la descripción de este extraño y lejano pueblo, citaremos algunas de las impresiones que registró nuestro privilegiado cronista, quien -diremos ahora- regresó, luego de otra breve estadía en Elenna, en un tercer viaje a Híssuë en 1467Â… pero en esta ocasión para vivir los últimos cincuenta años de su vida allí, siendo amado y reverenciado por los Marllajtay. Por cierto que esta especial relación provocó luego, a los Marllajtay no pocos malentendidos con otros "Señores del Mar", que ya no resultaron tan simpáticos ni comprensivos como el ya legendario Nólo Rómendil:

      "Estos extraños Carnatani –nos contaba al regreso de su primer viaje a Rómenor-, cuya fluida pero alborotada lengua nos resulta tan extraña como lejanamente familiar, visten numerosos mantos, faldas y vestidos superpuestos, vinchas y muñequeras, collares y tobilleras, todo en las más variadas y coloridas lanas, y ornado con dibujos y costuras de los más curiosos motivos… y todo tejido con el más maravilloso arte que nuestras tejedoras jamás podrían imaginar. También utilizan los metales (oro y plata, en especial) en sus atuendos y utensillos, así como muchas y variadas pedrerías; y cuentas, corales y conchillas. Pero, más que ninguna otra cosa, reverencian un exótico ave que llaman Khôndor y que semeja un águila calva con un collar nuboso y unas graciosas protuberancias coloradas en la cabeza… sus plumas son muy apreciadas y veneradas, y adornan ritualmente las coronas de príncipes y jefes de este pueblo. Las vistosas plumas de otras tantas pero pequeñas aves coloridas y ruidosas completan, en cambio, el atuendo cotidiano de las gentes del común… al tiempo que sus cantos (más bien insoportables) inundan las selvas costeras y las islas vecinas. Pero los Khôndor sólo habitan en los helados e inhóspitos parajes de las más inaccesibles alturas."

      Circunstancias actuales:

      Por último diremos que, acaso muy a pesar del propio Rómendil, los Númenóreanos, recientemente, hemos introducido entre los Marllajtay ciertas aleaciones de metales, las armas y las armaduras, la moneda y su acuñación, así como el concepto y la táctica de la milicia y de las fortificaciones defensivas. Esto llevó a los Carnatani de Híssuë a expandirse militar y comercialmente (y ya no sólo culturalmente) por todas las tierras vecinas, construyendo a su paso defensas y fortificaciones de avanzada, guerreando ocasionalmente y conquistando pueblos por tierra y en los vecinos mares, y hasta ocasionalmente ejerciendo la piratería contra nuestros propios buques, como bien sabéis; centralizando, por fin, el poder en un nuevo gobernante que reside en Híssuë: el Khútic.

      Todo lo que conozco sea dicho, recientemente ha sido nombrado un nuevo Khútic proveniente de las familias más nobles y fieles de entre los Marllajtay, del grupo a quienes denominamos los Honorables. Los entendidos en las cuestiones de allende-el-mar afirman que la voluntad del nuevo dirigente es detener la decadencia moral de su pueblo y reafirmar el antiguo culto de los antepasadosÂ…

      [ Este mensaje fue editado por: Seregruin on 16-07-2007 05:44 ]

      13/07/2007 at 0:47 #306809

      aratir
      Moderator

      Realmente interesante Sere. Tiene muy buena pinta vuestro clan.

      Por cierto siempre se me ha olvidado poner e indicar que, aunque ya Indil lo sabe de sobra, que nos gustaria que hubiera una ciudad numenoreana en la costa cercana a los limites de nuestro clan, y cuyo nombre sería Eglamar, si puede ser

      Saludos!

      13/07/2007 at 14:05 #306810

      percebal
      Participant

      Wenas,

      Pues con el permiso de la autoridad, si aun queda un huequillo, pillo el clan que queda libre.

      De momento no tenemos ni patria, bandera o historia, pero bueno seguiremos improvisando sobre la marcha. Trozo de tierra creo que si, sino esta pillao el que esta encima, a la izquierda de Marllajtay (si lo escribo bien)

      Alguien interesado en hunirse que me envie algun mp, e intentare contestarle lo antes posible…

      Saludos!!

      13/07/2007 at 17:21 #306811

      peregrinoscuro
      Participant

      ¬¬ perce… Ia! Ia! Cthulhu ftaghn!Ia! Ia! Cthulhu ftaghn!Ia! Ia! Cthulhu ftaghn!Ia! Ia! Cthulhu ftaghn!Ia! Ia! Cthulhu ftaghn!Ia! Ia! Cthulhu ftaghn!Ia! Ia! Cthulhu ftaghn!

      Seremos adversarios! :( :-Y :-Y

      @indil:

      Cita:
      necknor escribió (el 12-07-2007 a las 19:04):

      Apúntome a esta iniciativa.

      Me refería a ello por iniciativa XD no porque apareciera más o menos xDD [ Este mensaje fue editado por: peregrinoscuro on 13-07-2007 17:25 ]

      13/07/2007 at 17:33 #306812

      mafy13
      Participant
      Cita:
      peregrinoscuro escribió (el 13-07-2007 a las 17:21):

      Ia! Ia! Cthulhu ftaghn!Ia! Ia! Cthulhu ftaghn!Ia! Ia! Cthulhu ftaghn!Ia! Ia! Cthulhu ftaghn!Ia! Ia! Cthulhu ftaghn!Ia! Ia! Cthulhu ftaghn!Ia! Ia! Cthulhu ftaghn!

      Juas, estaba escuchando una cancion donde se oye de fondo esa invocacion a Cthulhu, me ha dado miedo T_T

      Bueno, aprovecho para recordar que en nuestro clan sigue habiendo cinco vacantes :3 (creo).

      13/07/2007 at 19:10 #306813

      Elfo_Negro
      Participant

      :-] :-]

      ¡Adoradores del pulpo interestalar, unios!

      13/07/2007 at 19:38 #306814

      Angocarne
      Participant

      Arded herejes! xDDD

      Perce me da que esta vez te cortaré la cabeza.Atras quedan los días en el chiringuito de Helkelen xD

      13/07/2007 at 21:28 #306815

      aratir
      Moderator

      Hola a tod@s, anuncio que Nensir y Narwa, salvo bajas inesperadas, están al completo, seriamos éstos por orden alfabético según el nick:

      Cita:

      Clan Narwä Hilyatâri

      Alandur

      Daedel

      Elfo_negro

      fredo

      Indil

      mithril_

      neume

      niniel19

      peregrinoscuro

      wiccano

      Cita:

      Clan Nensir Airitâri

      aratir

      auriga

      Eldin_de_lorien

      Elessurendil

      Encalion

      gorathion

      Laitaine_numeniel

      Moth

      Nemarie

      Vardarion

      Saludos! y esperemos que esta edicion sea muchisimo mejor que la predecesora!

      P.D. Bienvenido de nuevo a los clanes perce, :P

      13/07/2007 at 21:36 #306816

      Indil
      Participant

      Bueno, queda anotada la solicitud de Perce (aunque ya Cude me había informado jejejejeje) Así que ya estamos todos los clanes. Sobre la zona, si me dices la letra mejor… creo que es la H no? Es que encima del clan del Sere hay dos jejejejejeje

      Bsos!!

      13/07/2007 at 21:57 #306817

      Cudesas
      Participant

      No, la A

      Me dijeron que necesitan costa :P

      13/07/2007 at 23:41 #306818

      percebal
      Participant

      Yo quiero paz y tranquilidad :-] :-]

      Mi cabeza esta bien donde esta xDDD, pero me ha dado una idea para un truco :-] :-] . Asi al menos os podre contentar XDDD

      Ale pillen tiquen y esperen su turno….

      14/07/2007 at 0:41 #306819

      rhiorn
      Participant

      Bueno yo me apunto al de perce, esta sera mi segunda guerra, como aratir, se me hará raro luchar contra Enca, Pere etc… antiguos camaradas de cuando era un novato en Helkenlen Lara( actualizadamente Formen Draugliante )

      saludos!

      14/07/2007 at 8:15 #306820

      Alandur
      Participant

      😮 😮 😮 😮

      /me se pone de pie y empieza a aplaudir a Aratir

      No puedo creer que el rabautizador (aratir) haya escrito bien mi nick :-P

      Por lo menos ahora no tiene tantas posibilidades de equivocarse, jaja

      Saludoss :-] :-]

      14/07/2007 at 8:20 #306821

      mithril_
      Participant
      Cita:
      Alandur escribió (el 14-07-2007 a las 08:15):

      😮 😮 😮 😮

      /me se pone de pie y empieza a aplaudir a Aratir

      No puedo creer que el rabautizador (aratir) haya escrito bien mi nick :-P

      Por lo menos ahora no tiene tantas posibilidades de equivocarse, jaja

      Saludoss :-] :-]

      :-] :-] :-] :-]

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 106 through 120 (of 266 total)
    ← 1 2 3 … 7 8 9 … 16 17 18 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
      • Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se suman a la tercera temporada de Los Anillos de Poder
      • El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum se retrasa a diciembre 2027
      • Estreno de La Guerra de los Rohirrim el 28 de febrero en max
      • Los Anillos de Poder tendrá un salto en el tiempo en su tercera temporada
    • Temas recientes en los foros

      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR