La película de animación estará protagonizada por Hera, hija de Helm Manomartillo, y se centrará en la guerra de los rohirrim contra un dunlendino con sangre rohirrim llamado Freca.
 

Hace casi año y medio que se anunció que Warner Bros va a estrenar el 12 de abril de 2024 una película animada ambientada en Rohan. El largometraje, de 2 horas y 10 minutos de duración, lleva por título ‘El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim’. Está basado en el legendario personaje de Helm Mano de hierro o Manomartillo, noveno rey de Rohan y antepasado de Théoden y Eomer. 

Está dirigida por Kenji Kamiyama (‘Blade Runner: Black Lotus’ y ‘Ghost in the Shell: Stand Alone Complex’) y Joseph Chou (‘Blade Runner: Black Lotus’) a través de su estudio de anime Sola Entertainment. Cuenta además con la participación de Richard Taylor (efectos visuales de ‘El Señor de los Anillos’), Alan Lee y John Howe. Entre los actores que van a participar en la película con su voz destacan Miranda Otto y Brian Cox.

rohirrim2

Imagen promocional de la película.

Hoy ha tenido lugar un panel en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2023 donde hemos conocido nuevos detalles. Al panel han asistido los productores ejecutivos Jason DeMarco y Philippa Boyens, así como el director Kenji Kamiyama y el productor Joseph Chou. 

Nos han contado que la trama de la película se basa en los apéndices, específicamente tres párrafos clave en el Apéndice A, que cuentan la historia de la Casa real de Eorl que gobernó Roham. La protagonista es Hera (Gaia Wise), hija de Helm Manomartillo (en realidad, Tolkien solo nombra a los hijos, Háma y Haleth). Para el desarrollo del personaje protagonista se han inspirado en la figura histórica de  Æthelflæd, que gobernó Mercia durante la época de las invasiones vikingas de Inglaterra. El director describe a Hera como «una mujer joven que es salvaje y vulnerable, con un arco de carácter que la ve crecer en tiempos de guerra». El medio francés AlloCiné, describe a Hera como «ni princesa en apuros ni guerrera». 

rohirrim

Imagen promocional de la película.

El conflicto tendrá lugar entre el rey Helm (con la voz de Charlie Cox) y un dunlendino con sangre rohirrim llamado Freca, quien dice que tiene derecho al trono. La propuesta de Freca de casar a su hijo, Wulf, con la hija de Helm es el incidente que inicia la guerra. Quieren contar no solo la guerra, sino las consecuencias posteriores. La idea es contar una historia con entidad propia, que no esté supeditada al anillo y a Sauron, aunque eso no implica que la película vaya a ignorar la parte central de la Tercera Edad de la Tierra Media, aunque no forme parte directa de la misma.

En cuanto al aspecto visual de la película, han querido buscar un estilo que, pese a que sea de animación, se vea lo más realista posible. Se han empleado diversas técnicas de animación, desde el CGI hasta la animación 2D más tradicional, pasando por el empleo de técnicas de captura de actuaciones. En aras del realismo, se pidió a los animadores de la película que estudiaran caballos y practicaran equitación.

De acuerdo al medio slashfilm , que han visto el arte conceptual y tres escenas cortas en el panel, el resultado, es menos parecido a Ralph Bakshi y más, parecido a las películas de Peter Jackson pero en forma de anime. No en vano se han usado diseños de Alan Lee y John Howey también han participado artistas de WETA.

A partir de aquí, os vamos a contar qué han visto en el evento en cuanto a imágenes y escenas. Si no quieres saber nada de ellas para mantener la sorpresa hasta 2024, no continúes leyendo.

eowyn

Éowyn (con la voz de Miranda Otto) será la narradora de la película.

Entre el arte conceptual, han visto imágenes de Edoras, Cuernavilla e Isengard. En cuánto a las escenas vistas, en el primer vídeo han visto la apertura de la película, que incluye una narración clásica de la Tierra Media, esta vez a cargo de la Éowyn de Miranda Otto, con el personaje de Hera a caballo hasta la cima de una colina donde da de comer a un águila gigante. En el segundo fragmento, han visto la política en juego en Edoras, con un señor de Rohan que quiere borrar la historia de un grupo de guerreras y mujeres estandarte del rey. Por último, han visto un breve teaser que anuncia las principales escenas de acción de la película.

Se han publicado también reacciones entre los afortunados que han podido acudir al panel en el Festival Internacional de Cine de Animación Annecy 2023.

En general, los comentarios son bastante positivos, y parece prometedor.

Según @mpmorales: «se proyectaron dos escenas (una de ellas, la apertura, no terminada) y los productores comentaron la importancia de tratar de unir el mundo de las películas de El Señor de los Anillos con las del anime. Y realmente fue una combinación interesante. Me recordó un poco a Castlevania».

Para el periodista @RafaelMotamayor, «esta película se siente cortada con la misma tijera que la trilogía original de El Señor de los Anillos, desde los diseños de John Howe y algunos artistas clave de WETA, hasta el uso de modelos antiguos de los archivos de WETA como inspiración, hasta Stephen Gallagher quien trabajó en El Hobbit. «La Guerra de los Rohirrim ya se ha posicionado en la cima de mis películas más esperadas de 2024. El metraje (corto e inacabado) que se muestra en Annecy se ve fantástico. Esto está 100% en línea con la trilogía original y también es un anime. No puedo esperar».

Si queréis ver más reacciones, pinchad aquí: comentarios panel Annecy

Os recordamos que hace aproximadamente un año, el medio The One Ring realizó a Philippa Boyens una entrevista que publicamos y tradujimos, si queréis leerla podéis hacerlo aquí

 

 

 

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en La Guerra de los Rohirrim y etiquetada con animación, El Señor de los Anillos, la guerra de los rohirrim. Anota el permalink.

Comentarios

1 Responses to Primer vistazo a ‘La Guerra de los Rohirrim’

Deja una respuesta