Hasta el próximo 28 de febrero se podrá visitar en la localidad salmantina de Cabrerizos la exposición ‘Una tarde en El Póney Pisador’, una muestra del arte de Tomás Hijo inspirado en la obra de J.R.R. Tolkien.

Este martes abrió sus puertas en Cabrerizos la muestra ‘Una tarde en El Póney Pisador‘, según anunció nuestro amigo Tomás Hijo a través de las redes sociales. En la exposición, que estará abierta hasta el próximo 28 de febrero, se podrán contemplar la mayoría de ilustraciones y grabados inspirados en la obra de J.R.R. Tolkien realizados por el artista salmantino. Una muestra muy similar a la que se inauguró el pasado mes de octubre en la ciudad de Salamanca.

Os recordamos que el año pasado tuvimos el gran placer de entrevistar en profundidad a Tomás Hijo, así que si queréis saber más sobre del artista salmantino (algo que sin duda os recomendamos), podéis leer la entrevista aquí.

(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)

En ‘Una tarde en El Póney Pisador‘ se podrán ver todas las obras de gran formato del artista salmantino (‘La Batalla de los Campos del Pelennor‘, ‘El Póney Pisador‘, etc..) junto a una importante selección de sus obras de formato mediano. Además, como nos ha contado Tomás Hijo, durante las dos semanas que permanecerá abierta la exposición se realizarán encuentros sobre Tolkien y sobre grabado para los escolares del municipio.

La exposición ‘Una tarde en El Póney Pisador‘ se podrá visitar en la Biblioteca Municipal Berta Pallares de la localidad salmantina de Cabrerizos (Camino del Manzano, s/n) hasta el 28 de febrero, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas, y los sábados de 11:00 a 13:30 horas. La entrada a la misma es libre y gratuita.

Las obras de Tomás Hijo han sido expuestas en numerosas ocasiones tanto a nivel nacional, como en la muestra ‘Orcos, Elfos y tortugas ninja que se pudo visitar en Peñaranda de Bracamonte entre los meses de febrero y marzo de 2016 o en la exposición ‘Yōkai, kaijū, mecha’ celebrada en el Centro Cultural Hispano-Japonés de la Universidad de Salamanca el año pasado, como a nivel internacional, como en la exposición ‘Evil in the Shinning Light celebrada en Inglaterra en 2015, o  en la gran exposición ‘Illuminating Tolkien Art Exhibition que se celebró en el castillo de Newcastle en septiembre del año pasado.

(Plancha de ‘La Batalla de los Campos del Pelennor‘, de Tomás Hijo)

Los grabados del artista salmantino también formaron parte de ‘La Fortaleza del Anillo’, la mayor muestra dedicada a J.R.R. Tolkien celebrada en España que pudo visitarse en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante entre marzo de 2015 y abril de 2016.

Para saber más sobre el arte de Tomás Hijo y estar al tanto de todas sus novedades podéis visitar su página web, su página de Facebook, su cuenta de Twitter, su cuenta de Instagram. y su blog en Tumblr.

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Actividades Tolkien y etiquetada con , , , , , . Anota el permalink.

Deja una respuesta