Tuvo sentido la muerte de Boromir?
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›Tuvo sentido la muerte de Boromir?
- This topic has 105 replies, 70 voices, and was last updated 18 years ago by
miguelwranbriken.
-
AuthorMensajes
-
05/09/2005 at 12:56 #272021
elenwenParticipantYo particularmente creo que la muerte de boromir hace enfrentarse a los siempre alegres hobbits( no solo a Merry y Pippin, sino tambien a Sam y Frodo a la realidad: que puede que mueran en esta aventura.
Hasta la cima de los vientos, en el libro practicamente se lo han tomado a cachondeo ( que bien, una excursion! XDDD)
Sin embargo, con la muerte de boromir ante sus ojos, se dan cuenta de que por primera vez se enfrentan a algo que es mas grande que ellos, conoceran el miedo e incluso perderan esa alegria o "inocencia" propia de los hobbits, comparese sino la actitud de Pippin al inicio del primer libro, con la actitud que tiene en Minas Tirith como "el principe de los medianos".
Se vuelven mas serios, aunque siguen con su buen humor, han crecido, han madurado.
Frodo comprueba en sus carnes que la comunidad no es inmune a los efectos del anillo, es decir, no tiene ni tendra ningun refugio entre sus amigos, pues el anillo los corromperia a todos tarde o temprano.
A Merry le impresiona mucho la muerte de Boromir, segun el libro tarda en recuperarse, es el que primero piensa que tal vez no hubieran debido abandonar la comarca( esto tambien esta reflejado en la pelicula), sin embargo se rehace enseguida, quiere luchar, vengar la muerte de su amigo. Todo esto a Raiz de la muerte de boromir.
la muerte de boromir es la encrucijada que divide el destino de la comunidad del anillo, aunque yo particularmente prefiero verlo en la "muerte" de gandalf el gris, que, como elemnto unificador,cohesiona el grupo y lo equilibra, en el momento en que falta el maestro: desastre asegurado: boromir es ya totalmente corrompido, las peleas y distensiones amenazan el grupo, y esto culmina con la muerte y la separacion.
no kiero entrar en materia de : " y si….."….
asi que lo dejo aqui
besoss
14/10/2005 at 13:35 #272022
AvaesseParticipantUfff la de tiempo que llevo queriendo escribir esto: La muerte de boromir si tuvo sentido, a parte de por lo que ha diche Elenwen, porque evita por lo menos en el libro que Faramir quiera ver el anillo y caiga de nuevo en manos de los hombres, hace que Faramir destierre el anillo de si mismo y de su pueblo por la repulsion que le hace saber o intuir que su hermano murio por él.
Un saludo :-]
14/10/2005 at 15:22 #272023
frodito23ParticipantLa muerte de Boromir si tiene sentido cambia el curso de las cosas la comunidad se disuelve al comprender Frodo que no puede seguir con ellos, ya que habria enfrentamientos por el anillo
También cambia la despectiva de Faramir que rechaza el anillo al saber que fue causa de la muerte de su hermano .En fin cambia el curso de la historia .
Otra cosa es ¿Si fue justa? .Boromir no era tan malo y el principal culpable de su carácter era su padre que le exigía demasiado ,y trataba muy mal a su otro hijo Faramir
:-Y
14/10/2005 at 16:57 #272024
Elfo_NegroParticipantLa pregunta que hizo Indil hace más de tres años tiene varias contestaciones. Si nos centramos en lo de Si tuvo sentido o no, pues me veo incapaz de contestar sin antes aclarar qué es eso de "tener sentido". Todos los hombres y mujeres mueren ¿tiene eso sentido? pues ni sí ni no… la naturaleza es así, nos puede gustar o no gustar, pero no tiene ni deja de tener sentido. Y sobre las muertes "prematuras" podemos decir exáctamente lo mismo.
Ahora bien, podemos verlo desde el "lado literario". ¿Porqué hizo el escritor Tolkien que su personaje Boromir muriera del modo en que lo hizo?
Pues los motivos pueden ser muchos y sólo podemos especular. Un motivo puede ser el mostrar que la historia va en serio, que no es un cuento de hadas, no, aquí los personajes, por muy importantes que sean, pueden morir (con Gangalf ya nos había dado el primer mazazo). Otra razón puede ser el mostrarnos que el ser humano conjuga la bajeza y la grandeza, porque con Boromir nos enseña eso, que los hombres somos débiles, pero que podemos ser sublimes y morir por defender a otro.
Y luego están las razones argumentales: el llevar al extremo el caracter del Senescal; el presentar a Aragorn sin el importante "aval" que representaría Boromir ante Rohan y ante Gondor (deberán ser sus méritos quienes le abran las puertas); en quitar la sombra que mutilaría a Faramir… Incluso para no dejarnos olvidar del Anillo y su poder corruptor… En fin, que razones argumentales hay muchas, si es que Tolkien quería que el libro tuviera la forma que tuvo.
Un abrazo.
[ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 14-10-2005 17:19 ]
14/10/2005 at 17:20 #272025
lorien12Participanten cuanto al discurso del libro, sí tiene sentido pero por otro lado, para mí, la muerte nunca tiene sentido
14/10/2005 at 18:21 #272026
Fingon_el_valienteParticipantIndudablemente la muerte de Boromir marca el destino de la Comunidad del anillo. Se podría decir que supone un punto de inflexión en la historia, la separación entre La Comunidad del Anillo y Las dos Torres. Pero más allá de eso lo que voy a comentar es el sentido que tiene la muerte de Boromir dentro de la ficción literaria de Tolkien y el por qué éste muere al final de La Comunidad.
Recordemos que Boromir había jurado proteger a Frodo, aun cuando estaba en desacuerdo con la idea de conducir el anillo a Mordor, y que a lo largo del viaje demuestra valor y fortaleza. Pero al final es tentado por el anillo, sucumbe a su poder y esto le conduce a la muerte. Es significativo que todos o casi todos los personajes que intentan hacerse con el anillo mueran: Gollum, Isildur, Saruman y, por supuesto, Boromir. Pero la muerte de éste último se ubica dentro de un contexto particular: da su vida en un intento desesperado por defender a Merry y Pippin de los uruk-hai. Esto le redime de su pecado, que ha sido intentar quitarle el anillo a Frodo. Sabiendo que Tolkien era católico no cuesta mucho entender que Boromir fuese "castigado" por ello, de igual forma que Dios castigó al genéro humano con el diluvio universal (por poner un ejemplo ilustrativo). Pero lo fundamental es que a pesar de todo Boromir es "perdonado" por el autor en última instancia, gracias, como he dicho antes, a un gesto heroico de valor y humanidad. Esto demostraría que Dios, por encima de todo, perdona siempre a sus hijos, y Tolkien así lo entendía.
14/10/2005 at 19:22 #272027
eladielParticipantBien. Antes de nada aviso: el unico mensaje que me he leido ha sido el de Fingorn_el_valiente y el primer mensaje de todos(quee?hoy tuve lengua a última y no estoy por la labor de leer :-] )y de que hace tiempo que no leo el libro,por lo que es posible que mezcle cosas de los libros con cosas de las pelis.
Haber, veamos…yo creo que si,que si Boromir siguiera vivo hasta el final se crearían problemas.
Boromir no aceptaba Aragorn como Rey de Gondor, y al ser el hijo del Senescal posiblemente pelearía por que los Senescales siguieran gobernando en Gondor[ahora no me acuerdo del libro, pero en la peli Denethor no quería permitir que el Rey volviera], aunque al final cuando muere reconoce a Aragorn como rey["te habria seguido,mi hermano.Mi Capitán.Mi Rey<–y aqui morria]
También le intento[como bien dice Fingorn_el_valiente]robar el Anillo a Frodo, aunque luego se arrepintio y trato de salvar a Merry y a Pippin.
En que habria cambiado la peli?
A)Posible guerra en Gondor por ver quienes tendrían el poder.
B)Si Boromir hubiera sobrevivido puede que intentara robarle el Anillo otra vez a Frodo(y desta a lo mejor lo mataban los demas,aunque no creo que la gente fuera tan bruta 😮 )
C)Es posible que nadie fuera a rescatar a Merry y a Pippin.
D)También cabe la posibilidad de que tardaran más en encontrar a Gandalf.
En fin,
besos a todos
14/10/2005 at 19:41 #272028
Elfo_NegroParticipantEn cierta medida puede que lo que comentas, Fingon_el_valiente, sea cierto, pero no me convence ¿redimir a alguien matándolo? jué, espero que ese "dios" no se pase por aquí xDDD.
Tolkien pudiera haber hecho cualquier otra cosa, como por ejemplo… "dejarlo vivo", jijij,… su acto heroico, su desprendimiento, es el que lo redime, no su muerte. Hubiera podido quedar mal herido, casi muerto, y el "hecho" moral hubiera sido el mismo.
O arepentido por su intento de robo, hubiera podido vencerse a si mismo y vencer al anillo (¿qué más cristiano que el arrepentimiento?xDDD)
Además, dejarse tentar es muy común en la obra (y no todos mueren) Bilbo está más que tentado, Galadriel está a punto de sucumbir, Gandalf no se atreve a tocarlo, Frodo… qué decir de Frodo, que manda la Tierra Media a paseo por el dichoso anillito.
Por eso no creo que hiciera falta que Boromir muriera sólo por el hecho de que intentó arrebatar el anillo a Frodo, creo que son otras motivaciones argumentales las que lo demandan.
Chausss
19/10/2005 at 12:28 #272029
Fingon_el_valienteParticipantLo que redime a Boromir, y creo haberlo expresado claramente, no es la muerte, sino el acto de heroicidad y el arrepentimiento. En ese momento Boromir es salvado por el autor, precisamente cuando está a punto de morir. Se podría decir que "se ha ganado el cielo" con un gesto de buena voluntad que absuelve los errores comentidos anteriormente. Esto es lo que, a mi juicio, Tokien pretende mostrar a través de la muerte de Boromir.
En cuanto a lo que afirma lorien12, no estoy de acuerdo. Al menos, en relación a lo que pensaba Tolkien. Para él la muerte (en general) Sí tiene sentido, tanto como la vida, ya permite al hombre alcanzar su plenitud, completar el camino que empezó a recorrer un día. Otra cuestión distinta es que para los mortales pueda ser un "don amargo", como dice Arwen, por el mero hecho de que no alcanzamos a comprender la dimensión de un hecho tan significativo. Pero creo que no es el tema que se está debatiendo aquí, de forma que lo dejaré para otra ocasión.
19/10/2005 at 14:41 #272030
lorien12ParticipantCita: Fingon_el_valiente escribió (el 19-10-2005 a las 12:28): En cuanto a lo que afirma lorien12, no estoy de acuerdo. Al menos, en relación a lo que pensaba Tolkien. Para él la muerte (en general) Sí tiene sentido, tanto como la vida, ya permite al hombre alcanzar su plenitud, completar el camino que empezó a recorrer un día. Otra cuestión distinta es que para los mortales pueda ser un "don amargo", como dice Arwen, por el mero hecho de que no alcanzamos a comprender la dimensión de un hecho tan significativo. Pero creo que no es el tema que se está debatiendo aquí, de forma que lo dejaré para otra ocasión.
Cierto, totalmente de acuerdo, estaba hablando desde mi punto de vista personal.
19/10/2005 at 16:08 #272031
Aklar-EstelaParticipantCreo que tuvo sentido pues le redimio de sus deseos de poseer el Unico. Creo que al morir por salvar a los hobits su alma se salvó del mal.
22/04/2006 at 20:31 #272032
samberParticipantClaro que tuvo sentido la muerte de Boromir. Boromir despues de intentar arrebatarle el anillo a Frodo se dió cuenta de la barabaridad que había estado apunto de cometer, y creo que como modo de compensar su error y sobretodo para salvar la vida de los hobbits, se quedó peleando mientras los hobbits huían, aunque el mismo supiera que tenía muy pocas opciones de salir vivo.
El principal objetivo de Boromir no era salvar su vida si no hacer lo que fuese necesario para salvar la vida de sus compañeros y lo hizo sin dudarlo, prefería dar la vida por salvar la de otros. Por ello la muerte de Boromir creo que fue la que más sentido tuvo de la trilogía, para mí, lo que hizo Boromir, demuestra el gran guerrero que era y que tení un corazón digno de un gran rey.
Es mi opinión jejeje
Pero no estais de acuerdo?
30/04/2006 at 5:47 #272033
lalihiariParticipantA pesar de que cometió un error al tratar de quitarle el anillo a Frodo, si no hubiese sido por la llamada de su cuerno, el resto de la comunidad no se hubiese enterado de que los medianos habían sido capturados. Además el murió tratando de defenderlos y así de alguna u otra forma remediar lo que había causado por su codicia.
besos vampíricos a todos! :-]
30/04/2006 at 16:43 #272034
Elbereth26ParticipantYa lo creo que cambio cosas, yo pienso que si Boromir no hubiera muerto las cosas no hubieran sido iguales, y lo mismo habria habido hasta una guerra posterior por el gobierno de Minas Tirith, porque Boromir vio claro cuando se le acercaba la muerte, pero antes no se planteo las mismas cosas que antes de morir, probablemente no hubiera cambiado de opinion, o tal vez si, pero quiza influido por Denethor le hubiera seguido en sus locuras, umm, me estoy liando, no?jajajaj, bueno, pos eso, que conste que a mi los dos hermanos me encantan, aunque Faramir es mi debilidad, jajajaja
:-]
Saludos!
01/05/2006 at 6:16 #272035
arandirParticipantEs que la muerte de Boromir fue inevitable….. Ya que segun mi opinion fue un momento cuspide de la historia, como ya lo he dicho en otros post…
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.