•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Tercera película de El Hobbit

    Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›Tercera película de El Hobbit

    • This topic has 119 replies, 28 voices, and was last updated 12 years, 8 months ago by Aragorn_II.
    Viewing 15 posts - 91 through 105 (of 120 total)
    ← 1 2 3 … 6 7 8 →
    • Author
      Mensajes
    • 02/08/2012 at 20:45 #315392

      Kvothe
      Moderator

      Sigo pensando que la segunda pelicula sin dividirla en dos, hubiera sido algo épico, espectacular, homerico y todo diria. Con tres films se explicaran mejor las cosas pero a costa del ritmo y del abuso de las sobreexplicaciones.

      No estoy seguro, pero en el video de la comic-con me parecio ver una pullita de Jackson a los productores con el tema de la duracion de las peliculas.

      02/08/2012 at 20:55 #315393

      Nirnaeth
      Participant

      Los fans de Tolkien, entre los que me incluyo, estamos condenados a seguir viviendo una relación de amor y de odio con las películas de Peter Jackson.

      Lo que más le valoro de positivo es la inigualable contribución de Jackson a la difusión de la obra del profesor. Por muchas webs, muchas actividades, muchos ensayos, mucha tinta gastada, y muchas asociaciones tolkendilis que fueramos capaces de crear y mantener en el tiempo, nunca conseguiríamos una ínfima parte de la repercusión de la obra de Tolkien que consiguió la primera trilogía, ni la que conseguirá esta segunda. Muchos reconocéis haber llegado a Tolkien pasando por la puerta de P. Jackson, y eso es un hecho generalizado.

      En segundo lugar, en una valoración general, la primera trilogía está bien hecha, y estoy bastante convencido que la segunda trilogía será también un producto de calidad.

      Es posible que para el público en general, acaben siendo tres películas extraordinarias, si el tono y el feeling de los metros de película añadidos, que paralizarían de perplejidad a Tolkien por su falta absoluta de soporte escrito original, estuvieran impregnados de la esencia de la Tierra Media. Total, la gran mayoría nunca se dará cuenta, ni le importará. Algunos leerán posteriormete "El Hobbit" y se cansarán de pasar página arriba y abajo buscando infructuosamente a Tauriel.

      Con ese espíritu tengo que ir a ver las películas, o estoy muerto. Estoy absolutamente muerto si voy con ojos de fan, si voy con ojos de friki y espero que en el inmenso despliegue de tres películas, me expliquen ni más, ni menos de lo que "El Hobbit" contiene.

      Esta industria no hace un proyecto de esta envergadura para satisfacer a los socios de las Sociedades Tolkien, ni para los 20.000 seguidores de theonering.net. Intentará, eso sí, no defraudarles excesivamente por el poder de lobby que son capaces de ejercer con una hipotética crítica mordaz y devastadora. No les interesa en absoluto ver ningún titular en prensa especializada o generalista con títulos como "Según los fans, la nueva película de PJ es un auténtico escarnio a la obra de Tolkien"

      Como fan de la obra, tres películas no es lo que habría deseado, puesto que mi bipolaridad no es tanta como verla a la vez como espectador de a pie, y como fan simultáneamente. Deberé ir con espíritu deportivo pasa saber encajar alguna que otra derrota.

      Espero, de nuevo, más de 10 años después, volver a dar las gracias a Peter Jackson. Tembién sé que releeré más veces las novelas, que las veces que revisionaré las películas. [ Este mensaje fue editado por: Nirnaeth on 02-08-2012 21:00 ]

      02/08/2012 at 21:31 #315394

      Aragorn_II
      Participant
      Cita:
      BilboB escribió (el 02-08-2012 a las 20:11):

      En cuanto a que se estrene en verano de de 2014, veamos: Estamos en agosto de 2012, si se entrena en verano del 2014 aun quedan dos años. Teniendo en cuenta que la mayoría del material lo tendrán ya grabado y que se pondrán a grabar lo que les falte el año que viene, supuestamente a mitad de año (marzo, abril) acabarían en verano, digamos en agosto. ¿Me queréis decir que en un año, habiendo faena adelantada de lo que ya está grabado, no pueden montar la tercera película?

      Yo creo que la primera película la tienen casi acabada, y que pronto empezarán con la segunda, a la que después añadirán o quitarán los fragmentos que crean oportunos. Así que yo creo que la fecha de verano de 2014 no es tan descabellada.

      Yo no creo ni mucho menos que la primera película la tengan casi acabada. El propio Peter Jackson dijo el otro día que lo que habían visto era un primer montaje, un primer esbozo, de El Hobbit: Un Viaje Inesperado. Vamos, que según las propias palabras de Jackson, el montaje está en sus primeras fases. Adelantarían mucho el verano pasado, y escenas como la de los Acertijos en la Oscuridad estarán casi terminadas, si no lo están completamente. Después de la Comic-Con han seguido rodando escenas y planos adicionales, y terminaron la semana pasada, según The One Ring.

      No creo que este año puedan adelantar mucho trabajo del montaje de la segunda película, en priemr lugar porque no creo que tengan muy claro cuándo terminará esa segunda película, y que sin duda buena parte de lo que se ruede el año que viene, será para la segunda película. Y no es solo montar la película, es supervisar los efectos visuales, supervisar la música de Howard Shore… Y también tienen que montar el segundo trailer de El Hobbit: Un Viaje Inesperado, y a partir de Octubre tendrán que empezar con las entrevistas (pocas de momento). La película tiene que estar terminada a mediados de Noviembre como muy tarde (la premiere mundial es el 28 de Noviembre), y todo el mes siguiente se lo pasarán con la promoción. Y en Enero y Febrero tendrán que seguir con la promoción de cara a los premios, viajar varias veces a Estados Unidos y al Reino Unido para asistir a ceremonias de entrega de premios, etc… Esto último es suponiendo que Warner meta la película entre las favoritas de cara a los Oscar.

      Vamos, que entre Enero y Febrero Peter Jackson tampoco podrá centrarse completamente en el montaje de la segunda película, si a eso le añadimos dos o tres meses más de rodaje… Como decía, bastante de lo que se ruede el año que viene será para la segunda película, lo que no ayuda al montaje. Y está todo el trabajo de post-producción de una película que incluirá el ataque a Dol Guldur (que será una escena grandiosa) y posiblemente el ataque de Smaug a Esgaroth. Será un montaje complejo, no creo que les sobre mucho tiempo antes de finales de Noviembre para empezar a montar la tercera película.

      Y volvemos a lo mismo, en Diciembre del año que viene estarán centrados en la promoción, y en Enero y Febrero de 2014 estarán distraídos de vez en cuando con el tema de los premios. Si la tercera película se estrena a mediados de Julio, la película tiene que estar terminada a finales de Junio. Vamos, que tendrían poco más de 4 meses para toda la post-producción de una película en la que se verá la Batalla de los Cinco Ejércitos, que puede ser la mitad de la película. No veo que sea tiempo suficiente, la verdad. Y prefiero que se tomen las cosas con calma, y que ya que lo van a hacer, que lo hagan bien. Todos sabemos cómo llegaron a El Retorno del Rey. Si en condiciones normales ya lo veo complicado, siempre puede haber imprevistos. Muchos de los problemas de El Retorno del Rey vinieron porque Peter Jackson no contaba con incluir en la película las escenas de Arwen del principio, que iban a ir en Las Dos Torres (se vieron bastantes planos en el trailer final de Las Dos Torres que luego pasaron a El Retorno del Rey).

      Un saludo!

      02/08/2012 at 21:38 #315395

      BilboB
      Participant

      Hombre, hay que tener en cuenta que tienen un equipo detrás trabajando día tras día, que no son solo PJ and company. Ellos se dedican a supervisar que todo está como quieren, pero el trabajo en sí no lo hacen ellos. Por tanto, mientras ellos hacen promoción etc, el equipo sigue adelantando cosas.

      02/08/2012 at 21:45 #315396

      Aragorn_II
      Participant

      Claro, no todo lo hace Peter Jackson, pero el montaje no es igual que los efectos visuales, o la música, el montaje es al final la forma, el cuerpo, que tendrá la película. Y si Peter Jackson quería ver un montaje de todo lo que rodaba Andy Serkis cada día (se veía en el sexto videoblog, que se lo tenían que enviar cada día), querrá estar encima del proceso de montaje en todo momento. Como debe ser, un director tiene que participar en el proceso de montaje y estar al lado del montador en casi todo momento.

      Y a menos que contraten a más montadores, Jabez Olssen es el único montador de El Hobbit. Es un hombre de la confianza de Jackson, ha trabajado con él en la trilogía de El Señor de los Anillos, en King Kong… Pero siempre como ayudante del montador principal. Solo ha montado una película, The Lovely Bones. Asi que con un montador de su confianza, pero con poca experiencia, Jackson querrá formar parte del proceso en todo momento, para asegurarse que el montaje es el idóneo. O al menos el que él cree que es el idóneo :-]

      Un saludo!

      02/08/2012 at 22:01 #315397

      durin1981
      Participant

      No sé si será cierto pero tengo entendido que los megaestrenos como ese recaudan bastante más en verano…además, a lo mejor es una condición que han impuesto los estudios por lo de las tres pelis…no sé, a mi me parece raro que todas las pelis ( incluídas ESDLA ) se estrenasen a finales de año y ésta en verano.

      Yo creo que tampoco les va a dar tiempo,ya van retrasados…y nunca van muy sobrados que digamos, como para adelantarlo medio año.

      Huelo algo muy extraño en esto, me refiero a presión y mal rollo…

      Saludos 8-)

      02/08/2012 at 22:56 #315398

      Elfo_Negro
      Participant

      Creo que durin ha dado en el clavo de uno de los mayores "posibles" problemas.

      Creo que es algo más que una simple impresión personal, creo que últimamente, en Holywood, tanto en producción, dirección, guiones,… hay una importante falta de humildad (no digo que todos sean así, pero más de uno hay, jejeje).

      (Hablo de películas con guiones adaptados)

      Es decir se coje una buena historia, se la modifica para que sea llevable a la pantalla, se hace un dirección decente… y sale una peli que no está mal. Pero luego parece que se les cruzan los cables, se olvidan de que todo surgió de una buena historia (que no habían hecho ellos) y dicen -bah!, eso de la historia es fácil, cualquiera puede hacerlo, al menos alguien genial como yo-

      y ahí es donde está el problema, en que ni ellos son genios ni crear una buena historia es fácil. Y el resultado es que las segundas partes, precuelas, o demas mandangas, les salen una porquería.

      La obra de Tolkien no es la más compleja y magnífica de la humanidad, pero no está nada mal y, lo que el autor convirtió en libro, no es solo "material", es literatura, es estructura, es ritmo,… es importante lo que cuenta y es importante lo que no cuenta, es un todo.

      Si ahora viene alguien, reune material disperso (y ajeno) y con ello pretende hacer una historia como si nada, lo más probable es que sea una porquería porque, tendrá el material, pero no tiene el arte de Tolkien, no sabrá controlar los ritmos ni la estructura (al menos no como Tolkien).

      Cuando al principio decía que faltaba humildad me refería a eso, a que no se respeta a los grandes creadores. Grandes escritores nacen pocos, muy pocos cada siglo, quizá sea porque no es sencillo hacer una auténtica obra de arte, y en Holywood se tratan esas obras como simple material usable, al que añadir y quitar cosas para Mejorarlo.

      Sí, hay una historia que funciona desde hace mil años y ellos… van a mejorarla 😮

      Sólo digo una cosa, jejeje, como haya escenas comparables a las calaveras de Moria o la caida de Gandalf… me levanto y me largo del cine :-] [ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 02-08-2012 23:01 ]

      02/08/2012 at 23:05 #315399

      Flik
      Participant

      Vuelvo a las palabras de PJ cuando dijo que la obra de Tolkien es muy rica en contenido. Es cierto que Tolkien cuando escribio el libro no lo hizo consciente de que iba hacer ESDLA. Sin embargo, no estoy en contra que PJ quiera de una manera " vincular " o sacar de los apéndices extractos de ESDLA y unirlas a esta pequeña historia, explicandolas a traves de 3 peliculas.

      Aunque sinceramente, no os voy a engañar, comparto vuestros temores porque… Decid la verdad ¿os gustó que Gandalf cayera derrotado a manos del Rey Brujo :-Y ? ¿No os fastidió que Gandalf no asustara al emisario de Mordor utilizando su magia (tal como relata el libro)?

      Son muchas cosas con las que " me enfade " y sigo estando enojado con PJ. Pero bueno… En general le salio bien la Trilogia.

      06/08/2012 at 16:45 #315400

      BilboB
      Participant

      Bueno, yo voy a comentar algo que me parece curioso y digno de compartir.

      Ayer estuve viendo la película del Hobbit de dibujos animados, probablemente por las ganas que tengo de ver las de Peter Jackson. La película dura 1 hora y 20 minutos aproximadamente. Así, yo me hago un planteamiento. En una hora y poco se puede contar la historia que se cuenta en el libro. ¿Pero como está contada?

      Empecemos por el principio. En esa película se saltan la visita que le hace Gandalf a Bilbo para ofrecerle la aventura y en la que el hobbit invita al mago a tomar un te al dia siguiente, con la consecuente aparición de los enanos en casa de Bilbo. Simplemente los enanos aparecen junto con Gandalf y al minuto ya están todos hablando sobre Smaug etc, por lo que se saltan un montón de cosas como la marca en la puerta de Bilbo, la cena, la música, etc.

      Después y hasta el encuentro con Gollum todo pasa de una manera muy rápida. No se ven las expediciones por la montaña, no se ven muchas cosas y simplemente las cosas van ocurriendo de manera muy rápida, incluso mucho más rápida que en el libro.

      Cuando llegan a la parte de Gollum si que se entretienen un poco más, con un ritmo mas parecido al del libro, pero aún así bastante incompleto y poco profundo en relación a lo que podría ser.

      Con la persecución de los enanos por los huargos pasa lo mismo, todo muy rápido, poco detallado, muy… de pasada podemos decir. Y sin hablar de que cuando son rescatados por las águilas ni siquiera pasan por casa de Beorn.

      En el bosque negro omiten la caza de animales para comer, la enfermedad de Bombur, las fiestas de los elfos, etc. Las arañas se ven muy por encima y por supuesto nada de una batalla, como pretende hacer PJ. Además, la estancia en la prision elfica no pasa de 3 o 4 minutos.

      Bueno y así hasta el final de la película. Todo muy por encima, muy rapido, no hay casi diálogos, y por supuesto, no se incluye nada de lo que quiere incluir Peter.

      Aún así la película dura una hora y veinte minutos, sin tener prácticamente nada, ya que no ahonda en ninguna parte del libro.

      Por lo tanto, es necesaria una trilogía? Puede que no, pero puede que no sea tan malo. Yo pienso que si en la película de dibujos se hubiera contado todo el hobbit bien contado hubiera durado más de 3 horas, eso sin excederse en batallas largas etc.

      Ya veremos que tal

      06/08/2012 at 17:19 #315401

      Wolfimbul
      Participant

      Es verdad lo que dices de la película de dibujos animados, no sale Beorn y se saltan muchas cosas, y la Batalla de los Cinco Ejércitos no dura absolutamente nada, simplemente, Bilbo cuenta el número de ejércitos que participan en la lucha, y acto seguido termina la batalla, y encima se mueren la mitad de los Enanos protagonistas, incluido Bombur…

      Tal vez tengas razón y no sea tan mala la idea de dividir en tres la historia, aunque yo creo que con dos habría sido perfecto, aunque en la segunda película hubiesen tenido que recortar escenas del Ataque a Dol Guldur para no hacer sombra a la Batalla de los Cinco Ejércitos…

      Si hacen la nueva Trilogía, de la misma manera que hicieron ESDLA, con el mismo ritmo, creo que puede funcionar. Desde que hice mi esquema sobre la estructura de las películas, veo mejor la idea de tres películas, aunque sigo siendo escéptico en algunas cosas.

      08/08/2012 at 13:40 #315402

      Neume
      Moderator

      "It´s all about the money" :-]

      Si por hacer 3 van a contar todo con pelos y señales y ser lo más fieles posibles al libro, daría palmas con las orejas (bueno, aprendería primero xDD y siempre y cuando no suponga una peli lenta), pero ESDLA tenía tres pelis, largas de narices, con las VE ya ni te cuento y contaron todo?? nop, cambiaron cosas? sip, se inventaron otras? también, así que no creo que por hacer tres vaya a quedar mejor. Simplemente se les acaba el chollo y están estirando el chicle (posiblemente más la Warner que el propio PJ)

      Además, como dice durin1981, huele raro que la estrenen en verano. A ERDR casi no llegaron con la post-producción, no me extrañaría que tuvieran que retrasarla luego, pero si fijan el tercer estreno para el verano, huele a box office a más no poder, y deberían cuidar otros aspectos.

      Cita:
      Sólo digo una cosa, jejeje, como haya escenas comparables a las calaveras de Moria o la caida de Gandalf… me levanto y me largo del cine

      Nooooooo, jaja que luego no podrías venir aquí a desollar virtualmente a alguien!! Y la entrada de cine nos va a costar un ojillo :-]

      Ahora me estoy acordando cuando estrenaron ERDR que veníamos a sacar los ojos al director por no haber incluido esto, o cambiado lo otro, y lo bien que nos lo pasábamos, ainsss qué tiempos :P En breve repetimos jajajaja.. Como dice Nirn es una relación amor-odio, y estas se viven muy intensamente xDDDDD

      08/08/2012 at 22:23 #315403

      marcos_galadriel
      Participant

      Al final todos diciendo me gusta, no me gusta, es mucho, no es mucho, en realidad si la o las peliculas tienen detalles y explicaciones daria para hacer 10 peliculas de el libro, el tema no es la cantidad sino la calidad, y si peter jackson quiere meter cosas que no estan en el libro de el hobbit, pregunto yo ¿Dónde mas queremos que las meta o es que tienen que pasar diez años mas o tienen que lidiar otra vez para poder hacer la pelicula como todos sabemos los obstaculos que hubo, no sabemos si peter jackson volvera a poner en la pantalla grande otra obra de tolkien y el lo sabe y le contesto eso a un brasilero que le pregunto en la comic si iba a hacer el silmarillion… bueno el tema es que no creo que haya otra adaptacion de alguna obra de tolkien y como el mismo (peter jackson) lo dijo es para los fans o para darnos el gusto, si el saca mas plata cosa de el, nosotros nos beneficiamos tambien, que mas queremos que lleven algo de los apendices al cine, pensemos un poco antes de seguir hablando hasta el hartamiento de lo mismo, y no es que a mi me moleste pero hagamos o hablemos algo mas productivo, ni vos ni yo vamos a hacer que el se retracte y diga "ah no mejor hagamos una sola pelicula porque el hobbit es corto y los fans se enojan" agradecidos tendriamos que estar, porque ninguno de nosotros seriamos capaces de hacer ni un pelo de lo que está haciendo esa gente.

      08/08/2012 at 22:53 #315404

      Elfo_Negro
      Participant

      Marcos Galadriel, pero el tema está en que quizá a algunos (a mi por lo menos) nos interesa más la calidad que la cantidad.

      Pongamos un ejemplo literario, "El Jugador" de Dostoievski, es un libro de unas escasas 200 paginas, pero no necesita ni una más, así es simplemente perfecto,

      es ahora, que parece que los libros se venden al peso, y si no tienen al menos 700 páginas ya no sirven.

      y un ejemplo cinematografico, la adaptación de "El Capitán Alatriste"… fué una birria total, ¿por qué? pues, entre otras cosas, porque desvirtuaron la obra de Pérez Reverte, convirtieron una sencillita obra de aventuras en un galimatías monumental.

      Cuando una cosa debe ser sencilla, debe ser sencilla; el que la ha creado así es porque en su saber creador ha considerado que de ese modo es como funcionaría. Si luego viene un "listo" y le empieza a añadir cosas, la historia se pervierte y, sobre todo, se pervierten los ritmos, lo que antes era ligero ahora será farragoso, lo que antes era una pincelada ahora será un "tratado",…

      El Hobbit es un libro infantil, entiendo que su adaptación cinematográfica pretenda encajar en la estética de la trilogía de ESDLA, pero 3 películas…. por favor.

      BilboB nos comenta que vio la peli de dibujos, de 1´20 minutos y en ella se dejan cosas, no digo que no pero, ¿y si en vez de 1´20 minutos fuera de 3 horas, no bastaría? No, se ve que no les basta más del doble de tiempo, se ve que necesitan unas 6 veces más.

      ¿O será acaso que lo que menos les importa es contar una buena historia y van a por la pasta?

      Parte de la magia y la maestría de Tolkien consisite en hacer un mundo muy profundo (quiero decir, con muchas capas), lleno de pinceldas, insinuaciones, canciones, que nos hacen reconocer un mundo "auténtico", con un pasado muy antiguo, del que no sabemos casi nada (como en la vida real), de ese modo se nos hace creible un mundo poblado por elfos, enanos y unos tipos bajitos con los pies peludos, ahí está la maestría, en decir lo justo en el momento justo. No por decir más, dar más detalles, la obra es mejor.

      En fin, esto es lo que opino, ya veremos con qué nos sorprende PJ. [ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 08-08-2012 22:59 ]

      09/08/2012 at 11:50 #315405

      El_pardo
      Participant

      Bueno creo que a Tolkien se arripintió del tono infantil que le había dado a El Hobbit, por lo tanto Elfo_negro creo que en este caso no podemos decir lo que dijiste de: "el que la ha creado así es porque en su saber creador ha considerado que de ese modo es como funcionaría" ya que acabo arripintiendose de la forma que le dio.

      Por otro lado a mi tampoco me gusta que esto fuese una triología, pero siempre me ha gustado la idea de dos peliculas ya que hacer el hobbit en una pelicula y al estilo hollywood es imposible. Si el hobbit es un libro pequeño es porque tolkien no profundizo mas en cada escena o situación, si no comparese la estancia en rivendel de el hobbit con la estancia en rivendel del señor de los anillos. El hobbit tiene muchas situaciiones distintas, tertulia inesperda, encuentro con los trols,encuentro con los trasgos, Gollum, aguilas, beorn, arañas, elfos etc. Si fuese una sola pélicula cada secuencia pasaría realmente rápido aunque fuese una peli de tres horas, y aunque en el libro queda bien recuerda que el lenguaje del cine es distinto al literario.

      Saludos!

      [ Este mensaje fue editado por: El_pardo on 10-08-2012 16:58 ]

      09/08/2012 at 15:01 #315406

      Hunay
      Participant

      Pues yo creo que El_Pardo tiene mucha razón. El Hobbit es un libro más corto y pequeño, pero al estar enfocado a un publico más infantil, Tolkien no pudo extenderse en explicaciones, descripciones y detalles que hubiesen aburrido hasta el más avido de los niños. Y es ahi donde PJ puede estirar más la historia de las películas.

      Ademas de eso hay que sumar los apendices que tampoco estan tan elaborados como la historia de ESDLA y se puede sacar mucho jugo de ellos (sin contar con la imaginación con la que PJ nos suele sorprender… :S), y sin ralentizar el ritmo de las peliculas…

      A parte de eso, entre la trama que precede a La Batalla de los 5 ejercitos y la propia Guerra (Que debería ser tan extensa como la de MinasTirith para que sea expectacular)… ¿Alguien cree que habria espacio suficiente para contar toda la diaspora en 1 sola película?… ¡Imposible!

      Yo no digo que no se hayan pasado con 3 películas, pero que demonios, son más horas para disfrutar de la Tierra Media. Y no por ello el ritmo debe ser más lento, que creo que será muy similar al de ESDLA.

      Todos sabemos que las peliculas van a tener muchos aspectos negativos para los fans de Tolkien, pero aun así doy gracias a PJ por volver a regalarnos unas horitas más de Tierra Media, eso para mi es lo más importante. XD

      Saludos!

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 91 through 105 (of 120 total)
    ← 1 2 3 … 6 7 8 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
      • Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se suman a la tercera temporada de Los Anillos de Poder
      • El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum se retrasa a diciembre 2027
      • Estreno de La Guerra de los Rohirrim el 28 de febrero en max
      • Los Anillos de Poder tendrá un salto en el tiempo en su tercera temporada
    • Temas recientes en los foros

      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR