•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    ¿quien es el verdadero causante del mal en valinor y la tier

    Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›¿quien es el verdadero causante del mal en valinor y la tier

    • This topic has 81 replies, 20 voices, and was last updated 18 years, 9 months ago by Thauld.
    Viewing 15 posts - 16 through 30 (of 82 total)
    ← 1 2 3 4 5 6 →
    • Author
      Mensajes
    • 06/04/2006 at 0:22 #301127

      Elbereth26
      Participant

      Sin duda alguna es Melkor, simboliza la maldad, el solapamiento, el rencor, la venganza, y en cierto modo la cobardia, porque no fue capaz de llevar a cabo sus actos de frente, sino que se valia de mentiras y complices.

      :-]

      Saludos!!

      06/04/2006 at 1:35 #301128

      camilella
      Participant

      Lei atentamente el post de assidas y creo que lleva en gran parte razón. Yo como católica practicante, se y creo que Dios (en este caso serí­a Erú) tiene un plan para todo, y que todo es como una gran balanza.

      El mismo al hacer descender a los infiernos al Angel Lucifer, provocó lo que fue el primer sí­mbolo del mal, porque tiene que existir una armoní­a absoluta para que todo tome su curso correcto.

      Piensen, sin Melkor/Morgoth/Sauron/Ungoliat y demás personajes que pueden considerarse "malvados"; no hubiesen surgio aquellos que trajeron esperanza, las migraciones por parte de los elfos no se habrí­a concretado y los hombres hubiesen desarrollado una vida salvaje, no podrí­an haber aprendido la técnica que los Valar transmitieron a los Elfos.

      Es medio rebuscado, pero espero que entiendan ;-)

      06/04/2006 at 4:34 #301129

      MADI
      Participant

      Yo! Yo!

      :-] :-]

      Naa. Hablando en serio… No creo que sea otro más que Melkor y su envidia

      Besitos! :-]

      06/04/2006 at 7:14 #301130

      assidas
      Participant

      bueno, veo que he conseguido explicarme de manera que me entiendan, por otro lado me gustaria entender a los que opinan de manera diferente, el problema es que si no me exponen como llegan a esa conclusion, sus razonamientos o pensamientos, no puedo entender del todo el resultado de sus divagaciones, por eso pediria(sin ofender a nadie, espero) que la gente explique el por qué de sus respuestas, recuerdo que me he apuntado a esto por aprender.

      06/04/2006 at 9:32 #301131

      Elfo_Negro
      Participant

      Assidas, lo que dices tiene su razón, pero creo que cometes el error que apunté más arriba: criticas una mitologí­a desde dentro, y eso, sólo lleva a problemas insolubes.

      Hablas de que Eru es el causante del Mal al ser el responsable último de la creación pero ¿Cómo es eso posible si es totdosapiente, el bien absoluto, justí­simo… y todas las caracterí­sticas positivas que le quieras dar? Aduces que es debido a un "plan" que no conocemos…

      Ahí­ está el primer error: ¿un plan que no conocemos? ¿Y conocemos todo el resto, su naturaleza, cómo lo hizo todo…? ¿sabemos que es injusto matar a un inocente pero justificamos el asesinato masivo de inocentes porque es causa de un paln desconocido?

      Es decir, creo que eso del "plan" puede valer para los creyentes, pero no desde el punto de vista de la Razón.

      Así­ pues, ¿cual creo que es el principio de error en tu palnteamiento? El criticar desde dentro. Si se acepta que Eru tiene todas esas carcterí­sticas positivas, si se acepta al mito… entonces sólo podemos sacar las consecuencias que el mito nos impone, es decir, el mito nos dice que el Mal proviene de Melkor por haber obrado en contra de la "voluntad" de Eru. Es el "pecado" de la rebeldí­a.

      ¿Qué ocurre? pues que intentamos buscar Razón a una creación mí­tica. Si estudias la historia del pensaniento verás que el pensamiento mí­tico es anterior a la Razón (eso no quiere decir que sea irazonable). En el pensamiento mí­tico actuan otras prioridades que en el pensamiento de la Razón, es otra cosa y no se les puede pedir que actuen uno en función del otro.

      Por tanto, creo que la única menera de "criticar" una creación mí­tica es desde la Razón (desde fuera del mito y sin creer en él). Porque, o crees en el mito (en todo) o no crees en él… no se puede creer un poco…

      Y como dije antes, lo que Tolkien hace es presentarnos un mito, no lo pone en duda. ¿Es un mito absurdo? puede ser. Creo que era San Agustí­n el que hablaba de "la voluntad de creer". Tolkien era un creyente cristiano, pero no creo que creyera en SUS PROPIOS mitos, fruto de su imaginación (eso serí­a de manicomio xDDD). Eran una creación literaria, surgida a base de compaginar varios mitos: los judeo-cristianos y los nórdicos. No creo que lo hiciera para crear una nueva religión xDD, sinó sólo para crear un mundo creible y sólido.

      Saludos.

      Saludos.

      06/04/2006 at 10:37 #301132

      lorien12
      Participant

      Yo también creo que la razón es un buen mecanismo para desentrañar los mitos, pero no infalibe. El abuso del uso de la razón condujo ya en la Antigí¼edad a unas lecturas de los mitos un tanto artificiosas y falsas pues en su afan de reducirlo todo racionalmente dieron explicaciones totalmente absurdas a mitos con un complejo significado simbólico.

      Para darnos cuenta de esto sólo tenemos que leer a unos cuantos mitógrafos deudores de evémero, como Paléfato, Eratostenes, Diodoro Sí­culo o el propio Estrabón.

      Por ello yo creo que si bien la razón es un buen método, ésta no puede prescindir de un análisis simbólico y en cierta medida subjetivo a la hora de desentrañar las claves de un mito.

      El mito, como bien dice Elfo_Negro es anterior a la razón, y es producto de una determinada sociedad con unas determinadas caracterí­sticas o en este caso de un determinado hombre con esas mismas caracterí­sticas individuales, por ello yo creo que el mito debe ser abordado tanto desde su exterior como desde su estructura interna así­ como desde un acercamiento al pensamiento de su creador.

      Siento haberme desviado un poco del tema

      besos élficos [ Este mensaje fue editado por: lorien12 on 06-04-2006 10:39 ]

      06/04/2006 at 10:43 #301133

      Elfo_Negro
      Participant

      Una aclaración:

      Lo que comento de que es un "error" intentar buscar una solución desde dentro, no lo digo en un sentido impositivo xDD, sino desde la experiencia personal (yo antes tení­a argumentos iguales a los de Assidas xD) y la experiencia ajena: miles de años de sabios más que inteligentes de las 3 "religiones del libro" buscando este tipo de "encuadre" y buscando argumentos "razonables" que cimentaran el "mito" y, todo ello no ha dado más que pobres resultados además de poner en duda a los mismos "investigadores" (al pobre Ramón Llull más de uno lo consideró herético por intentar precisamente eso, Tomás de Aquino estuvo bajo sospecha hasta que la escolástica se impuso… xD).

      En fin, que 2000 años de intentos fallidos me llevan a pensar que quizá se deban a que el camino seguido no lleve a ningún lado. xDDD Pero eso no quiere decir que sea así­, quizá sólo falta la llegada de un nuevo Aristólteles ;p

      Saludos.

      06/04/2006 at 10:54 #301134

      Elfo_Negro
      Participant

      Upsss,

      Nos hemos cruzado xDD.

      La aclaración no respondí­a al post de Lorien ;p

      En cuanto a lo que comenta Lorien, totalmente de acuerdo. El mito se hunde en las entrañas de la humanidad y, con una Razón "superficial" dificilmente podrá abarcarse completamente.

      Lo de Tolkien es aun más complicado, jejej, porque es una creación artificial pero que usa elementos tradicionales.

      Salud.

      06/04/2006 at 12:03 #301135

      Earendil_
      Participant

      Yo no creo que Eru crease el mal al menos aquí­ sabemos muchas sobre el desarrollo, de la tierra, hay que tener en cuenta que Eru conocí­a el pensamiento de cada ainur, por lo que ya sabí­a de antemano lo que iba a ocurrir y teniendo en cuenta que la canción es el la historia de Arda, y como le dijo el mismo Eru a Melkor que sus discordancias y los elementos de su creación solo harí­an que la canción de Eru serí­a mas grandiosa, el problema que reside entre la lucha entre el bien y el mal es la posibilidad de que venza el mal pero creo que Eru sabí­ que al final iba acabar como el realmente querí­a. Otra diferencia entre el ESDLA y el Cristianismo es que Melkor en ningun momento fue expulsado del lado de Eru cosa que ocurrió con Lucifer.

      Otro punto interesante es el que habeis dicho es la libertad, en parte con ello se explica que exista el mal, porque si el hombre es incapaz de poder elegir, obrarí­a según unas leyes ya puestas, por lo que no existirí­a bien o mal.

      Espero que me podais entender

      06/04/2006 at 12:46 #301136

      lorien12
      Participant
      Cita:
      Earendil_ escribió (el 06-04-2006 a las 12:03):

      Otro punto interesante es el que habeis dicho es la libertad, en parte con ello se explica que exista el mal, porque si el hombre es incapaz de poder elegir, obrarí­a según unas leyes ya puestas, por lo que no existirí­a bien o mal.

      Espero que me podais entender

      Claro, yo creo que eso sí­ es muy interesante porque, como ya expuse en un post anterior, una creación tiene que contar con múltiples posibilidades. Yo no creo que crear el mal fuera algo "malo" sino que es una de las múltiples caminos que se abrió con la creación, si no, hubiera sido una creación un tanto "determinista", si se me permite la palabra.

      06/04/2006 at 15:55 #301137

      assidas
      Participant
      Cita:
      lorien12 escribió (el 06-04-2006 a las 12:46):

      Yo no creo que crear el mal fuera algo "malo" sino que es una de las múltiples caminos que se abrió con la creación, si no, hubiera sido una creación un tanto "determinista", si se me permite la palabra.

      entonces aunque sea un planteamiento incorrecto(solo soy un chaval de 18 años) hay otros datos que confirman que eru sabia que estaba dejando pasar el mal.

      no voy a insistir mucho en este problema de puntos de vista porque por lo que veo ya han tenido que venir dos moderadores a decir que esta mal planteado.

      de todos modos lo que necesitaba cuando abri el post era aprender, y creo que viendo vuestras respuestas estoy aprendiendo tecnicas de comparacion y diferentes tipos de planteamientos de un mismo dato.

      gracias a todos(en especial a lorien12 y a nuestros queridos moderadores).

      06/04/2006 at 16:55 #301138

      lorien12
      Participant

      Nada, no hay de qué, da gusto la gente deseosa de aprender!!!! y sí­ he puesto algo que te haya servido, me alegro mucho.

      ;-)

      06/04/2006 at 21:56 #301139

      Earendil_
      Participant

      assidas, como ya han dicho tu pregunta, es muy antigua, aunque en este aplicado al mundo de ESDLA.

      Esta pregunta es bastante filosofica y hay muchas respuestas todas posibles aquí­ cada uno damos nuestra opinión, cada una, como eres tu el que la ha hecho solo tienes que compararlas, y ver cual de ellas es la mas acertada para tu pensamiento, ya que es una pregunta que no tiene una sola respuesta, y mas que sea verdadera.

      Un saludo

      07/04/2006 at 8:14 #301140

      assidas
      Participant
      Cita:
      Elfo_Negro escribió (el 06-04-2006 a las 09:32):

      Assidas, lo que dices tiene su razón, pero creo que cometes el error que apunté más arriba: criticas una mitologí­a desde dentro, y eso, sólo lleva a problemas insolubes.

      bueno, yo no intentaba criticar, sino comprender o aun interpretar. Para mi es una grandiosa obra trabajo de una vida entera, ademas yo no seria quien para criticar a tolkien.

      07/04/2006 at 9:27 #301141

      Elfo_Negro
      Participant

      Reconozco que cuando se habla de criticar uno tiende a entenderlo en el sentido negativo: censuar, vituperar,… (segunda acepción del diccionario).

      Pero en este caso, al hablar de "crirticar" me referí­a a: "Juzgar de las cosas, fundándose en los principios de la ciencia o en las reglas del arte"

      Del diccionario de la RAE :-] :-P

      Saludotes, hermosa gente.

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 16 through 30 (of 82 total)
    ← 1 2 3 4 5 6 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • El mítico pub de Oxford “The Eagle and Child” reabrirá sus puertas
      • Nuevos detalles argumentales sobre la temporada 3 de “Los Anillos de Poder”
      • ¿El Hogwarts Legacy de la Tierra Media? Nuevo juego de El Señor de los Anillos en desarrollo
      • El prólogo de El Señor de los Anillos estuvo a punto de ser eliminado
      • Nuevas incorporaciones en ‘Los Anillos del Poder’
    • Temas recientes en los foros

      • Encontre esto en mi desván
      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' (cookies) mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! O puedes escoger qué LEMBAS (cookies) quieres...¡Escoge qué lembas! (cookies) Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las LEMBAS (cookies) necesarias son las obligatorias para el correcto funcionamiento del sitio web así como la seguridad del mismo. Estas LEMBAS (cookies) no guardan ninguna información personal del usuario.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR