¿Qué te ha parecido La Batalla de los Cinco Ejércitos? Opiniones y SPOILERS
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›¿Qué te ha parecido La Batalla de los Cinco Ejércitos? Opiniones y SPOILERS
- This topic has 132 replies, 51 voices, and was last updated 10 years, 1 month ago by
El-Hereje.
-
AuthorMensajes
-
01/01/2015 at 17:27 #349149
Aragorn_IIParticipantObviamente que el rodar en estudio y tirar de CGI es más fácil y cómodo que rodar en exteriores ha sido el factor principal para rodar en estudio, pero lo otro también ha tenido que influir. No todas las localizaciones son tan remotas, y al fin y al cabo en algún sitio se tienen que alojar los actores y el reparto.
Meses antes de que se empezara a rodar en exteriores cada poco salía una noticia de gente diciendo que habían visto al equipo de producción buscando localizaciones cerca de donde viven, o que todas las plazas hoteleras de una región se habían reservado para unos días en concreto de Noviembre o Diciembre de 2011. Del decorado de Beorn, el único gran decorado construido en exteriores (no cuento Valle porque estaba en la Península Miramar, a un tiro de piedra de los estudios), salieron todo tipo de fotos antes de que empezara el rodaje. Incluso hubo fotos mientras se rodaba en las que se veía a Mikael Persbrandt caracterizado como Beorn. Warner Bros puede amenazar con denunciar a cualquier medio que publicara esas fotos (y lo hizo), pero si se hubieran filtrado en Twitter, Tumblr o Facebook habría sido un desastre.
Un saludo!
05/01/2015 at 11:56 #349379
Thorin-IIParticipantBueno ya he visto la peli, feliz año nuevo a los administradores de EAU y a los miembros que hablamos de la Tierra Media, y debo decir que me gustó mucho pero es cierto como película tiene unos cuantos fallos:
– Empezemos por el ataque de Smaug: Una escena increíble como Smaug arrasa la Ciudad del Lago y Bardo intenta matarlo aunque la escena es un poco corta (creo que no llega ni a los 10 min). A mi no me pareció exagerada como mato con su hijo a Smaug.
– Concilio Blanco: Esta escena es increible es un regalo para todos los fans del Señor de los Anillos viendo dandose de guantazos Saruman y Elrond contra los Espectros del Anillo, Galadriel expulsando a Sauron y también Saruman diciendo que se va a encargar de Sauron (que guiño) aunque corta la escena.
– La locura de Thorin: El Primer Acto y el segundo acto es lo mejor (para mi) de la película como Thorin acaba siendo egoista en no compartir a los hombres y a los elfos el tesoro y como Bilbo quiere impedir una guerra.
– Monte Gundabad: Aqui es cuando Legolas y Tauriel funcionan en la película siendo “secundarios” y en el que nos enteramos el propósito de Sauron de porque quiere conquistar la Montaña.
– La Batalla de los Cinco Ejércitos: Luego llegamos al tercer acto extenso de la película que es cuando llega Dain (me encanto este personaje pese al CGI) y su ejército defendiendo la montaña de los elfos y los hombres, luego vienen los orcos y empieza la batalla. La batalla me gustó bastante no llega a la altura de las del Señor de los Anillos pero es una batalla entretenidisima sobretodo en el campo abierto y en Valle. El ejército de los enanos me encantó, viva el linaje de Durin. Luego llegamos cuando Thorin tiene la pesadilla esa y decide luchar con su tropa y derrotar a Azog y a su ejército.
– La Colina del Cuervo: Creo que se tendría que haber recortado un poco y poner más de la batalla en general. La batalla de Thorin vs Azog guau y la de Legolas vs Bolgo esta bastante bien pero más exagerada imposible lo de Legolas superando las leyes de la Física no pude aguantarme de la risa en el cine y eso no tiene excusa.
– El Viaje de Vuelta: Nuestro querido Hobbit se nos va de Erebor y da su viaje hasta la Comarca muy corto como en ERDR porque en una parte se ve a Gandalf y a Bilbo visitando a Beorn y lo cortan. Me encantó como conectan ambas trilogias.Cosas negativas:
– El triangulo amoroso: No se si sería mejor o peor que en LDDS pero no me terminó de convencer.
– Exceso de CGI: Hay partes en las que se ve real pero hay algunas partes como los elfos luchando o cuando un troll da un porrazo a un hombre y parece un videojuego bugeado.
– La poca presencia de Beorn: Pero como solo pusieron medio minuto de Beorn es menos importante que Legolas y Tauriel.
– Escenas recortadas: Mi mayor problema de la pelí ha sido la duración porque es que han quedado bastantes huecos aurgumentales, falta de funerales, coronaciones y algunas cosas más.En conclusión es una pelí que NO ES PERFECTA con fallos de montaje y algunas estupideces pero en general PARA MI es una película muy buena con grandes escenas de acción, el primer acto y segundo acto y más cosas. No sabría decir si es la mejor o peor de la trilogia.
Nota: 8,307/01/2015 at 0:36 #349449
Elfo_NegroParticipantTenía pensado no ir a verla, de hecho ya daba la decisión por definitiva, pero en el carnet-bono me sobraban dos entradas y estaba a punto de caducar… tenía que gastarlas YA y la cartelera (salvo unas pocas excepciones que ya había visto) es tirando a horrible. En fin que fuí a ver “El Hobbit. La batalla de los 5 ejércitos”
Juerrrrrrrrrr… Aun estoy alucinando.
Debo ser raro de narices, ya que veo que a la mayoría, más o menos, le ha gustado. Yo debo decir que la película me pareció bastante mala (por no decir algunos adjetivos més “gruesos”).Tal como yo lo vi, no se aguanta por ningún lado: como adaptación es bochornosa y como simple película es un puro disparate.
Para mi, lo mejor es la ambientación, las ciudades, el paisaje, la música,… y Martin Freeman.
Lo peor, la Guerra: mal concebida, mal rodada y con unas escenas de acción que me hicieron sonrojar de vergüenza ajena.La segunda parte me disgustó hasta el punto de decidir no ver la tercera… pero esta, para mi se lleva la palma como la peor película de la trilogía, y me atrevería a ponerla como una de las peores películas que he visto en el 2014 (junto a “Godzilla”, “300.El origen de un imperio” y “Al filo del mañana”). Como pelis buenas del 2014 podría nombrar pelis como: “Nebrasca”, “Ida”, “Mil veces buenas noches”, “Locke”, “El hombre más buscado”, “Magic girl”,… vaya, si hasta “Spiderman 2” es un peliculón comparada con este Hobbit.
En fin, para quitarme el mar sabor de boca he decidido que el 2015 sea un Año Tolkien, jejeje, me releeré sus principales obras (que ya hace demasido que las tengo abandonadas).
07/01/2015 at 11:13 #349453
NeumeModeratorxDDDDDDDDDDDDDDDD
Yo la he visto hace muy poco no creas. No tenía muchas ganas y sabía que no me iba a entusiasmar, como así fue. Es una peli sin más, que vista en 3D parece más un videojuego. A mi hasta algunas actuaciones me han parecido pésimas, cosa que con ESDLA no lo sentí. Y la vi sin ir pensando en que se basaba en el libro, así dolió menos. No tengo ganas ni de debatir sobre los cambios hechos xD
P.D @elfo_negro, tienes que ver Relatos Salvajes, Perdida y El Chico del Millón de Dólares.
07/01/2015 at 13:57 #349456
Elfo_NegroParticipant“Perdida” la he visto, me gustó bastante, las otras dos no las he visto (me las apunto) 🙂
Sí, yo tampoco entraré en debates sobre cambios, adaptación, etc. Se han desviado tanto, han inventado tanto,… que no sabría por donde empezar (y sería interminable).
Sólo diré que creo que el origen de gran parte del disparate fue la idea de querer hacer una película de 7’5 horas basada en un libro “infantil” de 300 páginas; ese hecho les obligó a “rellenar”, a inventar,… (si a ello se suma la previsible “carta blanca” que les otorgaba el éxito de “El Señor de los Anillos”), ocurrió que la cosa se les fué de las manos, y perdieron el control y la más mínima objetividad.
Una lástima un final así para una aventura que se inició de forma tan prometedora hace unos 14 años y que, en cierto modo, nos atrajo a todos (ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul) jejeje.
08/01/2015 at 5:19 #349493
fisto20ParticipantAcabo de verla nuevamente, acompañando a un amigo que no la habia visto. Sus conclusiones fueron conocidas…La pelicula es buena pero hay mucho playstation. Ver a Legolas es jugar God of War, cuando se cuelga del murcielago, salta en escombros y especialmente cuando combate contra el troll mutilado…Las piruetas de Legolas del señor de los anillos al lado de esto, son artesonales. Quedo con la duda de que sucede en la montaña, etc. De hecho me pregunto “y que paso al final?”. Falta de sangre, pero de forma EVIDENTE. Y por cierto cuando Thorin mata a Azog, lo hace con un impulso sin fuerza pero atraviesa la armadura del orco…? Fue una mala decision, estando tan cerca debio haber atravesado la carne de Azog. Una vez mas la escena de Gandalf y Bilbo sentados tratando de encender la pipa…inexplicable y larga por lo demas. En fin, esperemos que algo de esto sea solucionado en la Version extendida o en un futuro full set de las seis peliculas y que el hobbit sea ligeramente editado para hacerla mas coherente a su predecesora. Saludos.
11/01/2015 at 16:59 #349628
PiederanaParticipant¡Hola a todos!
A mí no me ha gustado. Como tampoco LDDS. Pero al menos ésa estaba bien montada, y con buenos tempos. ësta tiene un montaje caótico. Será mecla de que fue rodada y preparada a matacaballo y la perra que cogió Peter con reducirla a dos horas y veinte… mal montada, la batalla desorganizada, hay cosas que no se entienden por el montaje, sin funerales, ni vemos victoria, ni coronaciones quita relevancia a lo más importante…11/01/2015 at 18:15 #349648
mariamroldParticipantYo tengo sentimientos encontrados con esta película. Estaba ansiosa por ver el desenlace épico, esa despedida a la Tierra Media que me dejara un buen sabor de boca después de las muy flojas UVI y LDDS. Vi la BDLCE el día del estreno, y bueno. Para empezar, creo que tenía demasiadas expectativas puestas en esta película. Deseaba con toda mi alma que fuera buena; era obvio que no iba a estar al nivel del Retorno del Rey, pero esperaba que cerrara de forma magistral el círculo. Me llevé un chasco tremendo. Las lagrimas que me salieron al terminarla eran de pena por ver semejante desenlace. Las dos primeras, al menos, tienen una base más o menos sólida y una historia lineal, pero LBDLCE no se sostiene por ningún lado. Demasiados efectos especiales, historias que se dejan sin cerrar, diálogos que no pintan nada (como la muerte de la madre de Legolas o la conversación entre Tauriel y Thranduil), y lo peor para mi gusto: tres putas películas para recuperar Erebor y quien no se haya leído el libro ni siquiera sabrá quién será el rey bajo la montaña tras la muerte de Thorin y Fili. O sea, me parece de muy mal gusto que ni siquiera se haga un breve comentario acerca de eso. Hoy he vuelto a verla de nuevo por internet y la he quitado porque es aún peor de lo que recordaba.
Me da muchísima pena que el viaje de vuelta a la Tierra Media haya acabado así. Pena e impotencia. Casi nadie esperaba que se pareciera al libro; pero joder, Peter, sabemos que puedes hacerlo mejor. Al menos con más dignidad.
Y lo que me da más coraje de todo es tener que esperar a la VE para ver si, con suerte, han arreglado algo. Aunque ante semejante desastre, la única forma de arreglar esto es coger una máquina del tiempo y pegarle dos hostias a Jackson para que así enmendara esto antes de estrenarla.
¡Saludos!
14/02/2015 at 2:20 #350852
Soy-de-CydoniaParticipantMe da tremenda vergüenza admitir que tuve que verla en línea y recién se cumple este sábado una semana; no porque lo hubiera querido de ese modo (qué mejor que verla en el cine, doblada y los primeros días de estreno) en fin, subtitulada y frente a la pantalla de ordenador.
Si tuviera que calificar a cada una de las películas con números del 1 al 10, diría que Un Viaje Inesperado tiene la calificación más alta; al igual que La Desolación de Smaug que sí, pese a tantas situaciones nuevas y otras recortadas o no adaptadas “bien”, me resulta buena película. Pero La Batalla de los Cinco Ejércitos tendría un 8.5, atribuyo eso a que no la vi en cines y quizá (quizá) perdiera emoción; pero entonces recordando el resto de películas (que he vuelto a ver) veo que la justificación sobra, no hace falta ir al cine para emocionarse y sentir la esencia de las situaciones y los personajes.
Quizá esperaba demasiado de esta película, deseaba mucho sentimentalismo y prácticamente asociaba la auto destrucción de Thorin (que me resultó muy breve y muy fácil de eludir) con una batalla muy bien desarrollada que precisamente hiciera honor al nombre que tenía la última parte: Pero me topé con un desfile de criaturas cuyo desenlace nunca aprecié realmente y una “pelea” en Ravenhill que termina dejando a Thorin en desventaja de una forma predecible y patética, su muerte sin duda era de los eventos más dolorosos que esperaba apreciar, pero resultó seco al igual que Bilbo; quien ya tenía menos peso en pantalla que los elfos y sí, incluso que Alfrid: Por lo menos como fanfic (término que alguna vez leí para denominar a estas últimas dos películas y que ciertamente secundo) con presupuesto, digamos que la historia estuvo “bien” desarrollada; después de todo hasta la valiente, fuerte y tierna Mary Sue élfica se vuelve más protagonista que el mismísimo Hobbit, ni para qué decir que era todavía más predecible el deceso de Kili gracias a ella.
Al menos agradezco que Bardo haya sido sacado de un “anonimato” público, me ha alegrado bastante que haya sido vuelto personaje de peso considerable (y esa escena donde utiliza a su hijo como apoyo para asestarle a Smaug es de las mejores de la película). Al igual que Radagast, me ha gustado verlo mucho más tiempo de lo previsto: Para quien no ha leído los libros y se queda simplemente con el universo cinematográfico, creo que al menos las pocas o muchas escenas en Dol Guldur servirán para terminar de aclarar porqué se lucha contra Sauron.
Lo sabemos, CGI excesivo y en algunos caso muy mal aplicado, pero el diseño de bestias (trolls, murciélagos, falanges, etc) me ha satisfecho bastante; encuentro criaturas, vestimentas y armas bastante interesantes. Son visualmente muy atractivas e inspiradoras para labores de ilustración, lástima que no he podido disfrutarlas en más escenas, definitivamente pintaba todo muy lindo con tantos enemigos frente a Erebor y repentinamente la cámara olvida la masacre y se centra en la taiga.
En fin, pobre Bilbo, de verdad lo extrañé: Ya no sé ni qué esperar de la versión extendida.
18/02/2015 at 13:31 #353268
humungusParticipantDespués de releer todas las opiniones me sorprende encontrar que a bastante gente la escena de Gandalf y Bilbo tras la batalla les parece una memez. Creo que es de los pocos momentos en que hay cierta emotividad y pronfundidad, es un acercamiento bastante humano a una situación de esas características (reciente muerte de un amigo tras un conflicto), en las que las palabras suponen siempre un exceso.
19/02/2015 at 4:51 #353288
Fenix-OscuroParticipantLo molesto de la escena de Gandalf es que el no poder prender la pipa, y ponerse a fumar como si nada, se vuelve jocoso y molesto. Hubiera sido muy diferente si ambos quedaran en silencio, en tiempo más breve y se mirasen y se sonriesen (como hicieron en la película) y luego se quedaran con la mirada perdida, en vez de solo Bilbo.
Si quitaran la parte de la pipa estoy seguro que la escena sería mucho más seria y emotiva, así como cuando Frodo y Sam se comprendían con las miradas. Vamos que la escena de Gandalf en solitario tras el sacrificio de Faramir, es triple veces más emotivo, Gandalf triste en solitario, con la mirada perdida.
05/03/2015 at 5:20 #353727
ArwenJRRParticipantEs la primera vez q entro al foro… Mi opinion sibre toda la pelicula en general es que para nada le hace justica al libro, me parecen innecesarias las historia q ni siquiera aparecen en el libro… Puede estar muy bien lograda en cuanto a efecto, imagen… Para quien no leyo el libro puede que sea suficiente… Pero quitarle protagonismo e inventar cosas q no tienen nada q ver y cambiar situaciones… No se…. no me convencio del todo, entiendo perfectamente q los tiempos en cine son diferentes, pero se podria haber logrado algo mejor, en este momento y con sueño podria enumerar varias situaciones en las 3 peliculas q no aparecen en el libro y unas muchas mas que fueron omitidas… Es mi opinion… Me quedo con el libro…
05/03/2015 at 15:13 #353731
El-HerejeParticipantAyer un un amigo sin que yo le preguntara nada acerca de la película en un momento dado me dijo “Paaaa loco… fui a ver El Hobbit… la plata peor gastada de la historia…”.
Jajaja, yo al final nunca fui a verla y no me quedé con las ganas en absoluto; por cierto, ya está en calidad 1080 para descargar, sí a alguien le interesa.
Saludos.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.