¿Qué te ha parecido La Batalla de los Cinco Ejércitos? Opiniones y SPOILERS
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›¿Qué te ha parecido La Batalla de los Cinco Ejércitos? Opiniones y SPOILERS
- This topic has 132 replies, 51 voices, and was last updated 10 years, 1 month ago by
El-Hereje.
-
AuthorMensajes
-
28/12/2014 at 22:41 #348949
RyuraParticipantUn apunte:
Beorn no tiene un papel importantísimo en el libro (por su duración). De hecho si el Hobbit hubiera sido una sóla película seguro que habría sido completamente eliminado.
Sólo aparece hacia el final de la batalla y, como en la película, ni llega a hablar con Bilbo. Aparece, mata a Bolgo y “rescata” a Thorin. Algo más que en la película que queda en un simple cameo, pero tampoco mucho más (ya digo que por lo breve de su aparición).
Al convertir el Hobbit en trilogía sí era de esperar que hubiera más Beorn. Desdeluego habría sido mejor que ver a Alfrid haciendo el memo por ahí y ya no digamos las acrobacias de Légolas que desafían todas las leyes físicas conocidas y aterran a la par que avergüenzan hasta a los Valar.
Por otra parte, todos estos fallos se podrían pasar completamente por alto si la Batalla en sí hubiera tenido una conclusión en la pantalla (porque el final se intuye más que se ve) y hubieran aparecido los funerales, momento Piedra del Arca y Orcrist incluídos, y alguna frase más en la despedida (que son 5-10 min más de película y ésta es la más corta). Con sólo eso, la película ganaría mucho.
28/12/2014 at 22:53 #348950
mukankakunaParticipantBuenas,
quería comentar mis sensaciones con la peli. Vaya por delante que lo que escriba va a ir por el lado negativo.
Primero quiero tocar el tema de los efectos especiales pero antes y para más información debería de decir que soy un apasionado de los FX, estoy al día de los avances y me encanta ver vídeos técnicos sobre ellos. Dicho esto, los de el Hobbit me parecen un claro paso adelante respecto a los del Señor. Ahora bien, el uso excesivo de entornos digitales y la manipulación exagerada del color provocan que gran parte del metraje dé una sensación de falsedad cuando esto no pasa en el Señor (que también tiene lo suyo). El caso es que, ya fuera por contar con un presupuesto más comedido o por buen hacer, el Señor tiene más escenas grabadas en entornos reales y eso, a la postre, se trasmite en la película y le proporciona un empaque realista.Ahora quisiera pasar a un tema sensible. Personalmente es el que más me importa y no es otra cosa que los cambios respecto a la obra original. Antes de nada decir que me gusta mucho la obra de Tolkien y años ha, cuando las películas no eran ni un proyecto, me leí sus libros.
En el Hobbit soy más tolerante con los cambios que con el Señor ya que es un libro que no creo que funcionase bien de hacerse una adaptación fidedigna. No deja de ser un libro infantil (dicho en el buen sentido) con un tono distinto que el de el Señor aunque a medida que avanza se le equipara. Así pues iba con una mentalidad abierta. De todas ellas la que más deseaba ver era la tercera por contar con la Batalla de los Cinco Ejércitos (me va la épica). El inicio de la saga fue bueno, disfruté con la primera peli, me eché las manos a la cabeza con la segunda y pasé momentos bochornosos con la tercera.
Son tantos los puntos flacos de esta última entrega, la peor para mí a falta de ver la versión extendida, que no me voy a meter con ellos. En cuanto al despropósito que es la batalla que da título a la película estoy bastante convencido de que en gran parte se arreglará en la versión extendida.
Para finalizar y a modo de resumen sobre los cambios lo que verdaderamente me duele es, de hecho son varias cosas, que no están en sintonía con el mundo de Tolkien. Si quieres cambiar cosas hazlo pero al menos cúrratelo, ¿quieres poner a una elfa? Vale, pero no me hagas un triangulo amoroso con un enano que es que ni con calzador ¡por lo que más quieras! ¿Quieres dar más importancia a Bilbo? De acuerdo pero no hagas que los enanos al no encontrar la cerradura de la puerta oculta a Erebor abandonen la misión (esto es de la segunda pero tenía que decirlo), coñe, que llevan como quien dice toda la vida empeñados en ello, y tenga que ser Bilbo el que salve la situación.
En fin, en general me asquea la manipulación indiscriminada de muchos de los personajes en “pro” (lo pongo entre comillas) de la narrativa. Ya no es que se inventen cosas es que pueden cogerlas y retorcerlas a placer. No hay problema, no hay vergüenza y lo peor es que les suele salir el tiro por la culata.Bueno, ahora que ya sé a qué atenerme y una vez pasado el sofoco espero poder disfrutarla más la próxima vez ya que como película es un gran espectáculo (Por cierto, ¿qué le ha pasado a Howard Shore en esta trilogía? Qué decepción). De todas formas estaré pendiente de que algún fan saque una versión editada que saque a la luz la joya que está ahí oculta (si es que la hay).
28/12/2014 at 23:07 #348951
Aragorn_IIParticipantNo es que sea sospechosos de defender las decisiones de Peter Jackson, pero para rodar escenas en exteriores para las películas de El Hobbit tenían que superar un gran obstáculo que no tuvieron durante el rodaje de El Señor de los Anillos: el ‘acoso’ de la prensa y los vecinos.
En uno de sus artículos desde el rodaje en exteriores, Quint (de Ain’t it Cool News) contaba que durante la primera semana de rodaje en Hobbiton, un día tuvieron que detener la filmación un buen rato porque había un helicóptero haciendo fotos y era imposible grabar con ese ruido. A tanto como que les persiguieran con helicópteros durante todo el rodaje no se habría llegado si se hubiera rodado más en exteriores, pero sí habría habido mayor probabilidad de filtraciones.
Desde luego rodar la batalla en una localización real, como se rodó casi toda la Batalla del Abismo de Helm o buena parte de la Batalla de los Campos del Pelennor o de la Batalla del Morannon habría sido imposible a menos que tuvieran unas medidas de seguridad que involucraran al ejército neozelandés xDD
Hace 15-14 años podían recorrer Nueva Zelanda entera sin esos problemas. Aparte de lo ques menciona @mukankakuna del presupuesto más ajustado para El Señor de los Anillos.
Un saludo!
28/12/2014 at 23:46 #348956
RyuraParticipantNo había pensado en eso del acoso de la prensa y los fans y curiosos, pero tiene mucho sentido. Está claro que hace 15 años, Peter Jackson era un desconocido y ESDLA se consideraba un libro imposible de llevar al cine. Lo poco que se iba conociendo parecía ir destinado al fracaso… Hasta el estreno de la Comunidad del Anillo, cuando ya habían acabado casi todo el rdaje en exteriores.
Por otra parte, sí, la película mejora con un segundo visionado. Más que nada porque ya sabemos qué falta (y qué sobra) y podemos disfrutar más de las partes bien llevadas, que también las hay.
29/12/2014 at 3:34 #348964
AldarionYarkhanParticipantHe estado leyendo críticas, viendo (y puntuando) la encuesta de que nos ha parecido la peli, me he llevado una sorpresa mayuscula al ver que la mayoría está contento con la pelicula…
Para seros sinceros, os diré lo mismo que dije tras salir de verla: “Sinceramente es una película que me ha dejado frío, he querido quererla pero ella no se ha dejado”.
Me explicaré, si estamos hablando de cómo es como película, tiene un pase, no es la mejor del mundo pero es entretenida (me estuve descojonando el 40% del tiempo en una película que debía poner punto final a una historia que a esas alturas de la historia ha madurado tanto que debería ponerme en tensión o hacerme algo más que gracia, lo cual es para pensárselo…). Sin pararme a pensar en romances estúpidos, en la joya de la corona (la expulsión del nigromante) que resultó ser pirita (el oro de los tontos), o en un orco subido a una cresta que nos acabamos de inventar haciendo señales al ejército al mas puro estilo romano (¿de verdad nos hemos vuelto ya gilip*****?), por no hablar de Dain subido a un cerdo “de batalla”…puf es que ni en este caso puedo aplicar la regla de “no es fea, tengo 3 ó 4 cervezas de menos”. Lo dicho, a nivel de película en sí misma, un aprobado.
Ahora bien, a nivel de adaptación…ha habido 2 momentos que no le perdonaré jamás a PJ, a saber: Tom Bombadil y el regreso a la Comarca. Son eso, momentos, pero esta película la añado ENTERA, como fan, seguidor y conocedor de la obra de Tolkien no le puedo perdonar semejante destrozo, por que siendo frío y mirándola sin compasión ninguna no le doy ni un puto 2. Rememorando un poco de las películas de Batman de las nuevas no recuerdo en cuál pero dicen la frase aquella de “O mueres como un héroe, o vives lo suficiente para verte convertido en un villano” y añado una más folclórica “Se nos rompió el amor de tanto usarlo”… No no me he vuelto gilip***** asi de repente, con esto quiero decir que es posible que PJ haya pensado más esta vez en la saca que en la historia, pensamiento que me repatea un poco bastante…si Melko levantara la cabeza…en fin, yo diría que de este desatino no sale PJ ni con tirantes ni con la extendida…mi humilde opinión: que use la pasta ganada para hacer un remake de CALIDAD y recicle ésta última, que pelis hay muchas, obras maestras (con sus fallos) muy pocas.30/12/2014 at 19:07 #349039
EsgharotParticipantBueno tras un segundo visionado que hice el otro día he de decir que me mantengo en lo dicho, me sigue gustando xDD. Se deja disfrutar más pero a la vez me ha chirriado muy mucho lo de Tauriel y lo del “amor” y bla bla bla. El enfrentamiento que tiene con Thranduil es cuanto menos absurdo e innecesario. ¿Para eso se inventan al personaje, para al final tratarla como la han tratado? Si no fuera por el romance y por lo de las Athelas la elfa habría funcionado bien. No me desagrada el personaje, pero me ha desagradado como lo han llevado al final. Alfrid no me chirría directamente me sobra. No voy a repetir lo que se ha dicho ya de que le podían haber dado más minutos a los protas y quitar a este energúmeno porque lo hemos dicho hasta el hartazgo. Vuelvo a decir como ya he dicho en varias ocasiones que no me importa que se invente personajes siempre y cuando no le roben minutos a los personajes principales, pero es que joer !si sale más que casi todos los enanos! El gorrino de Dáin tendría que haber sido un jabalí que llegara dando bocaos de la mala hostia pero al final lo han puesto como un gorrino vulgar. Pero bueno aun así me ha gustado. Y su llegada me ha encantado y además viene dando los buenos días y todo xDDD. Hay otra cosa que me ha puesto los pelos de punta, y es cuando el ejército enano en varias ocasiones gritan, ufff muy brutal. Y ya pues lo de siempre, Dol Guldur excelente pero muy breve, la batalla genial pero también muy corta, el final muy precipitado, etc etc. Es lamentable que tengamos que esperar a la versión extendida para ver la “versión completa” de la peli.
30/12/2014 at 19:28 #349042
SaytiParticipantBuenas,
lo he comentado varias veces con amigos y sigo diciendo lo mismo que ha dicho David antes, y es que las partes en las que los enanos gritan al comienzo de la batalla impresiona mucho, me gusta esa forma de darse ánimos entre ellos, no todo tiene que ser arengas…si no, ya habría más de uno diciendo que se copian de las películas de ESDLA jajaja.30/12/2014 at 20:23 #349043
HendilParticipantDesde la primera película de ESDLA fuí con la idea de que no me iban a convencer al 100%. Está claro que ni la mejor adaptación es totalmente fiel al libro. Yendo con esa mentalidad creo que se disfruta más de las películas, asumiendo desde el principio que iban a meter cosas nuevas, cambiar otras y omitir algunas. Tom Bombadil lo veo difícil, por no decir imposible de llevar al cine. Claro que me chirría el “romance” enano-elfa, pero me quedo con las partes buenas, la recreación del tesoro de Smaug, la caracterización de los enanos…
30/12/2014 at 21:47 #349049
EsgharotParticipantTotalmente de acuerdo Sombragrís, y me alegra que estemos de acuerdo ;). Es cierto que todo no tienen que ser arengas y además esos gritos de los que hablamos, motiva igual o incluso más.Leche si por pocas grito yo también en el cine jajaja. Yo me paro a pensarlo, y estar frente al enemigo arma en mano y gritar todos al unísono como se ve en la peli ufff me hierve la sangre y eso te sube la moral a las nubes xDD. Desde luego que cada vez que veo esas escenas se me ponen los pelos de punta. Y también decir que tampoco les da mucho tiempo para las arengas, sienten el temblor y los enanos enseguida se empiezan a mover (y gritar como nos mola xD).
31/12/2014 at 0:09 #349063
Thranduil937ParticipantDe acuerdo tambien contigo @Hendil
31/12/2014 at 0:17 #349064
humungusParticipantEl otro día estuve revisionando por decimonovena vez LDT extendida y la verdad es que pude recordar muchas partes donde las flipadas me sacaban de la película. Creo que ahora esos momentos son más exagerados no porque Jackson se haya vuelto loco del todo,que también, sino porque el propio cine de aventuras en general se ido transformando en eso. Si miramos las películas de los últimos años casi todas se suben al barco de rizar el rizo.
Eso no significa que LBDLE sea buena por tanto, es que adolece de un mal endémico del cine Blockbuster actual. Pero lo que si creo es con el tiempo, revisionando las extendidas y con mucha morralla posterior que nos vamos a ir tragando seguramente esta nueva trilogía se vea con mucho más cariño que hoy.31/12/2014 at 0:20 #349065
El-HerejeParticipantEl Viernes voy a ir al cine a ver el estreno acá en Uruguay… voy con mi novia que ya me está diciendo hace días “No te pongas loco… ya sé que al terminar vas a empezar a renegar cómo lo hiciste con la anterior…” XD jajajaja, cuanto me conoce. 😛
No creo que volver a verla más allá de que ahora será en calidad decente cambie un ápice mi opinión, pero ya les contaré.
31/12/2014 at 19:55 #349119
TejoCazador14561ParticipantBueno, el otro día fui a ver la película y cuando salí del cine, tenía una opinión muy agridulce. En primer lugar, y antes de nada, el debate deberá de abrirse de nuevo cuando se estrene la versión extendida de la película.
Para los que no se han leído el libro, tendrán mil dudas sobre lo qué pasará después de la Batalla de los Cinco Ejércitos. Eso se debe a la duración de la película, que obligaba a extenderla una media hora más, lo justo para hacer un resumens, sobre la Piedra del Arca, Orcrist, el funeral de Thorin, Fili y Kili, quién es el rey de la Montañana… Otra cosa que me dejó un poco raro al final es cuando Thranduil le dice a Legolas que vaya a buscar a Aragorn. hace tiempo vi el fanfilm de la caza de Gollum y si no mal recuerdo, Aragorn y Legolas buscan a la criatura Gollum, aunque no estoy muy seguro. Y Tauriel supongo que regresará al Bosque Negro, y quién sabe, a lo mejor es la esposa de Legolas xD.
Aunque, en lo que es en sí la película, me encantó. El toque humorístico de Alfrid hace diferente de LDDS y me encanto el progreso de la enfermedad de Thorin. Así como los asesinatos, y los momentos en los que Bilbo y Tauriel lloran, que lo hicieron muy real. El prólogo también estuvo interesante, y tras saber que se van a añadir más escenas de bardo y beorn (del que me gustó poco por su poca acción, y que supongo que lo extenderán con un rasagast en dol guldur o algo así), me quedo más tranquilo.
En fin, que la clave que va a decidir lo buena que es la pelicula, se decide el año que viene, con la versión extendida.
31/12/2014 at 21:29 #349127
mukankakunaParticipant“… pero para rodar escenas en exteriores para las películas de El Hobbit tenían que superar un gran obstáculo que no tuvieron durante el rodaje de El Señor de los Anillos: el ‘acoso’ de la prensa y los vecinos”
Es interesante lo que comentas @Aragorn_II sobre la posibilidad de que se hayan visto forzados a usar más tomas en estudios debido a la afluencia de fans en exteriores.
De todas formas no creo que fuera esta la razón ya que veo difícil que acudiesen fans/prensa (a pesar de que hay mucho más ahora que en El Señor) a tomas rodadas en zonas remotas y me inclino más porque simplemente se decantaron en rodarlas en estudio porque facilita mucho, pero mucho el trabajo de rodaje así como luego a la hora de crear e integrar los efectos especiales.“Si miramos las películas de los últimos años casi todas se suben al barco de rizar el rizo.”
Rizar el rizo, has dado en el clavo. Efectivamente, creo que es una de las mejores maneras para describir muchas de las secuencias de esta (y otras) película/s. Seguramente sea debido a la libertad que hoy en día aportan los efectos especiales y que dan vía libre a hacer lo que uno quiera.
31/12/2014 at 22:38 #349129
HendilParticipantLa verdad es que hay una tendencia a hacer las escenas de acción tan elaboradas que en ocasiones cuesta ver lo que está pasando. Y ya de realismo ni hablamos…
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.