Prólogo: "De los hobbits"
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Propuestas›Prólogo: "De los hobbits"
- This topic has 26 replies, 24 voices, and was last updated 16 years ago by
Telumendil.
-
AuthorMensajes
-
04/01/2005 at 11:22 #268697
TurambarParticipantAsí comienza ESDLA…sobre los hobbits. Una descripción si bien escueta está magnificamente respresentada. Demasiado corta quizás para unos protagonistas tan importantes..o no lo son?. En el debate del mes hablamos de ellos y de sus incógnitas. Lo poco que sabe de ellos está en estas líneas del prólogo. El autor no nos dice que ESDLA trate del Anillo, ni de Sauron, Los Altos Elfos…nos dice que trata principalmente "de los hobbits"….
¿Qué opinais? ¿ Se merecen ese honor?
Esperamos vuestros comentarios
04/01/2005 at 12:09 #289784
EncalionParticipantPues yo pienso que sí merecen tal honor, ya que son sus pequeñas acciones las que realmente deciden el curso de los acontecimientos de ESDLA, como por ejemplo cuando Merry clava su espada en la pierna del Rey Brujo, debilitándole y permitiendo a Éowyn acabar con él, o lo más importante: el Portador del Anillo es Frodo, un hobbit, y es él quien se ofrece ya que ninguno de los demás presentes en el Concilio de Elrond se ateve con esa carga, y eso que había gente muy poderosa y noble (Altos Elfos, Enanos, Hombres con sangre de Númenor…). Otro ejemplo es Sam, ya que sin él seguro que la Misión habría fracasado. Por todo esto (y muchas más cosas) pienso que adjudicar el papel de "protagonistas" a los hobbits es muy justo, resordemos además que el libro acaba con unos cuantos capítulos dedicados a ellos (Saneamiento de la Comarca). Un saludo. Namárie!!!!!!! :-]
04/01/2005 at 22:21 #289785
luzelficaParticipantPra mi los Honnits son uno de los ejes de la historia y tal vez si necesitarian un capitulo más extenso, son un pueblo muy interesante, yo que ahora vivo en irlanda muchas veces veo muchas similitudes entre los irlandeses y los hobbits.
Un saludo desde Nurn. :-Y
05/01/2005 at 20:45 #289786
AiwendurParticipantYo creo que debe explicarnos como son los hobbits y su modo de vida para que los podamos entender mejor ya que el resto del libro va a estar contado por ellos, desde su punto de vista, y es por esta razon que nos los presenta de esa manera, con un prólogo para ellos solos.
Y por supuesto que son importantes, como ya se ha dicho antes, es un hobbit (Frodo) el que lleva el Anillo a Mordor con la inestimable ayuda de otro hobbit (Sam). Además de que es Merry el que ayuda a Eowyn a matar al Rey Brujo. Aunque es una historia muy coral tanto de personajes como de razas, creo que si no hubiesen estado presentes los hobbits el resultado probablemente habria sido otro. Además no hay que olvidar que Gandalf confiaba mucho en ellos porque sabía que al final los sabios y poderosos fracasarían y serían los pequeños o los débiles (no recuerdo muy bien lo que decía, pero espero que todos sepáis a lo que me refiero) los que llevarían la empresa a buen término.
06/01/2005 at 4:09 #289787
rosibolsonParticipantSomos los principales protagonistas de ESDLA, ya que es una historia principalmente de hobbits, un hobbit encontró el anillo: Gollum; otro se lo quitó: Bilbo ; otro hobbit cargó con él: Frodo; 3 hobbits le acompañaban en su misión: Sam; Merry y Pippin.
SALUDOS
06/01/2005 at 4:37 #289788
mellon_7vanawenParticipanthasta lomas pequeño puede cambiar el curso de la historia :-] :-]
definitivamente son protagonistas, heroes de corazon dulce y gigante
:-] :-]
06/01/2005 at 5:58 #289789
Luthien_VardamirParticipantPues claro que los hobbits son muy importantes en la historia; de hecho todo empieza con ellos y con ellos acaba, que no? :-]
11/01/2005 at 10:36 #289790
jarvisParticipantBueno, a fin de cuentas, el protagonista de la historia en mi opinion es Sam. La historia empieza y acaba en la Comarca y por tanto creo que si son merecedores de tal honor.
11/01/2005 at 11:14 #289791
TurambarParticipantEl narrador de la historia de ESDLA nos dice que la misma trata de los hobbits principalmente. Como bien se ha dicho la misma empieza en la Comarca y acaba en ella. Sin embargo la historia es más compleja, amplia y su origen se pierde en los albores del tiempo. Una historia que además es ajena a los hobbits, salvo cuando partieron del Bosque Negro para establecerse en la comarca. Los importantes acontecimientos son sin duda más trascendentes. Los hobbits ni siquiera son conocidos por Sauron, excepto al final y aún así nada sabe de ellos. Tampoco las demás razas saben mucho más. Irrumpen sin embargo en ella y la trasforman. Cierto es que son empujados o ayudados, pero es su carácter y forma de ser la que permite esa inesperada intervención. No olvidemos que Gollum también es de la raza hobbit.
Esta historia y de la forma que se cuenta es muestra del genio de Tolkien. Los grandes hechos de la historia de la Tierra Media se cuentan según los archivos de los hobbits, tal y como se dice en el prólogo, que además no eran muy aficionados a ello, si exceptuamos la genealogía.
Los hobbits son una de las más fascinantes criaturas que en la literatura se hayan podido crear.
Un saludo,
Turambar
11/01/2005 at 11:15 #289792
Elfo_NegroParticipantPues sí, son realmente importantes en ESDLA… no tanto en la "mitología" de Tolkien en su conjunto.
Pero el capítulo "De los hobbits" estuvo a punto de impedirme la entrada en el mundo de Tolkien. Soy de los que no dejan un libro así como así, soy como un bullgog :-] pero, de no haber sido por las buenas referencias que tenía de ESDLA y porque aun recordaba con cariño mi lectura infantil del Hobbit, lo hubiera abandonado.
Me pareció un capítulo con un ritmo penoso y de lo más aburrido.
Ahora, pasado el tiempo, habiendo leido el libro varias veces, lo veo de un modo distinto. Pero no olvido la mala impresión que me dió y, al recomendar ESDLA no olvido avisar que tomen aire en los primeros compases del libro, que tomen aire y confíen en que están ante uno de los mejores libros del siglo XX.
11/01/2005 at 13:02 #289793
TurambarParticipantPues es verdad que a muchos les ha pasado eso. Conozco a muchos que han dejado ESDLA precisamente por el prólogo y han sido incapaces de seguir….suerte que algunos de ellos sí han seguido..siendo Elfo_Negro un buen ejemplo de ello.
Yo no había leido el Hobbit cuando comencé ESDLA ( por el simple hecho de que no se había publicado todavía en España, creo que ESDLA-1 fue lo primero ) así que fue la primera vez que me enfrentaba a esos personajes. No es menos cierto que ya tenía amplias referencias en revistas y fanzines sobre lo bueno que era ESDLA…pero es cierto, y ahora lo recuerdo, que el prólogo me pareció algo desconcertante..el tema del tabaco, la ordenación, los archivos….
Bueno ESDLA es así, conforme el tiempo pasa te gusta más
Un saludo,
Turambar
11/01/2005 at 15:47 #289794
LuthienParticipantPues yo no soy una de esas personas. Como mi adorado e idolatrado maestro empecé con ESDLA antes que con el Hobbit, por lo que no tenía ni idea de ningún personaje, situación, ni incluso referencias sobre su calidad. Simplemente me lo dejaron porque no tenía nada que leer y la lectura es algo que me apasiona y me engancha más incluso que el cine. Y me cautivó ese prólogo, o más bien esos personajillos llamados hobbits con sus costumbres y sus aficiones. Hizo que leyera con más ganas aún, y me entusiasmé al ver que era un libro extenso (cosa que me encanta porque sabía que me duraría el libro, los de 300 paginas por aquel entonces me los "comía" dos dias…
, ahora por cuestiones de tiempo me duran algo más).
Estoy totalmente de acuerdo en que son unas criaturas excepcionales, no he encontrado aún nada parecido en mi búsqueda a través del mar de la literatura. Saludos
11/01/2005 at 17:02 #289795
killmalParticipantLos hobbits son el desencadenante hacia esdla, Bilbo encuntra el anillo, es como una introduccion hacia la comunidad…..retorno del rey.
Ami personalmente me gustan sus formas de vida y me hubiera gustado que en el libro apareciera algo mas sobre ellos.
un saludo :-W :-W :-W :-]
:-Z killmal :-W :-W
11/01/2005 at 17:46 #289796
TeoreParticipantY no olvidemos q son una raza nueva creda por Tolkien. Elfos, enanos, trolls… todos son viejos conocidos de otras mitologías y leyendas. Por eso adquieren más carisma, creo yo.
Como habéis dicho, el ESDLA comienza y termina entre hobbits, y entre hobbits se desarrolla toda la trama. Hasta lo más "insignificante", aquello que ignoramos o infravaloramos puede cambiar el rumbo de la historia, es lo q nos viene a decir su participación.
Conocemos poco de su historia como pueblo, pero sus rasgos principales nos enamoran desde el principio: la sencillez de sus vidas, su simpatía, su ecologismo, su forma de ser bonachona… hasta su estatura nos lleva a mirarlos con más ternura.
Cierto es q el prólogo se presenta como una traba a la voracidad del lector. Cuando lo que quieres es entrar en la acción del libro compruebas que primero has de repasar ciertos datos sobre un pueblo que no conoces. Más adelante ves q es necesario, y ya no te parece tan aburrido… al menos así me sucedió a mí. Incluso desarías que existiesen más "prólogos" donde te contaran más cosas sobre los hobbits xD.
Saludos!
12/01/2005 at 20:14 #289797
iunetParticipantA fin de cuentas, la "historia" la conocemos a gracias a ellos. No olvidemos que es en el libro rojo escrito por Bilbo y después por Frodo y por Sam, donde nos dan cuenta de todo lo que sucedió antes y después de la guerra del anillo.
Tenna rato
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.