Porqué adorar El Hobbit (trilogía)
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›Porqué adorar El Hobbit (trilogía)
- This topic has 11 replies, 8 voices, and was last updated 8 years, 8 months ago by
Grolimund.
-
AuthorMensajes
-
21/06/2016 at 13:59 #369930
choadorParticipantBueno, este es mi primer post aquí y quiero empezar siendo defensor de algo que me ha proporcionado horas de entretenimiento. Y es que tengo la teoría de que en los últimos cinco años está de moda ser un hater de todo lo que sale en cines. Así que yo (como lector de Tolkien y cinéfilo) voy a compartir porque me gusta la trilogía de el Hobbit:
-Empecemos con algo que pocos pueden debatir. Howard Shore hace un fantástico trabajo nuevamente transportándonos con su música a un mundo fantástico. Sus temas son simplemente excelentes.
-El casting. De lo mejor de ambas trilogías. No hay actores que no se encarnen a la perfección en sus personajes. Que decir de Freeman o Ian o Armitage y un largo etc. Fabulosos todos ellos, tanto los nuevos como los que repiten.
-El Hobbit nos deja el mejor prólogo de las seis películas. Y hablo del ataque de Smaug a Laketown. Cierto que debería haber sido el final de LDDS, pero es sin duda de las escenas más potentes de las seis películas.
-El CGI ha sido objetivamente hablando un abuso en esta trilogía, pero en lo que a paisajes se refiere nos ha mostrado un mundo muy visual y bello. Una Tierra Media muy agradable a la vista y muy enriquecida en colores y elementos fantásticos.
-Escenas mágicas que nada tienen que envidiar a LOTR. La escena de Gandalf en Dol Guldur en LDDS es impresionante y lo mismo cabe decir de la que nos ofrece el Concilio Blanco en el mismo lugar.
-Muertes de personajes. Es cierto que ese mérito es del libro, pero una película en la que mueren protas a mí siempre me predispone mejor.
-El final de UVI. Desde que la compañía es apresada en los túneles de los Trasgos hasta el duelo con Azog y rescate de las Águilas tenemos muchos minutos de buena acción y escenas muy bien montadas. En mi opinión de los mejores minutos de la saga.
-La Batalla de los Cinco Ejércitos. No hablo aquí de la película, sino de la batalla en sí. Siendo claros no alcanza la epicidad que puedan tener la Batalla del Abismo de Helm o la Batalla de Minas Tirith (+ campos de Pelennor), pero el Hobbit cierra su trilogía con una batalla de dimensiones épicas (sobretodo en la versión extendida), un espectáculo visual increíble y dosis de acción que muchas películas envidiarían. El momento Legolas violando la física sobra, cierto, pero leo en foros de cada crítica que quiero creer que es por sumarse al carro de los haters.
Por todo esto y mucho más (ojo, que también tiene sus defectos pero no comento pues son por todos conocidos) desearé que se sigan adaptando estas obras y nos lleven de vuelta a este hermoso mundo en el que personalmente me sumerjo y disfruto viendo en la gran pantalla (y también en mi preciado portátil xD).
23/06/2016 at 15:30 #370083
GorthaurModeratorBien, es tu opinión y la respeto, pero ¿no se te hizo larga? ¿muy larga la trilogía?
23/06/2016 at 22:02 #370244
choadorParticipantTres películas es excesivo para este libro. Es algo que nadie descubre. Peter Jackson lo ha hecho así por obligaciones comerciales y lo ha intentado hacer lo mejor que ha podido complementando con material extra.
Yo sentí únicamente largas la parte de Smaug y los enanos en Erebor en LDDS y la pelea en la Colina del Cuervo. El resto de la trilogía me pareció acertada y no recortaría (como mucho en el triángulo amoroso).24/06/2016 at 19:34 #370420
Aragorn_IIParticipantHe de confesar que cuanto más tiempo pasa más pereza me dan las películas de El Hobbit, no sólo el verlas, sino incluso el hablar de ellas. Me da pena ver el resultado final y lo que podrían haber sido, y no me refiero a cambios drásticos, sino simplemente a haber incluido algunas cosas que se descartaron y haber eliminado otras que sí se incluyeron. Sobre todo me gustaría haber visto estas películas si se hubieran planificado como es debido. Tanto bandazo, tanto cambio a última hora (incluso cambios de estilo) tenían que pasar factura. Es un milagro que apenas pasaran factura en El Señor de los Anillos, pero un milagro así era muy difícil que se volviera a repetir.
Creo que Peter Jackson ha cometido muchos errores, pero también es verdad que todo indica que el estudio (Warner Bros) influyó notablemente en la postproducción, especialmente durante la de la tercera película.
Y no hablo desde la perspectiva de un purista de los libros. En mi opinión, la mejor película de la trilogía (de largo) es La Desolación de Smaug, y es quizás la que más se aleja de Tolkien en muchos sentidos.
Me da pena porque había muy buenos mimbres para estas películas: repetía la mayor parte del equipo técnico de El Señor de los Anillos, lo que era toda una garantía, y sinceramente, estas películas tenían un mejor reparto que las anteriores (aunque la mayoría han acabado desaprovechados).
En general la sensación que me queda es que se ha desaprovechado una estupenda oportunidad. Y repito, Peter Jackson ha cometido muchos errores, pero no todo es achacable a él. Sería interesante que algún día él o Philippa Boyens hablaran de cómo habían planificado La Batalla de los Cinco Ejércitos (película), porque me parece que la idea que tenían en mente era muy distinta a lo que acabamos viendo.
Un saludo!
25/06/2016 at 15:42 #370488
choadorParticipantNo hay más que ver los extras de las ediciones en DVD para ver las dificultades por las que pasó el rodaje y la postproducción. Todo eso le ha hecho mella y podría haber salido una película bastante más potente.
No estoy catalogando la película como un prodigio del cine. Simplemente me extraña que mucha gente la critique como si estuviéramos viendo La amenaza fantasma o El Rey León 3. Doy por hecho que la mayoría de críticas que leo provienen de gente muy conocedora de los libros (entre los que me incluyo) y que vienen porque las películas no han respondido a como esperaban que fueran. Porque hay gente (conocidos míos personalmente) que han encontrado en esta trilogía su interés por la Tierra Media. Y digo más, a raíz de ella han empezado con los libros. Algo tendrán estas películas digo yo.
Espero encontrarme por este foro con alguien que, como yo, disfruta una noche en su casa viendo la adaptación hecha de las aventuras de Thorin y su compañía.
Saludos.
PD: estoy encantado de haber encontrado un sitio en el que debatir de estos temas que tanto me agradan.
26/06/2016 at 21:27 #370722
Marina1912ParticipantPersonalmente la película que más me ha gustado es UVI, fiel al libro y mantiene esa esencia de ESDLA (película). Un gran error ha sido que a medida que pasaba el tiempo, Bilbo fue perdiendo protagonismo, entre Legolas, el Concilio Blanco, la locura de Thorin…al fin y al cabo el objetivo último del libro es el de mostrarnos la realidad de este mundo grande y desconocido, desde los ojos de una criatura inexperta, desde los ojos de un niño, de su simplicidad y candidez. Consiste en contemplar el mayor drama que puede vivir el mundo (que es la guerra) en la piel inocente de un Hobbit. Y este es un punto de vista que muchos adultos olvidan (como decía el Principito todos los adultos fueron una vez niños pero pocos lo recuerdan).
Otros detalles que van sumando, Thranduil llevaba un broche en forma de araña dando a entender que es un símbolo de su reino ,cuando en verdad es un problema, Kíli al ser envenedado en LDDS no pudo ver a Tauriel rodeada de un a luz porque ella era un sindar no un alta señora de los elfos como Glorfindel, las acrobacias de Legolas que desafían las leyes de la gravedad, el muro de Erebor construido por los Enanos es imposible romperlo con el empuje de una campana, entre otras cosas ¿cómo lograra impulsarla?…Estos son sólo detalles…
Por otra parte, admito que la interpretación de Bilbo ha sido impecable, ha diferenciado muy bien la parte Tuk de la Bolsón. La banda sonora increíble desde luego. También encuentro interesante el haber incluido escenas de Dol-Guldur, ya que viene en los apéndices y enriquecen a la película en cuanto a conceptos tolkiendili (lo mismo digo con la batalla de Azalnulbizar).
Tanto el triángulo amoroso de película americana (rompiendo con todos los esquemas de la historia) como la “resurreción” súbita de Azog, lo siento mucho pero están fuera de lugar.
Paisajes, ciudades…Bien seleccionados, construidos y adaptados. Lo mismo respecto a la ropas, las armas parecen antiguas…
CONCLUSIÓN:Cuando Tolkien se sentó frente a su máquina de escribir para dar forma a esta historia, no pensó en impresionar al público con guerras sofisticadas, ni con dramas élficos familiares, ni con grandes luchas ni tramas demasiado complicadas. Sólo quería llegar a nuestra alma dormida de niño. Así de simple.
Yo me quedo con la primera, con la esencia, con la escena de Gandalf explicándole a Galadriel por que escogió a Bilbo, muy tolkiendili.
Por cierto ¿no creéis que Alfrid se parece a Lengua de Serpiente?27/06/2016 at 8:36 #370732
GorthaurModeratorHola.
Bueno, mi impresión es que a todas luces es excesiva en duración y en escenas de acción. Los añadidos son muchos que nos alejan de lo que es la historia principal.
Pero bueno, esa es mi opinión y no quiero convertir un hilo sobre las cosas positivas del Hobbit en enumerar las negativas.
No obstante, si alguien está desencantado (Aragorn_II, por ejemplo ;P ), tiene una magnífica oportunidad de ver una edición mucho más fiel al libro. Sí, voy a hablar de mi libro, digo película… En este mismo foro de El Hobbit, tenéis una edición de El Hobbit que dura 3h y 11 minutos en total. Podéis darle un vistazo.
Lo mejor que puedo decir de la película El Hobbit es que los añadidos que nos alejan del libro se pueden eliminar, cosa que con El Señor de los Anillos no se puede hacer.
Un saludo.
28/06/2016 at 11:18 #370740
apmesaParticipantBuenas,
A mi me “gustan”. Con eso quiero decir que me encanta transportarme a la Tierra Media, a los paisajes, a las gentes, a la música… pfff qué música. La verdad es que yo las tengo en la estantería en edición “libro” como las de ESDLA y me alegro de haberlas encontrado y conseguido ( me costó un montón ya que sacaron muy pocas copias y ya no han vuelto a reponer en ningún sitio) Lo cierto es que son unas películas de las que salí desencantadísimo del cine, quitando la primera “Un Viaje Inesperado” que es la más fiel, y poco a poco las he ido cogiendo cariño. La verdad es que cuando pienso en ellas en un primer momento no pienso en las cagadas, para mí, evidentes que han hecho con la trama, alargar las escenas de peleas con con cosas absurdas… y me puede el gusto por la Tierra Media de Jackson. Desde luego que no le llegan ni a la suela de los zapatos a ESDLA y cada cosita que han ido inventando las han fastidiado más. a raíz de la comparación con ESDLA me viene a la mente otra cosa con la que tampoco puedo, las reposiciones de escenas, me explico, el momento que comentáis más arriba que habla Gandalf de el porqué ha elegido a Bilbo es un copia y pega casi del momento de Frodo Gandalf en Moria, la cura de Tauriel (cuyo enfoque de personaje para mi gusto está fatal hecho) al modo Arwen… y así unas cuantas.
En definitiva, para pasar una buena tarde transportado a la magnifica Tierra Media, y la preciosa Nueva Zelanda, me encantan. Pero para un buen desarrollo de la historia, sin parones absurdos e invenciones sin sentido me veo ESDLA.
Esta es mi opinión y la verdad comparto puntos con todos los que habéis escrito.
Saludos
07/07/2016 at 21:23 #370997
azogelprofanadorParticipantrespectos lo que ha dicho @choador de lo de
Porque hay gente (conocidos míos personalmente) que han encontrado en esta trilogía su interés por la Tierra Media. Y digo más, a raíz de ella han empezado con los libros.
yo soy uno de esos casos.
fue un día de agosto. días anteriores fui a un campamento (yo tenía 12 años) en que había muchos fans de ESDLA. me hice amigo de uno de un año menos que yo que se había leido todos los libros de la tierra media, y había empezado a escribir un libro basado en esdla (dice que serian unos 5 libros de 300 pags.)
volviendo a ese día de agosto, mi padre me dijo de ir a un cine de verano que hacen el Palma de Mallorca (donde vivo) al aire libre donde se proyectan peliculas que ya no estan en el cine ( la entrada a este cine es gratuita). esa noche proyectaron DDS y yo no había visto UVI. La película me encantó. luego vi UVI. para los reyes magos les pedi a mis padres que me comprasen el hobbit(libro), pero me lo empeze aleer en el ordenador porque me lo descargue al acabar el año vi la trilogia de el hobbit( V. EXT de UVI y DDS; y V. CIN. de BDLCE, lei el libro;esdla( libro y peliculas V.EXT.) y el silmarillion.
y así es como me inicié en tolkien ( tambien se un poco de elfico gracias a Regreso a Hobbiton y algunas pags webs)
12/08/2016 at 5:58 #371707
elladan3712Participantpersonalmente no soy de los mas satisfechos con la peliculas de el hobbit a continuacion describire mis criticas y aportes, pero estoy profundamente agradecido con Peter por recrear y reproducir esta historia de la tierra media, materializando lugares como erebor, y el bosque negro o dolguldur, que solo imaginabamos o decidiamos entre muchos fanart,
APORTE Y CRITICAS
. la música no transmitía el impacto de los acontecimientos, en la batallas, no te hacia parte de ella como fuimos parte en el abismo de helm, escuche los soundtrack por ejemplo del ejercito de Dain y le suprimieron un intro como de Gaitas estupendo para su entrada a Erebor. al igual que en dolguldur fue reciclaje y aunque en la extendida aumentaron el volumen no mejoro mucho
.el reparto actoral fue perfecto, y los libretos fueron adeacuados, aunque tramas importantes como la relación del anillo y el espíritu de Sauron, el porque el resurgir precisamente el reino de Angmar que era el reino mas cercano a rivendel y lorien, de quien sauron sospechaba que se ocultaban alli los anillos elficos y el unico.
la nueva materializacion de los nazgul me fascino, con armaduras espectrales, pero ese escenario daba para una de las batallas mas inolvidables del cine los tres magos, y los dos elfos, los tres anillos elficos, dol guldur cayendose a pedazos ante esta batalla.
la reunion del concilio blanco con la espada morgul, fue antihistorica e irreal, y cae en lo ilogico al resugir el reino de angmar el rey brujo quien nunca murio habia edificado
la batalla de los cinco ejercitos, se nota que fue manipulada por la warner bross al final recortandole pedazos a la obra magnanima que tenia elaborada peter, en alguno bocetos lo eh visto, el orden de batalla, debia haber sido al finalizar un ejercito de elfos hombres y enanos como el libro combatiendo el ejercito orco, pero los dividieron. azog liderando a los orcos desde la colina del cuervo,distorsiono la batalla hacia campos particulares. la batalla de los cinco ejercitos fue la mas perjudicada literaria y cinematograficamente.
uff es demasiado lo que un fan de los libros le gustaría modificar.de igual el gusto personal de cada uno de nosotros es imposible de satifacer por la trilogia, pero si se pudo hacer mas respetables como la trilogia del señor de los anillos, pero aseguro que aunque el mismiso tolkien hubiera adaptado su obra en el cine, tampoco nos tendría satisfechos, ocurría algo similar a la serie de Game Of thrones y el escritor de los libros.
27/08/2016 at 21:00 #372208
GrolimundParticipant@choador respeto mucho tu opinión, pero no comparto que opinar mal sobre la trilogia sea de “haters” ni mucho menos. ¿Porque? Te contaré mi situación entonces:
Estuve atento durante toda la entrega de peliculas, a cada cosa que salia sobre la saga EH, a pesar de cosas que no me gustaban, intenté tragarmelas y ser positivo… pero fué el culmine ver la última película.
En el cine casi rompi a llorar de la decepción que me lleve. Estuve dias, semanas, meses enteros impaciente por que llegara el día. Y el mismo día del estreno fuí a verla.. y no te imaginas lo mal que se pasa ver algo así cuando de verdad amas este universo.
Si que es verdad que hay cosas buenas y no todo es malo. Pero fué una cagada como la copa de un pino. Y a día de hoy, me gustaria despertar y que todo hubiera sido un mal sueño y salgan las cosas bien. Pero no, señores.
Esto es la realidad.
Saludos!
27/08/2016 at 21:22 #372212
GrolimundParticipant@Gorthaur compañero, he leido tu comentario hablando sobre tu edición de EH. Me has convencido y voy a echarle un ojo… a ver si recupero un poco la FÉ en la humanidad.
Era broma jajaja, mientras no aparezca el maldito Alfrid como en la original creo que la podré terminar de ver sin problemas.
Saludos!
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.